Etiqueta: Morena-PT-PVEM

  • Celebra Supermayoría de la 4T negociaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias de Trump

    Celebra Supermayoría de la 4T negociaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas arancelarias de Trump

    Los grupos parlamentarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), en el Senado de la República, expresaron su beneplácito ante las negociaciones encabezadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas arancelarias planteadas por Donald Trump.

    En un comunicado distribuido a través de sus redes sociales, la Supermayoría de la 4T destacó la unión de distintos sectores de la sociedad, como empresarios, políticos y el Pueblo de México, quienes cerraron filas para respaldar el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum en las negociaciones bilaterales con EEUU.

    … y aunque rechazamos la falta de patriotismo y de amor por México que manifestó un sector minoritario de la oposición, celebramos el rechazo del pueblo a esta desesperada politiquería”, advierte el documento firmado por senadoras y senadores liderados por Adán Augusto Hernández.

    En ese mismo tono, dijeron tener confianza en que con el diálogo estratégico y firme, implementado por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, será que finalmente la administración Trump desista de las hostilidades comerciales que ha venido impulsando.

    Estamos muy contentos con el nivel de diálogo y con los acuerdos para evitar temporalmente los aranceles, lo cual, por principio, benefició inmediatamente la normalidad en las exportaciones, la paridad del precio frente al dólar y mantiene estables a los mercados. Por lo que debe reconocerse, sin condición alguna, a la Presidenta Sheinbaum –y a su equipo negociador– el gran logro de la suspensión temporal de los aranceles, lo que puede calificarse como espectacular”, destacó el senador Manuel Huerta.

    Para el senador Huerta, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, el diálogo partió del piso básico que significa que ambos mandatarios fueron electos por sus respectivos pueblos, por lo que, aun en la diferencia, se reconoce la decisión popular en la figura de ambos mandatarios. 

    Derivado de la conversación amistosa entre la Presidenta Sheinbaum y Donald Trump, que duró unos 45 minutos aproximadamente, se acordó: la suspensión de un mes en la aplicación de aranceles, el despliegue de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional que implementará la Defensa para contener el tráfico de fentanilo, así como la pronta conformación de equipos de alto nivel de los dos países para abordar temas de comercio, economía y seguridad.

  • Morena impugnará controversia del INE por las nuevas facultades de Guadalupe Taddei

    Morena impugnará controversia del INE por las nuevas facultades de Guadalupe Taddei

    Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, presentaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacón (TEPJF) una apelación en contra del acuerdo del Consejo Federal del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las nuevas facultades de su presidencia para designar directores y titulares.

    El jueves pasado, el INE acordó que se presentaría una controversia constitucional a la Secretaría Ejecutiva, con el fin de que se reviertan las recientes atribuciones que se le dieron a Guadalupe Taddei para elegir funcionarios del Instituto, argumentan que estas decisiones deben pasar por el Consejo General y no por decisión unilateral.

    Tras esto, Morena y partidos aliados impugnaron ante la sala superior del TEPJF bajo los argumentos de que existe una “extralimitación del ejercicio de controversia constitucional“, asi como que es improcedente ya que no ha afectación o invasión a las competencias del INE.

    Los consejeros también aseguran que el INE ni tiene legitimación en una controversia constitucional, además de que el acuerdo no tiene los principios de imparcialidad y objetividad.

  • Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena y sus aliados, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de Méxito tendrán una difícil tarea, ya que en todo el país para el siguiente proceso electoral se registraron 97 mil 167 aspirantes, de la coalición, para obtener una candidatura a un cargo público, en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Esto provocó en decisión automática, que solamente podrán quedar poco más de 20 mil y alrededor de 80 mil quedarán fuera del proceso.

    Lo anterior debido a que solamente hay 20 367 mil candidaturas en todo el país, para ocupar un cargo público de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En este contexto, Morena y sus aliados concluirán el proceso de definición de abanderados.

    La misión de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ en camino al proceso electoral de este 2024, es mantener la unidad y cerrar filas en buenos términos.

    Pese a esto, en diferentes entidades como Yucatán, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, se han reportado por parte de las dirigencias locales, diferentes inconformidades, dimisiones y pugnas, pese a que algunas candidaturas no han sido dadas a conocer.

    Las dirigencias de los partidos de la 4T buscan evitar la renuncia de los aspirantes, a la coalición y que siga el apoyo en el movimiento.

    Uno de los ejemplos ocurrió en el estado de Yucatán, donde el expanista Rommel Pachero, quien recientemente se unió a las filas de Morena y resultó ganador de la candidatura, de la coalición de los tres partidos, a la alcaldía de Mérida, un grupo del partido guinda señaló que no respaldaría al también exclavadista en las urnas en junio próximo.

    Cabe aclarar que la coalición dentro de los candidatos, también tendrá que hacer un balance y tomar en cuenta que algunos de los aspirantes son hombres56 mil 832-, por lo que se tiene que establecer las reglas de paridad de género.


    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum aventajan por 30 puntos a Xóchitl Gálvez; FAM cae 2 puntos

    Claudia Sheinbaum aventajan por 30 puntos a Xóchitl Gálvez; FAM cae 2 puntos

    En la última semana con Claudia Sheinbaum, como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, la alianza de Morena-PT-PVEM creció dos puntos y por su parte la alianza conservadora PRI-PAN-PRD, que encabeza Xóchitl Gálvez, cayó dos puntos

    De acuerdo, con la Encuesta de Encuestas Presidencial de Polls Mx, Morena y sus aliados subieron dos puntos porcentuales, pasando de 59% a 61%, mientras que Frente Amplio por México, continúa en caída libre, pasando de 33% a 31%

    Foto: Polls Mx.

    En el caso de Movimiento Ciudadano (MC)no se registró ningún movimiento en las preferencias electorales, se mantuvo en 6% 

    Asimismo, Polls Mx, revela que Morena por sí sola arrasaría las elecciones presidenciales de 2024, debido a que el partido del presidente López Obrador, supera por 28 puntos al PAN, que tiene 23 puntos y le saca 40 puntos al PRI de Alejandro Moreno Cárdenas. 

    Por su parte, MC tiene 4 puntos de preferencias, perdería 2 puntos si la contienda no fuera por alianzas. Así como, el PT, PRD y PVEM, estarían en riesgo de perder su registro si fueran por separado, ya que tiene de preferencia electoral 3, 2 y 2 puntos respectivamente.