Etiqueta: Movimiento Ciudadano

  • En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    En Jalisco las desapariciones forzadas se disparan: Reportan 78 cédulas de personas desaparecidas desde mayo del 2022

    La semana del 22 al 28 de julio, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco registró un récord al publicar 78 cédulas de personas desaparecidas, según el académico de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero. Este aumento alarmante se ha producido bajo la administración del actual gobernador Enrique Alfaro, quien ha sido criticado por su inacción en el tema. Ahora, el problema será heredado por el nuevo gobernador, Pablo Lemus, quien ha prometido “erradicar” la desaparición forzada, una promesa cínica dada la gravedad de la situación.

    De las 78 cédulas publicadas, 17 corresponden a mujeres y 61 a hombres. Hasta ahora, 25 personas han sido localizadas con vida, una sin vida, y 52 siguen desaparecidas. La cifra más alta de desapariciones reportadas anteriormente en 2024 fue durante la semana 23, con 56 casos.

    Casos en Zapopan y Protestas

    En Zapopan, cinco personas fueron reportadas como desaparecidas en la última semana. Jorge Alberto Arizpe García, director de la Comisaría de la Policía en Zapopan, lamentó que los reportes llegan tarde. Un caso particular involucra a Ladis y Emmanuel Núñez Mosqueda, dos jóvenes secuestrados por hombres armados en su tienda familiar. La familia, desesperada por la falta de avances en la investigación, se manifestó en la Glorieta de los Desaparecidos exigiendo su regreso.

    Investigación de la Fiscalía

    La Fiscalía de Jalisco está investigando la posible relación entre las desapariciones y las actividades comerciales de casas de cambio. El fiscal Luis Joaquín Mendez Ruiz indicó que, aunque cada negocio tiene un propietario distinto, existen vínculos entre los casos. Por ejemplo, Alejandrina y Gilberto, secuestrados el 24 de julio, y tres mujeres más secuestradas el 25 de julio, podrían estar conectados debido a que ambos incidentes ocurrieron en plazas comerciales y están relacionados con casas de cambio.

    Además, el fiscal mencionó que los vehículos utilizados en ambos secuestros parecen ser los mismos, lo que podría indicar la participación de un mismo grupo delictivo. También se investiga el asesinato de un hombre el 17 de julio, que ocurrió en el estacionamiento de una casa de cambio en la avenida Naciones Unidas.

    La situación en Jalisco es crítica, y la falta de acción por parte de las autoridades ha sido fuertemente criticada. La promesa de Pablo Lemus de “erradicar” la desaparición forzada se enfrenta a un panorama complejo y desafiante, con una crisis de seguridad que ha escalado significativamente.

    Sigue leyendo…

  • Dante Delgado, gerente de “Movimiento Ciudadano” y su fracasado ex candidato presidencial, acuden al INE para “enseñarles” a interpretar la ley; ahora pepenan más escaños en el senado para su agenda conservadora

    Dante Delgado, gerente de “Movimiento Ciudadano” y su fracasado ex candidato presidencial, acuden al INE para “enseñarles” a interpretar la ley; ahora pepenan más escaños en el senado para su agenda conservadora

    Hace algunas horas, Dante Delgado, gerente de Movimiento Ciudadano y su fracasado ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, se presentaron en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para reclamar la asignación de senadurías por primera minoría y por representación proporcional.

    El conservador acusa que la autoridada electoral “no está aplicando la ley de manera correcta”, señalando que ésta no respeta el voto de la gente al no darle más espacios plurinominales al llamado “movimiento naranja”.

    “La autoridad debe garantizar que la votación obtenida por un partido esté proporcionalmente representada en el Senado, lo más exacta posible, es decir, que los escaños estén lo más parecidos al número de votación. Y está obligada a eliminar y excluir todo lo que obstaculice esta proporcionalidad. A esto se le llama proporcionalidad pura”.

    Menciona

    En su “lógica”, Delgado acusa que si su partido obtuvo el 10.8 por ciento de los votos, en la Cámara Alta le correspondería tener un porcentaje similar, y no el 308 por ciento que acredita.

    “El voto de cada ciudadana y ciudadano debe valer lo mismo, ningún acuerdo entre partidos debe quedar por encima de la Constitución y, mucho menos, del voto ciudadano”.

    Reclamó

    Ante esto, Dante considera que a su partido conservador le correspondería tener hasta 14 escaños en el Senado de la República en vez de los 5 que apenas logró ganar en las pasadas elecciones del 2 de junio.

    Debes leer:

  • Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Luego de haber fracasado estrepitosamente en las pasadas elecciones del 2024, personajes de la derecha siguen asegurando que para las elecciones intermedias del 2027 y el próximo proceso electoral federal de 2024, ganarán más espacios, sin embargo en periodista y analista Daniel Santoyo, ha derrumbado las esperanzas de los conservadores, que no cuentan con nada para poder competir con una un Morena que se fortalece cada día más.

    En un post de X, Santoyo enumeró una a una las desventajas y complicadas situaciones que viven todos y cada uno de los partidos de la derecha, como el PRD, que perdió su registro nacional y sus prerrogativas federales tras el pasado 2 de junio, donde el partido del sol azteca no obtuvo ni el 3 por ciento de los votos.

    Otro caso el del PRI, que parece estar “secuestrado” por Alejandro “Alito” Moreno y que desea permanecer hasta el 2030 al frente del tricolor, mientras que otros cuadros del partido impugnan para tratar de quedarse con lo queda del viejo órgano político.

    Acción Nacional no parece tener un mejor futuro, y es que ya se vislumbran pugnas y pleitos internos ante la renovación de su dirigencia, que es deseada por varios grupos internos, mientras también se ven roces ante quien será el encargado de coordinar a los Senadores de Acción Nacional en la Cámara Alta, cargo que es disputado entre Marko Cortés y Ricardo Anaya, que dejará de ser un prófugo para asumir un escaño como plurinominal.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, éste se ha visto manchado por el evidente fraude electoral que lograron consumar en el estado de Jalisco, donde se habla de la desaparición y destrucción de votos a favor de Pablo Lemus y que ha sido denunciado por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena en la entidad de occidente.

    Finalmente, Santoyo se mofa de las irreales ilusiones del grupo conservador, que desde el 2018 asegura que podrá arrebatar espacios a Morena y aliados, mientras solo han reducido su presencia y perdido importantes bastiones que ahora están bajo el control de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade, los cuadros fuertes de Movimiento Ciudadano en la Perla Tapatía, hicieron negocios millonarios con particulares en los municipios de Guadalajara y Zapopan; así como Enrique Alfaro, como gobernador en el estado de Jalisco. Poco más de 59 mdp fueron para equipo policial y de protección civil; y más de 37 mdp para arrendamiento de servicio de helicópteros.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Movimiento Ciudadano (MC), durante los pasados procesos electorales federales y locales en Jalisco, presumió ser una nueva y diferente opción política para enfrentar al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Pero tan sólo entre 2019 y 2024, en el gobierno del estado de Jalisco y en los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, sus respectivos regentes entregaron a particulares, a través de licitaciones públicas locales y adjudicaciones directas, 132 millones 596 mil 12 pesos para contratar diversos servicios. Entre ellos, arrendamiento de helicópteros, uniformes para protección civil, seguridad ciudadana y servicio de comidas. 

    Esta investigación de Los Reporteros Mx destaca que MC actuó igual que el Partido Acción Nacional (PAN), al entregar contratos millonarios a particulares Además, los documentos revisados para este reportaje en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indican que fueron concretados durante estas administraciones:

    MunicipioPresidente MunicipalFiliación políticaPeriodo de gobierno
    GuadalajaraIsmael del Toro CastroMovimiento Ciudadano01/10/2018-28/02/2021
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2015-20/03/2018
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2018-26/02/2021
    GuadalajaraPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2021-26/10/2023
    ZapopanJuan José Frangie SaadeMovimiento Ciudadano01/10/2021-12/02/2024
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Entre 2020 y 2024, los municipios de Guadalajara y Zapopan, al mando de los emecistas Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, respectivamente, entregaron a la empresa Yalta S.A. de C.V. contratos por un total de 59 millones 689 mil 670 pesos. Este proveedor vendió diversos servicios a estos municipios: desde cascos para motocicleta, hasta uniformes para policías e instrumentos musicales.

    Por ejemplo, la Licitación Pública Local (LPL) 2023/438, del 27 de junio de 2023, entre Yalta S.A. de C.V. y el municipio de Guadalajara, fue por un monto de 26 millones 958 mil 129 pesos. Este fue solicitado por la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (CSCG), para la adquisición de uniformes para los elementos de esta dependencia. Esta empresa y el gobierno municipal de Guadalajara también celebraron un contrato para adquirir equipo de protección para el cuerpo de bomberos. La adquisición quedó registrada en el Oficio CMPC/COOR/EA/6542/2022, del 2 de diciembre de 2022, por un monto total de 9 millones 790 mil 991 pesos.

    Otro documento destaca que este gobierno municipal compró a Yalta S.A. de C.V. un compresor de aire por 1 millón 335 mil 575 pesos. La adquisición se concretó con base en el Oficio CMPC/COOR/EA/3624/2022, del 8 de diciembre de 2022. 

    En su mayoría, los productos que esta empresa vendió a los municipios de Zapopan y Guadalajara fueron equipos de protección para los bomberos y la policía; entre ellos, uniformes, botas, camisolas, cascos y aparatos para gimnasio de box. Esto último quedó registrado LPL 702/02/2023, del 28 de diciembre de 2023, por un monto de 103 mil 487 pesos.

    Además, el Portal de Compras y Proveedores del gobierno de Zapopan indica que, con base en el procedimiento de sanción IOC-001/LL/2021-B, a la razón social Yalta S.A. de C.V., se le impuso una sanción que consistió en un apercibimiento. La misma institución señaló lo siguiente:

    La presente resolución constituye ya una consecuencia jurídica y administrativa del incumplimiento a las obligaciones contraídas con el Gobierno Municipal de Zapopan.

    IOC-001/LL/2021-B
    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanYalta S.A. de C.V.Otros Equipos20200076826/06/2020$6,295,755
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Cascos para motocicletaNo. Oficio SSA/194/2022.18/11/2022$103,396
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para personalLPL 2023/22926/05/2023$5,662,316
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Equipos y aparatos para gimnasio de boxLPL 702/02/202328/12/2023$103,487
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuarios y uniformesLPL 2023/2/12409/06/2023$7,493,907
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Instrumentos musicalesLPL 635/202307/11/2023$68,173
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para operativosLPL 2023/43827/06/2023$26,958,129
    Municipio de ZapopanYalta S.A. de C.V.Equipo de seguridadRequisición 202400247 Inv. 07723/07/2024$74,240
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuario y UniformesRequisición 2023/055326/04/2023$131,370
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.CamisolasOficio No. SSA/103/202214/0972022$241,860
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Compresor de AireOficio CMPC/COOR/EA/3624/202212/08/2022$1,335,575
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para el personal de servicios médicosOficio SSA/068/202328/04/2023$858,332
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para bomberosOficio CMPC/COOR/EA/6542/202202/12/2022$9,790,991
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Sillas de ruedasRequisición No. 2023/027505/04/2023$4,229
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Artículos deportivosRequisición No. 2023/130115/12/2023$180,196
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.OverolesFolio Fiscal25/11/2020$384,714
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Las adquisiciones millonarias de Pablo Lemus para la policía

    Pablo Lemus Navarro, actual virtual ganador para la gubernatura de Jalisco, mientras fue presidente municipal de Guadalajara, favoreció a la empresa Conexión y Vigilancia por Dimensión S.A. de C.V. por un monto de 24 millones 740 mil 712 pesos. Esta empresa vendió al municipio equipo y uniformes para los efectivos de la CSCG, a través de la LPL 2022/537, del 14 de octubre de 2022. 

    También se conoce que Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, mientras fueron presidentes municipales de Zapopan, respectivamente, favorecieron a un proveedor particular, quien vendió a la entidad “servicios integrales para eventos”. En la siguiente tabla se muestran especificaciones de las compras:

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosOrden de Compra 20190052212/04/2019$167,040
    Sindicatura de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosCO-0084/202217/02/2022$44,000
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Lemus y Alfaro: Consentidores de particulares

    La base de datos de la PNT muestra que Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan,y la administración de Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, beneficiaron al proveedor José Israel Ocampo Camacho con 4 millones 982 mil 952 pesos.

    Esta persona vendió al municipio de Zapopan materiales de limpieza y prendas de seguridad y protección civil. Las primeras se concretaron a través de la LPL 2020/01456, del 28 de octubre del 2020, por un total de 3 millones 020 mil 640. Mientras que el equipo de seguridad se adquirió con base en el No. Adquisición: 2020/00908, del 6 de abril de 2020, por un monto de 1 millón 952 mil 233.

    Asimismo, existe una Licitación Pública sin Concurrencia del Comité, del 21 de diciembre de 2020, donde se destaca que el mismo proveedor vendió equipo de seguridad a la Comisión Estatal de Agua de Jalisco, por un total de 10 mil 79 pesos.

    Otra empresa consentida por Pablo Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan, fue Vides y Barricas, S.A. de S.C., quienes se dedican al suministro de alimentos y bebidas. La información de la PNT indica que, a través de órdenes de compra y adjudicaciones directas, el emecista Lemus Navarro entregó a esta empresa contratos por un total de 715 mil 58 pesos.

    El gobierno municipal de Zapopan también benefició a las empresas Tecno Construcción y Desarrollo Numo, S.A. de C.V. y Grupo Constructor Cerso, S.A. de C.V. La primera, a través de la Orden de Compra 201900833, del 4 de junio de 2019, fue por un monto de 2 millones 468 mil 480 pesos. Mientras que la segunda, con base en la LPL 2023/01064, del 23 de agosto de 2023, fue por un monto de 849 mil 120 pesos. Ambas empresas ofrecieron el servicio de fletes y mudanzas.

    MC gastó más de 37 mdp en servicio de helicópteros

    Entre las últimas compras y adquisición de servicios de los municipios de Zapopan y Guadalajara, destacan los contratos con la empresa Aero Elite Acapulco S.A. de C.V., con sede fiscal en Naucalpan, Estado de México.

    El pasado 13 de marzo de 2024, el ayuntamiento de Zapopan, a través de la LPL 2024/00/214, adquirió de esta empresa el servicio de arrendamiento de equipo de transporte de helicópteros por un monto de 28 millones 428 mil 874. Asimismo, el municipio de Guadalajara, con base en el Oficio CSCG/DEA/0890/2024, del 12 de abril de 2024, contrató el servicio de arrendamiento de helicóptero por un monto de 6 millones 450 mil 470 pesos. 

    Se conoce que Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, el pasado 23 de mayo de 2019, también contrató los servicios de Aero Elite Acapulco S.A. de C.V. La base de datos de la PNT constata que fue a través de la adjudicación directa AD62/2019, por un monto de 3 millones 103 mil pesos. En aquel entonces se solicitaron 2 helicópteros medianos Tipo II, por 25 horas cada uno, con las matrículas XB-KMO y XB-LCH.

  • El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    Enrique Alfaro ha insistido este sábado en que se retira de la política, actividad a la que ha dedicado los últimos 25 años. En un vídeo publicado en su cuenta de X, el gobernador de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, ha explicado además que se separa del cargo 15 días para “replantear” su vida, antes de encarar la recta final de su mandato, que concluye el 5 de diciembre. Es el final adelantado de la trayectoria de un político que sonó para la carrera presidencial hace unos años, pero que acabó desinflándose, enfrentado a cuadros del partido que le dio cobijo. Hoy, su lehgado en Jalisco está marcado por el aumento impresionante de la desaparición forzada y el mayor endeudamiento en la historia de Jalisco.

    Pnademia y gobierno de Jalisco

    En el marco de su V Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó un mensaje que refleja tanto el orgullo por los logros alcanzados como los desafíos enfrentados durante su administración. “Cuando iniciamos el camino de la refundación sabía lo difícil que sería resolver los grandes retos de Jalisco. Lo que nunca me imaginé es todo lo que nos tocaría vivir durante estos cinco años, ha estado bien cab… Pero nada nos detuvo, nos pusimos a chambear sin descanso… por eso hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca”, afirmó Alfaro en un video grabado en la plaza de la Liberación.

    Alfaro se refería, sin duda, a la pandemia de COVID-19 que trastocó la vida global, así como a los enfrentamientos políticos tanto a nivel nacional como local, y a las arduas negociaciones con el gobierno federal para asegurar más recursos para el estado. Sin embargo, la afirmación del gobernador de que “hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca” ha generado escepticismo entre algunos analistas y críticos.

    Compromisos financieros y críticas por endeudamiento

    Una de las principales preocupaciones es la situación económica y financiera que heredará el próximo gobierno. A lo largo de su mandato, Alfaro ha incrementado significativamente la deuda pública del estado. Según un reportaje de Sonia Serrano, publicado en 2023, la deuda ha aumentado un 68%, pasando de 17,444 millones de pesos a 29,326 millones de pesos. Además, se han firmado contratos multianuales que comprometen más de 41,000 millones de pesos, incluidos proyectos como la conservación de carreteras y el programa “A Toda Máquina”.

    Privatizaciones y concesiones

    El gobierno de Alfaro también ha impulsado la privatización de importantes obras públicas. Proyectos como la Línea 4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco, la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado y el nuevo aeropuerto de Costa Alegre han sido entregados a la iniciativa privada. Alfaro anunció que la Red Jalisco, una inversión de 5,000 millones de pesos en conexiones de fibra óptica, será comercializada por empresas particulares, en un evento acompañado por figuras empresariales como Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas.

    Un legado mixto y desafíos futuros

    Aunque Alfaro celebra los logros de su administración, como el fortalecimiento de la infraestructura y las inversiones en tecnología, su legado también está marcado por la controversia. El aumento de la deuda pública, las privatizaciones y la crisis de desapariciones en Jalisco son temas que seguirán siendo debatidos y enfrentarán a futuros gobernantes con retos significativos.

    Enrique Alfaro, quien llegó a la política como un crítico feroz del endeudamiento estatal, ahora enfrenta críticas similares. A medida que se acerca el final de su mandato, el balance de sus decisiones y su impacto en el futuro de Jalisco queda bajo un intenso escrutinio.

    Sigue leyendo…

  • Fraude en Jalisco

    Fraude en Jalisco

    Las simpatías que pudo arrancar a la población durante su campaña Jorge Álvarez Máynez, se derrumban ante el fraude electoral cometido en Jalisco, que es uno de los bastiones de Movimiento Ciudadano, que se autodenomina poseedor de la nueva política, cuando basta escuchar un discurso de su fundador Dante Delgado para pensar que viajamos por el tiempo de la política mexicana medio siglo atrás.

    Los problemas de MC también echaron abajo la aceptación electoral de ese partido y ahora deben luchar contra la adversidad ante una derrota que tiene origen en su ambición para mantener en su poder Jalisco.

    No falta quien asegure que el fraude fue tan burdo que lo elaboró Enrique Alfaro para destruir a MC, porque las evidencias de las trampas, protagonizadas por las autoridades electorales estatales, policías, empleados públicos y hasta empresarios, fueron tantas y tan evidentes que lo menos que puede pensarse es que se realizaron con mucha torpeza o con mucha ingenuidad-.

    Bolsas de basura llenas de votos a favor de Morena, escondidas en bodegas, azoteas, basureros, terrenos baldíos, y hasta escuelas dan cuenta de cómo se trató de vencer desesperadamente a este partido para evitar la llegada de otro a la administración jalisciense porque encontrarán no sólo un cochinero financiero sino evidencias de sus nexos con el crimen organizado, situación en la que no es necesario investigar muy a fondo para descubrir.

    A pesar de estas trampas de Movimiento Ciudadano, lleva a cabo su Consejo nacional, esta vez la celebración no fue acompañada por el Grupo Jalisco ni de Enrique Alfaro, cuya asistencia era permanente en esas celebraciones.

    Anteriormente dicho Consejo se llevaba a cabo en espacios abiertos, en amplios lugares techados pero esta vez se realizó a puerta cerrada, donde Dante dio a conocer logros que no eran reales, con un optimismo más que desbordante beligerante, tratando de mostrar una fuerza de la cual carece. Si bien aumentaron su presencia política en el país pero no en los niveles presentados por el líder moral de dicho partido.

    Pro las fantasías seniles del ex presidiario Dante no se detuvieron en ese nivel, aseguró que Máynez ganó los tres debates y que, por si fuera poco, estuvo a punto de rascar el segundo lugar en las preferencias electorales. También mentira.

    El presidium del Consejo estuvo integrado por supuestos ganadores de las elecciones, per más de uno tienen impugnaciones serias sobre la legalidad de su victoria electoral, empezando por Pablo Lemus, candidato a la gubernatura, Clemente Castañeda, coordinador en el Senado de la república; verónica Delgadillo, virtual alcaldesa de Guadalajara; Juan José Frangie, alcalde electo de Zapopan; Tecutli Gómez, virtual diputado federal electo de Lagos de Moreno.

    Por mucho que se haya fortalecido electoralmente Movimiento ciudadano no pudo o no supo abrir las puertas de par en par a la posible militancia y de haber una división que puede ser a causa de la salida de Enrique Alfaro con su respectiva desbandada, el partido dividido en dos no tendría la cantidad mínima de militantes para mantener el registro.

    En este momento la unidad en ese partido es de vida o muerte y cualquier líder que pueda llevarse la tercera parte de la militancia a otro partido o crea uno nuevo, asesinaría a MC.

    Los resultados de la revisión profunda de las elecciones en Jalisco pueden provocar esa división que rompa con la unidad y con el propio partido que es considerado la tercera fuerza electoral. Si a esto sumamos que el resto de los partidos de oposición tienen el mismo problema de militancia como el PAN o con amenaza de división como el PRI, podría decirse que hay una amenaza contra toda la oposición en México, la cual fue provocada por sus propios excesos en la confianza y las corruptelas del pasado y los malos cálculos para competir con muy malos candidatos.

    MC, como el PRI y el PAN, se derrumban.

  • AMLO envía su pésame a familiares de personas que fallecieron tras desplome del templete de Álvarez Máynez en Nuevo León (VIDEO)

    AMLO envía su pésame a familiares de personas que fallecieron tras desplome del templete de Álvarez Máynez en Nuevo León (VIDEO)

    La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa lamentando el accidente ocurrido el día de ayer en San Pedro Garza, Nuevo León, luego de que escenario de Movimiento Ciudadano se desplomó dejando a 9 personas sin vida y más de 70 heridos.

    “Empezamos esta conferencia con una noticia muy triste, es conocido este accidente en Nuevo León, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey. Que perdieron la vida hasta ahora y esperemos que ya se salga adelante los heridos, 9 personas la mayoría mujeres, un niño y hay varios heridos que han sido hospitalizados”.

    Lamentó

    El mandatario mexicano mandó su pésame a familiares de las víctimas y expresó su solidaridad con Movimiento Ciudadano, tanto con sus dirigentes, candidatos y militantes, siendo éstos últimos quienes menos tienen responsabilidad del accidente.

    “De todas maneras la autoridad tiene que investigar, la autoridad competente, pero más que estar hablando de eso en estos momentos, hay que seguir atendiendo a los heridos y salvar vidas, eso es lo más importante”.

    Agregó

    Agregó que desde el momento de los hechos, se atiende a los heridos en conjunto con la Secretaría de la Defensa, Protección Civil y la Clínica del seguro social más cercana donde se canalizó a buena parte de los afectados.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum cancela mitin en Monterrey en solidaridad por accidente en San Pedro Garza García; el Presidente López Obrador y miembros de la 4T se unen a los familiares de los afectados en su pérdida

    Claudia Sheinbaum cancela mitin en Monterrey en solidaridad por accidente en San Pedro Garza García; el Presidente López Obrador y miembros de la 4T se unen a los familiares de los afectados en su pérdida

    La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció la cancelación de su mitin programado para el 23 de mayo en Monterrey, en solidaridad con las víctimas del accidente ocurrido en un evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León. Durante este mitin, fuertes vientos derribaron un templete, causando la muerte de 9 personas y dejando más de 50 heridos. Entre los presentes se encontraba Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien resultó ileso.

    Sheinbaum expresó su solidaridad a través de su cuenta de ‘X’, antes conocida como Twitter: “En solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León. Hemos decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6 pm en Monterrey. Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y simpatizantes de MC”.

    En respuesta a la tragedia, Movimiento Ciudadano anunció la suspensión de todos sus eventos programados para el 23 de mayo. Integrantes de la 4T y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también expresaron sus condolencias. En redes sociales, el presidente López Obrador escribió:

    “Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido. Según me informa Samuel García, gobernador de Nuevo León, que está en el lugar de los hechos, se reportan cuatro fallecidos y 15 heridos. Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos.”

    Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación, publicó:

    “Nuestra solidaridad con los simpatizantes de Movimiento Ciudadano de Nuevo León y el equipo de campaña del candidato presidencial Jorge Maynez por el accidente ocurrido en San Pedro Garza García. Ya se encuentran en el lugar elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano con el plan DN-III-E. Disponibles los hospitales federales para atención inmediata que se requiera. Estamos en comunicación con el gobierno del Estado.”

    Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, expresó: “Expreso mi solidaridad con las víctimas y asistentes al mitin de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza, Nuevo León. Pronta recuperación para los lesionados, abrazo fraterno para los neoleoneses.”

    El accidente ocurrió durante un mitin de Movimiento Ciudadano en el campo de béisbol El Obispo, donde se derrumbó el escenario instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro. El incidente se produjo alrededor de las 18:00 horas locales, cuando un fuerte viento tambaleó la estructura, provocando la caída de torres y la pantalla principal. En las imágenes capturadas por las redes sociales, se observa a Álvarez Máynez y Canavati corriendo para ponerse a salvo.

    Sigue leyendo…

  • Actualización de la tragedia en el cierre de campaña de Lorena Canavati: Samuel García informa que van 9 defunciones y 70 hospitalizado como resultado del accidente en San Pedro Garza

    Actualización de la tragedia en el cierre de campaña de Lorena Canavati: Samuel García informa que van 9 defunciones y 70 hospitalizado como resultado del accidente en San Pedro Garza

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que hasta las 4:42 horas del 23 de mayo, se registraron 9 defunciones, 70 personas hospitalizadas y 11 pacientes dados de alta debido al accidente en el cierre de campaña de Lorena Canavati. García también proporcionó su número de celular personal para que los familiares puedan buscar a personas que se encontraban en el evento.

    El accidente ocurrió durante un mitin de Movimiento Ciudadano en el campo de béisbol El Obispo, donde se derrumbó el escenario instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro. El incidente se produjo alrededor de las 18:00 horas locales, cuando un fuerte viento tambaleó la estructura, provocando la caída de torres y la pantalla principal. En las imágenes capturadas por las redes sociales, se observa a Álvarez Máynez y Canavati corriendo para ponerse a salvo.

    Equipos de emergencia y de Protección Civil del estado y del municipio de San Pedro acudieron rápidamente al lugar para atender a los heridos. En respuesta a la tragedia, Movimiento Ciudadano suspendió las actividades proselitistas en Nuevo León durante el jueves. Además, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, canceló un evento previsto en Monterrey.

    El gobernador García Sepúlveda convocó al Grupo Operativo de Seguridad y Protección Civil estatal para una reunión a las 08:00 horas de este jueves en el Palacio de Gobierno, con el fin de dar seguimiento a la tragedia y coordinar las acciones necesarias.

    Sigue leyendo…

  • Alito entra en desesperación y promete dejar su candidatura al Senado y la dirigencia del PRI, si antes del tercer debate, Máynez declina por Xóchitl y le entrega su tiempo en medios

    Alito entra en desesperación y promete dejar su candidatura al Senado y la dirigencia del PRI, si antes del tercer debate, Máynez declina por Xóchitl y le entrega su tiempo en medios

    La mañana de este martes, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, realizó un llamado a Jorge Álvarez Máynez y a Movimiento Ciudadano, anunciando que dejará su candidatura al Senado y la dirigencia del tricolor, si es que el candidato naranja declina por Xóchitl Gálvez.

    Moreno Cárdenas mencionó que Álvarez Máynez deberá declinar antes del tercer debatea celebrarse el próximo domingo 19 de mayo; además el priista exigió a su ex colega de partido, que MC debería entregar sus tiempos en medios de comunicación a la abanderada conservadora.

    “Ha quedado claro que MC no tiene posibilidad de ganar la presidencia de México (…) si antes del tercer debate, el próximo 19 de mayo, declina a favor de Xóchitl Gálvez y destina su tiempo en radio y TV, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República”.

    Aseguró

    “Que ceda sus 9 millones de spots para radio y televisión que le restan a MC de aquí al final de campaña para promover el voto útil”

    Alito ruega que Máynez decline, el emecista se mofa y asegura que rebasó a Xóchitl

    Luego del segundo debate entre candidatas y candidato presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, consolida su amplia ventaja frente al conservadurismo, por lo que éste último grupo ha vuelto a recurrir a las amenazas y ruegos, para que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, decline por Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La evidente desesperación de los líderes del PRIAN es evidente y ha sido aprovechada por Álvarez Máynez, que parece haber crecido en las encuestas lo suficiente para poder rebasar a Gálvez Ruiz, dejando a la candidata conservadora en tercer lugar.

    Desde  sus redes sociales, el derechista candidato de Movimiento Ciudadano dejó en claro sus propuestas y mencionó que es bienvenida la declinación de Xóchitl Gálvez a su favor, siempre y cuando Alito y Marko, renuncien a las dirigencias de sus partidos y a sus candidaturas plurinominales.  

    “Percibo una ligera desesperación de la alianza PRI-PAN. ¿Ya les habrán informado que van a quedar en tercer lugar? Les repito: si lo importante es que no gane Morena, su declinación es bienvenida con una condición. Que Alito y Marko renuncien. Y también a sus pluris”.