Etiqueta: Morelos

  • Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Unidades móviles y mastógrafos fijos ofrecerán servicios gratuitos durante octubre en distintos municipios del estado.

    El Gobierno de Margarita González, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica las acciones de detección oportuna del cáncer de mama con servicios gratuitos en todas las regiones del estado.

    Durante octubre, las unidades móviles de mastografía recorrerán diversos municipios; en Cuernavaca atenderán del 21 al 25 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, y en Tehuixtla estarán hasta el 25 de octubre en la colonia Centro, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

    Además, SSM dispone de mastógrafos fijos en el CAPASAM Cuernavaca, la UNEME Ciudad Salud Mujer en Yautepec, y la UNEME Jojutla, disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

    Con estas acciones, el gobierno estatal fortalece la detección temprana y garantiza el derecho a la salud de las mujeres morelenses.

  • Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos

    Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos


    El festival se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre con Tlaxcala como estado invitado y homenajeará a las mujeres que han marcado la historia y cultura de Morelos.


    La gobernadora Margarita González Saravia presentó la edición 32 del Festival Miquixtli, bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”, que rendirá homenaje a las mujeres que han sido pilares en la historia, cultura y vida social de Morelos.

    El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de Tlaxcala como estado invitado y los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y Coatetelco.

    La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana, explicó que la imagen del festival se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte. Se espera la asistencia de más de 150 mil personas y una importante derrama económica.

    El Desfile Miquixtli 2025 recorrerá las principales calles de Cuernavaca, integrando expresiones artísticas, rituales y tradicionales. Además, habrá catrinas monumentales, cocineras tradicionales, la Carrera Nocturna Atlética y conciertos de artistas como Lila Downs, La María Cantú y Las Hermanas García.

    El Centro Cultural Jardín Borda albergará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, lo que impulsará la economía cultural y artesanal del estado, en una celebración que reafirma la identidad, raíces y tradición de Morelos.

  • Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Impulsa Margarita González participación de futbolistas morelenses en Sordolimpiadas 2025 en Tokio

    Gobierno de Margarita González Saravia respalda a los deportistas Abel Espín y Bryant Guadarrama; viajarán a Japón con la Selección Nacional de Sordos; agradecen el apoyo del gobierno de Morelos y prometen dejar en alto el nombre de México.

    Los futbolistas Abel Espín y Bryant Guadarrama, originarios de Morelos, fueron convocados para integrar la Selección Nacional de Sordos de México, que competirá en las Sordolimpiadas 2025 a celebrarse en Tokio, Japón, del 15 al 26 de noviembre. Ambos expresaron su orgullo y compromiso por representar al país y a su estado en el torneo internacional.

    Durante una visita al Poder Ejecutivo estatal, los deportistas agradecieron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien facilitó los recursos necesarios para su viaje al país nipón. Espín, de 31 años, originario de Tehuixtla, Jojutla, y maestro de Educación Especial, destacó que esta será una oportunidad para demostrar que “las personas sordas también pueden alcanzar grandes metas”.

    “Vamos motivados a Tokio. Es la primera vez que recibimos este tipo de apoyo y queremos demostrar que sí se puede. Representaremos con orgullo a México y a Morelos”, señaló Espín, quien juega como extremo.

    Por su parte, Bryant Guadarrama, de 23 años, estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UAEM, comentó que representar a México es “un sueño hecho realidad”. “Estoy feliz y agradecido; quiero inspirar a más personas sordas a luchar por sus metas y demostrar que la inclusión es posible”, afirmó el defensa central.

    Ambos futbolistas enfrentarán a Italia, Inglaterra y Japón en la fase de grupos. Reconocieron que este respaldo del gobierno estatal marca un precedente para impulsar la inclusión en el deporte en Morelos.

  • “¡Sin maíz no hay país!”: agricultores bloquean carreteras en protesta nacional

    “¡Sin maíz no hay país!”: agricultores bloquean carreteras en protesta nacional

    El campo mexicano estalló con agricultores de 11 estados  que bloquearon carreteras y casetas en una protesta nacional para exigir precios justos y sacar al maíz y otros granos del T-MEC. “¡Sin maíz no hay país!”, fue el grito que unió a miles de productores en todo el país.

    En una jornada de protestas simultáneas en todo el país, agricultores de 11 estados bloquearon este martes carreteras federales, vías férreas y casetas de peaje como parte del Paro Nacional Agropecuario, con el que exigen precios justos para sus cosechas y la exclusión de los granos básicos del T-MEC.

    Productores de maíz, frijol, trigo y sorgo provenientes de Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Morelos encabezaron los cierres bajo la consigna: “¡Sin maíz no hay país!”. Reclaman que el precio de la tonelada de maíz incrementó a 7 mil 200 pesos, frente a los 5 mil de su precio actual.

    En Chihuahua, los inconformes bloquearon vías del tren y carreteras como la Panamericana, además de liberar casetas de cobro. En Tamaulipas, tractores agrícolas cerraron el tramo México-Laredo, a la altura de Ciudad Mante, mientras exigían la eliminación del límite de 30 hectáreas para acceder a programas de apoyo, el cual deja fuera a los productores medianos y grandes.

    En el Bajío, campesinos de Guanajuato bloquearon carreteras en Irapuato, León y San Miguel de Allende, y pidieron financiamiento de la Banca de Desarrollo para reactivar al sector primario. En Querétaro, manifestantes cerraron los accesos a San Juan del Río y Tequisquiapan, donde colocaron un campamento permanente.

    Las protestas también se extendieron a Hidalgo, donde los labriegos tomaron la caseta del Arco Norte, y a Zacatecas, donde más de 8 mil productores bloquearon las carreteras que conectan con Jalisco, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí, denunciando los bajos precios de sus productos y la competencia desigual que enfrentan por las importaciones agrícolas del T-MEC.

    En Jalisco, los productores aseguraron que la siembra es insostenible, ya que producir un kilo de maíz cuesta 5.50 pesos mientras las comercializadoras sólo pagan 4.80,  brecha que se ha agravado por el incremento del 40% en los costos de producción durante los últimos siete años.

    En el sur del país, los campesinos de Morelos bloquearon de manera parcial la autopista Siglo XXI, para exigir el pago de tierras utilizadas en la construcción de la vía, mientras que en Michoacán y Guerrero demandaron precios de garantía, seguridad ante extorsiones y apoyo a pequeños productores. En Sinaloa, se reportaron cierres en Los Mochis, Guasave y Culiacán.

    De forma paralela, jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, realizaron un bloqueo independiente en la carretera Transpeninsular, donde exigieron servicios básicos como agua, luz y recolección de basura.

    El movimiento agrícola, que se expandió a gran parte del territorio nacional, busca que el gobierno federal renegocie las condiciones del T-MEC y garantice la soberanía alimentaria, advirtiendo que sin medidas urgentes, el campo mexicano está al borde del colapso.

  • Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    Inaugura Margarita González Saravia el Circuito Cervantino en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de acercar la cultura y las artes a todo el pueblo morelense como un derecho humano.

    Con el propósito de promover la cultura y las artes como un derecho humano, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Circuito Cervantino, en el marco de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, durante un acto celebrado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el centro de Cuernavaca.

    En su mensaje, la mandataria estatal destacó la importancia de acercar manifestaciones artísticas de nivel internacional a la población morelense como parte de la cartera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, la cual garantiza el acceso gratuito a todos los eventos.
    “Cada año vamos a suscribir este gran Festival Cervantino para que todas y todos disfrutemos de excelentes músicos internacionales. Es un evento gratuito para que el pueblo pueda disfrutar de estas actividades”, afirmó González Saravia.

    El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la presencia del Cervantino en Morelos consolida al estado como un territorio donde la cultura florece y la alegría forma parte de la vida cotidiana.

    En tanto, Julio César Blasina Palermo, director de Fomento a las Artes, informó que el circuito contempla nueve actividades artísticas, ocho conciertos y una obra de teatro que recorrerán diversos municipios.

    El arranque del Circuito contó con la presentación exclusiva en Morelos de la Orquesta Sam Eastmond, proveniente  del Reino Unido. Además, los artistas locales Bryan Molina “Wisart” y Sexto Moreno realizaron una obra mural de gran formato inspirada en los sonidos y la energía del concierto, celebrando así el inicio de esta fiesta cultural internacional en tierras morelenses.

  • Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    La SSPC aseguró cuatro instalaciones clandestinas en Yautepec, donde se producían efedrina, metanfetamina y cristal; el operativo incluyó drones, cateo federal y decomiso de toneladas de químicos.

    Un narcolaboratorio de gran escala fue desmantelado este sábado en Yautepec, Morelos, dedicado a la producción de efedrina, metanfetamina y cristal, con capacidad de generar hasta 300 millones de pesos al mes, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El hallazgo se logró tras una denuncia anónima al número 089, que alertó sobre actividades sospechosas en una zona boscosa. Luego de jornadas de inteligencia y vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones estatales realizaron operaciones aéreas con drones, detectando cuatro instalaciones camufladas en varias hectáreas.

    Con la evidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos obtuvo orden de cateo. En los laboratorios se aseguraron cinco reactores químicos industriales, 25 kg de peróxido orgánico, 70 kg de material granulado blanco y 175 kg de ácido utilizado en metanfetaminas. Además, decomisaron 31 garrafas de líquidos, 19 contenedores de 200 litros, 11 tanques de 53 litros y 10 tanques de gas, junto con instrumentos de procesamiento químico.

    Los terrenos contaban con conexiones eléctricas improvisadas y sistemas de mangueras que abastecían aljibes de hasta 7 mil litros. La SSPC reportó daños ecológicos severos por residuos industriales vertidos directamente al suelo y fosa séptica, afectando el entorno natural.

    Todo el material y las instalaciones quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación para determinar la red de responsables y el destino de las sustancias químicas. La SSPC precisó que este es el tercer narcolaboratorio desmantelado durante la actual administración estatal, tras dos en Yautepec y uno en Huitzilac.

    Las autoridades federales reafirmaron que continuarán con patrullajes aéreos y terrestres en la zona oriente de Morelos, donde presuntamente operan células dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas.

  • Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, presentaron tres eventos deportivos que reunirán a miles de atletas, promotores culturales y visitantes de todo el país.

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, junto con el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la presentación del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025, tres eventos que consolidarán al estado como el corazón deportivo de México durante octubre y noviembre.

    El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se realizará del 16 al 20 de octubre, en el cual participarán más de 700 participantes de 23 estados. Le seguirá el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, del 20 al 24 de octubre, con 1,200 atletas de 18 entidades; y finalmente, los Juegos Nacionales Populares 2025, del 1 al 10 de noviembre, con la participación de más de 3,000 deportistas de 30 estados en disciplinas como boxeo popular, fútbol y artes marciales.

    El anuncio tuvo lugar en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en la comunidad indígena de Chalcatzingo, Jantetelco, en un acto lleno de simbolismo e identidad cultural.

    Durante su mensaje, González Saravia dio la bienvenida a los participantes y agradeció el respaldo de Pacheco Marrufo, y destacó que estos eventos “serán unos juegos históricos” y reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el bienestar social.

    Por su parte, Rommel Pacheco reconoció a la mandataria como una “aliada del deporte” y subrayó que estas actividades son una herramienta de transformación social que aleja a la juventud de los malos hábitos y fomenta la convivencia comunitaria.

    Con estas actividades, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la cultura y el bienestar social, fortaleciendo su identidad como “La tierra que nos une”.

  • Morelos se suma al Festival Cervantino con nueve presentaciones artísticas

    Morelos se suma al Festival Cervantino con nueve presentaciones artísticas

    Del 12 al 27 de octubre, el Gobierno de Morelos realizará el Circuito Cervantino con nueve presentaciones musicales y escénicas, como parte del 53° Festival Internacional Cervantino, fortaleciendo la vocación cultural del estado.


    El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo el Circuito Cervantino como parte del 53° Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentros culturales más relevantes de América Latina. Del 12 al 27 de octubre se presentarán nueve actividades artísticas en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el Teatro Ocampo y el Centro Cultural Teopanzolco, con una inversión de tres millones de pesos destinada a promover las artes y la cultura a nivel nacional e internacional.

    La programación incluirá presentaciones de artistas nacionales e internacionales como Sam Eastmond Orquesta, La Meska, Bella Cumbia y Channel One, además de Felipe Riveros Trío, Catrin Finch, Marco Mezquida Trío, Paquito Cruz Trío y la compañía Stellar Quienes. Con esta cartelera, el circuito busca fortalecer los lazos culturales y fomentar el intercambio artístico entre México y el mundo, a través de la música, el teatro y las artes escénicas.

    Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que el Circuito Cervantino reafirma el carácter del estado como un espacio abierto al diálogo artístico y la colaboración internacional. “Nos llena de orgullo sumarnos al festival cultural más importante de América Latina, acercando espectáculos y artistas de primer nivel a nuestra población”, expresó. 

    El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover el arte y la cultura como un derecho humano y una herramienta de bienestar colectivo.

  • Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país, Omar García Harfuch, al enterarse de la captura de los tres presuntos integrantes del Tren de Aragua por parte del gobierno de México.

    García Harfuch, anunció el pasado 4 de octubre la detención de los presuntos integrantes de la estructura criminal con mayor poder de Venezuela. Los detenidos son acusados de participar en delitos como feminicidios, trata de personas, homicidios, secuestros, venta de drogas y extorsión.

    La organización delictiva Tren de Aragua tuvo origen en la cárcel venezolana de Tocorón, la cual se ha expandido a diferentes países de latinoamérica, y cuenta con más de 100 miembros operando desde  2014.

    Los detenidos son: Nelson Echezuria de 29 años, Lucas Vielma Rojas de 37 años, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo de 36 años, todos venezolanos, de acuerdo a las fuentes oficiales.

    Los capturados operaban en Puebla, Morelos, el Estado de México y alcaldías de la capital. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad y Secretaría de la Defensa Nacional.
    El importante hecho por parte de las autoridades fue comentado por Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México. La aprobación internacional se debe a que las detenciones de los integrantes del Tren de Aragua benefician a muchos países que están bajo la sombra de esta organización criminal.

    Con información de Sin Línea.

  • En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su recorrido por todas las entidades federativas, destacando programas sociales, obra pública y salud, y prepara evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró este martes su inédita gira de rendición de cuentas, tras visitar todas las entidades federativas para presentar los avances de su primer año de gobierno. La mandataria recordó que su Primer Informe de Gobierno fue entregado al Congreso el 1 de septiembre, pero esta vez decidió recorrer los estados para que la ciudadanía conociera los resultados locales y los planes futuros. El cierre de la gira será un evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.

    En Morelos, Sheinbaum destacó que 498 mil 873 personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos. Entre los apoyos destacan: 222 mil 484 pensiones para adultos mayores, 13 mil 538 para personas con discapacidad, 21 mil 408 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro, 53 mil 518 becas Benito Juárez, 16 mil 335 beneficiarios de fertilizantes gratuitos, 147 mil 514 con Leche para el Bienestar, y 647 escuelas de educación básica atendidas. Además, se implementaron nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, así como recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas.

    En obra pública, resaltó la modernización del Circuito Tierra y Libertad, la construcción de puentes en Jojutla y Cuernavaca, la conservación de carreteras federales, el inicio del nuevo Centro de Convenciones y la tecnificación del Distrito de Riego 016. En educación, se convirtió una secundaria en preparatoria en Yautepec y se construyó un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

    En salud, se recuperó el Hospital Carlos Calero, se construye el Hospital General de Zona de Yecapixtla y el Hospital General de Jiutepec, mientras que el Hospital de Alta Especialidad de Emiliano Zapata será concluido en 2026, sumando 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.

    En vivienda, Sheinbaum informó la construcción de 33 mil viviendas a través de Infonavit, Conavi y Fovissste, y la reducción de créditos impagables en beneficio de 56 mil 527 familias en Morelos.