Etiqueta: Muertos

  • Balacera en Tepito deja 3 muertos y una herida en medio de la violencia

    Balacera en Tepito deja 3 muertos y una herida en medio de la violencia

    Un ataque armado en Tepito dejó tres personas muertas y una mujer herida. La policía busca al agresor, quien escapó tras abrir fuego en una zona marcada por la violencia criminal.

    Este viernes, Tepito volvió a vivir un momento de tensión. Una balacera en la colonia Morelos dejó un saldo de tres personas muertas y una mujer herida. La violencia ocurrió en plena calle, en un enfrentamiento entre grupos rivales.

    Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dos hombres fueron atacados directamente por un sujeto armado. Pero la violencia no se limitó a ellos. Otras dos personas, que pasaban por el lugar, también resultaron alcanzadas por las balas. Una de ellas, una mujer, sufrió un impacto en la rodilla y fue trasladada a un hospital. La otra víctima, un hombre, falleció en el centro médico.

    En el sitio, las autoridades hallaron al menos 18 casquillos percutidos. La intensidad del ataque muestra que fue un enfrentamiento violento y planeado. Testigos relataron que el agresor abrió fuego en plena vía pública y logró escapar rápidamente.

    Tras el tiroteo, un policía en la zona intentó seguir al atacante. Este se refugió en una vecindad y disparó contra el oficial. Aunque el policía repelió la agresión, el agresor logró huir en una motocicleta. Hasta ahora, no hay detenciones.

    La policía capitalina mantiene un operativo en la zona. Usan cámaras del C5 para buscar al sospechoso, que podría haber resultado herido durante el enfrentamiento. La violencia en Tepito sigue siendo un problema que preocupa a todos los capitalinos.

  • México exige respuestas por la muerte de 10 mexicanos en Estados Unidos

    México exige respuestas por la muerte de 10 mexicanos en Estados Unidos

    Desde que Donald Trump inició su segundo mandato, al menos 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE o durante operativos migratorios. México pide transparencia y justicia para proteger a sus ciudadanos en el extranjero.

    En los últimos meses, México ha enfrentado una serie de tragedias que muestran lo vulnerable que están sus ciudadanos en Estados Unidos. Desde que Donald Trump empezó su segundo mandato, al menos 10 mexicanos han muerto en custodia o durante operativos migratorios. Estos casos generan preocupación y exigen respuestas claras.

    El incidente más reciente ocurrió en la madrugada del viernes en San Bernardino, California. La familia de ese mexicano aún espera que se esclarezcan las circunstancias de su fallecimiento. La información preliminar indica que las causas aún están en investigación. Entre enero y octubre, ICE realizó 169 redadas, detuvo a más de 2,300 mexicanos y dejó un saldo de 10 muertes.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha tomado cartas en el asunto. Enviaron 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para exigir explicaciones y garantizar apoyo a las familias afectadas. El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México seguirá peleando por los derechos de sus connacionales y exige transparencia en cada caso.

    México también cuenta con protocolos para atender estas tragedias en el extranjero. En casos de fallecimiento, se realiza una notificación inmediata a los familiares, se brinda apoyo jurídico y administrativo, y se cubren los gastos funerarios. Además, se trabaja en la repatriación del cuerpo y acompañamiento en todo el proceso.

    El tema de la protección de mexicanos en EUA tiene décadas de historia. Durante la administración de Trump, los operativos de ICE aumentaron, lo que generó críticas internacionales. Los riesgos de violencia, negligencia y abusos se hicieron más evidentes en centros de detención. La variedad de causas de muerte, desde tiroteos hasta complicaciones médicas, muestra la vulnerabilidad de los migrantes en esas condiciones.

    El gobierno mexicano ha brindado apoyo constante. Entre enero y octubre, repatriaron a más de 116 mil personas, y 93 mil recibieron asistencia consular. Además, realizaron casi 16 mil asesorías y visitaron más de ocho mil centros de detención, siempre buscando proteger a sus ciudadanos.

    Tanto Velasco como De la Fuente insistieron en que seguirán exigiendo justicia y transparencia. México no aceptará ninguna violación a los derechos de sus migrantes. La historia demuestra que, en temas migratorios, la protección y la humanización deben estar siempre en primer plano. La esperanza es que estas tragedias sirvan para mejorar los protocolos y evitar que más familias sufran.

  • Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado 19 muertos, incluyendo al chófer Fernando Soto Murguía. La Secretaría de Salud de la CDMX confirma 32 hospitalizados.

    La tragedia en Iztapalapa se agrava tras la explosión de una pipa de gas, que ha resultado en la muerte de 19 personas. La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que entre los fallecidos se encuentra el chófer, Fernando Soto Murguía.

    El incidente ocurrió el 10 de septiembre cerca del puente de la Concordia. A las 22:00 horas de hoy, 32 personas siguen hospitalizadas, algunas con quemaduras graves. Las víctimas han sido atendidas en diferentes hospitales de la ciudad.

    La comunidad está en shock, y las autoridades han expresado su dolor por la pérdida de vidas. Se han brindado condolencias a las familias afectadas y se ha prometido apoyo para los heridos. La situación ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de gas y la necesidad de regulaciones más estrictas.

    El gobierno local ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y si el camión contaba con la documentación necesaria para operar. La falta de cumplimiento con las normativas de seguridad es una preocupación que debe abordarse urgentemente.

    Las muestras de apoyo entre los vecinos han sido notables, evidenciando la solidaridad en estos momentos difíciles. La tragedia ha dejado una huella profunda en Iztapalapa y ha resaltado la importancia de garantizar la seguridad en el manejo de materiales peligrosos.

  • Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos

    Un devastador sismo de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo, y hasta ahora ha dejado al menos 800 muertos y 2 mil 800 heridos, informó el portavoz talibán Zabihullah Mujahid. El epicentro se localizó en la provincia de Nangahar.

    Las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán han iniciado un operativo de rescate masivo, movilizando personal y recursos para atender a los afectados y brindar asistencia de emergencia.

    El sismo, seguido por cinco réplicas, provocó deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras y aislado decenas de aldeas. Las viviendas de barro y paja, comunes en la región, aumentan la vulnerabilidad de la población.

    Zabihullah Mujahid señaló que funcionarios locales y residentes participan en las labores de rescate, y equipos adicionales desde provincias cercanas ya se dirigen a las zonas afectadas. La UNAMA desplegó personal para brindar apoyo vital, mientras que la Media Luna Roja envió equipos médicos al epicentro.

    Este terremoto es el más devastador en Afganistán desde octubre de 2023, en el que más de 1.500 personas murieron en la provincia de Herat por una serie de sismos.

  • Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    La situación en Gaza se agrava a medida que los ataques israelíes continúan. Este martes, al menos 49 palestinos murieron cuando las tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que esperaba recibir ayuda humanitaria. Este ataque se produce en medio de una crisis humanitaria devastadora.

    Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron que cerca de 200 personas resultaron heridas en este ataque. Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, el balance de muertos ha superado los 56 mil, con 131 mil 848 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

    En las últimas 24 horas, se han confirmado 79 muertos y 289 heridos. Este incremento en la violencia se produce tras los ataques israelíes en respuesta a los eventos del 7 de octubre. Las autoridades han denunciado que el ejército israelí ha estado cometiendo actos que califican de genocidio, incluyendo la destrucción y el desplazamiento de la población.

    Además, las autoridades señalaron que el plan israelí para la distribución de asistencia humanitaria no cuenta con la aprobación de Naciones Unidas. Esto ha resultado en numerosas muertes y ha dificultado el acceso de los equipos de emergencia a ciertas áreas.

    Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió un alto al fuego pactado, al menos 5 mil 759 personas han muerto y 19 mil 807 han resultado heridas. Las condiciones en Gaza son críticas, y la comunidad internacional enfrenta un llamado urgente a la acción para abordar esta crisis humanitaria.

  • Irán declara el fin de la guerra de 12 días con Israel

    Irán declara el fin de la guerra de 12 días con Israel

    El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días que Israel inició contra el país persa. Este anuncio se produjo horas después de que entrara en vigor el alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    “Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra que fue impuesta al pueblo iraní”, afirmó Pezeshkian en un comunicado. El líder iraní aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y experimentó “daños inimaginables”.

    El conflicto en Medio Oriente escaló tras bombardeos estadounidenses en Irán. A pesar de ello, parece que se alcanza una aparente paz tras 12 días de enfrentamientos. Pezeshkian señaló que “el enemigo agresor fracasó en lograr sus objetivos de destruir las instalaciones nucleares y causar descontento social”.

    Donald Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto al fuego de 12 horas. Este acuerdo comenzó antes de la hora prevista, alrededor de las 04:00 GMT de este martes.

    Ambos países confirmaron el alto al fuego, que Irán consideró una “derrota” para Israel. Los ataques israelíes comenzaron el 13 de junio con bombardeos a instalaciones nucleares en Irán. Esta campaña se intensificó con ataques en diversas localidades, incluida la capital persa.

    Irán respondió con misiles balísticos y drones, atacando principalmente el centro y el norte de Israel. Los enfrentamientos dejaron un saldo trágico: 610 muertos y más de 4,700 heridos en Irán, la mayoría civiles, mientras que en Israel se reportaron 28 fallecimientos.

    La comunidad internacional observa con cautela los acontecimientos en la región tras este delicado alto al fuego.

  • Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Tiroteo en evento juvenil en Filadelfia deja dos muertos y nueve heridos

    Un trágico tiroteo ocurrió la noche de este lunes en el Parque Fairmount, en Filadelfia, dejando al menos dos personas muertas y nueve heridas. Los informes indican que el evento congregaba a cientos de adolescentes.

    Aunque no se ha confirmado la edad de todas las víctimas, se sabe que dos de ellas son menores. Hasta ahora, las autoridades no han detenido a ningún sospechoso relacionado con el incidente.

    Según medios locales, el tiroteo se produjo después de una exhibición de coches. Durante el evento, al menos una persona fue atropellada por un vehículo, lo que generó caos en la multitud.

    La policía investiga las circunstancias que rodearon este trágico suceso. La comunidad local se encuentra en estado de shock y clama por respuestas ante la violencia creciente en la ciudad. Las autoridades piden a testigos que se presenten con información relevante.

  • Tras ataque en Vancouver: 11 muertos en festival filipino por atropello masivo

    Tras ataque en Vancouver: 11 muertos en festival filipino por atropello masivo

    Un conductor arrolló a una multitud durante un festival cultural filipino en Vancouver (Canadá), matando a 11 personas e hiriendo a decenas. La policía descartó terrorismo y vinculó al sospechoso, de 30 años, con problemas mentales y antecedentes policiales.

    Foto: AP

    El ataque ocurrió el sábado durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu. Testigos relataron escenas caóticas: “Había cadáveres aplastados”, declaró Abigail Andiso al Vancouver Sun. La multitud detuvo al agresor antes de su arresto.

    Foto: AP

    “Es el día más negro de Vancouver”, afirmó el jefe policial Steve Rai. Autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar. El primer ministro Mark Carney calificó el hecho como “embestida con vehículo” y aseguró que no existe amenaza activa.

    Foto: AP

    El presidente filipino Ferdinand Marcos expresó conmoción, mientras el grupo Filipino BC, organizador del evento, compartió en Instagram su “profunda angustia”. Testigos como Dale Selipe reportaron niños heridos y “cuerpos por todas partes”.

    El incidente revive traumas anteriores: en 2018, un ataque similar en Toronto dejó 11 muertos. En 2021, Canadá condenó por terrorismo a un supremacista blanco tras atropellar a una familia musulmana.

    El suceso sacude al país horas antes de elecciones parlamentarias, donde temas como seguridad y costo de vida dominan la campaña. Carney, favorito en los comicios, prometió enfrentar tensiones comerciales con EE.UU.

    Mientras Vancouver llora, Canadá enfrenta nuevamente la violencia con vehículos como arma. “Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos”, confesó Julie Dunbar, residente de Ottawa.

  • México condenó el asesinato de 109 personas en la Franja de Gaza a manos de las Fuerzas Armadas de Israel

    México condenó el asesinato de 109 personas en la Franja de Gaza a manos de las Fuerzas Armadas de Israel

    El gobierno de México condenó el asesinato de más de 100 personas por parte de las Fuerzas Armadas de Israel en la Franja de Gaza.

    Lo anterior luego de que se compartió en redes sociales el video en el que se aprecia como los militares dispararon en contra de cientos de personas que estaban esperando ayuda humanitaria.

    Al respecto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) condenó el ataque a civiles palestinos.

    El Gobierno de México expresa su condena categórica al ataque perpetrado en contra de civiles palestinos al norte de la Franja de Gaza, mientras esperaban recibir ayuda humanitaria, con un saldo trágico de un centenar de muertos y cientos de heridos.

    Por lo anterior, la SER reiteró la postura de México para el cese al fuego, que permita la entrada de ayuda humanitaria, suficiente y segura en toda la Franja de Gaza.

    México reitera la necesidad de un cese al fuego inmediato que permita la entrada de ayuda humanitaria suficiente y de forma segura en toda la Franja de Gaza. Asimismo, reafirma su apoyo irrestricto a las agencias de la ONU en el terreno y al papel irremplazable de la UNRWA en la provisión de la ayuda en Gaza, Cisjordania y toda la región.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Fiscalía de Quintana Roo reveló las causas del accidente en el que murieron 5 argentinos y un mexicano el fin de semana pasado

    Fiscalía de Quintana Roo reveló las causas del accidente en el que murieron 5 argentinos y un mexicano el fin de semana pasado

    A través de sus redes sociales la Fiscalía de Quintana Roo dio a conocer las causas del accidente vial en el que murieron cinco personas de nacionalidad argentina y un mexicano en el tramo de la carretera Tulum-Playa del Carmen.

    De acuerdo con el reporte de las autoridades mexicanas, los ahora fallecidos viajaban a bordo de un vehículo Susuki Ertiga. Mismo que era conducido a exceso de velocidad.

    El chofer de la unidad fue identificado como Maximiliano Nicolás Laviano de solo 25 años de edad,

    Además de lo anterior, la Fiscalía agregó que al exceso de velocidad se sumaron las malas condiciones meteorológicas. Así como la falta de precaución del conductor del vehículo accidentado.

    Cabe destacar que además de las víctimas mortales, otras dos personas resultaron heridas, por lo que actualmente se encuentran hospitalizadas.

    Finalmente, la Fiscalía de Quintana Roo aseguró que ya están trabajando con el Consulado de Argentina para llevar a cabo la repatriación de los cuerpos de los ciudadanos argentinos. Mientras que el cuerpo del mexicano, Freddy Omar Quijano,  ya fue entregado a su familia.

    TE PUEDE INTERESAR: