Etiqueta: Mineria

  • Tragedia en mina Buenavista del Cobre: mueren dos trabajadores tras colapso de estructura en Cananea

    Tragedia en mina Buenavista del Cobre: mueren dos trabajadores tras colapso de estructura en Cananea

    Dos empleados fallecieron en la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, luego del colapso de una estructura; autoridades investigan las causas del accidente.

    Dos trabajadores perdieron la vida tras un accidente en la mina Buenavista del Cobre, perteneciente a Grupo México, ubicada en el municipio de Cananea, Sonora. El siniestro ocurrió durante labores operativas y, de acuerdo a los primeros reportes, fue causado por el colapso de una estructura en una zona de extracción.

    Brigadas de seguridad minera y personal de rescate acudieron al lugar para auxiliar a los empleados Roberto Alonso Gil Navarro y Manuel Reyes Moroyoqui, quienes lamentablemente fueron hallados sin vida.

    En un comunicado oficial, Grupo México Minería confirmó los fallecimientos y expresó sus condolencias a las familias, a quienes ofreció acompañamiento y apoyo integral. La empresa notificó de inmediato a los deudos, al sindicato y a las autoridades competentes.

    La compañía señaló que ya  iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del colapso y determinar responsabilidades. Sin embargo, no detalló la hora ni las condiciones exactas en que ocurrió el accidente.

    La mina Buenavista del Cobre es una de las más grandes de México y figura entre los principales productores de cobre a nivel mundial. Su relevancia económica contrasta con los antecedentes de accidentes y afectaciones ambientales registrados en el pasado.

    Cabe recordar que, en 2014, esta misma instalación fue escenario de un derrama tóxica de más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado, incidente que contaminó los ríos Sonora y Bacanuchi y afectó a más de 22 mil habitantes en siete municipios.

    En años recientes, Grupo México también ha sido señalado por el uso excesivo de agua en la región minera y serrana de Sonora, particularmente en Cananea, donde las comunidades han denunciado impactos ambientales y escasez del recurso.

  • El pulso de la economía: desafíos y posibilidades en México

    El pulso de la economía: desafíos y posibilidades en México

    La actividad económica de México presenta un panorama interesante, con una contracción del 0.3% a tasa anual en mayo de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato fue compartido por la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colín.

    El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé un crecimiento modesto del 0.1% en comparación con abril. Aunque esta cifra refleja un estancamiento, también sugiere oportunidades para la recuperación.

    El sector industrial, que ha enfrentado desafíos, muestra señales de mejora. Aunque la caída fue del 1.1% en comparación anual, se están realizando esfuerzos para revitalizar la producción. La atención hacia la construcción, minería y generación de energía puede generar un cambio positivo.

    El sector de servicios, por su parte, logró un pequeño avance del 0.1% anual. Este crecimiento, aunque modesto, indica una tendencia de estabilidad en un entorno desafiante.

    En cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se ubicó en 104.7 puntos. La industria marcó 102.6, mientras que los servicios alcanzaron 105.9 puntos, mostrando un desempeño sólido.

    A pesar de la leve contracción, el IOAE señala que el crecimiento podría estar en un rango de incertidumbre. El intervalo de confianza para el IGAE mensual oscila entre -1.0% y +1.3%. Esto destaca la importancia de seguir monitoreando la situación.

    El IOAE proporciona estimaciones económicas oportunas y se adelanta cinco semanas a la publicación oficial del IGAE. Esta información permite que los responsables de políticas económicas tomen decisiones estratégicas en un entorno cambiante. Con un enfoque adecuado, México puede encontrar nuevas oportunidades para impulsar su economía.