Etiqueta: Morena

  • Alito “Lord Botox” Moreno critica a Morena por impuesto a remesas

    Alito “Lord Botox” Moreno critica a Morena por impuesto a remesas

    El presidente del PRI con más inyecciones en la cara , Alito Moreno, lanzó “crítica” hacia el partido de la Cuarta Transformación, Morena, por aquello del posible impuesto a remesas del 3.5%.

    Urgido de atención, y sin poder expresar un gesto en su rostro, dijo que “el impuesto nunca debió de existir” y que celebrar la reducción de 5 a 3.5% era “exhibir mediocridad”:

    “El nuevo impuesto a las remesas es su responsabilidad. Solo exhiben su mediocridad; no pueden presumir como logro una reducción a un impuesto que nunca debió de existir”.

    Y bueno, ya encarrerado, dijo que “en el gobierno no hay capacidad” y que por eso el mundo tiene una imagen de la actual administración de “narcogobierno”.

    Sí, aquel que proponía armar a la población acusa de narcogobierno a Morena. Sí, el que corre a sus afiliados que no concuerdan con sus ideas o por expresar su inconformidad con las cosas que este promueve, habla de mediocridad. Sí, el representante de un partido que benefició a unos pocos que ya tenían riquezas y que llevó a muchos a la pobreza en nuestro país, hablando de que el impuesto a las remesas “perjudica a millones de familias mexicanas que sobreviven gracias al esfuerzo de nuestros migrantes”.

    Y aunque no pueda, señor Alito, hay que tener cara para decir esas cosas.

    Dejémonos de falsedades y hablemos claro: el impuesto a remesas NO es un hecho y el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra trabajando por que no lo sea. De igual forma, actualmente se está apoyando a las familias mexicanas y a los migrantes mexicanos; defendiéndoles de frente.

    Este sólo es un caso más de aquellos detractores que buscan desacreditar al Gobierno de la 4T, y no dejarán de salir de cualquier rincón, pero la cosa aquí es que, como consejo, primero pónganse frente a un espejo; primero estudien e investiguen. La oposición forma parte de la ecuación, pero no las falsedades, la mentira, la hipocresía, ni el botox.

  • Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    La escritora y periodista Sabina Berman criticó duramente la narrativa utilizada por figuras de la derecha tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. A través de su cuenta de X, Berman desmanteló lo que llamó una estrategia de invención simbólica para “asesinar” a la izquierda en el terreno discursivo, sin aportar nada real a la vida pública del país.

    “Ayer Ricardo Anaya habló de un ‘crimen de Estado’. Algo que inventó al vuelo y cuya intención era aprovechar un doble asesinato para asesinar simbólicamente al gobierno actual”, escribió. La autora de La mujer que buceó dentro del corazón del mundo también se refirió a otras voces opositoras que buscaron atribuir los hechos a conflictos internos de Morena, sin evidencia y sin responsabilidad.

    “Ambas declaraciones tuvieron efecto en unos cuantos de miles de personas durante unos cuantos miles de segundos, antes de que la realidad las reventara. Plac, plac, plac. Tronaron como globos”, añadió.

    Para Berman, el problema de fondo no es únicamente la falta de veracidad, sino el desprendimiento total de la oposición respecto a la realidad concreta del país. “Es el problema central de la Oposición. Sus acciones son solo palabras e invenciones para matar simbólicamente a la Izquierda –no para algo benéfico que agregue a la vida real de personas– y tienen efectos minúsculos”, apuntó.

    La periodista también arremetió contra la columnista Denise Dresser, quien en su espacio editorial acusó de “farsa” el proceso de elección de ministros del Poder Judicial, descalificando la reforma judicial impulsada desde el Congreso y aprobada democráticamente.

    “Mentira, mentira, mentira: el compendio de todo cuanto vienen publicando las figuras de la Derecha sobre la elección de jueces”, denunció.

    Vía: Grupo Multimedios

    Pese a sus críticas, Sabina Berman reconoció que México necesita una oposición legítima, con visión y sentido de realidad: “Hay espacio amplísimo para una derecha más ambiciosa. Una que se instale en la realidad y cuya meta sean los electores reales y no la izquierda”, sostuvo.

    No obstante, advirtió sobre el riesgo de que esa derecha termine siendo solo una versión autoritaria tipo Bukele-Salinas Pliego, basada en la promesa de aplacar la inseguridad a través de la violencia y el populismo punitivo.

    Con ironía, concluyó que la actual oposición está sufriendo una fuga de cerebros inflados de retórica: “Se elevan como un racimo de globos hacia el cielo… Plac, plac, plac. Están estallando ahí en las alturas”.

    Debes leer:

  • Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reprobó las actitudes y críticas que andan haciendo los de la oposición ante el caso del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz, asesor el gobierno de la CDMX, y les hizo una atenta invitación a esperar los resultados de las investigaciones para abrir la boca.

    Luisa Alcalde fue directa y el mensaje va para Ricardo “insulting and unacceptable” Anaya y Alito “Lord Botox” Moreno, a quienes llamó carroñeros ante sus intentos de llamar la atención y de descalificar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Condenamos la actitud de la oposición, una actitud y una oposición carroñera, que adelanta e inventa porque de ninguna información pueden sacar las conclusiones que han generado tanto Alito Moreno (dirigente del PRI) como Ricardo Anaya. Lo han hecho sin ningún sustento y sacan conjeturas que no tienen ningún elemento de prueba”

    La dirigente nacional de Morena insistió en que, claro que es un hecho condenable por el cual se debe exigir justicia, pero aseveró que no se debe hacer lo que hacen los derechistas que es sacar conjeturas y dando opiniones sin fundamento y sin haber esperado las investigaciones de las autoridades correspondientes.

    Y nada más para recordar, que Anaya dijo que “había indicios de un crimen de estado” y exigió transparencia al gobierno:

    “Le queremos exigir al gobierno transparencia total, porque en cualquier asesinato debe haber una investigación con celeridad, con profundidad, pero en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y, por lo tanto, se debe decir quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato; y cuáles son los motivos”

    Y el dirigente del partido que representó los años más violentos de nuestro país, Alito Moreno, dijo que “Morena abandonó a las familias mexicanas” y que “la gente exige vivir sin miedo”

    “Lo que la gente exige es poder vivir sin miedo, salir a la calle con tranquilidad y confiar en que habrá justicia. Pero hoy, el gobierno de Morena ha abandonado a las familias mexicanas. Están rebasados. México es un desastre. México está bañado en sangre”.

    Por su parte, también la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la responsabilidad y a esperar los resultados de las investigaciones:

    “Esta especulación, hubo alguien que dijo que fue crimen de Estado, imagínense, ¿Qué quiere decir eso?, entonces a todos se les pide responsabilidad“.

  • Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que presentará una denuncia de manera formal, en contra de María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, por presuntamente participar en la elección local de Durango de forma ilegal; con un posible financiamiento, de igual manera ilícito y la intromisión directa de un gobierno panista.

    Luisa Alcalde expone que la gobernadora y diputados de su partido, viajaron al estado de Durango en un avión privado; que llegaron con maletas y se fueron sin ellas:

    “El Gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango, tenemos información y conocimiento de que la gobernadora viajó a Durango en un avión privado […] y coincide también con un viaje de los diputados locales del PAN. Toda la comitiva arriba al aeropuerto de Durango con maletas como para varios días y se quedaron tres horas y se regresaron sin maletas”.

    La presidenta de Morena detalló que presentará su denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y la Fiscalía de Delitos Electorales ya que el hecho implicaría desvío de recursos públicos y el uso de los mismos para la beneficiar la elección en otro estado. Alcalde sentenció que PRI y PAN son lo mismo, pues el gobierno priista de Durango, está recibiendo lana del gobierno panista de Aguascalientes.

    Luisa María Alcalde precisó que las autoridades se encargarán de la investigación correspondiente, mientras invitó a los legisladores de PRI y PAN a apoyar tocando de puerta en puerta, pero no en actos cuestionables como el que expone sobre la gobernadora del estado hidrocálido.

    “Si se van a venir los legisladores del PAN y del PRI a ayudar a sus candidatos a tocar casa por casa, pues ojalá. Lo que a nosotros nos parece extraño es que viajan en aeronave privada, con maletas y se regresan 3 horas después sin maletas”.

  • Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

    Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

    En medio del dolor e indignación por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefatura de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina expresó públicamente su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le reiteró su respaldo total y acompañamiento en la búsqueda de justicia.

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, agradezco de corazón el respaldo que nos ha brindado. Su solidaridad nos fortalece en esta búsqueda de justicia. Tenga por seguro que continuaremos trabajando de manera incansable y coordinada para hacer justicia en este y en cualquier otro caso que atente contra la paz y la seguridad de las y los habitantes de esta gran ciudad”, expresó Brugada Molina.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la presidenta Sheinbaum manifestó su apoyo directo: “Que sepa que no está sola, que el Gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo. Estamos trabajando conjuntamente”, afirmó.

    Llamado a la responsabilidad informativa

    Sobre las investigaciones en curso por el crimen de Guzmán y Muñoz, Sheinbaum hizo un llamado al gremio periodístico a no caer en especulaciones ni adelantar juicios sin fundamento.

    “Hay que tener mucha responsabilidad. El Gobierno de México siempre va a actuar con seriedad y sabemos que el Gobierno de la Ciudad también. Lo primero que tiene que haber es una investigación para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas de este lamentable y doloroso acontecimiento”, subrayó.

    Debes leer:

  • Ingenieros militares avanzan en la construcción de trenes clave para el desarrollo nacional: del AIFA a Nuevo Laredo y del Tren Maya a Querétaro

    Ingenieros militares avanzan en la construcción de trenes clave para el desarrollo nacional: del AIFA a Nuevo Laredo y del Tren Maya a Querétaro

    En el marco de la estrategia nacional de infraestructura impulsada por el Gobierno de México, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles”, presentó este miércoles un informe detallado sobre los avances de los Proyectos Ferroviarios Prioritarios, fundamentales para conectar el país con justicia social y desarrollo económico.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el general Vallejo destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad entre regiones, sino que fortalecen la soberanía territorial y reactivan corredores logísticos estratégicos.

    Tramo AIFA – Pachuca: conectividad regional para el nuevo polo logístico del Valle de México

    • Longitud: 57.56 kilómetros de vía doble electrificada
    • Velocidad máxima: 120 km/h
    • Infraestructura: 2 viaductos, 4 subestaciones eléctricas, 51.6 km de corte y terraplén, y catenaria en toda su extensión
    • Estaciones: 9
    • Estado actual: Autorización ambiental emitida desde el 1 de abril, ya se trabaja en derecho de vía paralelo al antiguo ferrocarril de carga

    Corredor ferroviario Ciudad de México – Querétaro – Irapuato

    • CDMX – Querétaro
      • 226 km de doble vía
      • Velocidad máxima: 200 km/h
      • 11 viaductos, 6 puentes y 114 km de corte y terraplén
      • 6 estaciones
    • Querétaro – Irapuato
      • 107.92 km de vía doble
      • Velocidad máxima: 200 km/h
      • 6 viaductos, 1 túnel falso, 8 puentes y 85 km de corte y terraplén
      • 3 estaciones

    Saltillo – Nuevo Laredo: clave para el comercio con EE.UU.

    • Longitud: 394 km de vía sencilla
    • Velocidad máxima: 200 km/h
    • Infraestructura: 12 viaductos, 100 puentes y casi 380 km de corte y terraplén
    • Estaciones: 10

    Carga del Tren Maya: eficiencia logística con justicia territorial

    Finalmente, el general Vallejo informó que los ingenieros del Ejército también están a cargo de la infraestructura ferroviaria para carga del Tren Maya, un eje que fortalece la logística en el sureste:

    • 4 terminales multimodales
    • 66.7 km de nueva infraestructura ferroviaria

    Estos proyectos refuerzan el modelo de negocios del Tren Maya, dinamizando el movimiento de mercancías en la región y facilitando el acceso de productos agrícolas, industriales y turísticos al mercado nacional e internacional.

    Debes leer:

  • CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

    CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

    Las y los gobernadores que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) manifestaron su rechazo absoluto a la intención del Gobierno de Estados Unidos de gravar las remesas enviadas por mexicanos desde ese país, al calificarlo como un acto injusto que golpearía directamente a las familias más vulnerables y a la economía regional.

    En un pronunciamiento emitido este 19 de mayo de 2025, el organismo, presidido actualmente por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue contundente: “Las remesas no son mercancía ni lujo: son un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar”.

    El documento, firmado por los 32 mandatarios estatales, entre ellos la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reitera que las remesas superaron los 63 mil millones de dólares en 2024, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos nacionales, por lo que cualquier intento de gravarlas impactaría severamente en comunidades de origen y sectores más vulnerables.

    La CONAGO también reconoció las gestiones diplomáticas emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha buscado vías de entendimiento y acuerdos con representantes del Congreso y Gobierno de Estados Unidos para detener la medida promovida por congresistas republicanos cercanos al presidente Donald Trump.

    Llamado a la dignidad y cooperación bilateral

    El pronunciamiento advierte que aplicar impuestos a las remesas violenta el principio de respeto y dignidad que debe prevalecer en la relación bilateral, y constituye un acto de discriminación hacia los trabajadores migrantes. “Su trabajo y su sacrificio no deben ser objeto de medidas injustas”, sostienen.

    Debes leer:

  • Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.

    Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.

    Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.

    El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

    El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

    No todo es válido, no todo es ético. Las malas decisiones al incorporar a personajes oscuros que ven a la política como una estrategia para tener mejores condiciones de vida individuales: negocios “entre cuates” licitaciones “entre amigos”. Se convierten en una telaraña que deja solo en intenciones las ideas de crear un mejor gobierno.

    ¿Cuándo tendremos un sistema de salud digno? ¿cuándo tendremos mejores servidores públicos? Si en cada convocatoria para plazas con estructura en el Estado; solo entran los cuates, los familiares…

    Si estorban las personas capaces, las que se atreven a llamar lo que sucede por su nombre. Si la honestidad en vez de ser un atributo es un grave defecto. Prácticamente una discapacidad para el trabajo en la política, y no solo en las grandes ligas de la misma. Desde los puestos más bajos: se premia el silencio. Hacerse de la vista gorda, es premiado con más y mejores puestos…Se le llama discreción, a no decir nada, no hacer alharaca. Total para qué antes robaban otros, siempre se roba ¿?

    Entonces los actuales líderes de Morena, que deben sus puestos a su apellido. No tienen empacho en utilizar ese poder que les fue otorgado por herencia de sus progenitores para decir que todo está bien, que total quizá políticos a todas luces deleznables que antes atacaron a Morena y la 4T, han cambiado. 

    Por cuánto tiempo podrá disimular que de verdad no pasa nada al incorporar a gansters del PRI, del PAN y del extinto PRD. Morena ya no solo poco a poco. Si no a pasos agigantados se convierte en otro PRI.

    Por el pragmatismo político se van diluyendo los ideales. Lo correcto, lo justo. No se puede pactar con Dios y con el diablo. 

    Con las refresqueras para que no se enojen. Darles toda el agua que hace tanta falta en varios municipios, y estados. Con los empresarios hoteleros darles también toda el agua, a ellos nunca les falta. No sea que se molesten. No importa que no implementen sistemas que apoyen no solo el ahorro, si no la creación de medidas que hagan algo  (por ejemplo con el plástico de los refrescos) medidas contundentes, para cambiar el material con que inundan el planeta. ¡Y qué decir del calentamiento global! Por las refresqueras. No se debe pactar con políticos chatarra y pensar que no habrá consecuencias. Dejarlos engordar el marrano descompuesto con el que nos envenenan. Así como las sabriteras o chatarreras…con las que se continúan enfermando al pueblo. Sin ninguna medida drástica de la Secretaria de Salud. Así con los políticos tóxicos que poco a poco tejen las telarañas para apoderarse del país, con malas empresas, con jugosos contratos con nulo interés humano, científico o social. Temas y temas que van y vienen y que son en sí mismos más de un solo asunto. Hacerse de la vista gorda. Porque es un negocio rentable, incluso para intermediarios. 

    Mientras y perdón que lo repita y repita en cada columna las Instituciones de SALUD PÚBLICA en México están por los suelos. Es verdad. NO HAY SUFICIENTES MEDICAMENTOS, NO HAY SUFICIENTES MATERIALES PARA CIRUGÍAS. Lo he vivido personalmente y junto a mi familia. 

    Distamos mucho de un Sistema de Salud como Dinamarca. Tristemente nos acercamos más a uno de los muchos países de África.  Y mientras tanto lo que importan son los votos..

    No, no se puede negociar con Dios y con el diablo y ser congruentes y estar bien. Mientras: Démosles dinero al pueblo. Perfecto, muchas gracias. Antes robaban mucho y no daban nada… Pero y ¿cuándo la Salud? ¿Hasta cuándo se les podrá dar el apoyo a todos los Adultos Mayores del país? ¿Hasta cuando a los estudiantes? ¿Hasta cuándo a los discapacitados?  De verdad alcanzará para darles a todos. ¿Por cuanto tiempo? ¿Por qué a los que ganan muy bien? ¿Pero y la Salud? Esa es una materia pendiente urgente. Hasta cuando van a dejar de seguir consintiendo a los políticos corruptos. No solo al abrirles las puertas una y otra vez, si no dejándoles robar y acabar con los recursos…una y otra vez. El IMSS Bienestar no funciona. Ni ISSSTE, ni los Institutos de Salud y mientras la misma gata. Muchas cosas están, no solo mal, si no muy mal, y hay que decirlo.  Reciclar políticos antes odiadores del pueblo y la 4T. Así como permitir que continúen los hijos de fulano y mengana…y esperar que por genética comprenderán, lo que se necesitó haber vivido. Es un pragmatismo político que nos llevará otra vez a los mismos resultados y que hará de Morena otro PRI.

  • De movimiento a partido

    De movimiento a partido

    Aunque suene a muy trillado cliché la aseveración de que la gente ya no confía en los partidos, se vio constatada tanto en 2018 como en este pasado 2024. El hartazgo social y la esperanza, que no por ser un factor cuasi metafísico se le debe dejar fuera de la ecuación; se conjuntaron con lo desacreditadas que desde hace un tiempo están las organizaciones cuyos acrónimos integran la P de partido. Cada uno de los dos casos fue particular. En 2018, el régimen hasta entonces imperante pensaba que sería suficiente con el gatopardismo de siempre para que el ínfimo electorado de siempre votara en automático por las opciones anodinas de siempre. En 2024, la oligarquía exhibió tal ingenuidad y menosprecio por el pueblo politizado, que hizo con Xóchitl Gálvez una campaña muy al estilo de la de Vicente Fox, pero bajo circunstancias sociales muy distintas. Evidentemente, esos 20 años de desfase les pasaron factura.

    El Movimiento de Regeneración Nacional, que desde un inicio evitó nombrarse como partido, tuvo a su favor no solo la figura de AMLO como abanderado del cambio, sino también un creciente consumo de contenidos políticos en redes sociales por parte de una población que hasta hacía unos años había sido rehén del entretenimiento más banal, pero que fue descubriendo un subyacente deseo de cambio, que crecía con cada interacción, con cada desmentido, con cada video de comunicadores independientes y cada comentario dentro de los espacios en que éstos se transmiten. Así, sin una campaña de marketing invasiva y más con la fuerza real de un movimiento social, Morena tomó cada vez más fuerza.

    Andrés Manuel López Obrador, en su momento, fue abriendo paulatinamente las puertas del movimiento a distintos personajes públicos, algunos versados en la política y otros no tanto. Todo ello con el fin de sumar lo más posible y afianzar la victoria. Fue así como Morena integró a sus filas a Lilly Téllez, Sergio Mayer, Carlos Bonavides, Cuauhtémoc Blanco, entre otros. La propia Xóchitl Gálvez, eternamente traumatizada con la derrota de 2024, ha llegado a referir que también recibió invitación de AMLO, aunque ni él ni algún otro miembro de Morena ha confirmado esta declaración. Sin embargo, tampoco suena descabellado, dada la inercia de adhesiones que se venía dando rumbo a la elección de 2018.

    Más fichajes bomba se fueron dando conforme avanzaba el sexenio. Algunos con más luces que otros. Manuel Espino, Javier Corral, Rommel Pacheco, Alfredo del Mazo o incluso los Yunes, cuya incorporación fue clave para conseguir los votos necesarios para lograr la reforma en materia judicial que nos tiene con una elección inédita en puerta. Y tal vez este último caso sea el que mejor ejemplifica esa postura pragmática que quienes no somo s políticos nunca vamos a entender.

    Pese al aparato ideológico que los rodea y las causas que puedan defender, el régimen post revolucionario del PRI y su supuesto antagonista el PAN, se encargó de convertir a los partidos políticos en auténticas minas de oro; organizaciones que reciben del erario cifras estratosféricas para subsistir. Muchas veces son tan redituables los puestos dentro de los partidos que ni siquiera es necesario competir por puestos de elección popular. El poder legislativo, en un país con tremenda desigualdad, aprobó durante décadas millones de presupuesto para los partidos políticos. En las campañas se despilfarran cantidades estratosféricas por concepto de logística de eventos y publicidad.

    Ante este panorama, y sin importar que su ideología sea totalmente reaccionaria y contraria al pensamiento comunitario, muchos prianistas prefieren tragarse el sapo de aparentemente suprimir sus ímpetus derechosos y comenzar a hablar de transformación, de beneficios para los más necesitados y mágicamente comenzar a llenar de loas a Claudia Sheinbaum o a Andrés Manuel López Obrador. Recordemos el caso de la diputada priista Cynthia López Castro, que en 2024 coreó enloquecida “narcopresidente” y “narcocandidata” junto con Laura Zapata en la infame mesa de Carlos Alazraki, y que ahora ha adoptado mágicamente el discurso progresista para sumarse a las filas de Morena. Asimismo, Alejandra del Moral, quien compitió contra Delfina Gómez defendiendo los intereses de Claudio X. González en la elección del Estado de México en 2023, hoy es otra morenista ungida por la cúpula. O qué tal el caso de la ultraconservadora panista Ana Villagrán, que ahora también figura dentro del movimiento.

    Morena conserva la palabra movimiento en su nombre, pero la realidad es que hay más morenismo, más obradorismo en las calles y en las redes que en las filas del partido, y ya no digamos en la administración pública, pues a un priista como Adrián Ruvalcaba se el entregó la dirección del Metro de la Ciudad de México como si no hubiera absolutamente nadie con un perfil de gestión pública y formación técnica entre quienes no provenimos del infame mundo individualista y conservador.

    La diversidad de voces en contra y a favor es muy interesante de analizarse. Pedro Miguel y el Fisgón han tenido siempre salidas que ellos deben considerar elegantes, en las que terminan siempre justificando lo injustificable. No faltan los “intelectuales” de izquierda como Julio Hernández López, pomposamente autonombrado “Astillero” para presumir su vena literaria en alusión a la novela de Juan Carlos Onetti. Julio, como radical que dice ser, y con un dejo de menosprecio por aquellos a quienes evita llamar ‘pueblo’, se regodea con este tipo de pifias y recientemente llegó a comparar el perfil de Claudia Sheinbaum con el de Ernesto Zedillo. Su tesis principal desde que triunfó Andrés Manuel ha sido que nada iba a cambiar y que “todos son iguales”. El incluir a prianistas cínicos no ayuda para contradecirlo, aunque en el fondo sepamos que no es cierto.

    Igualmente, dentro de este sector que utiliza el bagaje cultural como bandera, un personaje recientemente me dijo, en franco menosprecio hacia la voluntad popular, que el obradorismo lo ve como una masa acrítica y con pocas luces. Este personaje no votaría jamás por la derecha, pero percibo en él, como en muchos otros la incomodidad de que la izquierda en México se haya convertido en un movimiento de masas. Sin embargo, pese al menosprecio que muchos personajes desconectados del sentir popular puedan pensar, yo de primera mano me doy cuenta de que la genuina izquierda obradorista está inconforme y en desacuerdo con los desatinos que se vienen dando, muchos de ellos motivados porque los fichajes en cuestión vienen acompañados de estructuras de operación política, es decir; dinero y gente que ayudan para hacer campaña y ganar elecciones. Entre gente que se me comunica en los chats de los programas en que soy panelista o conductor, hasta ahora no me he encontrado con nadie que justifique dichas incorporaciones de impresentables. En los programas de mayor audiencia, ha habido quienes han sentenciado jamás volver a votar por Morena.

    La situación es complicada, pero ahora podemos protestar más que nunca por diversas vías. Así demostraremos no ser la masa acrítica que se nos considera. No más derechistas en la izquierda; es contra natura. Pero, de ser así, siempre estará abierta la posibilidad de formar un nuevo movimiento; no partido, movimiento popular que recupere los valores de la izquierda. Porque, esos sí, la derecha jamás debe regresar.