Etiqueta: Morena

  • Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    El presidente municipal de Puebla, José Pepe Chedraui Budib, fue reconocido a nivel nacional al ubicarse en el quinto lugar del Ranking de Alcaldes de Grandes Urbes, publicado por la revista Campaigns & Elections México el pasado 22 de abril. De acuerdo con la medición, también es el segundo alcalde mejor evaluado del partido Morena, solo por detrás del edil de Tijuana.

    Este ranking evalúa a las y los alcaldes de las principales ciudades del país con base en desempeño, percepción ciudadana y liderazgo político, otorgando un termómetro claro sobre cómo son vistos por sus gobernados en aspectos como alumbrado público, seguridad, capacidad de respuesta, servicios de limpieza y bacheo.

    Desde su toma de protesta en octubre de 2024, Chedraui ha impulsado políticas centradas en la mejora de servicios públicos, recuperación de espacios urbanos, fortalecimiento de la seguridad y atracción de inversión económica, lo que ha permitido consolidar una administración cercana, eficiente y con resultados visibles para la ciudadanía poblana.

    Este estudio deja ver como la población de Puebla capital tiene en Pepe Chedraui un alcalde cercano y dispuesto a tender y resolver las diversa problemáticas que hay en la ciudad y en sus periferias.

    Debes leer:

  • Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    En un mensaje claro y directo desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su respaldo y confianza a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, frente a presuntas criticas en la bandada de Morena en la Cámara de Diputados, tras la circulación de audios anónimos que apuntan a presuntas diferencias.

    “Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria”, declaró la mandataria en su tradicional Mañanera del Pueblo, al subrayar que coordinar los programas sociales en todo el país no es tarea sencilla, y que Montiel ha demostrado capacidad, humildad y firmeza al frente de uno de los ejes más relevantes del Gobierno Federal.

    “No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio. Tampoco es sencillo mantener el desarrollo permanente de todos los programas de Bienestar”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que los señalamientos recientes no empañan la trayectoria de una funcionaria que ha actuado con responsabilidad y ética.

    La mandataria aprovechó la ocasión para reiterar un principio fundacional del proyecto de transformación: los programas sociales no son botín político ni mecanismo de promoción personal.

    Sheinbaum fue enfática al señalar que los apoyos del Bienestar son derechos universales, no favores condicionados. Recordó que el diseño actual de la política social está pensado para garantizar acceso sin intermediarios, sin sesgo partidista y con estricta transparencia, tal y como los diseñó el Expresidente López Obrador, que además de ampliar los programas y hacerlos universales, terminó con el uso clientelar que les dió el PRIAN.

    Sheinbaum Pardo explicó que: Los programas no están sujetos a decisiones personales, no se requiere de gestores ni padrinos políticos para acceder a ellos y toda persona tiene derecho a recibirlos, sin importar por quién vote o a qué partido pertenezca.

    Debes leer:

  • Tensiones en Morena: Diputados piden mejor comunicación con Ariadna Montiel

    Tensiones en Morena: Diputados piden mejor comunicación con Ariadna Montiel

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados enfrenta algunas tensiones internas por quejas dirigidas a Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

    Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, reconoció las quejas y busca mediar en la situación. Los legisladores afirmaron que no han recibido información oportuna de la Secretaría del Bienestar, lo que ha generado descontento.

    Monreal se comprometió a hablar con Montiel para mejorar la relación y resolver los conflictos. Pidió a los diputados mantener una actitud institucional y confía en que la secretaria atenderá sus inquietudes.

    El coordinador también respaldó a Montiel, destacando su profesionalismo y dedicación. Considera que la situación puede deberse a malentendidos y falta de comunicación.

    Monreal espera que se pueda resolver sin necesidad de la intervención de la presidenta CClaudia Sheinbaum.

  • Comisión de Morena desestima queja contra afiliación de Alejandro Murat

    Comisión de Morena desestima queja contra afiliación de Alejandro Murat

    La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena desechó una queja contra la afiliación del senador Alejandro Murat. Esta queja fue presentada por el Comité Directivo de Morena en Oaxaca.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que el Comité Estatal impugnará esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Jara aclaró que no interpuso la queja, pero mostró su apoyo a la misma.

    “Existen elementos para validar la queja”, afirmó Jara, quien espera una resolución favorable.

    El 19 de febrero, el Comité Estatal solicitó que no se acreditara la membresía de Murat, ex gobernador y ex priista. A pesar de esto, el 2 de abril, Murat reafirmó su intención de registrarse como militante. Argumentó que su afiliación busca respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Mientras protestas de senadores y militantes morenistas se intensificaron en Oaxaca y Veracruz, Yunes decidió retirar su solicitud de afiliación el 1 de abril.

  • Morena ya afilió a 5 millones y prevé duplicarlos antes de fin de año

    Morena ya afilió a 5 millones y prevé duplicarlos antes de fin de año

    Con cinco millones de afiliados hasta el pasado domingo, Morena prevé alcanzar su meta de diez millones antes de que termine el año, según su dirigencia nacional.

    Esto habla, precisamente, del interés que existe entre la gente por pertenecer a nuestro movimiento, de formar parte, de afiliarse, de credencializarse, pero sobre todo de participar de manera mucho más activa”, expresó Luisa María Alcalde en entrevista con Los Periodistas.

    Tras obtener el 59.76 % de la votación en 2024, el partido que llevó a la presidencia a Claudia Sheinbaum emprendió una campaña para sumar a quienes respaldaron el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    En actualización, Morena difundió un mensaje en redes sociales donde da a conocer que ya completó la mitad de su meta y espera que la transformación siga “creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de Nación cumple”. 

    Junto con esta información, el partido también compartió un promocional de la entrevista de su dirigente nacional en el programa Los Periodistas de Canal 11, donde Alcalde dio la cifra a nivel nacional. 

  • Vacíos y otros dolores

    Vacíos y otros dolores

    El tiempo siempre se mueve y no podemos retroceder ni cambiar aquello que hicimos y sus efectos, ni las consecuencias de lo que no hicimos. Sería muy interesante que nuestros compañeros en MORENA sean conscientes de esta verdad.

    MORENA es un partido-movimiento que parece haberse quedado quieto, porque los funcionarios y algunos representantes populares salidos de sus filas actúan como traidores de los principios fundamentales del Movimiento: “No mentir, no robar y no traicionar al Pueblo”. En cambio van en ruta parecida al viejo PRI y al extinto PRD. Habrá que decir nombres de quienes mienten y traicionan, no se si roben. 

    Empecemos con el Secretario de Educación, Mario Delgado. Sus acercamientos y aceptación de asesoría (sic) de los empresarios de las empresas fabricantes de las comidas y bebidas chatarra, que resultan veneno para toda la gente que consume esos productos, pero especialmente a las niñas, niños y adolescentes; esos acercamientos para recibir su asesoría, se convierten en una flagrante traición y MORENA calla escandalosamente. 

    Los diputados Monreal, Haces y otros tantos, traicionan descaradamente al Pueblo y a los trabajadores frenando la reforma laboral para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, ignorando todo el daño que las actuales jornadas laborales y el impago de tiempo extra y el incumplimiento de las regulaciones sanitarias en lo que se refiere a tiempo de trabajo continuo y el derecho al descanso y receso para alimentarse que tenemos los trabajadores nos provican. ¿Cómo puede caber gente así en MORENA y haya silencio? 

    Pero hay más, MORENA Tabasco recibió un mensaje mío para pedir su apoyo para una comunidad que padece por falta de suministro de agua potable, a pesar de que el Ayuntamiento de Centro se había comprometido a regularizarlo en cuanto se terminara el acueducto y el sistema de capacitación en el río Carrizal. Aquí transcribo algunos de los mensajes:

    “-Hola.

    ¿Habrá algún momento en que el Partido Movimiento haga algo para obligar a Yolanda Osuna Huerta a trabajar sin favoritismos?

    Una de las comunidades que sufre más inundaciones es la Ra. Anacleto Canabal, especialmente la 1ª y la 2ª Sección. Desde hace casi 2 años externamos, con oficio, la terrible carencia de agua en la 2ª. La respuesta fue que en cuanto esl acueducto y el captador de agua estuvieran en funciones, el suministro sería regular, pero esto no ha ocurrido.

    Por otro lado, también prometieron bacheo en las vialidades dónde se necesita. Tampoco han cumplido.

    Muchos de nosotros somos simpatizantes de MORENA, pero éste gobierno municipal no ha respondido y seguramente perderán nuestros votos. Será inaceptable que las cosas mejoren a medias al final del trienio. Es importante que MORENA haga algo de inmediato.”

    MORENA Tabasco “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.” 

    Yo: “MORENA haga algo de inmediato.” 

    MORENA Tabasco: “Hola, buen día.

    Agradecemos profundamente que se tome el tiempo para externar su inconformidad, y sobre todo, que lo haga desde el compromiso ciudadano y la simpatía con el movimiento.

    En Morena Tabasco escuchamos con atención las voces del pueblo, especialmente cuando vienen desde comunidades que han sido históricamente olvidadas por gobiernos que solo aparecen en tiempos electorales. Su mensaje no solo es válido, es urgente.

    Nos duele que la Ra. Anacleto Canabal siga enfrentando problemas tan graves como la falta de agua y el abandono en vialidades. Y aunque el municipio es autónomo en sus decisiones, compartimos su indignación y haremos llegar esta denuncia, con la fuerza que representa el respaldo de la gente, a las instancias correspondientes.

    Creemos en la transformación real, no en los maquillajes de último minuto. Y así como el pueblo pone a los gobiernos, también tiene todo el derecho de exigirles que sirvan con honestidad, sin favoritismos y sin excusas.

    Gracias por levantar la voz. Este mensaje será escuchado.” 

    Yo: “¡Qué decepción! Ni han hecho nada respecto de mi denuncia original y me contesta un robot.

    MORENA Tabasco parece entrar en decadencia. Era nuestra esperanza y se ha vuelto nuestra frustración.” 

    MORENA Tabasco : “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.” 

    Lamentamos sinceramente que se sienta así. En Morena Tabasco no subestimamos el poder de la inconformidad ciudadana, al contrario: reconocemos que solo escuchando con humildad y actuando con firmeza podremos corregir los errores que aún persisten.

    No es un robot quien responde. Detrás de esta página hay personas que también creen que la transformación debe ser real y no solo un discurso. Le agradecemos por su franqueza, porque aunque duela, también nos obliga a no caer en la comodidad ni la indiferencia.

    *Su denuncia no será ignorada. La haremos llegar a las instancias correspondientes y daremos seguimiento, porque su voz —y la de muchos— merece respuestas, no silencios.*

    Yo: “¿Cuándo y cómo? ¡Seguimos sin agua!”

    MORENA Tabasco: “Su denuncia ya fue hecha llegar a la instancia correspondiente. Entendemos la gravedad del problema y confiamos en que será atendido.”

    Yo: “¿A qué instancia lo hicieron llegar? Nosotros presentamos el oficio directamente en la oficina de la Presidencia Municipal y no hubo solución. Si MORENA realmente tiene interés en resolver el problema y no nomás en asuntos electoreros y politiqueros, tendría que hacer pública su presión e inconformidad con los problemas que agobian a la gente, pero parece que solo se ocupan de quedar bien con “los de arriba”. Los de abajo somos el MOVIMIENTO, ese que le dio el poder a nuestro querido Andrés Manuel y a la bienamada Claudia. No esperen a la movilización producto de la desesperación. La presión del Movimiento es necesaria cuando este ayuntamiento solo se dedica a servir a los ricos y al relumbrón y el blof y las necesidades reales de la gente nunca son su prioridad. Si se indaga un poquito, se podrá encontrar mucha corrupción.”

    MORENA Tabasco:…

    Yo: “ Hola.

    ¿Habrá algún momento en que el Partido Movimiento haga algo para obligar a Yolanda Osuna Huerta a trabajar sin favoritismos?

    Una de las comunidades que sufre más inundaciones es la Ra. Anacleto Canabal, especialmente la 1a y la 2a Sección. Desde hace casi 2 años externamos, con oficio, la terrible carencia de agua en la 2a. La respuesta fue que en cuanto esl acueducto y el captador de agua estuvieran en funciones, el suministro sería regular, pero esto no ha ocurrido.

    Por otro lado, también prometieron bacheo en las vialidades dónde se necesita. Tampoco han cumplido.

    Muchos de nosotros somos simpatizantes de MORENA, pero éste gobierno municipal no ha respondido y seguramente perderán nuestros votos. Será inaceptable que las cosas mejoren a medias al final del trienio. Es importante que MORENA haga algo de inmediato.”

    MORENA Tabasco: “¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu mensaje y agradecemos tu interés.”

    Hasta aquí ha llegado la conversación al momento de escribir esta columna.

    El favoritismo del Ayuntamiento se refleja en que los fraccionamientos de alto poder adquisitivo que están en la misma red, nunca tienen falta de agua, ni siquiera para sus albercas, mientras tanto, las rancherías donde habitamos los trabajadores, seguimos sufriendo esa carencia y somos lis primeros en inundarnos.

    ¿Hasta cuándo MORENA va a actuar como movimiento y no como organización electorera? 

  • La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a promover contenidos culturales que no glorifiquen la violencia. Su enfoque busca inspirar y contribuir a la transformación cultural del país.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde destaca que la música y el arte son herramientas poderosas para generar paz y construir comunidad. En este sentido, propone una nueva visión sobre los narcocorridos. No se trata de prohibirlos, sino de crear conciencia sobre su impacto en la sociedad.

    El partido Morena apoya esta iniciativa. Luisa Alcalde apuesta por una revolución de las conciencias en lugar de la imposición. La idea es fomentar nuevos caminos creativos a través de procesos formativos y educativos.

    La música regional mexicana posee un gran potencial transformador. Alcalde busca que el público reflexione sobre los mensajes que transmiten ciertos géneros musicales, especialmente aquellos que hacen apología de la violencia y el machismo.

    Luisa Alcalde cree firmemente que “nada por la fuerza, todo por la razón”. La propuesta busca recuperar lo mejor del pueblo mexicano y construir un futuro más pacífico y consciente.

  • El doctor Enríquez avanza con paso firme y recibe el respaldo ciudadano en las colonias populares de Durango Capital

    El doctor Enríquez avanza con paso firme y recibe el respaldo ciudadano en las colonias populares de Durango Capital

    El proyecto de transformación encabezado por el doctor José Ramón Enríquez Herrera, candidato a la presidencia municipal de Durango Capital por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, continúa consolidándose en el ánimo popular con el respaldo directo de vecinos de las colonias Tierra y Libertad, México y Valle Verde, quienes se sumaron de manera entusiasta a su recorrido este sábado.

    Durante las visitas casa por casa, el doctor Enríquez escuchó atentamente las inquietudes de las familias duranguenses, quienes expresaron su deseo de cambiar el rumbo de la capital con propuestas reales y un liderazgo comprometido.

    Cabe mencionar que la cercanía del candidato no fue solo política: varias personas aprovecharon la oportunidad para compartirle problemas de salud, los cuales fueron atendidos de inmediato gracias a su experiencia médica de más de tres décadas.

    “No venimos a prometer lo imposible, venimos a construir junto a ustedes el Durango que merecen”, expresó el doctor Enríquez, quien refrendó su disposición a seguir caminando cada calle y escuchando a cada persona que quiera unirse al cambio verdadero.

    La respuesta ciudadana no se limitó a las colonias. En distintos puntos de la ciudad, como el boulevard Luis Donaldo Colosio y las avenidas Lázaro Cárdenas y 20 de noviembre, el respaldo fue palpable. Automovilistas y transeúntes detuvieron su marcha para saludar con afecto al doctor Enríquez, compartir palabras de aliento y refrendar su confianza en que será un presidente municipal cercano al pueblo.

    Debes leer:

  • Pide Luisa María Alcalde a Esteban Villegas no intervenir en la elección municipal de Durango

    Pide Luisa María Alcalde a Esteban Villegas no intervenir en la elección municipal de Durango

    En el arranque de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Durango, doctor José Ramón Enríquez Herrera, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, lanzó un llamado enérgico al gobernador priista del estado, Esteban Villegas Villarreal, para que no interfiera en el proceso electoral.

    Durante su intervención ante simpatizantes y militantes, Alcalde Luján denunció públicamente presuntas prácticas de coacción del voto vinculadas al uso de programas sociales en la entidad. “La tarjeta madre nada más se activa para comprar votos”, acusó.

    La lideresa morenista instó directamente al mandatario estatal a “sacar las manos de la elección” en la capital duranguense, donde aseguró que debe garantizarse un proceso limpio, justo y libre de presiones institucionales.

    Las declaraciones se dan en respaldo al doctor José Ramón Enríquez Herrera, abanderado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien ha insistido en señalar irregularidades en la operación electoral local y la necesidad de vigilar que los comicios del próximo 2 de junio transcurran en condiciones de legalidad.

    Debes leer:

  • Sheinbaum enviará carta a Morena para reforzar principios de la 4T impulsados por AMLO

    Sheinbaum enviará carta a Morena para reforzar principios de la 4T impulsados por AMLO

    Durante la mañanera del pueblo de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para reforzar los principios del movimiento de transformación, delinear conductas esperadas dentro del partido y prevenir prácticas como el nepotismo en los futuros procesos internos.

    La mandataria explicó que, aunque no encabeza la estructura formal del partido, su intención es aportar a la reflexión interna desde su responsabilidad como líder del proyecto nacional.

    Adelantó que en la misiva se tocarán tres ejes centrales: la regulación de las candidaturas, la conducta de los integrantes del movimiento y el combate frontal al nepotismo. Esto, dijo, con la intención de consolidar las bases éticas que dieron origen a la Cuarta Transformación.

    Uno de los temas más relevantes será establecer reglas claras para quienes aspiren a cargos de elección popular, recordando que no se requieren campañas ostentosas para convencer al pueblo. “Recuerda que lo más importante es buenos zapatos y un morral para que pongas tus volantes y te vayas a tocar casa por casa”, citó Sheinbaum, rememorando la visión del Expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Destacó que acercarse al pueblo mediante el recorrido territorial no solo es más eficaz, sino que permite reducir los costos de campaña y recuperar el vínculo con la ciudadanía.

    En cuanto a la conducta personal de los representantes del movimiento, la mandataria fue clara: “Nosotros venimos de un movimiento popular, porque además el pueblo en algún momento va a decir: ‘No, yo no voté por eso’”. Rechazó el uso de lujos, camionetas ostentosas o escoltas innecesarios, y llamó a actuar en congruencia con los principios de austeridad republicana.

    Sheinbaum también abordó directamente el tema del nepotismo, el cual ha sido recientemente limitado mediante una reforma constitucional. Aunque entrará en vigor formalmente en 2030, Morena tiene previsto aplicarla desde 2027, para impedir que familiares directos de funcionarios puedan heredar cargos públicos. “No va a haber candidatos hermanos, primos, sobrinos, tíos, esposas”, subrayó.

    Esta política, remarcó, deberá ser discutida y ratificada por el Consejo Nacional del partido, como una manera de fortalecer la legitimidad y el compromiso ético del movimiento ante la ciudadanía.

    “Nosotros somos el movimiento de transformación más importante del mundo, uno de los más importantes del mundo”, enfatizó Sheinbaum, señalando que los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo son la guía que debe regir el actuar de quienes aspiran a representar al movimiento en cualquier nivel.

    Debes leer: