Etiqueta: Morelos

  • Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    La mañana de este sábado 17 de mayo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hizo entrega de las tarjetas de su programa “Corazón de Mujer”. Mujeres de entre 55 y 59 años de edad, se dieron cita en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec para recibir el apoyo por parte del estado.

    La tarjeta “Corazón de Mujer”, brinda un apoyo económico de 560 pesos bimestrales; además, ofrece beneficios como descuentos en servicios de salud y actividades recreativas. Una de las beneficiadas expresó su agradecimiento hacia la gobernadora González Saravia y al programa “Corazón de Mujer”:

    “Gracias a este programa podemos seguir apoyándonos entre nosotras, las mujeres, y a todos nuestros familiares”

    Margarita González Saravia, extendió su apoyo a todas las mujeres morelenses, destacando su importancia para la comunidad del estado, para las familias y para todo México:

    “Nosotras somos el motor de las familias, somos el motor de las comunidades”.

    En esta primera etapa, el programa “Corazón de Mujer”, atiende a 28 mil 288 mujeres morelenses de entre 55 y 59 años de edad, además de brindar asistencia para gastos funerarios y descuentos en distintos establecimientos.

  • Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Una fiesta clandestina en la colonia Morelos expone el fracaso de la administración de Alessandra Rojo de la Vega en materia de seguridad, más de 800 menores involucrados, exponen una red de complicidad con la administración de la alcaldía Cuauhtémoc, pues como se pudo realizar sin que las autoridades se dieran cuenta.

    Gracias al reportes de vecinos que alertaron a Protección Civil y Policía Auxiliar, fue que las autoridades acudieron al lugar; sin embargo, la respuesta llegó tarde. Al llegar, encontraron a jóvenes intoxicados, algunos inconscientes. Este incidente no es un caso aislado, es un reflejo del descontrol que vive la alcaldía Cuauhtémoc.

    La alcaldesa afirma que “blindar Cuauhtémoc es prevenir”; no obstante, los hechos demuestran lo contrario, pues un salón con falta de permisos pudo realizar eventos de esta índole con total cobijo de las autoridades locales. La desatención de la alcaldía ha permitido que estas fiestas clandestinas proliferen.

    El llamado a madres y padres, aunque necesario, no es suficiente. La responsabilidad recae en la administración que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos. La desidia de la alcaldesa es evidente. Las acciones de verificación son insuficientes y llegan demasiado tarde.

    Este evento solo refleja que la gestión de Rojo de la Vega ha fallado en brindar un entorno seguro para los jóvenes. La ciudadanía merece respuestas y un compromiso real para erradicar este problema. La protección de los menores no puede ser solo un eslogan, se tiene que actuar.

  • “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Formación de Redes de Tejedoras de la Patria” en la Antigua Estación de Ferrocarril Cuautla, Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia la acompañó en esta iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre mujeres para beneficiar a sus comunidades.

    González Saravia resaltó que el programa “Tejedoras de la Patria” potenciará las redes de apoyo entre mujeres. Además, anunció que el programa Centros Libres ya opera en 16 municipios de Morelos, enfocado en atender denuncias de violencia contra mujeres.

    Claudia Sheinbaum enfatizó que su llegada a la presidencia representa a todas las mujeres del país. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, y subrayó su compromiso con la transformación de México. La presidenta destacó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales.

    Durante su discurso, Sheinbaum presentó tres Programas del Bienestar, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años. Esta pensión buscará su inclusión en la Constitución Mexicana.

    En cuanto a la seguridad en Morelos, Sheinbaum anunció una acción especial. Junto a González Saravia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal revisará acciones necesarias en el estado.

    La titular del Ejecutivo aseguró que “es tiempo de igualdad sustantiva” y recordó que este derecho está en la Constitución. También presentó la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, que incluye garantías individuales para las mexicanas.

    Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de mujeres que resaltan la importancia de unirse a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Rita Flavia Porras García, integrante de la red, expresó su compromiso de seguir apoyando a la Presidenta en todo el país.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum busca promover la igualdad de género y reforzar el apoyo a las mujeres en México.

  • Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lanzó el programa “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tetecala y Mazatepec. Esta iniciativa busca llevar servicios gubernamentales directamente a las comunidades, evitando que los habitantes deban trasladarse a la capital del estado.

    Durante su visita al zócalo de Tetecala, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier García Chávez y su equipo de trabajo. Juntos presentaron una serie de servicios gratuitos a la población. Los asistentes pudieron acceder a consultas médicas, vacunas y apoyo psicológico. También se ofrecieron trámites del Registro Civil y actividades recreativas y culturales.

    González Saravia enfatizó la importancia de estar cerca de las necesidades de la gente. “Estamos aquí con todas las dependencias para atenderles”, afirmó ante los asistentes. Destacó que el objetivo es simplificar el acceso a servicios públicos esenciales.

    El programa incluyó capacitaciones en Protección Civil, talleres de lengua materna y actividades de ciencia y tecnología. Los ciudadanos también recibieron información sobre programas de desarrollo económico y vinculación laboral.

    En Mazatepec, la gobernadora visitó la comunidad indígena de Cuauchichinola. Allí, estudiantes y residentes mostraron gran entusiasmo por los servicios ofrecidos. González Saravia recorrió las carpas instaladas, donde se brindó atención personalizada.

    Said García Romero, un beneficiario, expresó que estas jornadas son cruciales para quienes no tienen recursos para acceder a servicios. Además, Carlos Franco Ruiz, coordinador del programa, destacó que se planea visitar todos los municipios para garantizar el bienestar de la población.

    Las alcaldesas de Tetecala y Mazatepec, Rosbelia Benítez y Gilberto Orihuela, elogiaron la labor de la gobernadora. Afirmaron que este programa marca un nuevo camino en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos para el beneficio de todos.

  • Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    El Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, impulsa la exportación de aguacate morelense. Este esfuerzo busca abrir mercados internacionales para productos locales con valor agregado.

    La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria “Región Centro”. Este evento, organizado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.), tuvo lugar en Uruapan, Michoacán.

    José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta reunión busca activar la exportación del aguacate morelense. También enfatizó la importancia de cumplir con altos estándares internacionales de comercialización.

    El funcionario mencionó que la colaboración con el Comité de Sanidad Vegetal y autoridades federales garantiza la sanidad e inocuidad en el comercio exterior. Se enfocan en cumplir las normas de exportación, especialmente para el mercado estadounidense.

    Este esfuerzo se suma al reciente éxito del primer embarque de miel envasada hacia Países Bajos. Este logro demuestra cómo la administración estatal impulsa productos transformados para el mercado internacional.

    Sánchez reiteró que el Gobierno Federal busca un crecimiento económico sostenible. Fomentar inversiones y empleos de calidad mejorará el ingreso de las familias productoras. Así, Morelos se proyecta como un líder en la exportación de productos agroindustriales.

  • Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    La madrugada del jueves, elementos de la Guardia Nacional interceptaron dos aeronaves ligeras que aterrizaron en el aeródromo Albatros, ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado de Morelos. Durante la operación fueron detenidas cuatro personas y se aseguró un costal con aproximadamente 60 mil dólares en efectivo, equivalentes a casi 1.2 millones de pesos mexicanos.

    De acuerdo con fuentes oficiales, la movilización se dio tras un reporte de movimientos irregulares en la zona, lo que permitió la reacción inmediata de las autoridades. Al percatarse de la presencia de los uniformados, los tripulantes intentaron huir, pero fueron sometidos y asegurados sin que se reportaran enfrentamientos.

    Las primeras versiones apuntaban al posible decomiso de droga; sin embargo, fuentes citadas por El Financiero descartaron esa versión y precisaron que no se encontraron sustancias ilícitas, únicamente el dinero en efectivo.

    Las avionetas, el dinero y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de investigar el origen de los recursos y determinar si existe algún delito federal que perseguir.

    Las primeras indagatorias indican que ambas aeronaves despegaron de la ciudad de Guadalajara con destino final en el estado de Veracruz. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el aterrizaje en Morelos fue una escala programada o si se trató de un movimiento intencional para realizar operaciones ilícitas.

    Hasta el momento, las investigaciones siguen abiertas, y se espera que en los próximos días la Fiscalía General de la República determine la situación jurídica de los detenidos y el destino final de las aeronaves.

    Debes leer:

  • Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la importancia de “cerrar filas” por el desarrollo de Cuernavaca. Su declaración se dio durante el informe de actividades de 100 días del alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

    González Saravia y Urióstegui acordaron reforzar el trabajo conjunto para abordar las necesidades de los ciudadanos. En particular, se enfocarán en seguridad, desarrollo económico y social.

    “Es un momento crucial para unir esfuerzos por nuestra hermosa ciudad”, afirmó la gobernadora. Durante su intervención, subrayó que ya no hay una “relación estéril” entre el Ayuntamiento y el Gobierno estatal.

    El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca. Allí, la mandataria aseguró que unir presupuestos es clave para devolver a Cuernavaca su belleza renovada.

    Ante autoridades de diversos sectores, González Saravia enfatizó la importancia de la seguridad. “Estamos logrando resultados gracias a la coordinación”, afirmó.

    La gobernadora también mencionó que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad analiza diariamente la situación del estado. “Tomamos decisiones de acción que se requieren”, concluyó.

    Al informe asistieron importantes figuras, como la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y el comandante de la 24/a Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz.

  • Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    La nadadora morelense Paulina Alanís Hernández logró clasificar al Campeonato Mundial de Acuáticos en Singapur, programado del 11 de julio al 3 de agosto de 2025. Con esta participación, será su cuarta vez en un evento mundialista.

    Paulina destacó en el Clasificatorio Nacional de aguas abiertas en Puerto Morelos, Quintana Roo. Finalizó en primer lugar en la prueba de 10 kilómetros, lo que le aseguró su lugar en la selección nacional. Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), elogió su destacado desempeño.

    “Estoy super emocionada porque es un logro para mí, mi familia y mi estado”, comentó Paulina tras su victoria. La nadadora también se prepara para competir en Medellín y en la Olimpiada Nacional 2025.

    Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, expresó su orgullo por los logros de jóvenes como Paulina. “Gracias por llevar el nombre de Morelos tan lejos”, afirmó. La gobernadora destacó el apoyo que su administración brinda al deporte.

    Alanís también compartió su conexión emocional con el proceso competitivo. Recordó su experiencia en los Juegos Centroamericanos de 2023 en San Salvador, donde sintió un profundo orgullo al escuchar el himno mexicano.

    La nadadora subrayó la importancia de tener una gobernadora mujer en Morelos. “Esto inspira a muchas mujeres a lograr sus metas y sueños”, dijo. Paulina confía en que mayor apoyo y reconocimiento para las deportistas morelenses fortalecerá su camino en el deporte.

    Con determinación y pasión, Paulina Alanís continúa representando a Morelos en el ámbito internacional, dejando huella en cada competencia.

  • Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Con guardarrayas y brechas corta fuego, la Guardia Nacional combate el incendio forestal registrado en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

    En coordinación con los tres órdenes de gobierno, realizan reconocimientos en el lugar del incendio y labores de seguridad perimetral para garantizar la seguridad de los pobladores. 

    A 5 días de su inicio, la labor de los guardias nacionales, militares, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal, principalmente, es evitar que las llamas se extiendan a otras zonas aledañas.

    Para ello, también utilizan el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre la zonas afectadas: 

    • Oztopulco
    • Santo Domingo Ocotitlán
    • San Juan Tlacotenco
    • La Pera–Cuautla.

    Estas acciones y más se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el cual contempla la implementación del Plan DN-III-E.

  • La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el Mercado “Adolfo López Mateos” en Cuernavaca. Durante su recorrido, escuchó las inquietudes de los comerciantes sobre la remodelación del lugar.

    La mandataria se comprometió a atender las necesidades de los locales para su correcto funcionamiento. Aseguró que su administración ya ha comenzado a realizar adecuaciones en los espacios comerciales. Esto permitirá que los vendedores puedan operar en condiciones adecuadas.

    González Saravia inició su visita en el pasillo de venta de ropa. Luego, recorrió áreas dedicadas a chiles secos, moles, yerberías, deportes y carnicerías. En cada sección, escuchó a los locatarios y sus preocupaciones sobre el estado del mercado.

    Al finalizar la visita, la gobernadora anunció que la Secretaría de Infraestructura está trabajando en los puntos críticos del inmueble. Esto ayudará a reanudar las actividades comerciales en un mediano plazo.

    Los comerciantes expresaron su agradecimiento por el interés de la Gobernadora. Muchos aún laboran en espacios provisionales debido a las obras inconclusas. La remodelación es crucial para mejorar el ambiente de trabajo.

    Acompañaron a la Gobernadora en su recorrido el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo. También estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, junto a representantes del sector.