Etiqueta: Muerte

  • Tres imputados en el caso del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

    Tres imputados en el caso del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

    Tres presuntos implicados en la desaparición y muerte de los integrantes del Grupo Fugitivo fueron vinculados a proceso en Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE) confirmó la vinculación tras presentar pruebas suficientes.

    Los imputados son José Govany “I”, alias “Güero Nice”, Mario “L”, alias “El Chuco”, y Francisco Javier “L”, alias “El Panchito”. Ellos enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares.

    Un Juez de Control dictó la medida tras la presentación de los datos por parte del Ministerio Público. Los tres permanecerán en prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La autoridad estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación.

    La Fiscalía también informó sobre los avances en el caso del Grupo Fugitivo. Los cinco integrantes de la agrupación desaparecieron el 25 de mayo en Reynosa. Las autoridades sospechan que los implicados podrían estar relacionados con el grupo delictivo “Los Metros”, del Cártel del Golfo.

    Ese día, los músicos se dirigían a un evento privado cuando ocurrieron los hechos. Las autoridades realizaron un operativo en una ladrillera en la colonia Aquiles Serdán, donde encontraron restos de los músicos.

  • Protestas en Israel por la muerte de niños en Gaza

    Protestas en Israel por la muerte de niños en Gaza

    Decenas de israelíes se manifestaron anoche en Jerusalén, sosteniendo fotos de niños palestinos asesinados en Gaza. Esta forma de protesta se ha intensificado y se difunde cada semana en redes sociales.

    Foto: Tomer Appelbaum

    Entre las historias desgarradoras, destaca la de Siham, una bebé de un año. La pequeña está demacrada y enferma por consumir agua y alimentos contaminados. Nació en un campo de desplazados en el sur de Gaza. Su madre, Ikhlas, de 28 años, huyó de los bombardeos en el norte de la franja. Debido a su propia desnutrición, no pudo amamantar a Siham. Sin fórmula infantil disponible, la alimentó con leche normal, lo que agravó su estado de salud.

    Desde el Hospital de la Sociedad Benéfica Amigos del Paciente en Gaza, Ikhlas comparte su situación. “Antes comíamos pan, a veces con tomillo. Ahora dependemos del arroz y la pasta porque se nos acabó la harina”, relata.

    La historia de Wedad Abdelaal también es alarmante. Sus tres hijos sufren desnutrición en una tienda de campaña en al-Mawasi. Khaled, de 9 meses; Ahmed, de 7 años; y María, de 4 años, sobreviven con arroz, sal y agua.

    Otra niña, Hala, de dos años, pesa solo 3 kilogramos, aproximadamente lo que pesa un recién nacido. Su madre, Alaa, de 24 años, explica que Hala nació con una afección que causa deficiencia de potasio y sodio. Su tratamiento se interrumpió por los bombardeos. Ahora ambas sufren desnutrición, y Alaa teme por la vida de su hija.

    Mientras tanto, en Tel Aviv y Jerusalén, activistas israelíes siguen saliendo a las calles. Sostienen fotos de niños gazatíes que han muerto en la campaña militar del primer ministro Benjamín Netanyahu. Esta protesta, que comenzó hace meses, continúa creciendo cada semana.

  • SEP señala irregularidades en campamento donde falleció un menor

    SEP señala irregularidades en campamento donde falleció un menor

    Es irregular el campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, donde un menor de edad perdió la vida el 25 de abril, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Mediante un comunicado de prensa, la dependencia federal destacó que en ningún momento la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) recibió una solicitud de trámite para autorizar dicha actividad el 23 de abril.

    Derivado de estas irregularidades, la AEFCM realizará este día una visita a la institución para verificar su documentación y revisar las condiciones en las que ofrece sus servicios.

    En el mismo comunicado, la SEP informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a su homóloga en el estado de Morelos toda la información recabada sobre los hechos ocurridos.

    Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Morelos, puntualiza el escrito, se reunirá con la familia del estudiante fallecido.

    Cabe recordar que la muerte del menor ocurrió tras asistir a la excursión organizada por la academia. De acuerdo con su madre, Erika Torbellín, su hijo fue agredido por tenientes, cabos y capitanes que participaron en la actividad.

    Tras empeorar su estado de salud, la madre fue llamada para informarle que el menor presentaba problemas con sus signos vitales; sin embargo, al llegar al hospital, le comunicaron que su hijo había llegado con signos vitales muy débiles o nulos.

    Después del incidente, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc permanece cerrada y bajo resguardo policial. En su fachada están colocados un letreros que dicen: “Justicia para Erick”.

  • ¿De qué nos morimos?

    ¿De qué nos morimos?

    Desde esta playa inútil, y desierto,
    a donde me han traído mis antojos,
    mirando estoy el mar de mis enojos,
    la cierta muerte y el camino incierto.

    Lope de Vega

    1

    Se acaban de dar a conocer las cifras preliminares de las estadísticas de defunciones registradas en nuestro país. La información más reciente corresponde al primer semestre de 2024. Los datos los integra el INEGI y provienen de casi 4.4 mil fuentes informantes repartidas en todo México —registros administrativos de los certificados de defunción del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, además de las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público—.

    2

    En total, de enero a junio del año pasado se registraron 417,408 defunciones: un promedio de 2,293.45 muertes registradas por día, casi 96 por hora, 1.6 por minuto. Dese usted una idea de la cantidad que son esas 417.4 mil defunciones: en la demarcación territorial Miguel Hidalgo de la Ciudad de México —en la que se encuentran colonias emblemáticas como la Escandón, Polanco, Lomas de Chapultepec y la Pensil e Irrigación— tiene una población total de 414.4 mil habitantes. Ahora, en términos de crecimiento natural de la población, ¿son muchas o pocas defunciones? Bueno, a todo lo largo de 2023 se registraron 1.820.9 millones de nacimientos, un promedio semestral de 910.4 mil…, es decir, más del doble que las defunciones registradas durante los primeros seis meses de 2024.

    Poco más de la mitad de las muertes registradas, 55.6%, fueron de varones. Claro, la sabiduría popular no falla porque el mes durante el cual se registraron más defunciones fue enero (18.9%)…, o falla poco, porque el segundo mes con más casos no fue febrero, sino mayo (17.6%).

    Verdad de Perogrullo: quienes más fallecen son las personas mayores. Si uno observa las tasas específicas por cada 100 mil habitantes, entre la gente menor de 35 años la muerte se presenta poco: tasas inferiores a 94 por millar. Entre las personas de 35 a 54 las tasas se ubican entre 135.9 y 260.6, de 55 a 64 aumenta significativamente a 568.4 al millar, pero que la vida tiene un límite fatal se hace evidente a partir de los 65 años: a partir de esa edad, la tasa específica por cada 100 mil habitantes se dispara a 2,313.

    3

    Descontando el tiempo —porque en estricto sentido la principal causa de muerte es su imbatible paso—, como en todo el mundo, actualmente la principal causa de muerte en México son las enfermedades del corazón: 100.7 mil muertes se registraron atribuyéndose a ellas. En el siguiente peldaño sí que hay diferencia: mientras que la diabetes mellitus ocupa actualmente el quinto lugar entre las principales causas de muerte en todo el mundo —datos de la Organización Mundial de la Salud—, en nuestro país se encuentra en segundo lugar, con 57.9 mil muertes registradas en el primer semestre de 2024. Con 47.4 mil muertes registradas de enero a junio de 2024, como tercera causa de muerte en México se ubicó el cáncer, tumores malignos —en todo el orbe es la segunda causa de muerte—. Enlisto enseguida, en orden, las siguientes causas de la cuarta a la décima: enfermedades del hígado (20 mil), accidentes (19.8 mil), influenza y neumonía (19.7 mil), enfermedades cerebrovasculares (18 mil), homicidios (15.2 mil), enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (10.5 mil) e insuficiencia renal (8.7 mil).

    Las cosas se presentaron distintas, muy distintas, para hombres y mujeres. Las diferencias se aprecian después de las tres primeras causas de muerte: mientras que para ellas como cuarta causa de muerte se colocaron la influenza y la neumonía, para ellos fueron los accidentes —seguramente la mayoría accidentes en los que tuvo que ver uno o varios vehículos automotores y el alcohol—. En cuanto a los asesinatos, en el caso de las mujeres no se aparece como una de las diez principales causas de muerte en México durante el primer semestre del año pasado, en tanto que con 13.4 mil registros —88% del total—, los homicidios se localizaron como la sexta causa de muerte de hombres.

    De igual modo, las principales causas de muerte varían drásticamente dependiendo de la edad de la persona fallecida. No sorprende que la principal causa de defunción antes del primer año de vida sean ciertas afecciones originadas en el período perinatal. De 1 a 4 años, las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas son la principal causa de muerte, y muy lamentablemente entre los niños y jóvenes, hombres y mujeres, de 5 a 24 años de edad, los accidentes se ubicaron como principal causa de óbito. Peor todavía: la principal causa de muerte entre la gente de 25 a 44 años fueron los homicidios. A partir de los 45 años, las enfermedades del corazón y la diabetes se disputan los dos primeros sitios en la tabla. Tristemente, tampoco debemos dejar de ver que la desnutrición y otras deficiencias nutricionales siguen matando mexicanos y mexicanas, sobre todo entre los más pequeños: como causa de muerte, la desnutrición se ubicó en décimo, noveno y octavo lugar como principal causa de muerte entre los infantes de 5 a 9, de 1 a 4 y de menos de un año, respectivamente.

    Las lesiones autoinfligidas intencionalmente, es decir, el suicidio, no se halla entre las principales diez causas de muerte de los más pequeños, pero aparece muy pronto: de enero a junio del año pasado, el suicidio es la quinta causa de las muertes registradas de niños y niñas de 10 a 14 años, y asciende al tercer lugar entre el siguiente grupo de edad (15 a 24 años). Entre los muchachos y muchachas de 25 a 34 años, las lesiones autoinfligidas intencionalmente fueron la quinta causa de muerte, la séptima entre los adultos de 35 a 44 años y la décima para la gente de 45 a 54 años. A partir de los 55 años, el suicidio deja de ser una de las principales causas de muerte.

    4

    El homicidio aparece entre las cinco principales causas de muerte registradas durante el primer semestre de 2024 en diez estados: Baja California (4ª), Colima (3ª), Chihuahua (4ª), Guanajuato (4ª), Guerrero (4ª), Michoacán (4ª) y Morelos (4ª), Quintana Roo (5ª), Sonora (5ª) y Tabasco (5ª). Las enfermedades del corazón se presentan como principal causa de muerte en todas las entidades federativas del país, tanto en general como para el caso particular de las mujeres y en casi todo México en el caso de los hombres, sin embargo, en Colima, la principal causa de muerte es otra, los asesinatos.

    Curioso, los accidentes se cuelan como una de las cinco principales causas de muerte registradas en varios estados de la República: Aguascalientes (4ª), BCS (4ª), Campeche (4ª), Colima (5ª), Durango (4ª), Guanajuato (5ª), Hidalgo (5ª), Estado de México (5ª), Michoacán (5ª), Nayarit (4ª), SLP (4ª), Sinaloa (4ª), Tabasco (4ª), Tlaxcala (4ª) y Zacatecas (4ª).

    Coda

    Haciendo a un lado la megalómana locura de perseguir la cancelación del envejecimiento y en última instancia de la muerte misma, me animo a decir que a la luz de los números alguien debería estar estudiando las llamadas causas externas de defunción —no sólo los homicidios, también los suicidios y accidentes, por ejemplo— para tratar de abatir tanta muerte prematura.

    • @gcastroibarra
  • Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Esta tarde murió Silvia Pinal, actriz y productora mexicana reconocida a nivel internacional. Tenía 93 años de edad y era considerada la “última diva” de la época del cine de oro en México. 

    La Secretaría de Cultura Federal emitió un mensaje en sus redes sociales, en el que precisamente reconocen la trayectoria de Silvia Pinal, quien participó en más de 60 películas. 

    Nacida en Guaymas, Sonora. Su carrera no solo fue en cine, también en teatro y en televisión, donde siempre desempeñó un papel de mujer del entretenimiento, la información y la transformación de las conciencias. 

    Emisiones como “Mujer Casos de la Vida Real”, se adelantó a su tiempo como foro de intercambio para denuncias de la vida cotidiana de las mujeres. En cine uno de sus momentos cumbre fue su papel en “Viridiana” de Luis Buñuel

    Yo escogí a Buñuel, no él a mí. Cuando conocí su obra me encantó, me enamoré de su cine, de su humor negro, de su manera de ser y supe que no descansaría hasta ser dirigida por él y lo logré. Don Luis era un hombre estricto, exacto, maravilloso. Trabajar con él fue una experiencia que jamás volví vivir, jamás me sentí tan gran actriz como él me hizo sentir”, alguna vez declaró Silvia Pinal. 

    Alguna vez contó que ella misma rescató las latas que contenían una película de Buñuel, que al dictador Franco no le hubiera gustado que se exhibiera. La cinta fue “Viridiana” y recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, también emitió un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó la pérdida que representa la muerte de una gran mujer, como lo fue Silvia Pinal.

  • Muere el empresario de origen Libanés, Jean Succar Kuri, quien cumplía una condena de 93 años por delitos de pederastia en una cárcel de Cancún, Quintana Roo

    Muere el empresario de origen Libanés, Jean Succar Kuri, quien cumplía una condena de 93 años por delitos de pederastia en una cárcel de Cancún, Quintana Roo

    Este viernes se dió a conocer la muerte de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien cumplía una sentencia de 93 años de prisión por delitos por pornografía infantil y corrupción de menores.

    Los delitos del empresario de origen libanés fueron exhibidos en el libro “Los Demonios del Edén”, escrito por la periodista, Lydia Cacho, en el que se señaló a Jean Succar Kuri, junto a otros políticos como el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, de formar parte de una red de pronografía infantil.

    El año pasado el pederasta confeso fue trasladado del penal federal de Chiapas al Cereso de Cancún, el lugar en el que dirigió una red criminal de pederastas, hecho que fue condenado por organizaciones como Artículo 19 y personas víctimas del empresario.

    El probado criminal falleció a los 79 años en una clínica privada en Cancún, víctima de problemas cardíacos. Succar Kuri, nacido en el Líbano y nacionalizado mexicano, ya enfrentaba serios problemas de salud que se habían agravado con su edad.

    Cabe mencionar que, Jean Succar Kuri recibió una condena por 112 años de prisión por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, aunque un modificó la sentencia y otorgó una pena de 94 años y tres meses.

    Te puede interesar:

  • La conclusión fue muerte voluntaria: Bernardo Bátiz, exprocurador del entonces DF, confirma que el esposo de María Amparo Casar se quitó la vida (VIDEO)

    La conclusión fue muerte voluntaria: Bernardo Bátiz, exprocurador del entonces DF, confirma que el esposo de María Amparo Casar se quitó la vida (VIDEO)

    El extitular de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Bernardo Bátiz Vázquez, confirmó que el esposo de María Amparo Casar se quitó la vida, por lo que el cobro de la pensión millonaria es ilegal.

    En entrevista para Radio Fórmula, el actual consejero del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que “no se modificó la causa de la muerte” y que tras las investigaciones sobre el caso de Fernando Márquez Padilla, los peritos llegaron a la conclusión de que “la muerte fue voluntaria”.  

    El equipo bajo mis órdenes tomó los datos, realizó las pruebas periciales y se llegó a la conclusión de que la muerte fue voluntaria, eso no se modificó nunca. 

    Indicó Bátiz Vázquez.

    Explicó que la entonces PGJDF inició las averiguaciones previas por  la muerte violenta, ya que Márquez Padilla cayó de un piso muy alto y fue mortal. Sin embargo, tras las revisiones por los peritos en la oficina del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se encontró que no había señales de pelea, mucho menos en su cuerpo.

    De la revisión de la oficina de la persona que falleció, de Márquez Padilla, se vió que había todo en orden, que no hubo señas de pelea o de lucha […]  todo estaba ordenado, tampoco en su cuerpo se vieron señas de una lucha anterior, eso es lo que los peritos llevaron a la conclusión de que él decidió privarse la vida.

    Indicó Bernardo Bátiz.

    Te puede interesar:

  • Los conservadores le hacen daño a México: En redes sociales exhiben como la derecha difunden falsas teorías de conspiración para atacar a la 4T, tras el fallecimiento de Carlos Urzúa

    Los conservadores le hacen daño a México: En redes sociales exhiben como la derecha difunden falsas teorías de conspiración para atacar a la 4T, tras el fallecimiento de Carlos Urzúa

    A través de X, antes Twitter, internautas exhibieron lo sinvergüenzas que son algunos voceros de la derecha, al utilizar la lamentable muerte de Carlos Urzúa, para comenzar a difundir teorías de conspiración, con el objetivo de golpear políticamente a la Cuarta Transformación.

    Como es el caso del conservador Fernando Belaunzarán, quien utilizó su cuenta de X para lamentar el fallecimiento del  ex secretario de Hacienda y Crédito Público, además pidió que se aclarara el motivo de la muerte, mencionó que “no puedo evitar pensar en Putin”.

    Mensaje que después fue borrado y comparte otro tuit para negar los que había escrito. 

    Aunque los internautas se lo recordaron, como es el caso de Guille Vida, que exhibió el poco respeto a Carlos Urzúa y su familia, al estar esparciendo rumores. “Los fachos son una vergüenza, un cáncer para nuestra sociedad”.

    Asimismo, está el mensaje de Manuel Clouthier, quien señaló que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, han habido “muertes y/o asesinatos ‘oportunos’”, para referirse a las muerte de Rafael Moreno Valle y de su esposa la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, de la periodistas Lourdes Mendoza y recientemente el fallecimiento de Carlos Urzúa.

    La Catrina Norteña, a través de X, antes Twitter, exhibió el hecho y pidió más respeto a la familia de Carlos Urzúa. Además le recordó al conservador que el propio médico familiar dijo que fue una “muerte natural”.

    Te puede interesar:

  • Muere Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda y asesor de Xóchitl Gálvez

    Muere Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda y asesor de Xóchitl Gálvez

    El ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzua, fue hallado sin signos vitales en su domicilio, ubicado en la Magdalena Contreras en la Ciudad de México.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron el hallazgo del cuerpo en el interior de su casa en la colonia San Jerónimo Líndice, de acuerdo con una tarjeta informativa de la SSC, señalan que fueron informados de una persona lesionada, al llegar al lugar se entrevistaron con una mujer quien refirió que escuchó un fuerte golpe y, al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.

    Ante ello, paramédicos que acudieron a la vivienda, y diagnosticaron que el hombre de 68 años de edad ya no contaba con signos vitales, por lo que los policías dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente para los servicios periciales y las investigaciones del caso.

    A través de un comunicado, la familia del asesor de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, confirmó la muerte de Carlos Arzúa, ocurrida alrededor del mediodía de este lunes 19 de febrero.

    Con Profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano.

    Indica el comunicado de la familia.

    Carlos Urzúa, fue secretario de Hacienda y Crédito Público durante el primer años del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, señalando que tenía diferencia con el actual mandatario mexicano. Además, recientemente Xóchitl Gálvez lo había presentado como uno de sus asesores.

    El exfuncionario federal nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tenía estudios en matemáticas por el Tecnológico de Monterrey y es doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Así como, profesor investigador en el Colegio de México de 189 a 2020, como maestro de matemáticas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Te puede interesar:

  • El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, denunció que recibió amenazas de muerte

    El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, denunció que recibió amenazas de muerte

    A través de sus redes sociales, el legislador federal por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, denunció que recibió diversas amenazas de muerte, a través de comentarios en YouTube. 

    En ese sentido, Fernández Noroña anunció que presentará la denuncia correspondiente y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la Cuarta Transformación.

    Recibí esta amenaza de muerte en diversas publicaciones de YouTube. En todas el mensaje es exactamente el mismo. Presentaré la denuncia correspondiente y seguiré entregado un cuerpo y alma a la actividad pública.

    Sostuvo Fernández Noroña.

    Asimismo, el vocero de Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en el mensaje que le han escrito reiteradamente, en el que le advierten que tiene 30 días para abandonar la vida pública y dejar México o de lo “contrario procederemos a tu eliminación física”.

    El ex aspirante a la candidatura presidencial por Morena es conocido por participar activamente en redes sociales y por realizar diariamente transmisiones en directo con sus simpatizantes y en el que aborda temas de relevancia nacional.

    Te puede interesar: