Etiqueta: Monterrey

  • Otro que se baja: Colosio Riojas descarta buscar la presidencia con MC; el partido conservador naranja solo contaría con Samuel García.

    Otro que se baja: Colosio Riojas descarta buscar la presidencia con MC; el partido conservador naranja solo contaría con Samuel García.

    El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas dió a conocer esta tarde que no está interesado en la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024.

    El edil perteneciente al Movimiento Ciudadano, aseguró que no será el quien divida a la oposición, durante la plática: “Nuevas Generaciones y la Nueva Política”, que impartió en la Universidad De Monterrey(UDEM).

    Durante la conferencia Colosio fue cuestionado por el Director del Instituto de Estudios Políticos de la UDEM, Agustín Basave, con respecto a si contendría en las próximas elecciones presidenciales, a lo cuál el gobernador respondió tajantemente que no, dejando en claro que no le interesa ser candidato por tres razones.

    Mi respuesta es no por tres razones, la primera de ellas es porque no es el momento adecuado, no nos olvidemos de que tengo muy poco tiempo de haber ingresado al gobierno, hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona.

    Luis Donaldo Colosio Riojas

    Además Colosio destacó que la segunda razón por la cual no pretende contender en la elecciones es porque no desea dividir a la oposición, la cual busca brindarle un buen rumbo al pueblo mexicano.

    Finalmente el presidente municipal destacó que la tercera y última razón son sus hijos, ya que aún son pequeños y necesitan a su padre.

    Dichas declaraciones dejarían al descubierto que el único posible aspirante a la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, sería el Presidente municipal de Nuevo León, Samuel García.

  • Multitudinario respaldo a Adán Augusto López Hernández durante su visita a Nuevo León

    Multitudinario respaldo a Adán Augusto López Hernández durante su visita a Nuevo León

    Nuevo León. – El fervor político se hizo palpable en el Parque Acero de Monterrey, Nuevo León, cuando Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación, fue recibido por una marea de simpatizantes que coreaban su nombre y mostraban su apoyo inquebrantable.

    En un acto que trascendió fronteras estatales, un contingente de entusiastas morenitas provenientes de Tamaulipas y otros puntos del país se unió a la celebración, resaltando la trascendencia del evento. Las muestras de respaldo no se hicieron esperar, con mantas ondeando en el aire en apoyo a López Hernández por parte de destacados grupos como el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, la Columna Cívica “Gral. Pedro J. Méndez”, la Asociación Cívica Región Centro Norte, Petroleros Cadereyta sección 49 y Redes Magisteriales.

    Desde las entrañas de Nuevo León, un mar de seguidores llegó en autobuses procedentes de distintas esquinas del estado, con una gran representación de San Nicolás de los Garza. En medio de una expectación creciente, López Hernández, quien no escatima en recalcar su estrecha relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tomó la palabra para recordar el momento en que, el 12 de julio del año pasado, recibió el mandato del mandatario de resolver la problemática del agua. Enfatizando que, gracias al apoyo del pueblo, esa misión se cumplió con éxito.

    Luego de darle las gracias a los maestros y a los petroleros su presencia, Adán Augusto, expresó que los adultos mayores son la base del movimiento.

    Sin embargo al hacer un recuento de las elecciones del 2006, del 2012 y del 2018 “y ahí sí ya fue imparable la ola popular”.

    Para pasar a recordar la puesta en marcha de la Pensión Universal para Adultos Mayores.

    Miren cómo es la vida de caprichosa, desde aquí yo aprovecho, antes de continuar, quiero mandarle un abrazo afectuoso al alcalde de García, Carlos Guevara”, dijo.


    Posteriormente, crítico al expresidente Vicente Fox por solicitar que regrese la pensión a los expresidentes, por lo que dijo “el zángano, el vividor, el mantenido es él”.

    No te pierdas :

  • Samuel García le dio millones a Latinus, medio del priista Roberto Madrazo y conducido por Loret de Mola

    Samuel García le dio millones a Latinus, medio del priista Roberto Madrazo y conducido por Loret de Mola

    El portal Polemon publicó un reportaje en el que reveló que el actual gobernador de Monterrey, Samuel García Sepúlveda le dio una suma millonaria del erario a Latinus, el medio de comunicación que le pertene a la familia del político priista Roberto Madrazo.

    El reporte de Jorge Covarrubias expuso que el medio conducido por Loret de Mola y propiedad de Roberto Madrazo es financiado por gobiernos estatales de oposición o Morena y antiobredoristas.

    Algunos ex gobernadores como Francisco Javier García de Vaca y Silvano Aureoles, aportaron durante sus administraciones grandes sumas de dinero proveniente de los contribuyentes. Sin embargo, en el reportaje se menciona que estos no fueron los únicos, ya que Samuel García Sepúlveda también lo hizo destinando alrededor de 6 millones 670 mil pesos, lo doble de su antecesor Jaime Rodríguez “El Bronco”.

    El medio informó que gracias a una búsqueda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) localizó nueve contratos que la administración de García firmó con Latinus desde que este tomó protesta el 4 de octubre de 2021.

    “La PNT arroja un total de 52 contratos a nombre de BCG Limited Consulting, la razón social con la que está inscrito el portal Latinus. De esos, 49 están suscritos con el Gobierno de Nuevo León, dos con el Gobierno de Guanajuato y uno con el Estado de México. Sin embargo, en sólo diez de ellos aparece la relación de pagos”, se lee en la investigación que hizo Polemon.

    En la investigación del medio, se menciona que los contratos más recientes fueron de los meses mayo, junio y agosto del 2022. “En ese lapso se firmaron tres contratos, cada uno por 1 millón 740 mil 64 pesos, otro por 1 millón 160 mil 39 pesos, y uno más pequeño por 290 mil pesos”, se lee en el medio.

    No te pierdas:

  • El Sistema Eléctrico Nacional garantiza el suministro de energía a todo México

    El Sistema Eléctrico Nacional garantiza el suministro de energía a todo México

    A través de un comunicado, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) garantiza el abasto a la demanda de 47 millones de usuarios que hay en el país por lo que no existe riesgo alguno.

    Asimismo, se informó que el SEN está preparado para enfrentar la demanda máxima anual que se presenta en los meses de junio y julio debido al aumento de temperatura en el verano, siendo así que se consideró el incrementó de la demanda con respecto al 2022.

    El pasado martes 20 de junio de 2023, a las 19:48 horas, la demanda de energía fue de 52,993 MW, es decir, 9% más que la demanda máxima registrada en 2022.

    “La norma indica que cuando lo reserva operativa registra índices por debajo del 6%, debe declararse un Estado Operativo de Alerto, sin que esto signifique una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país” se señaló en el escrito.

    El Estado Operativo solo se mantuvo entre las 19:44 y las 21:58 horas de ese día por lo que este se suspendió al disminuir el consumo.

    Cabe mencionar que el aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey.

    El día de ayer, 21 de junio, la reserva llegó a los niveles de acuerdo con la norma.

    La dependencia señaló que la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad continúan tomando acciones para mantener las condiciones normales del SEN.

    Al finalizar señaló que no existe riesgo alguno de racionamiento en el suministro de energía eléctrica en el país. El SEN se encuentra transitando por la temporada de máximo consumo por lo que el Centro Nacional de Control de Energía está preparado.

    “Es lamentable que algunos medios de comunicación sin conocimiento técnico del tema hayan distorsionado la información”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Este miércoles 14 de junio el Congreso de Nuevo León aprobó con 23 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, la iniciativa que reconoce el matrimonio igualitario en el estado.

    Se precisó que “al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reformar diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”.

    La iniciativa fue presentada por la legisladora del PRI, Jessica Martínez, y el legislador de Morena, Waldo Fernández.

    “Gracias a la comunidad LGBTTTIQ+ que tanto ha trabajado y que sufre y vive los efectos de hoy, el amor no tiene límites, damos un paso para proteger el amor de todas las personas”, indicó Jessica Martínez.

    Bajo este contexto, varios legisladores festejaron la aprobación, como Anylú Hernández, quien es diputada sin partido, quien recalcó “qué hoy sea un día de alegría para todas, para todos y para todes”.

    Por su parte, Waldo Fernández aseveró “ojalá que este ejemplo que estamos aprobando el día de hoy, es un llamado a los diputados que piensan diferente, todas y todas el día de hoy quieren tocar la vida de muchos, el corazón no tiene género y hoy queda demostrado que el corazón de Nuevo León prevalece en lo mejor de las personas, felicidades“.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Priistas del Edomex crearon red de empresas fachadas para desviar 5 mil mdp; Alejandra del Moral fue beneficiada

    Priistas del Edomex crearon red de empresas fachadas para desviar 5 mil mdp; Alejandra del Moral fue beneficiada

    La periodista Teresa Montaño fue secuestrada en 2021 mientras investigaba la red en el Estado mexicano. La organización Forbidden Stories retoma su trabajo y revela un esquema de sociedades ficticias y contratos públicos

    María Teresa Montaño Delgado, periodista mexicana independiente que investiga la corrupción en el Estado de México.

    Con la voz aún temblorosa, María Teresa Montaño Delgado relata el suceso que cambió el curso de su vida en una tarde, a priori como cualquier otra, en agosto de 2021.

    La periodista, residente en Toluca, capital del Estado de México (Edomex), salió de una cita médica y se dispuso a parar a un taxi con la intención de que la llevara de vuelta a casa.

    Una vez dentro del vehículo, fue asaltada por tres hombres armados que le vendaron los ojos y la maniataron.

    La apuntaron con una pistola bajo amenaza, diciéndole “ya sabes de qué va esto”. Inmediatamente después, el coche puso rumbo su domicilio, cuya dirección los asaltantes ya conocían.

    “No paraban de preguntarme: ‘¿Eres periodista? ¿Para qué medio trabajas?’” Pero a pesar del miedo, ella lo negó rotundamente en cada ocasión: “Si admitía que era periodista, estaba convencida de que me matarían”.

    Un dron militar sobrevuela el cráter del volcán… Cuando llegaron a su domicilio, los secuestradores le prohibieron a Montaño entrar a su propia casa. Mientras esperaba en el coche, la periodista cuenta que se llevaron todo su material de trabajo —ordenador, grabadora de voz, cámara de fotos, tabletas, cuadernos, documentos que archivaba desde hacía varios años—, así como su coche. Tras un suplicio que se prolongó durante varias horas, la periodista fue milagrosamente liberada: “Fue horrible, creía que iban a dispararme. En mi mente le dije adiós a la vida, adiós a mis hijos”, recuerda, aún hoy conmocionada.

    Montaño investigaba red de empresas fachadas que desviaron 5 mil millones de pesos

    Unos meses antes del secuestro, Teresa Montaño —fundadora y redactora jefa del sitio web mexicano de investigación The Observer— había comenzado una investigación sobre los contratos públicos del Estado de México (Edomex), pulmón económico del país. Se dio cuenta de que varios de los contratistas tenían su sede a cientos de kilómetros del Edomex, y de que los contratos presentaban algunas irregularidades.

    No fue hasta tres meses después de ser secuestrada que, sospechando que se trataba de empresas fachada, creadas para malversar dinero público mediante contratos ficticios, la periodista empezó a viajar por todo el país para verificar su existencia y la naturaleza de las actividades de estas empresas.

    Junto a ella, se constituyó un consorcio con The Guardian, la OCCRP y Forbidden Stories para ayudarla a terminar su trabajo, a pesar de las amenazas. Tras varios meses de investigación, nuestros documentos, entrevistas y viajes han revelado que, entre 2018 y 2022, el Gobierno del Estado de México contrató al menos 15 empresas fachada, a través de 40 contratos y por valor de más de 5.000 millones de pesos —en torno a 280 millones de euros—. Algunos de estos contratos implican a altos representantes del PRI, el partido político que gobierna el Edomex desde hace casi un siglo, así como a nombres ya vinculados a otros grandes casos de corrupción.

    Entre 2021 y 2022, la empresa de limpieza Sevacom se adjudicó doce contratos públicos por un importe total de más de cuatro millones de euros, bajo el encargo de organizar talleres de “maquillaje”, “tratamientos faciales”, “costura” y “decoración con globos” en el Estado de México. Según estos contratos, esta empresa tiene su sede en Guadalupe, en el estado de Nuevo León, a 900 kilómetros del Estado de México.

    Según la página web de Sevacom, que fue creada un mes después de la firma de los contratos, la entidad se describe a sí misma como una empresa “activa a nivel nacional” y que ofrece más de 8.000 productos de limpieza.

    Se negó haber firmado contrato alguno con el Estado de México. En respuesta a las solicitudes de información de Forbidden Stories, el Estado de México ha entregado numerosos dossiers con supuestas pruebas de existencia de estas empresas, comprendiendo imágenes y certificados, ninguno de los cuales aporta prueba sólida de los servicios prestados.

    La investigación ha revelado también que en estos contratos están involucradas personas clave del partido en el gobierno del Estado de México: el PRI. De hecho, dos de los doce contratos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, organismo público cuya misión es combatir la pobreza y reducir la desigualdad y del cual fue titular Alejandra del Moral.

    En el momento de la firma de los contratos, la institución estaba encabezada por Eric Sevilla Montes de Oca actual presidente del partido en Edomex—. Tras él, asumió el liderazgo de la Secretaría Alejandra del Moral, que hoy se presenta como candidata del PRI para las elecciones locales de junio de 2023 y que acumula también el cargo de expresidenta del PRI en el Estado de México. Contactados por Forbidden Stories, ninguno de los dos ha respondido a las cuestiones solicitadas.

    Mientras el modus operandi de algunas empresas fachada consiste en adjudicarse multitud de pequeños contratos que, en total, terminan constituyendo una gran suma; otras, identificadas por Teresa Montaño, llegaron a obtener contratos con cifras asombrosas.

    Es el caso de la empresa Instituto C&A Intelligent, S.C., que entre 2018 y 2019, junto con su socia Fixs Business S.A. de C.V., ganó cinco contratos que ascendían a casi 2.000 millones de pesos —más de 110 millones de euros—.

    A estas dos empresas, supuestamente especializadas en la gestión de recursos humanos, se les encargó llevar a cabo la selección, contratación y administración de personal, así como realizar auditorías de seguridad digital.

    El reportaje de la periodista reveló que en al menos 9 de los 40 contratos analizados se encuentra presuntamente relacionada Alejandra del Moral, actual candidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, ya que estos fueron otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social, de la cual del Moral fue titular.

    Entre los contratos destacan el de la empresa Sevacom, ubicada en Monterrey, para proveer talleres de creación de joyería, costurería y decoración de globos, mismos que fueron contratados por seis dependencias.

    Así como el de una empresa audiovisual a la cual le fue otorgado un contrato por un millón 768 pesos para dar mantenimiento a elevadores.

    Con información de: SinEmbargo

    No te pierdas:

  • Convocatoria para marcha neonazi en Monterrey es un rotundo fracaso; solo asistieron dos personas

    Convocatoria para marcha neonazi en Monterrey es un rotundo fracaso; solo asistieron dos personas

    La convocatoria realizada por la Unión Nación Revolución en la Macroplaza de Monterrey resultó en completo fracaso, pues solamente se contó con la presencia de dos jóvenes, quienes se identificaron con el nombre de Christian y Argos, el primero de Guadalajara, Jalisco, y el segundo de Saltillo, Coahuila.

    Uno de los jóvenes dio a conocer que el pasado sábado 27 de mayo se realizó una reunión privada en donde asistieron 40 asistentes, excluyendo a simpatizantes con movimientos feministas, LGBT y marxistas.

    La marcha se realizaría para protestar contra la supuesta política corrupta que maneja al país, sin embargo, ante la pobre asistencia y la nula participación de las personas, no se realizó.

    Asimismo, se reveló que la organización fue realizada por la librería Heidelberg, la cual se encargó de convocar a personas de todo el país para reunir a personas que estuvieran en contra del funcionamiento del sistema político actual.

    De igual manera, afirmaron que los neonazis cuentan con presencia fuerte en Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Nuevo León, Coahuila y extrapolaron esta presencia a toda la república mexicana.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Samuel García se reúne con Arnold Schwarzenegger y Ashton Kutcher; en redes le exigen que atienda a Nuevo León

    Samuel García se reúne con Arnold Schwarzenegger y Ashton Kutcher; en redes le exigen que atienda a Nuevo León

    Este lunes 1 de mayo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el actor Arnold Schwarzenegger, con motivo de su gira por Estados Unidos.

    Mediante sus redes sociales, el mandatario regiomontano detalló su llegada a las oficinas del también exgobernador de California, así como diversos premios, posters y múltiples objetos pertenecientes a películas.

    García Sepúlveda publicó un video donde se le puede ver acompañado de Schwarzenegger, mientras asegura que el actor ayudará a Nuevo León en temas relacionados con el cambio climático, la calidad del aire, así como con el agua asequible y energías renovables.

    Asimismo, el gobernador menciona que “Terminator” apoyará de igual manera con Tesla, pues su participación fue fundamental para construir la primera planta de la empresa durante su mandato, que duró de 2003 a 2011.

    Samuel García se encuentra en California, Estados Unidos, para participar en la Milken Institute Global Conference, la cual “convoca a las mejores mentes del mundo para abordar los desafíos más urgentes y descubrir sus oportunidades más excitantes”, según dice su página web.

    En Nuevo León le exigen resultados

    Mientras Samuel García se encuentra compartiendo y presumiendo momentos con los actores Arnold Schwarzenegger y Ashton Kutcher, en redes sociales decenas de usuarios exigen al mandatario que resuelva los problemas que afligen a Nuevo León.

    Dile que se venga a arreglar el desmadre de seguridad de Nuevo León“, escribió una persona en señal de descontento ante el repunte en temas de inseguridad en el estado regiomontano, donde tan solo en el mes de marzo pasado los delitos totales, sin incluir lesiones, sumaron tres mil 511, un incremento de 24.33% respecto a los dos mil 824 reportados el mes previo.

    De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado, en el primer trimestre del año se cometieron nueve mil 580 delitos, 3.51% más que los registrados en el mismo periodo del año pasado.

    “Sin duda que la inseguridad en Nuevo León no tiene para cuando parar, sobre todo en el rubro de homicidios, que es el que mayor impacto provoca en la población, ya que cada vez son más los delitos de este tipo que se cometen”, señaló un especialista.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Realiza Claudia Sheinbaum gira por Nuevo León; ofrece conferencia en el Tecnológico

    Este domingo 16 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo de gira por el estado de Nuevo León, donde ofreció una conferencia ante más de 5 mil personas de distintos municipios de la entidad.

    “Estamos viviendo momentos históricos en la historia de nuestro país, fue un gusto poder compartir con ustedes nuestro trabajo”, indicó la Jefa de Gobierno.

    A su llegada a la entidad, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “presidenta, presidenta”, además de carteles donde le manifestaban el apoyo a sus aspiraciones políticas.

    En la conferencia magistral “Políticas públicas en beneficios de la ciudadanía” en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, Sheinbaum Pardo habló sobre los avances que ha promovido su gobierno en la capital, y como se han abierto oportunidades para que las mujeres en igual consigan lo que buscan.

    Frente a decenas de simpatizantes, la Jefa de Gobierno dio a conocer su trabajo para mejorar la red de movilidad en la CDMX, incluyendo una gran inversión en el metro.

    También en este evento donde asistieron funcionarios municipales, diputados locales y federales de Morena, Claudia Sheinbaum destacó el legado que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado y los cambios que ha impulsado en el país, incluso lo calificó como el mejor presidente de la historia moderna de México.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Caso Debanhi: A un año de su desaparición, padres confirman líneas de investigación sólidas

    Caso Debanhi: A un año de su desaparición, padres confirman líneas de investigación sólidas

    Este domingo 9 de abril se cumple un año de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar Bazaldúa en Nuevo León, luego que se hiciera viral una fotografía de ella completamente sola a mitad de la nada en una carretera hacia Laredo.

    De acuerdo a una entrevista para el medio Vanguardia, su padre, Mario Escobar, reiteró que a pesar de que el caso va a paso lento, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con líneas de investigación sólidas.

    “Tienen varias líneas de investigación todavía siguen abiertas porque hay que recordar que la Fiscalía de Nuevo León en su “verdad histórica” lo dio como un accidente”, añadió.

    Sin embargo, menciona que una segunda autopsia arrojó otros datos, los cuales podrían inferir a que se trató de un presunto feminicidio.

    “En ese sentido traen todas las líneas de investigación abiertas, pero sí traen una o dos líneas de investigación sólidas y bueno, eso es en lo que estamos trabajando”, dijo.

    Mario Escobar indicó, al mismo tiempo que dijo que ya tienen algo concreto, afirmando que apuntan a la corrupción y a la falsedad de información del caso.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX