Etiqueta: Morelos

  • Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde acudió a Palacio Nacional esta mañana para informar sobre el caso del fiscal de Morelos Uriel Carmona, que pese haber sido señalado por varios delitos como la obstrucción de la justicia y tortura, quedó libre gracias al Poder Judicial de la Federación.  

    Alcalde Luján mencionó que desde el inició de la gestión de Carmona, en 2018, se han presentado hechos en las que se le ha señalado por su deficiente actuación e irregularidades en diferentes investigaciones bajo su cargo, entre los cuales destacan: 

    El asesinato del activista Samir “N” en 2019; el homicidio de 2 sindicalistas en el marco de una protesta en mayo del 2020; el feminicidio de Ariadna “N” en el cual trató de ayudar al responsable, ocurrido en octubre de 2022 y el ;homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual derivó en un supuesto caso de tortura en abril de 2023. 

    Sumado a esto Uriel Carmona no presentó los exámenes de control de confianza que establece la ley, los cuales realizó hasta el mes de septiembre de 2021 y los cuales reprobó. 

    Tras la petición de la Fiscalía General de la República al Congreso de la Unión para desaforar a Uriel Carmona, la Cámara de Diputados desechó la solicitud en mayo de 2021, acusando que no contaba con fuero en términos del Artículo 111 de la Constitución.  

    La titular de la Segob recordó que Octubre de 2021. En contra de la resolución de la Cámara de Diputados, el presidente del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez, del PAN, presentó una controversia constitucional ante la SCJN, para evitar que la FGR procediera penalmente en contra de Uriel Carmona.

    Para el 12 de julio de 2023 la SCJN determinó que el Fiscal de Morelos cuenta con fuero para delitos federales, a pesar de que en la resolución de la controversia constitucional queda claro que se puede proceder penalmente contra el fiscal de Morelos por delitos del fuero local.

    Tras haberse girado tres órdenes de aprehensión por diversos delitos, tres Tribunales Colegiados de Circuito otorgaron la suspensión para dejar al Fiscal de Morelos en libertad, sumado a que el Fiscal Anticorrupción de Morelos solicitó una orden de aprehensión por el delito de tortura, pero esa misma noche tuvo que renunciar por intimidaciones y el encargado de despacho de la Fiscalía se desistió de la denuncia.

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que será la seman entrante cuando la Cámara de Diputados, por mandato de la SCJN, deberá determinar y votar isi el fiscal debe continuar con el fuero o no para que la FGR proceda por la comisión de delitos federales, mientras que la Fiscalía Capitalina continuará con los procesos penales en contra de Uriel Carmona.  

  • Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    La mañana de este viernes el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara quedó en libertad tal y como ayer ordenó un Tribunal Colegiado, por lo que partió del penal del Altiplano donde se encontraba recluido.

    En un video que circula en redes sociales se puede ver como esta mañana Carmona salió del Altiplano acompañado por algunos de sus aparentes guardaespaldas, quienes lo escoltaron hasta una camioneta blanca polarizada, la cual abordó para partir sin dar declaraciones a medios.

    La tarde de ayer jueves, el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    La tarde de este jueves el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    “No desatiende las manifestaciones del quejoso en el sentido de que la restricción a la libertad personal emana de una medida cautelar impuesta por una autoridad judicial incompetente y se soslaya que el peticionario goza de protección derivado de la inmunidad constitucional denominada fuero”.

    Se acusó

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.

  • Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, fue vinculado en proceso por el delito de tortura en grado de coautoría luego de que autorizó el sometimiento y golpiza de Luis Alberto “N” para fabricar un doble homicidio y un feminicidio en abril pasado.

    Cinco de los 11 reactivos enumerados en el manual del Protocolo de Estambul, que detalla las distintas formas de tipificar el delito de tortura, fueron descubiertos en el procedimiento de tortura practicado a la víctima, según el juez de Control Natanael Subdas.

    “Por ser un caso especial no podemos ajustarnos a la mayoría de reactivos del Protocolo de Estambul para considerar si se configura el delito de tortura o no. En estos casos nos ajustamos a los elementos cualitativos”, dijo el juez y en su acuerdo declinó el caso a un juzgado federal porque la imputación la lleva la Fiscalía General de la República (FGR).

    Asimismo concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

    Así se decidió luego de escuchar los argumentos presentados por la defensa del fiscal, encabezada por el experto en derecho penal Gabriel Regino García, así como la respuesta de los ministerios públicos de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Desde el jueves pasado, cuando los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción, que estaban a cargo de integrar la carpeta de investigación y ejecutar la orden de aprehensión contra Carmona Gándara, desistieron de la acusación por haber extraviado la carpeta de investigación, el juez federal ha requerido a los fiscales que aporten más pruebas para sustentar su desestimación.

    La FGR también llevó el caso a solicitud de la víctima y, con la aprobación del juez, sustituyó al mismo tiempo los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción. Por ello mostraron una copia del expediente de investigación.

    El juez dictó la vinculación a proceso contra Carmona Gándara, luego de siete horas de audiencia y dos horas de receso, para resolver el caso. Fue una audiencia con varios recesos porque el fiscal morelense, quien siguió el proceso a control remoto, interrumpió el desarrollo al argumentar que no escuchaba con claridad la réplica de la FGR.

    No te pierdas:

  • Colectivo exige destitución de fiscal de Morelos

    Colectivo exige destitución de fiscal de Morelos

    Integrantes del colectivo Cuernavaca instaron a los 15 diputados de oposición, al gobierno estatal que encabeza Cuauhtémoc Blanco, a dejar de intentar defender a Uriel Carmona Gándara, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano y está acusado de tres delitos vinculados al feminicidio de Ariadna Fernanda, que tuvo lugar en octubre de 2022 en la Ciudad de México. En cambio, propusieron su destitución y el nombramiento de un nuevo jefe de estado.

    “Les recordamos que ustedes, diputados y diputadas de esta quincuagésima quinta legislatura, no son empleados del fiscal y tampoco deben estar a su servicio como públicamente han sido evidenciados, ustedes representan un poder soberano que debe de estar al servicio del pueblo de Morelos y no de camarillas como actualmente lo hacen, por ellos los exhortamos a deponer su empeño para sostener a un personaje insostenible y se proceda su destitución y al nombramiento de un nuevo fiscal”, expresó Francisco Radilla vocero de esta agrupación esta mañana en conferencia de prensa afuera del Congreso local.

    Subrayaron que es inadmisible para la sociedad morelense que una mayoría de “artificiosa” de legisladores, el pasado primero de septiembre, “hayan aprobado, en un madruguete legislativo, una reforma a la ley orgánica del Congreso local con el único fin de seguir sosteniendo y protegiendo al fiscal Uriel Carmona Gándara”.

    Si bien él (Uriel), en palabras de este grupo, “no sólo es responsable de los altos niveles de impunidad que vive nuestra entidad, sino que también hay indicios de que la propia Fiscalía realizó la intervención de comunicaciones con fines de espionaje político y el montaje de una amplia red de protección y encubrimiento a un grupo de políticos y servidores públicos que le han causado un enorme daño a nuestra entidad y nuestras instituciones”, entre éstos el ex gobernador perredista Graco Ramírez y diputados afines a éste de la presente y pasada legislatura.

    Como sociedad civil, aseguró Radilla, que les preocupa el “empeño” de los diputados del PAN, PRI, MC, PANAL, Morelos progresa, PT, “para evitar la destitución” de Carmona Gándara, pese que de acuerdo este colectivo civil, “los delitos por los que se le acusa en la ciudad de México, por el caso del feminicidio de la joven Ariadna, solo evidenció lo que todos ya sabíamos del fiscal y que en diversas ocasiones fue denunciado públicamente no tan solo por esta organización.

    “Nos queda claro que entre ustedes (los 15 diputados) y el fiscal Uriel Carmona hay acuerdos inconfesables para garantizarse impunidad”, concluyó el activista social e integrante de esta organización que aglutina algunos fundadores de Morena en Morelos y maestros.

    No te pierdas:

  • Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    Un juez de control de la CDMX otorgó una prórroga de cinco meses para la investigación en contra de Uriel “N” (FOTOS)

    El pasado jueves 31 de agosto, se realizó una audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, en la misma, un juez de control otorgó una prórroga de cinco meses más para ampliar la investigación en contra del exfiscal morelense Uriel Carmona Gándara.

    Las autoridades tendrán hasta el próximo mes de febrero de 2024 para realizar la ampliación de la investigación complementaria por el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, mismo por el cual se le acusa al morelense de entorpecer las investigaciones. Así como también por su vinculación con organizaciones de narcotraficantes.

    Imagen tomada de elpais.com

    Luego de que el pasado 4 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) desplegaran un operativo para capturar a Carmona, fue detenido por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes.

    El abogado de Carmona Gándara informó que va a realizar un procedimiento jurídico para anular la sentencia dictada y la vinculación a proceso sea eliminada, sin embargo, aún se cuenta con tiempo para expandir las investigaciones pertinentes.

    A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo intentó proteger, indicando que los fiscales estatales contaban con fuero común, Uriel Carmona tenía también acusaciones de delitos que no forman parte del fuero común y actualmente la impunidad no tendrá lugar para el morelense.

    La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio Público (MP) estarán trabajando en los próximos meses para que la investigación se complete y exista un pleno ejercicio de la justicia para el exfiscal de Morelos.

  • La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    La “paz es fruto de la justicia”, señaló AMLO rumbo al 5to informe de gobierno

    Rumbo a su 5to informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un nuevo mensaje a través de sus redes sociales.

    En un video, el presidente López Obrador hizo una pequeña reflexión sobre palabras que dijeron Miguel Hidalgo y Morelos, los héroes de la Independencia de México: “que se eduque al hijo del campesino igual que al hijo del más rico hacendado”.

    En este mismo contexto, añadió que la “paz es fruto de la justicia” ya que esa es la estrategia que utiliza la 4T para combatir la violencia que existe en el país. Y añadió que las cifras han disminuido en homicidios y secuestros.

    5to Informe de Gobierno

    El próximo 1 de siempre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su quinto informe de gobierno.

    El presidente dará el mensaje por su quinto informe de gobierno en Campeche, ya que ese mismo día según se anunció, el hará su primer recorrido a bordo del Tren Maya.

    Por lo que al terminar el evento, si bien no se llevará a cabo la inauguración del Tren Maya, sí será el primer viaje que AMLO realice a bordo en una de sus obras emblemáticas.

    No te pierdas:

  • Da comienzo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; profesores vincularán los nuevos libros de texto con los programas educativos

    Da comienzo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes; profesores vincularán los nuevos libros de texto con los programas educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que dio comienzo el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, donde los profesores de distintos estados del país vincularán los nuevos libros gratuitos con los planes y programas educativos.

    A través de sus redes sociales oficiales, la SEP publicó un video para dar la noticia y dar una demostración sobre cómo se lleva el taller.

    “Inició el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, donde maestras y maestros, trabajan y vinculan los nuevos materiales educativos con los planes y programas, antes del inicio del próximo ciclo escolar. Agradecemos la participación de las y los docentes de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí. Con su esfuerzo, juntos estamos #TransformandoLaEducación”, se lee junto al video.

    Dentro de las actividades, a los docentes se les permitirá integrar lo que han trabajado durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar para la apropiación del Plan de Estudio 2022 y la construcción del Programa analítico.

    Asimismo, tendrán la oportunidad de volver a mirar el trabajo que han desarrollado hasta el momento, dialogar y reflexionar sobre él, y hacer los ajustes que consideren convenientes.

    En las dos primeras sesiones, los colectivos socializarán los programas analíticos que han elaborado y realizarán propuestas de integración curricular que les permitan concretar el Programa analítico de la escuela.

    La tercera sesión tiene la intención de empezar un ejercicio de planeación didáctica a partir del planteamiento de un proyecto utilizando alguna de las metodologías didácticas que favorecen este tipo de trabajo.

    Finalmente, en las sesiones cuatro y cinco los colectivos harán una reflexión colegiada sobre sus aprendizajes durante este proceso de apropiación del Plan de Estudio 2022 y de construcción de los programas analíticos.

    No te pierdas:

  • Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Gobierno federal descubre conversaciones del fiscal Uriel Carmona en donde dijo que se había deshecho de las pruebas en su contra

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, afirmó en conversaciones de chat que fueron escuchadas por autoridades federales que era obvio que el gobierno quería “chingarlo” pero que no podría hacerlo. Según él, las autoridades no tienen pruebas en su contra y “las que tenía ya me deshice de ellas”, dijo en las grabaciones.

    El funcionario de Morelos respondió de esta manera tras conocer que la Unidad de Inteligencia Naval de la Armada de México lo investigaba por sus supuestas conexiones con organizaciones narcotraficantes. Esto se dio a conocer luego de que presuntamente se hicieran públicas algunas comunicaciones entre la Marina y la Sedena.

    Carmona Gándara se encuentra actualmente detenido en la Ciudad de México por delitos contra la administración de justicia y la persecución de los delincuentes. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga una denuncia penal presentada en su contra el 4 de junio de 2019 (expediente de investigación FED/SEIDF/UNAI-MOR/0000924/2019) por delincuencia organizada y conexiones con el narcotráfico, particularmente con Los Rojos o Gente Nueva organización criminal, que opera principalmente en los estados de Morelos.

    Los mensajes por chat que Carmona Gándara sostenía con otra persona, cuya línea telefónica corresponde al número 7775385070 y está registrada a nombre de Eréndira Ruiz Pérez, fueron grabadas el 7, 8 y 10 de octubre de 2022, casi 10 meses antes de que el fiscal fuera detenido apenas hace unos días en Cuernavaca, Morelos, y encarcelado por delitos del fuero común, cuyo proceso se sigue en un juzgado local de la capital del país.

    Hay otras dos conversaciones vía chat realizadas los días 6 y 8 de octubre de 2022 entre el fiscal Uriel Carmona Gándara y la directora general del Instituto de Procuración de Justicia del Estado de Morelos, Esmirna Salinas Muñoz, después del feminicidio de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido el 5 de octubre de ese mismo año, en donde se aprecia como se interesan en propuestas de sobornos a cambio de evadir la justicia.

    No te pierdas:

  • Se reportaron ataques armados en Morelos en las oficinas de la CDHM y en el establecimiento de un medio informativo (FOTOS)

    Se reportaron ataques armados en Morelos en las oficinas de la CDHM y en el establecimiento de un medio informativo (FOTOS)

    En la madrugada del día de hoy lunes 7 de agosto, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM) emitió un comunicado mediante sus redes sociales en donde informó que las instalaciones fueron atacadas y recibieron impactos de bala, no se reporta ninguna persona herida.

    De acuerdo con el comunicado, fueron 8 los impactos de bala que recibió la estructura, por ello, decidieron cerrar las oficinas y concentrar la atención de manera telefónica y virtual.

    También comunicaron que las personas que se encuentran trabajando en la CDHM retomarán sus actividades una vez que sea seguro su reingreso a las instalaciones.

    En el comunicado también compartieron algunas imágenes en donde se muestran los impactos de bala.  

    Imagen tomada de la cuenta de Facebook de la CDHM

    Asimismo, las oficinas del medio de comunicación “El Txoro Matutino” también se reportaron que fueron atacadas por impactos de bala, sin embargo, tampoco se registraron víctimas.

    El director del medio de comunicación, Juan José Arreze informó que acudirá a la Fiscalía General de Justicia para llevar a cabo las denuncias correspondientes. Se reportaron que fueron 5 impactos de bala en paredes y ventanas del establecimiento.