Etiqueta: Monterrey

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • Muere Vicecónsul de EE.UU. en Monterrey tras accidente en Coahuila

    Muere Vicecónsul de EE.UU. en Monterrey tras accidente en Coahuila

    El Vicecónsul general de Estados Unidos en Monterrey falleció la tarde del miércoles 9 de julio tras sufrir una volcadura en la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del tramo conocido como La Cuchilla, en Coahuila. El diplomático viajaba en una camioneta blindada que salió de Nuevo León, pero se desconoce su destino.

    El accidente ocurrió cerca del kilómetro 36+000; la unidad volcó y quedó fuera de la vía. El Vicecónsul fue rescatado y trasladado al IMSS de Matamoros, donde murió poco después por las graves lesiones. La Agencia de Investigación Criminal tomó conocimiento del caso y ordenó la autopsia.

    El Consulado de EE.UU. en Monterrey confirmó el fallecimiento, destacó la labor del funcionario y pidió respeto y privacidad para su familia. El diplomático había participado en una gira por Durango y tenía prevista una reunión con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.

  • Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    Desmantelan arsenal en Monterrey: Tres detenidos y más de 60 armas aseguradas

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres en una operación conjunta en Monterrey. Esta acción, encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

    Los operativos resultaron en el aseguramiento de 64 armas de fuego, más de 3,500 cartuchos útiles, 115 cargadores y maquinaria para fabricar cartuchos. También se confiscó dinero en efectivo, cuyo monto aún se está contabilizando, y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

    Las autoridades llevaron a cabo dos cateos en predios identificados como almacenes de armas. Los lugares de intervención se ubicaron en la calle Francisco I. Madero en la colonia Mitras Centro y en la calle Paseo Churubusco, colonia Cumbres Primer Sector. Las vigilancias discretas permitieron reunir pruebas suficientes para que un juez de control autorizara las órdenes de cateo.

    En total, los agentes implementaron un dispositivo de seguridad que incluyó vigilancia fija y móvil, así como la colaboración de más de 50 elementos de las distintas fuerzas de seguridad. Los tres detenidos se encuentran actualmente a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y permanecen bajo resguardo policial.

    Esta operación impidió que un arsenal completo llegara a las calles, contribuyendo así a reducir la capacidad de fuego de grupos delictivos en la región. Según datos de la SSPC, estas acciones forman parte de una estrategia integral para disminuir la violencia en Nuevo León, un estado que ha enfrentado un aumento en la actividad criminal en los últimos años.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir la violencia en la entidad. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los resultados de esta operación, que consistió en dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la FGR.

  • Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    El mes pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró la planta de la empresa metalúrgica Zinc Nacional, S.A., ubicada en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

    Zinc Nacional está obligada a retirar el material contaminante que mantiene en su “patio de chatarra“, como parte de las medidas que les fueron impuestas por la Profepa.

    Tras una inspección realizada por la Profepa, se detectaron diversas irregularidades ambientales y se identificó la presencia de óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección.

    Mariana Boy Tamborrell, titular de esa dependencia federal, informó que continuará con el proceso de clausura de la planta hasta que se verifique que la empresa ha cumplido con los compromisos establecidos, entre los que destacan: “Controlar la dispersión del óxido de zinc en el “patio de chatarra”, donde únicamente se podrán realizar actividades de control, limpieza y retiro del producto, almacenar el óxido de zinc en un sitio adecuado que cumpla con las condiciones de seguridad y manejo necesarias, como un lugar seco y sin exposición a factores que puedan generar riesgos, presentar un Programa de Muestreo para caracterizar el sitio donde se encuentra el óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección, evaluar la necesidad de considerar los patios de almacenamiento de material y las emisiones de vapor de agua de los hornos y lavadores como puntos de generación de contaminación y su registro en la Licencia Ambiental Única (LAU) y exhibir la Licencia Ambiental Única que incluya los equipos clausurados el 17 de enero de 2025, tal como lo establece la normativa”, dice un comunicado oficial de la Profepa.

    Desde la Profepa estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que el sector industrial cumpla con sus obligaciones ambientales y de que sus actividades no generen daños al ambiente. Vamos a ser muy exhaustivos en nuestras inspecciones para tener elementos suficientes y garantizar el acceso a la justicia ambiental en nuestro país”, declaró la procuradora Boy Tamborrell.

    Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire de Nuevo León, Armandina Valdez Cavazos, detalló que la empresa Nacional Zinc también se comprometió a invertir 525 millones de pesos en acciones a corto, mediano y largo plazo, para reducir los efectos contaminantes de sus actividades.

  • Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    Samuel García y el Congreso de NL siguen haciendo berrinches a costa del bienestar del pueblo

    La disputa entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y el Congreso local sigue escalando, dejando en el aire la aprobación del Paquete Fiscal 2025. Mientras el mandatario insiste en que el presupuesto debe ser avalado sin más dilaciones, los legisladores han mostrado “disposición”, pero sin fijar fecha para las discusiones, afectando únicamente al pueblo neoleones.

    Durante un evento en Escobedo, donde inauguró una nueva ruta de transporte público, García Sepúlveda descartó cualquier intento adicional de diálogo con los diputados para convencerlos de aprobar el presupuesto, aún cuando esa es su obligación como servidor público. “La verdad es que ya está todo presentado y ya está todo explicado, ya lo que sigue es votación, Pleno y sale el Paquete”, afirmó, confirmando su negación buscar más alternativas para no afectar a su población.

    El gobernador aseguró que cada peso está justificado y que, de ser aprobado, los recursos serán aplicados conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, como ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su coordinador, Heriberto Treviño. “En el Paquete va a quedar muy claro qué montos, a qué entes, a qué órganos, a qué alcaldías. Entonces, lo que salga publicado se va a cumplir todo”, sostuvo.

    Sin embargo, aunque los legisladores han declarado estar abiertos a discutir el Paquete Fiscal, la realidad es que hasta ahora no han establecido una fecha para las negociaciones. Mientras tanto, la pugna política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo sigue poniendo en riesgo la conclusión de obras en marcha y el arranque de nuevos proyectos en el estado, siendo el pueblo, el más afectado de esta lucha de poder.

    Esta nueva confrontación deja en evidencia la falta de acuerdos entre ambas partes, una constante en la gestión de Samuel García y la actual Legislatura, hecho que probablemente, como en el pasado, tenga que ser resuelto por autoridades federales, como Gobernación.

  • Luisa Alcalde celebra el crecimiento de Morena y reafirma el compromiso con la Cuarta Transformación

    Luisa Alcalde celebra el crecimiento de Morena y reafirma el compromiso con la Cuarta Transformación

    A través de redes sociales Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, compartió que el día de hoy se llevó a cabo un evento del partido en Monterrey, en donde agradeció el crecimiento del partido.

    El día de hoy estuvimos en Monterrey. Da una enorme satisfacción ver cómo nuestro Movimiento ha crecido en este estado. Recordamos lo difícil que fue iniciar. Muchas gracias a todas y a todos los compañeros de Morena. Sigamos trabajando juntos y unidos en esta nueva etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación“, escribió Alcalde.

    Durante su discurso, Alcalde propuso regresar al origen del partido político “Les proponemos regresar al origen con el método con el que construimos este inmenso y hoy imparable movimiento”, afirmó.

    Luisa Alcalde también destacó la importancia del legado del expresidente López Obrador. “Hace apenas poco menos de dos semanas, terminó el mandato del presidente más querido que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, ese hombre que por su perseverancia y sus convicciones logró que, pese a todas las adversidades y a todos los obstáculos, pudiéramos juntas y juntos millones de mujeres y hombres lograr desde abajo la Cuarta Transformación de la vida pública de México“, expresó.

    “Imagínense ustedes qué tan profundo es esta Cuarta Transformación de la vida pública de México, pero esta vez sin violencia, esta vez sin necesidad de sacar armas a través de un proceso democrático, revolucionando conciencias, convenciendo a la gente“, concluyó la presidenta de Morena, reafirmando el compromiso del partido con un cambio pacífico y democrático en el país.

  • “Muchas veces esas empresas no producen sino especulan”: AMLO desestima decisión de Elon Musk de pausar planta de Tesla en Monterrey hasta pasadas las elecciones de EE.UU.

    “Muchas veces esas empresas no producen sino especulan”: AMLO desestima decisión de Elon Musk de pausar planta de Tesla en Monterrey hasta pasadas las elecciones de EE.UU.

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente decisión del magnate Elon Musk, que planea pausar la construcción de la planta de autos eléctricos Tesla de Monterey hasta una vez que hayan pasado las elecciones de Estados Unidos, a raíz de unas declaraciones de Donald Trump, que amenazó con cobrar aranceles a los autos ensamblados afuera de la nación americana.

    “Deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan. Dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de las acciones y ya la producción pasa a un segundo plano”.

    Mencionó

    AMLO también fue cuestionado sobre el anuncio de Tesla del año pasado, cuando mencionó que se invertirán más de 4 mil millones de dólares para la citada planta, a lo que respondió que “no se avanzó” y que “ya lleva tiempo” desde aquel mensaje.

    “Que los medios de manipulación no nos echen la culpa nosotros hemos dado todas las facilidades para que se inviertan, hay un dato irrebatible, es cuando más inversión extranjera hay”.

    Agregó

    El mandatario mexicano mencionó que no son serias las amenazas del magnate Donald Trump, que de ganar las elecciones de su país, dijo, no comprarán autos que se produzcan en México y por lo cual Tesla decidió para la construcción de su planta en nuestro país.

    “Esto la verdad no es serio porque no podrían hacerse los vehículos que se consuman en Estados Unidos en Estados Unidos, no es porque no tengan capacidad tecnológica y capital, experiencia, sino porque son muy altos sus costos de producción, les afectaría sus consumidores”.

    Sentenció

    Ante esto, el tabasqueño declaró que las palabras de Trump se dan en el contexto de la carrera presidencial estadounidense, donde hay mucha “pasión y retorica”, por lo que se habla mucho y que no solo se ve en la nación americana, sino en cualquier país donde hay elecciones.

    “Ya cuando pasan las elecciones y se constituyen los gobiernos ya es otra cosa”, finalizó y se dijo confiado en que la empresa automotriz de Musk se instale en Monterrey, Nuevo León, tal y como se anunció hace varios meses.

    Debes leer:

  • Actualización de la tragedia en el cierre de campaña de Lorena Canavati: Samuel García informa que van 9 defunciones y 70 hospitalizado como resultado del accidente en San Pedro Garza

    Actualización de la tragedia en el cierre de campaña de Lorena Canavati: Samuel García informa que van 9 defunciones y 70 hospitalizado como resultado del accidente en San Pedro Garza

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que hasta las 4:42 horas del 23 de mayo, se registraron 9 defunciones, 70 personas hospitalizadas y 11 pacientes dados de alta debido al accidente en el cierre de campaña de Lorena Canavati. García también proporcionó su número de celular personal para que los familiares puedan buscar a personas que se encontraban en el evento.

    El accidente ocurrió durante un mitin de Movimiento Ciudadano en el campo de béisbol El Obispo, donde se derrumbó el escenario instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro. El incidente se produjo alrededor de las 18:00 horas locales, cuando un fuerte viento tambaleó la estructura, provocando la caída de torres y la pantalla principal. En las imágenes capturadas por las redes sociales, se observa a Álvarez Máynez y Canavati corriendo para ponerse a salvo.

    Equipos de emergencia y de Protección Civil del estado y del municipio de San Pedro acudieron rápidamente al lugar para atender a los heridos. En respuesta a la tragedia, Movimiento Ciudadano suspendió las actividades proselitistas en Nuevo León durante el jueves. Además, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, canceló un evento previsto en Monterrey.

    El gobernador García Sepúlveda convocó al Grupo Operativo de Seguridad y Protección Civil estatal para una reunión a las 08:00 horas de este jueves en el Palacio de Gobierno, con el fin de dar seguimiento a la tragedia y coordinar las acciones necesarias.

    Sigue leyendo…

  • Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Denuncian que Morena Nuevo León y Movimiento Ciudadano pactaron “en lo oscurito”; suplentes emecistas también aparecen registrados para diputaciones locales del partido guinda

    Una vez publicadas las listas de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena en Nuevo León, las sorpresas no se hicieron esperar; mientras a los candidatos que perfilaban como favoritos en las encuestas, simplemente les dieron las gracias; en tanto a los integrantes de Movimiento Ciudadano (MC), el partido guinda los incluyó como sus nuevos candidatos para las diputaciones locales.

    Las suspicacias y la ética en la política quedan a un lado cuando emecistas como Brenda Isabel Castro Pompa se encuentra como suplente de Ismael Jesús Montoya Chávez para el Distrito 4 en Nuevo León, pero en el mismo periodo de elección también está registrada por Morena para ir por una diputación local.

    Lo mismo ocurre con la operadora de MC, Karla Lizzeth Torres Martínez, quien también se encuentra en la lista de candidatos para las diputaciones locales de Morena en Monterrey por el Distrito 8.

    Todo indica que el proceso electoral en Nuevo León, así como las solicitudes de registro aprobadas ya por Morena, para las candidaturas a las diputaciones locales por principio de mayoría relativa dejan fuera de la contienda a los mismos morenistas, para favorecer a integrantes de MC, de quienes se presume, habrá más casos en los que un candidato esté registrado en dos puestos, con dos partidos distintos, sin que haya una coalición oficial de por medio.

    En redes sociales los reclamos no se han hecho esperar y tras saberse de estos acuerdos, se han lanzado cuestionamientos a la dirigencia nacional de Morena, conformada por Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernpandez Mora

  • AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    Este sábado, en Monterrey, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II”.

    En su discurso, el mandatario señaló que “ya hay una solución para mediano y, posiblemente, largo plazo” para el abasto de agua para Monterrey y su zona metropolitana”.

    Asimismo, señaló que en el contexto comercial de México con Estados Unidos y Canadá, dicha obra alentará la inversión, impulsará el desarrollo y continuará manteniendo a Nuevo León “como un estado de vanguardia en la industrialización del país”.

    Agregó que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos y destacó el papel de Nuevo León en la relación económica con la nación estadounidense, así como el crecimiento económico, los empleos, mejores salarios y el bienestar que genera esta integración.

    AMLO aprovechó el momento para agradecer a los trabajadores de la construcción que hicieron posible el proyecto, así como a los empresarios que participaron, entre ellos: José María Garza Treviño presidente del Grupo Garza Ponce, José Sebastián Maiz García, representante de Maiz Mier y Jesús García Pons representante de Arendal.

    En el evento también estuvo presente el gobernador de la entidad, Samuel García.

    No te pierdas: