Etiqueta: multa

  • Tribunal Electoral confirma multa de 118 millones de pesos al Partido Verde e “influencers” por violar la veda en 2021

    Tribunal Electoral confirma multa de 118 millones de pesos al Partido Verde e “influencers” por violar la veda en 2021

    Las imposiciones económicas van hasta los 133 mil pesos para las celebridades; mientras que para el Verde se confirmó la multa de 118 millones de pesos.

    Con seis votos y uno en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, el Tribunal Electoral confirmó las sanciones impuestas al PVEM y a los “influencers”.

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y las decenas de influencers que promocionaron las propuestas de la organización política en sus redes sociales durante las elecciones de 2021, violaron la veda electoral, por lo que deberán pagar las multas.

    La sala especializada acreditó que PEVM y diversas personas, conocidas como “influencers“, realizaron publicaciones el 5 y 6 de junio de 2021 durante la veda electoral, a través de la red social Instagram, lo cual vulneró el principio de equidad en la contienda

    “Declara existente infracción atribuida al Partido Verde Ecologista de México y a diversas personas conocidas como influencers, por la vulneración al periodo de veda electoral durante el proceso electoral federal 2020-2021, imponiendo, en consecuencia, la imposición de diversas multas a las personas y al partido antes referido, por la difusión de publicaciones realizadas el cinco y seis de junio, a través de sus cuentas en la red social Instagram, con la finalidad de efectuar un llamado al voto en favor del mencionado instituto político, en un periodo prohibido”, indica la sentencia.

    Los magistrados llegaron a la conclusión de que el PVEM sí repartió un guion a los influencers y les pagó para que, en sus redes sociales, emitieran frases como “voy a votar por el Verde, porque sus propuestas van muy acorde a mi ideología”, “el día de mañana que son las elecciones, voy a votar por el Partido Verde”. 

    ¿Quiénes fueron los influencers sancionados por la vulneración al periodo de veda electoral durante el proceso electoral federal 2020-2021?

    • Bárbara de Regil – Actriz
    • Raúl Araiza – Conductor
    • Laura G – Conductora
    • Alex Strecci – Youtuber
    • Rafa Strecci – Influencer
    • Julián Soto – Actor
    • Reno Rojas – Youtuber
    • Sherlyn – Actriz
    • Mariana Echeverría – Conductora
    • Fernanda Moreno – Influencer
    • Celia Lora – Modelo
    • Daniel Bautista – DJ
    • Sofía Lama – Actriz
    • Screamau – Youtuber
    • Victoria Andreé – YouTuber
    • Belinda – Cantante
    • Haaradak – DJ
    • Alexia García – Tiktoker
    • Alejandra Lima – Influencer
    • Danya Hurtado – Influencer

    Por mencionar a algunos.

    El magistrado José Luis Vargas Valdez expuso que se debe de proceder con las sanciones debido a que “existe la responsabilidad del partido y de los ‘influencer’ al violar la veda electoral”.

    El pasado 6 de junio del 2021, conductores, cantantes, youtubers e influencers manifestaron su apoyo al PVEM a través de sus redes sociales. Más tarde, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral determinó que el partido violó el periodo de veda electoral y ordenó retirar de las redes sociales la campaña propagandística

    No te pierdas:

  • Por multa de la CRE, Iberdrola pagará 9 mil 145 mdp

    Por multa de la CRE, Iberdrola pagará 9 mil 145 mdp

    Poco más de 9 mil 145 millones de pesos es la sanción que aprobó la Comisión Reguladora de Energía a Iberdrola Energía Monterrey.

    Esto debido a que dicha filial incurrió en la venta de electricidad bajo esquema de abastecimiento, en el transcurso de estos días, el órgano de gobierno, aprobó tres proyectos de resolución de procedimientos administrativos de sanción en materia de electricidad e hidrocarburos.

    Fue este día que se publicó la resolución RES/466/2022, donde se detalla la multa impuesta a IEM, titular del permiso de generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002.

    Se determinó una sanción por 9 mil 145 millones 388 mil pesos, monto equivalente a 100 veces el salario mínimo general vigente para la Ciudad de México durante 2020 por cada kilovatio de capacidad de la planta que fue vendido o consumido por la venta de energía en el esquema de autoabastecimiento.

    Dicha cantidad es el monto más alto impuesto por este órgano, la CRE encontró que IEM incurrió en la venta de energía eléctrica a terceros, acción que no está permitida por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

    “Iberdrola ha incurrido en la venta de energía generada en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, a más de 400 empresas, entre las que se encuentra Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, Cemex”

    Esto pudo ser comprobado a través de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

    “Se concluye que la conducta de la permisionaria fue de carácter grave, ya que a sabiendas que, tiene la obligación de no vender, revender o enajenar por ningún título, directa o indirectamente, capacidad o energía eléctrica, salvo los casos autorizados por la ley, inobservó la norma llevando a cabo la conducta prohibida por la misma”

  • Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Influencers pagarán multa por apoyo al ilegal PVEM

    Algunos influencers serán multados por el Instituto Nacional Electoral debido a violar la veda electoral. La veda electoral es un lapso de tiempo que se impone en dónde los partidos tienen prohibido hacer publicidad para su campaña por cualquier medio.

    No obstante, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscó y contrató a influencers para que puedan promocionar su partido a través de sus redes sociales, y de esta manera violó la veda por lo que los influencers deben de pagar una multa.

    El Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación presentó la resolución al tema de la violación a la veda electoral por parte de personajes relevantes, o influencers dentro de la red social Instagram.

    En total, fueron 80 acusados y únicamente 76 resultaron ser personajes de la sociedad civil, quienes a pesar que no existieron elementos para señalar que obtuvieron una paga, sí se advierte ilegalidad de su mensaje en tiempos de la veda electoral. Estos mismos, fueron multados con grandes sumas de dinero.

    Primero se sancionó a 26 personas de acuerdo con su capacidad económica, y tomando en base un porcentaje de sus ingresos anuales. Estos fueron:

    • Raquel Bigorra Pérez – $8,742.42
    • Raúl Cadena Herrera – $21,830.88
    •  Brandon Arturo Delgadillo Ortiz -$4,846.02
    •  Karla Haydee Diaz Leal Arreguín – $6,311.58
    •  Alejandro Fernández Alavedra – $5,081.50
    •  Lambda García – $21,254.78
    •  Sherlyn – $28,092.54
    •  María Sonia Laura González Martínez – $50,640.12
    •  Lissette Gutiérrez Salazar – $7,019.00
    •  Celia Lora – $11,570.16
    •  Juan Lozada – 10,696.34
    •  Karime Irene Pindter Heredia – $6,973.72
    •  Grettel Valdez – $45,151.26
    • Pamela Voguel – $6,629.84
    • Javier Ruíz – $39,777.84
    •  Mónica Noguera – $16,874.26
    • Regina Murguía – $8,951.56
    • Regina Bautista -$ 14,970.22
    •  María Fernanda Quiroz – $9,342.88
    •  Gabriel Soto – $133,437.62
    •  Mariana Echeverría – $20,880.08
    •  Mauricio Fernando Garza Ferrigno – $42,791.04
    •  Michael Ronda – $42,180.30
    •  Manelyk – $24,735.96
    •  Bárbara de Regil – $86,850.40
    •  Miguel Francisco Martínez Martín – $23,617.72

    Otros influencers multados 

    El resto de los 50 influencers más que no encuadran en el supuesto de las anteriores, aunque tomando en cuenta su capacidad económica y acreditarse la violación a la veda electoral, se impusieron multas parejas de 4 mil 482 pesos.

    Manuel Tadeo Fernández, Eugenio Siller, Gustavo Zapiain, Evelin Zuckerman, Quetzali Perales Filio, María Cecilia Álvarez, Crystel López, Daniel Manzo Garza, José Eduardo Miranda, María Fernanda Moreno Palacios, Brigitte Fuentes, Jesús Julián Soto, Heydee Hofmann, Mauricio López, Norma Lucía Alanís, Diego Rafael Ovando, José Mauricio Ruis de Chávez, Deborah Mizary Rocha Milar, Deborah Mizary Rocha, Dania Lizbeth, Brenda Alicia, Mario Alberto Rodríguez, Mildred Dinorah Berron, César Palma Hidalgo, Diego Garcíasela, Germán Cobos, Grissel Natalia Cortes, Erick Saldívar, Isabel Madow, Claudia Carrera, Mariana Zavalza, Nicole Sinai López, Oscar Arturo Tlatelpa, Renata Martínez Nieto, Victoria Andreé Ojeda, Eleazar Gómez, Sofía Lama, Kristal Cid, María del Rosario Cid, Christian Estrada, Ivonne García, Romina Ivana Pasos, Ximena Sánchez, Edgar Heyoan Zendejas, Luis Méndez González, Nabile Guerra Flores, Emilio Sánchez Olivares, Priscila Estefanía Álvarez, Luis Daniel Bautista Gil y Jibranne Bazán López.

    No te pierdas: Falsos ecologistas: periodista revela como famosos anti Tren Maya apoyan empresas contaminantes