Etiqueta: Moody’s

  • Moody’s otorga calificación AAA.mx al Banco del Bienestar

    Moody’s otorga calificación AAA.mx al Banco del Bienestar

    La agencia calificadora Moody’s ha otorgado la calificación AAA.mx, con perspectiva estable, al Banco del Bienestar. Este reconocimiento destaca la fortaleza financiera y operativa de la institución, así como su papel como banco social en México.

    La Secretaria de Hacienda y Crédito Público comentó que esta calificación refleja el respaldo gubernamental y la utilidad social del banco. Según Moody’s, el Banco del Bienestar facilita el ahorro y el acceso al financiamiento, promoviendo así la inclusión financiera de millones de mexicanos.

    Desde 2022, la institución ha trabajado en una estrategia para expandir su red de sucursales. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a programas sociales y fomentar la inclusión financiera con perspectiva de género. Moody’s destacó que el Banco del Bienestar ha logrado el mayor número de sucursales en el país, alcanzando localidades remotas.

    A pesar de los desafíos que implica operar en zonas alejadas, Moody’s señaló que el banco ha desarrollado técnicas y procesos internos efectivos para mitigar estos riesgos. La agencia también resaltó la importancia del banco como eje central de la política pública de la actual administración.

    El informe de Moody’s indica que la calificación se mantiene estable durante los próximos 12 a 18 meses. Se espera que el Banco del Bienestar continúe mostrando buena capitalización, liquidez y baja exposición al riesgo de crédito.

    La Secretaria de Hacienda enfatizó que este reconocimiento reafirma la labor del banco como la única institución dedicada a dispersar los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal.

  • Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política

    Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política

    Moody’s ha decidido bajar la calificación crediticia de Estados Unidos de “Aaa” a “Aa1”. Esta decisión se basa en el creciente déficit fiscal y la alta deuda del país. La agencia subrayó que los costos de intereses son ahora significativamente más altos que los de otros emisores soberanos con calificaciones similares.

    En su comunicado, Moody’s mencionó la falta de consenso político entre las administraciones y el Congreso. Esta situación ha impedido el desarrollo de medidas para controlar los grandes déficits anuales y los costos de intereses en aumento.

    Además, Moody’s cambió la perspectiva de la calificación de “estable” a “negativa”. Este ajuste refleja la creciente preocupación sobre la capacidad de Estados Unidos para gestionar su deuda a largo plazo. La agencia también hizo hincapié en la polarización política que complica la implementación de políticas fiscales sostenibles.

    La advertencia llega en un momento crítico. La deuda nacional ya supera los 34 billones de dólares, y el país enfrenta presiones por el envejecimiento de la población. Las recientes alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal han incrementado los costos de la deuda.

    A pesar de que Estados Unidos sigue siendo una de las economías más fuertes, la decisión de Moody’s podría aumentar el costo de financiamiento del gobierno. Esto podría afectar la confianza de los inversionistas internacionales, especialmente en un año electoral donde el manejo de la economía será crucial.

    Moody’s era la última de las grandes agencias de calificación que mantenía la máxima calificación para la deuda soberana estadounidense. Sin embargo, ya había rebajado su perspectiva a finales de 2023 debido al aumento del déficit y de los pagos por intereses.