Etiqueta: Movilización

  • Marchan trabajadores y prianistas en la CDMX contra la reforma al Poder Judicial 

    Marchan trabajadores y prianistas en la CDMX contra la reforma al Poder Judicial 

    Una movilización marcada por la violencia y el odio, los integrantes del Poder Judicial y apoyados por integrantes de la derecha se movilizaron en contra a la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López, en febrero pasado a la Cámara de Diputados.

    La mañana de este domingo, los huelguistas, estudiantes e integrantes del PRIAN se concentraron en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para dirigirse al Senado de la República, sin embargo de acuerdo con distintos medios como La Razón apenas alrededor de cinco mil personas se concentraron en el recinto legislativo.

    Cabe mencionar que, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, ya se encuentran sesionando el dictamen de la reforma al Poder Judicial, además de que la concentración en las inmediaciones de la Cámara Alta para presionar a las y los legisladores para que desechen el dictamen que busca transformar al Poder Judicial.

    Sin embargo, dicha movilización se vio marcada por la violencia y odio promovido por las personas que salieron a manifestarse en contra y que aseguran que defienden la “independencia” y “autonomía” del Poder Judicial. Aunque solo demostraron su intolerancia a la diversidad y pluralidad de ideas.

     Además, de que a la movilización se sumaron diversas organizaciones de la sociedad civil, que están ligadas al magnate Claudio X. González, así como políticos de la derecha, entre los que destacan son Ricardo Anaya, Marko Cortés y Santiago Creel, así como Lorenzo Córdova, entre otros personajes políticos del conservadurismo.

                       Te puede interesar:

  • Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, los huelguistas del Poder Judicial muestran su verdaderos rostros de golpistas e intolerantes, quienes agredieron a periodistas independientes y destrozaron pancartas de estudiantes apoyan la transformación al sistema de justicia.

    Los violentos trabajadores fueron captados amedrentando a los comunicadores que se encontraban cubriendo la movilización de los conservadores que están en contra de la reforma al Poder Judicial. Además, se observa como un manifestante increpó al periodista Hans Salazar, para que le preguntara “cosas importantes” y negó que haya agresiones en contra de los reporteros. 

    También, el comunicador Máximo Allende denunció en su redes sociales que fue agredido por una violenta presunta trabajadora que lo acusó, sin prueba alguna, de ser una “chayotero”, cuando se encontraba cubriendo la movilización de los trabajadores que se oponen a la democratización del Poder Judicial.

    Además, en otras imágenes se observa como los conservadores que defienden los privilegios y los altos salarios en el Poder Judicial, despegan y destrozan una lona de los estudiantes que están a favor de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, fue captando un hombre que con una navaja  amenazando y persiguiendo a un joven que lo grabó destruyendo pancartas de estudiantes que están a favor de la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar:

  • Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    La ahora ex empleada de Televisa, Denise Dresser, se lanzó en contra de la movilización de los jóvenes estudiantes que se plantaron frente a la instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para apoyar la reforma al Poder Judicial, en la también participaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz que acompañaron la manifestación con un respectivo discurso. 

    La pseudo intelectual, no se resistió y explotó contra Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf para acusar que las ministras “son abiertas militantes de un partido político” y, sin ninguna prueba, vaticinó que es lo que se espera de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, sostuvo que la iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende someter y acabar con la “autonomía” de la SCJN a la “presidenta y sus requerimientos”, en referencia a la doctora Claudia Sheinbaum. 

    Cabe mencionar que, este jueves miles de jóvenes de distintas universidades públicas se movilizaron y encabezaron un mitin para expresar su apoyo a la reforma al Poder Judicial, así como la necesidad de acabar con la corrupción y democratizar los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar:

  • Lenia Batres y Loretta Ortiz se suman a la movilización de jóvenes estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Lenia Batres y Loretta Ortiz se suman a la movilización de jóvenes estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres y Loretta Ortiz, se sumaron a la movilización de miles de jóvenes estudiantes de distintas universidades públicas, para expresar su apoyo y señalar la necesidad de una profunda reforma al Poder Judicial.

    Parados y paradas frente a la Corte los jóvenes comenzaron con la entrega de volantes, en la que explican los mitos y las realidades de la reforma avalada por la Cämara de Diputados, en donde también realizaron un mitin y al que se sumaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz.

    En ese sentido, la ministra Lenia Batres destacó la iniciativa de los miles de jóvenes que están a favor de la reforma y democratización del Poder Judicial, señalando que las juventudes siempre han sido la forjadoras de los caminos de transformación. 

    La mejor forma de combatir la corrupción es el sometimiento de los servidores públicos a controles, necesitamos que estén sometidos al control financiero, que haya un poder, como el Poder Legislativo que pueda auditar al Poder Judicial porque actualmente no los hacen,

    Sostuvo Batres. 

    Además la ministra del pueblo reiteró la necesidad de tener un Poder Judicial al servicio del pueblo y que garantice el derecho al acceso a la justicia de los mexicanos. Así como la urgencia de tener jueces que atiendan las controversia sobre los derechos sociales, como la vivienda y educación para el bienestar del pueblo mexicano. 

    Asimismo,  destacó la necesidad de que la reforma garantice el establecimiento de “controles”, con un “tribunal de disciplina” para evitar que los juzgadores caigan en actos de corrupción o incurran en acciones de nepotismo, por lo que es necesario de democratizar la elección de los jueces, magistrados y ministros.

                       Te puede interesar:

  • Jóvenes de todo México salen a las calles para expresar su apoyo a la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Jóvenes de todo México salen a las calles para expresar su apoyo a la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Las y los jóvenes de diversos estados de la República Mexicana tomaron las calles de sus ciudades para expresar su rotundo apoyo a la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen está siendo discutido por los diputados y las diputadas federales.

    Colectivos de jóvenes de Tepic, Nayarit; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Pachuca, Hidalgo; Ahome, Sinaloa; Toluca, Estado de México; Oaxaca, Oaxaca y del estado de Jalisco, Guanajuato, Durango, Puebla, Chihuahua, entre otras entidades, con pancartas y consignas como “¡Poder Judicial por voto popular!” “¡Poder Judicial por voto popular!”, se movilizaron para mostrar el verdadero sentir de las juventudes mexicanas.

    Además, reafirmar el verdadero sentir del pueblo mexicano y su necesidad de que en México exista una profunda transformación a la vida pública, con instituciones y servidores más cercanos, así como empáticos con la realidad cotidiana de los millones de mexicanos y mexicanas del país.

    También, expresaron su descontento a las determinaciones de algunos jueces que han absuelto a presuntos criminales, como en el caso de la Estafa Maestra, los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como la sentencias de la Corte a favor de intereses privados menoscabando el interés nacional ,entre otras situaciones que han desgastado severamente la credibilidad de los impartidores de justicia.  

    Asimismo, tras las diversas movilizaciones en las distintas ciudad del país, los jóvenes concluyeron con la mayoría de las marchas con un mitin, para explicar los alcances de la reforma al Poder Judicial, que busca legitimar a una institución en la que la gran mayoría de los mexicanos no tienen confianza.

                       Te puede interesar:

  • Claudio X. González ruega a los senadores de la derecha a frenar la Reforma Judicial, tras aceptar que el PRIAN no puede detenerla en la Cámara Baja

    Claudio X. González ruega a los senadores de la derecha a frenar la Reforma Judicial, tras aceptar que el PRIAN no puede detenerla en la Cámara Baja

    El creador de la alianza del PRI y PAN, Claudio X. González, reconoció que la derecha no tiene los suficientes diputados y diputadas para detener la reforma en la Cámara de Diputados, por lo que suplicó a los senadores del conservadurismo a que eviten la aprobación de la iniciativa.

    En una conferencia de prensa, el magnate adelantó que realizará con su membretes, autodenominados como “sociedad civil”, una campaña para defender los intereses de la élite del Poder Judicial y presionar a los legisladores de la derecha para que voten en contra de la reforma envíada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Además, explicó que la marcha que tenía programada a realizar en próximos días, se adelantará, ya que prevén que el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial sea discutido en el Senado de la República entre el día jueves y el sábado, con lo que buscan manifestarse frente a la instalaciones del órgano legislativo. 

    Aunque sostuvo que su intención no es evitar que los legisladores y legisladoras sesionen, como ocurrió con los trabajadores del Poder Judicial en la Cámara de Diputados, sino que espera que el dictamen sea discutido, votado y rechazado por los senadores de la derecha.

    Asimismo, sostuvo que en caso de avalada la reforma por ambas Cámara Legislativas, se organizan para presionar a todas la instituciones involucradas y revertir las afectaciones, que según él, se cometen en contra de la República y el Estado de derecho.

                       Te puede interesar:

  • A pesar de su fracaso, siguen con su espectáculo: Un reducido grupo de trabajadores del PJF se concentraron en el Ángel de la Independencia para realizar un performance en vez de regresar a sus labores (VIDEO)

    A pesar de su fracaso, siguen con su espectáculo: Un reducido grupo de trabajadores del PJF se concentraron en el Ángel de la Independencia para realizar un performance en vez de regresar a sus labores (VIDEO)

    Los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial siguen sumando fracasos en sus intenciones de presionar a los legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación para que den marcha atrás a la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A pesar de que difundieron en redes sociales e invitaron a la ciudadanía a sumarse a su causa, los huelguistas tuvieron un rotundo fracaso al intentar abarrotar la inmediaciones del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, para realizar un dramático performance sobre la justicia en México.

    Los trabajadores asistieron con vestimenta de color negor y veladoras alrededor de las 19:00 horas, para luchar supuestamente por un Poder Judicial libre e independiente, aunque en realidad defienden sus privilegios y juegos, mientras que le temen a la elección popular de los jueces, magistrados y ministros.

    En diversos videos se alcanza a observar cómo algunos trabajadores se caracterizaron, como verdugos y justicia, tratando de dar a entender que el acceso a la justicia en el país ha quedado secuestrada.

    Sin embargo, mientras los juzgadores montan su espectáculo en Ángel de la Independencia, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avalaron en los general el dictamen de la reforma al Poder Judicial, misma que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

     Asimismo, los huelguistas del Poder Judicial de la Federación realizaron un minuto de silencio ante la aprobación del dictamen, que se espera sea turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y votación por el Pleno.

           Te puede interesar:

  • Fracasa la marcha del Poder Judicial: Los jueces y magistrados salieron a las calles de la CDMX con reducidos contingentes, para protestar en contra de la reforma de AMLO y defender sus ostentosos privilegios (VIDEO)

    Fracasa la marcha del Poder Judicial: Los jueces y magistrados salieron a las calles de la CDMX con reducidos contingentes, para protestar en contra de la reforma de AMLO y defender sus ostentosos privilegios (VIDEO)

    Los trabajadores y las trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) que están en contra de la “reforma judicial”, fracasaron en su intento de movilización en la Ciudad de México ya que su marcha lució ampliamente vacía.

    Los  jueces y magistrados anunciaron que su concentración se realizaría en el Monumento a la Revolución para dirigirse al Zócalo capitalino. A pesar de que algunas organizaciones de la “sociedad civil”, se sumaron a la “marcha nacional” de los huelguistas, quienes no lograron recibir un gran respaldo popular a su causa.

    Estos hechos fueron captados por el periodista Maximo Allende, quien acudió a la explanada del Monumento a la Revolución para documentar la movilización, sin embargo encontró pequeños contingente de trabajadores, que vestían playeras blancas, cargando algunas banderas y pancartas. 

    Además, los reducidos contingentes salieron de la Plaza de la República con dirección al Centro Histórico de la Ciudad de México, como parte de sus actividades del Paro Nacional que mantienen en contra de la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen se encuentra en la Cámara de Diputados.

    Asimismo, las movilizaciones se replicaron en diversas entidades federativas como una acción colectiva para presionar a los legisladores y las legisladoras de la  Cuarta Transformación, con el objetivo de que desechen el actual dictamen y realicen una nueva reforma que beneficie a los trabajadores del Poder Judicial.

           Te puede interesar:

  • No sabe ni el nombre de su alcaldía: En redes tunden y exhiben a la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, por desconocer cómo se escribe “Cuauhtémoc”, la demarcación que pretende gobernar

    No sabe ni el nombre de su alcaldía: En redes tunden y exhiben a la prianista, Alessandra Rojo de la Vega, por desconocer cómo se escribe “Cuauhtémoc”, la demarcación que pretende gobernar

    La prianista Alessandra Rojo de la Vega, encabezó una manifestación para defender su “triunfo” electoral en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque los internautas destacaron que no sabe escribir el nombre de la demarcación que pretende gobernar.

    A través de la red social X, antes Twitter, comenzó a circular una fotografía de Rojo de la Vega con una pancarta en la mano, en el que pide disculpas sobre las molestías que ocasionan la movilización, ya que están defendiendo su triunfo en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Alessandra Rojo de la Vega. Foto: Gabriela Esquivel/24 horas @diario24horas.

    Sin embargo, internautas rápidamente exhibieron a la conservadora, ya que en el cartel se observa “CUAUHEMOC” en lugar de escribir “Cuauhtémoc”. Asegurando que Alessandra Rojo de la Vega “no sabe escribir el nombre de la alcaldía que según ella conoce a la perfección”.

    También, algunos otros internautas lamentaron que este hecho demuestra su desconocimiento sobre la alcaldía que pretende gobernar, mientras que otros señalaron que la alcaldía Cuauhtémoc seguirá viviendo en la inmundicia.

    Cabe mencionar que, desde el Monumento de la Diana Cazadora, Rojo de la Vega, aseguró que defenderá su victoria, ante la posibilidad de que la elección sea anulada por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) por violencia política de género, por lo que anunció que se defenderá en los tribunales federales.

         Te puede interesar:

  • No soportan la idea de perder sus lujos y privilegios: Jueces y Magistrados federales amenazan con irse a “Paro Nacional” si los legisladores de la 4T no detienen la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    No soportan la idea de perder sus lujos y privilegios: Jueces y Magistrados federales amenazan con irse a “Paro Nacional” si los legisladores de la 4T no detienen la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    La tarde de este martes, jueces y magistrados federales iniciaron una concentración en las instalaciones de la sede en la Ciudad de México y en la que posiblemente determinen irse a paro de labores como acción contra la reforma que impulsa la Cuarta Transformación.

    Con gritos de “si el pueblo se informa, no pasa la reforma”, los juzgadores federales han comenzado una serie de acciones para presionar a los legisladores y las legisladoras para que no discutan la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que busca terminar con la corrupción y democratizar el Poder Judicial en México.

    A través de un posicionamiento, diversas asociaciones de jueces y magistrados del Poder Judicial, adelantaron que han iniciado la planificación de un posible Paro Nacional de labores, como medida para defender la independencia judicial que supuestamente se verá afectada con la reforma de la 4T.

    La suspensión de labores, como única medida, la emplearemos con el único propósito de que la reforma sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales. Por ello, anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos  que nos permitirán decretarla en el momento que se vuelva necesaria.

    Indica el documento.

    Asimismo, solicitaron a los legisladores y legisladoras integrantes de la próxima legislatura “detener en septiembre el actual proceso de reforma”, ya que consideran la actual iniciativa está llena de imperfecciones.

        Te puede interesar: