Etiqueta: Movilidad

  • El pueblo camina hacia la prosperidad compartida: AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la carretera “Ciudad Valles-Tamazunchale”, en San Luis Potosí, que beneficiará a los habitantes de la huasteca potosina

    El pueblo camina hacia la prosperidad compartida: AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la carretera “Ciudad Valles-Tamazunchale”, en San Luis Potosí, que beneficiará a los habitantes de la huasteca potosina

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale, con la que se beneficiarán a miles de habitantes de la huasteca potosina.

    Durante su gira conjunta por el estado de San Luis Potosí, el mandatario destacó la importancia de la obra carretera, así como el beneficio en tiempo y la facilitación del traslado de sus mercancías a diversas regiones del estado y el país.

    En ese sentido, el tabasqueño subrayó que esta vialidad, que tuvo una inversión de 8 mil 600 millones de pesos y tiene una  longitud de 102 kilómetros, está construida con calidad y, sobre todo, está libre de peaje.

    Al respecto, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó las grandes obras que ha realizado el gobierno del presidente López Obrador, para el beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas en el país. 

    Por lo que, aseguró que continuará con la misma política de la Cuarta Transformación, seguir trabajando en beneficios del pueblo mexicano pero, especialmente, por el bien de las personas que menos tienen. 

    Asimismo, sostuvo que ampliará los programas sociales, una beca universal a los niños y niñas de educación básica, así como apoyo a mujeres de 60 a 64 años, la creación de 3 mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros. Además, de trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado de San Luis Potosí.

           Te puede interesar:

  • Con la 4T Puebla viaja hacia el progreso: Sergio Salomón inauguró la nueva Central Camionera del Sur, para mejorar la interconexión y movilidad de la región poblana 

    Con la 4T Puebla viaja hacia el progreso: Sergio Salomón inauguró la nueva Central Camionera del Sur, para mejorar la interconexión y movilidad de la región poblana 

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, inauguró la nueva Central Camionera del Sur, con la que se busca diversificar las opciones de traslado y mejorar la movilidad en la región poblana.

    Este domingo, inició sus operaciones la nueva central de autobuses, con la operación de 10 líneas que transportarán a un promedio de 100 mil personas al mes. Así como, conectarán con ocho estados de la República y contará con 120 a 150 corridas diarias.

    Al respecto, Cespedes Peregrina destacó que la nueva central favorecerá en la reducción de los tiempos de traslado de los ciudadanos poblanos, un hecho que mejorará el comercio, el turismo y la cooperación con otras entidades federativas.

    Además, el mandatario poblano señaló que la Central Camionera del Sur es un ejemplo de la cooperación, entre el gobierno y los distintos sectores, para seguir impulsando el progreso de Puebla.

    Asimismo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina subrayó que su gobierno  no destinó ni un solo recurso, puesto que los 170 millones para su construcción fue inversión privada, una muestra de la confianza del sector empresarial con el su gobierno.

     Te puede interesar:

  • La movilidad que transforma a México: Delfina Gómez celebró que Claudia Sheinbaum haya anunciado la construcción del tren AIFA-Pachuca con el que se beneficiarán diversos municipios del Edomex

    La movilidad que transforma a México: Delfina Gómez celebró que Claudia Sheinbaum haya anunciado la construcción del tren AIFA-Pachuca con el que se beneficiarán diversos municipios del Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, recibió con entusiasmo la noticia del estudio sobre la construcción del tren Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, Hidalgo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense celebró que el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo, vaya a iniciar la construcción de una nueva línea de pasajeros del AIFA a Pachuca.

    También, aseguró que serán 150 kilómetros que beneficiarán directamente a los municipios de Cuautitlán y Huehuetoca. Así como a los municipios de Zumpango, Temascalapa y Tecámac.

    Cabe mencionar que, en su habitual conferencia de prensa la presidenta electa, Claudia Sheinbuam, anunció que iniciará con la construcción,en los primeros años de su gobierno, tres nuevas líneas de trenes de pasajeros en México.

    El tren AIFA – Pachuca, el tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, con una extensión de 1 mil 143 kilómetros y el tren de pasajeros México – Querétaro – Guadalajara de 581 kilómetros. 

    Te puede interesar:

  • La 4T cumple su palabra: AMLO realiza gira de trabajo junto a Delfina Gómez para supervisar los avances en las obras de movilidad, que beneficiarán a los habitantes de la zona metropolitana  

    La 4T cumple su palabra: AMLO realiza gira de trabajo junto a Delfina Gómez para supervisar los avances en las obras de movilidad, que beneficiarán a los habitantes de la zona metropolitana  

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron un recorrido de supervisión a las obras de movilidad que contactaran con ambas entidades.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense compartió que el presidente López Obrador, tuvo una gira de trabajo por el Estado de México en el que supervisó las obras del Tren Interurbano “El Insurgente”, el Trolebús de Chalco a Santa Martha y el Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    La gira de trabajo del mandatario mexicano inició con la supervisión de las obras en “El Insurgente”, especialmente en el tramo de Santa Fe, una de las obras que fueron heredadas por los gobiernos de derecha y que la 4T se comprometió a concluir.

    Además, las autoridades federales y estatales visitaron el Trolebús, que conectará al Estado de México con la zona oriente de la Ciudad de México, cabe mencionar que este servicio de movilidad irá de Chalco a Santa Martha, agilizando el traslado de los habitantes del Valle de México.

    Asimismo, el presidente supervisó los avances de las obras del tramo del Tren Suburbano que conectará con el AIFA, una de las principales obras que fortalecerá la nueva estación aeroportuaria, ya que disminuirá el traslado de los habitantes que utilizan este tipo de transporte.

    Te puede interesar:

  • Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la simplificación de los trámites administrativos para los capitalinos y capitalinas, como la expedición de una licencia de conducir permanente.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa reveló que desde el primero de enero de 2025 se establecerá la licencia permanente para los conductores de automóviles particulares.

    Voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular, a partir del primero de enero de 2025, las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala, podrán obtener licencia de conducir permanente.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, la morenista destacó que estas acciones forman parte de la transformación administrativa que impulsará en el interior de su gobierno de la Ciudad de México. Así como, impulsará medidas estrictas para los conductores, que garanticen la seguridad de los peatones y ciclistas.

     El derecho a una movilidad segura, accesible y ágil será uno de los objetivos estratégicos de mi gobierno.

    Afirmó Clara Brigada.

    Asimismo, convocó a todos los capitalinos y capitalinas a salir este dos de junio a votar por Morena, para que siga la transformación y se logre una ciudad de derechos y libertades.

    Te puede interesar:

  • Para una mejor movilidad: Margarita González Saravia encabezó un encuentro con organizaciones de transportistas asegurando que brindará las condiciones de seguridad y modernizará las unidades

    Para una mejor movilidad: Margarita González Saravia encabezó un encuentro con organizaciones de transportistas asegurando que brindará las condiciones de seguridad y modernizará las unidades

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sostuvo un encuentro con alrededor de 90 organizaciones de transportistas públicos, en donde compartió sus propuestas y recogió las necesidades de los integrantes de dicho sector.

    Durante su participación la abanderada morenista destacó la importancia del transporte público en la economía morelense, al sostener que el gremio transportista es uno de los principales vínculos con la generación de riqueza en la entidad.

    Además, de asegurar que su trabajo y esfuerzo son fundamentales para el desarrollo con justicia social que está impulsando, comentó González Saravia a través de su cuenta de X, antes Twitter. Es decir, la transformación que inició en 2018 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Ante ello, señaló que en su gobierno se generarán las condiciones para que las unidades de transporte público sean modernizadas, para que los trámites sean más ágiles y brindar la seguridad que se requiere, para que se pueda brindar un mejor servicio.

    Asimismo, reafirmó su compromiso de tener un gobierno de puertas abiertas al pueblo de Morelos y a las agrupaciones de transportistas, además de trabajar conjuntamente para solucionar las principales problemáticas de movilidad en la entidad.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de expandir el sistema del Cablebús en la capital mexicana como parte de su proyecto de Movilidad Inteligente y Sustentable.

    La candidata que va a la cabeza en las encuestas informó a través de su cuenta de la red social “X” los cinco puntos que serán beneficiados con este medio de transporte.

    “Quiero que las familias recuperen tiempo para lo que más aman y para que lo dediquen a estar con sus seres queridos. Por eso, vamos a construir 5 líneas de Cablebús: en Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, que reducirán los tiempos de traslado con un transporte económico, eficiente y amigable con el medioambiente”, manifestó la candidata.

    Anteriormente la candidata Clara Brugada ya había presentado esta idea como parte de sus propuestas de movilidad entre las que se encuentran la rehabilitación completa de la red del Metro, así como la finalización de la ampliación de la Línea 12 con el apoyo del Gobierno federal, una iniciativa que se presenta por primera vez desde 1997. Además, enfatizó la importancia de establecer un programa económico conjunto entre el Gobierno federal y la ciudad para financiar proyectos de movilidad como el Metro y el Cablebús.

    La morenista también se ha comprometido en crear dos nuevas líneas de Metrobús, una en Periférico y otra en Circuito Interior, y un programa para promover el uso de taxis eléctricos, así como el respaldo a los concesionarios de transporte colectivo. Otros aspectos de su plataforma incluyen el crecimiento de las flotas de Tren Ligero, trolebuses y RTP, así como mejoras en los paraderos de transporte público.

    El objetivo principal de estas propuestas, según la candidata, es reducir los tiempos de traslado de los capitalinos y combatir la “pobreza de tiempo”, un problema que afecta a la población al limitar su disponibilidad para actividades familiares, laborales y recreativas.

  • Clara Brugada presenta su estrategia de semaforización inteligente para mejorar el flujo vehicular y optimizar los tiempos de viaje en la CDMX

    Clara Brugada presenta su estrategia de semaforización inteligente para mejorar el flujo vehicular y optimizar los tiempos de viaje en la CDMX

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su estrategia de semaforización inteligente que forma parte del eje de movilidad “La Ciudad Avanza”, que consta de seis acciones.

    Ante ello, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que el tráfico vehicular es uno de los principales problemas que padece la ciudad. Además de que es necesario trabajar para lograr un flujo vehicular constante, seguro y reducir los tiempos de traslado de los capitalinos. 

    El día de hoy presentamos un proyecto de Movilidad Inteligente que tiene innovación digital, tecnología de punta para lograr un flujo vehicular, garantizar armonía, seguridad y reducción en el tiempo del tráfico que estamos sufriendo.

    Indicó Brugada Molina 

    En ese sentido, la estrategia busca la integración tecnológica de una red de semaforización inteligente, con el que se adapte los tiempos de espera y cruce según el flujo real de cada grupo de usuarios.

    Dicha acción permitirá, de acuerdo con la abanderada de la 4T, la optimización de los tiempos de viaje y mejorando la seguridad, así como favorecer el transporte público. Además de brindar seguridad y accesibilidad para garantizar cruces seguros de peatones y ciclistas.

    Asimismo, Clara Burgada destacó el trabajo que realizó Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, aunque sostuvo que es necesario seguir fortaleciendo la movilidad puesto que es un elemento fundamental para el desarrollo de la ciudad.

    Te puede interesar:

  • Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con mujeres académicas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), a quienes presentó sus propuestas para consolidar la transformación en la Ciudad de México.

    En ese sentido, la ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a construir una nueva línea del Metrobús, denominada “línea 0” que correrá por Circuito Interior y Periférico, catalogado por Brugada Molina como la línea más grande en la historia de la Ciudad de México.

    Vamos a construir la línea 0 del Metrobús que va por todo Circuito Interior y también vamos a construir Metrobús, 56 kilómetros en Periférico, va a ser el Metrobús más largo en la historia en esta ciudad.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, dijo que materia de movilidad y de la mano de Claudia Shienbaum como presidenta de la República, se construirán cinco líneas de cablebús, un en la alcaldía Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y una línea de MIlpa Alta a Xochimilco.

    Asimismo, Clara Brugada señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la primera institución de educación superior en la que se echará a andar el Sistema Público de Cuidados. Además convocó a las académicas a iniciar una revolución pacífica para promover el reconocimiento y la valoración de las tareas de cuidados.

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez impulsará una nueva Ley de Movilidad inclusiva y humanista en el Estado de México

    Delfina Gómez impulsará una nueva Ley de Movilidad inclusiva y humanista en el Estado de México

    A través de redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió que está impulsando una nueva Ley de Movilidad.

    De acuerdo con la publicación de Delfina Gómez en “X” la nueva Ley de Movilidad que impulsará en el congreso estatal, estará basada en el diálogo y la democracia.

    Lo anterior con el objetivo de incluir a todos los sectores sociales del Estado de México, cumpliendo así los principios de la 4T.

    “En el Estado de México tendremos una Ley de Movilidad inclusiva, humanista y segura que está basada en el diálogo y la democracia. Agradezco el trabajo de autoridades estatales, Congreso local y sectores sociales para hacerla una realidad”, escribió Delfina Gómez

    En este contexto, en el video que la gobernadora publicó, se indica que la nueva movilidad será inclusiva, para eliminar las barreras que tienen las personas con discapacidad o grupos en situación de vulnerabilidad.