Etiqueta: Milei

  • Milei, el nuevo ídolo de cartón de la derecha mexicana

    Milei, el nuevo ídolo de cartón de la derecha mexicana

    Poco a poco, la oposición política de nuestro país y sus seguidores han perdido más el rumbo, incluso comparado con el descontrol que mostraban antes de las elecciones.

    Sus argumentos endebles y la desinformación que propagan dejan en claro un clasismo evidente y una lucha desesperada por mantener sus privilegios. No hay en sus discursos una intención real de construir; solo buscan destruir, aferrándose a un pasado que ya no encuentra lugar en el México de hoy.

    Resulta casi cómico, si no fuera trágico, que hayan adoptado como inspiración a un personaje tan controversial, tanto en lo físico como en lo ideológico. Me refiero al presidente argentino, Javier Milei. Una figura que, lejos de representar ideas progresistas, parece un emblema del retroceso.

    Utilizar la palabra “libertad” como estandarte es, sin duda, una estrategia efectiva. Sin embargo, su concepto de libertad es limitado, elitista y profundamente excluyente. Para ellos, ser libertario significa defender una familia tradicional única, liberar los recursos del pueblo para que sean saqueados por las élites empresariales y limitar derechos que beneficien a los sectores más vulnerables.

    De entrada, es contradictorio que alguien que se proclama libertario esté en contra de la diversidad, del derecho al aborto y de las libertades civiles. ¿Qué clase de libertad es esa que oprime a las mayorías y beneficia solo a unos pocos? Milei y sus seguidores no buscan emancipar a los ciudadanos; buscan perpetuar su dependencia de un sistema injusto.

    Es especialmente irónico que en México, los más fervientes voceros de estas ideas sean los del PAN. Ellos mismos que, hasta hace poco, defendían la “liberalización” de los precios de los energéticos y el entreguismo del sector energético al mercado extranjero. Ahora pretenden presentarse como defensores de la economía popular, prometiendo que la gasolina no superará los 20 pesos. ¿Creen acaso que al pueblo se le ha olvidado que fueron ellos quienes provocaron el alza de precios al dejar el mercado sin regulación estatal?

    La contradicción es evidente: hablan de libertad cuando les conviene y se olvidan de ella cuando se trata de garantizar derechos básicos. Su discurso es selectivo, su ideología oportunista y su compromiso, inexistente.

    El problema no radica únicamente en las inconsistencias de sus propuestas, sino en lo que representan: una nostalgia de un modelo político y económico que ya demostró su fracaso. Milei no es solo un referente fallido; es un recordatorio de lo que no debemos permitir que regrese a nuestra sociedad.

    ¿Qué nos queda por hacer? No permitir que estos personajes crezcan, seguir luchando por los derechos y el pueblo. Y por supuesto, no buscar cargos por enriquecerse o por poder. Eso permitirá que continúe la construcción de una nación en la que las diferencias no sean motivo de exclusión, sino de fortaleza. La verdadera libertad no es un eslogan: es un compromiso con la justicia, la igualdad y el bienestar colectivo.

  • Ahora busca estafar a los argentinos: En redes se mojan de Ricardo Salinas, que en días próximos viajara a la Argentina para reunirse con Milei

    Ahora busca estafar a los argentinos: En redes se mojan de Ricardo Salinas, que en días próximos viajara a la Argentina para reunirse con Milei

    Ricardo Salinas Pliego, conocido no solo por sus multimillonarios negocios creados al amparo del neoliberalismo y las privatizaciones, se ha convertido una vez más en blanco de burlas en redes sociales, esto luego de que anunció que próximamente viajará a Argentina para reunirse con Javier Milei y, según el deudor fiscal, “dar la batalla con ideas y regresar a los Zurdos de mierda a la alcantarilla por donde salieron!!!”.

    “Los jóvenes de América Latina se merecen un mejor futuro y vale la pena dedicarle el tiempo”, remató Salinas Pliego su post, que al momento se ha inundado de burlas en donde aseguran que tras hacer berrinche en México, ahora buscaría defraudar al pueblo argentino, sin embargo, le piden que primero pague sus adeudos fiscales en México antes de partir a otro país.

    Entre los comentarios se leen también referencias a como Salinas Pliego ha perdido poder ante la nueva realidad de México, en donde el pueblo ya no se deja manipulas por las televisoras y medios de comunicación al servicio de los grandes capitales.

    Cabe mencionar que Salinas Pliego igualmente ha demostrado una vez su poca tolerancia a las críticas, y es que en los comentarios de su post puede verse como el endeudado magnate ha ocultado algunas de las respuestas que claramente no fueron de su agrado o exponen su nula comprensión política.

    Debes leer:

  • Más de la mitad de los argentinos, en el rango de la pobreza; datos muestran el desastre económico de Milei en Argentina

    Más de la mitad de los argentinos, en el rango de la pobreza; datos muestran el desastre económico de Milei en Argentina

    La pobreza en Argentina ha alcanzado un alarmante 52.9% de la población en el primer semestre del gobierno de Javier Milei, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento de 11.2 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2023 revela el fuerte impacto de las políticas económicas ultraliberales adoptadas por la administración Milei, que, en su afán de reducir el gasto público y combatir la inflación, ha dejado a millones de argentinos en una situación de mayor precariedad.

    Las medidas de ajuste fiscal impuestas por el neoliberal, que incluyen la reducción de subsidios energéticos, la eliminación de obras públicas, despidos masivos en el sector estatal y recortes drásticos en el presupuesto educativo, han exacerbado la recesión económica. Si bien el presidente y su equipo económico defienden estas decisiones como una vía necesaria para contener la inflación —que ya alcanza el 236% anual—, la realidad es que las clases populares han pagado el precio más alto.

    El gobierno de Milei sostiene que la inflación es el mayor flagelo para los sectores empobrecidos, y que el equilibrio fiscal es clave para mejorar a largo plazo la situación del país. Sin embargo, los datos recientes desmienten esta narrativa. El desempleo llegó al 7.6% en el segundo trimestre y el Producto Interno Bruto (PIB) retrocedió un 1.7%, lo que demuestra que la política de austeridad no solo ha sido ineficaz, sino profundamente perjudicial.

    Debes leer:

  • Argentina, en medio de una de las peores crisis de su historia: estadísticas dejan ver que con Milei, en el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%

    Argentina, en medio de una de las peores crisis de su historia: estadísticas dejan ver que con Milei, en el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%

    Argentina enfrenta un incremento significativo en los niveles de pobreza e indigencia, según el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el primer trimestre de 2024, la pobreza en el país se disparó al 54,8%, un aumento considerable en comparación con el 44,9% registrado en el último trimestre de 2023 y el 38,7% del primer trimestre del año pasado.

    Dentro de este preocupante panorama, el 20,3% de la población se encuentra en situación de indigencia, lo que equivale a aproximadamente 9 millones de personas. Esta cifra es un notable incremento desde el 13,8% registrado a finales de 2023 y el 8,9% del primer trimestre del año pasado. En total, alrededor de 25,5 millones de argentinos viven bajo la línea de pobreza, con una proporción significativa en condiciones de extrema necesidad.

    En Buenos Aires, la situación es igualmente alarmante. Según los datos del Instituto de Estadística y Censos de la ciudad, la pobreza alcanzó al 35,1% de la población en el primer trimestre de 2024, un aumento respecto al 30,1% registrado a fines del año pasado. La indigencia en la capital también creció, alcanzando el 15,3% en comparación con el 12,2% del cuarto trimestre de 2023.

    Estos datos reflejan una tendencia preocupante en la situación económica del país, subrayando la urgencia de medidas efectivas para abordar el aumento de la pobreza y la indigencia en Argentina.

    Debes leer:

  • Confirma Milei participación en convención organizada por el partido VOX, a esta reunión estarían invitados mandatarios conservadores y de ultraderecha

    Confirma Milei participación en convención organizada por el partido VOX, a esta reunión estarían invitados mandatarios conservadores y de ultraderecha

    El líder argentino Javier Milei ha confirmado su participación en una convención organizada por el partido de extrema derecha español Vox en Madrid, programada para los días 18 y 19 de mayo. Vox, reconocido por sus posturas ultraconservadoras, aboga por políticas como la eliminación del acceso gratuito a la sanidad para inmigrantes ilegales, permitir el uso de la fuerza para defender el hogar, entre otras medidas que reflejan su intolerancia.

    La presencia de Milei en este evento organizado por Vox cobra relevancia debido a su postura autoritaria y represiva, que se ha manifestado durante su gobierno en Argentina. No hay que olvidar las represiones policiacas contra los manifestantes en contra de las reformas implementadas por el gobierno argentino y las incontables dununcias que han hecho colectivos LGBTI+ en contra de las expresiones intolerantes del presidente Milei.

    La profunda intolerancia y represión de su gobierno se reafirma aún más con su asistencia a un evento de esta naturaleza.

    Aunque la convención tiene una orientación europea, Vox ha extendido invitaciones a líderes de diferentes países, incluyendo al expresidente de EE.UU., Donald Trump, la presidenta de Italia, Georgia Meloni, y el propio presidente argentino. Hasta el momento, Milei es el único que ha confirmado su asistencia.

    Sigue leyendo…

  • El Perro Tuitazo: Los chumeles pasaron de celebrar a Milei a compararlo con AMLO

    El Perro Tuitazo: Los chumeles pasaron de celebrar a Milei a compararlo con AMLO

    El perro tuitazo de este jueves es de Poncho Gutiérrez y narra como es que los chumeles, muy a su estilo celebraron el triunfo de Mileil, para luego de investigar vagamente, asegurar que es una copia de AMLO.