Etiqueta: Mikel Arriola

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    La senadora por Morena, Bertha Caraveo, exigió la comparecencia de el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola,  ante el fracaso y eliminación de la Selección Nacional en el Mundial de Qatar 2022 al acusar corrupción y conflicto de intereses. Sin embargo, al no ser funcionarios públicos, no están obligados a hacerlo.

    “Los directivos de la FMF y la Liga BBVA deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado”, publicó en Twitter acompañada con la fotografía del presidente de dicha federación, Yon de Luisa Plazas; y de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.

    Subrayó que “la denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del fútbol y hoy todos sufrimos las consecuencias. ¡Deben rendir cuentas!”.

    “Que lo sepan bien: la Selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, indicó la legisladora.

    “La Selección Mexicana es motivo de interés nacional. Promover un deporte de alto rendimiento es nuestra obligación para que siga siendo sujeto de esperanza y desarrollo para los jóvenes”, agregó Caraveo.

    Finalmente, felicitó a los jugadores por su extraordinario esfuerzo. “En especial a ese muchacho -Luis Chávez- que hoy anotó un gol espléndido. Hay mucho equipo para pocos directivos”, señaló.

    Molestia generalizada ante los pésimos resultados

    Debido al pésimo rendimiento mostrado de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo en Qatar 2022, periodistas y exponentes del deporte mostraron su molestia tras ser eliminados en la Fase de Grupos.

    Tal es el caso del comunicador, Amir Ibrahim, quien señaló la mala administración y la corrupción que existe en la FMF, además de evidenciar los diversos problemas que existen dentro del fútbol mexicano, como el cobro para que los deportistas debuten.

    “No habíamos quedado fuera en fase de grupos, desde hace 28 años. Es responsabilidad d los directivos corruptos, los DTs q cobran a padres de familia por debutar a sus hijos, de los dueños que sólo ven negocio en el fútbol y la pasión, la afición y el deporte les vale”, reiteró.

    De igual manera, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, a través de sus redes sociales, llamó corruptos a los integrantes de la FMF, tras el fracaso de la selección nacional en el Mundial de Qatar.

    El edil fue más allá de los calificativos al proponer al grupo de legisladores de Morena, la posibilidad de rescatar el futbol de las manos de sus “depredadores”.

    Consideró que la FMF debe rendir cuentas por la trayectoria plagada de fracasos de “El Tata” Martino, técnico del selectivo.

    “‘Nunca hicieron nada”, dijo al respecto.

    Finalmente, el periodista deportivo, David Failtelson, explicó que el fútbol mexicano} se encuentra en “retroceso” al señalar los resultados negativos que se han mostrado en el pasado reciente, en donde no se pudo ni clasificar a los siguientes Juegos Olímpicos e insistió en que la renuncia de Yon de Luisa debe estar sobre la mesa a la brevedad posible.

    “Sin Mundial femenino, sin Juegos Olímpicos y por primera vez en un Mundial fuera de los octavos de final desde 1978… Supongo que la renuncia de Yon de Luisa esta sobre la mesa y tiene carácter de irrevocable…”, precisó.


    TE PUEDE INTERESAR:

  • Firma encargada de certificación a clubes de la Liga MX fue multada por 100 MDD en EE.UU

    Firma encargada de certificación a clubes de la Liga MX fue multada por 100 MDD en EE.UU

    Un duro y severo castigo ha recibido Ernst & Young, los encargados, al menos en el futbol mexicano, de parte del proceso de certificación de los clubes para poder ascender a la Liga MX.

    La misma firma Ernst & Young fue la encargada hace algunos años de las investigaciones en el caso del Club Veracruz y el polémico tema de los dobles contratos, en los tiempos en los que Fidel Kuri era el propietario del cuadro de los Tiburones Rojos.

    Ernst & Young fue castigada por las autoridades de los Estados Unidos y ahora tendrán que pagar una multa de 100 millones de dólares, por las malas prácticas que les fueron encontradas hace poco.

    Con este tema, en la Liga MX podrían decidir algún cambio en cuanto a buscar quiénes pueden llevar el tema de las certificaciones, con el objetivo puesto hace tiempo de aumentar los clubes en la primera división.

    ¿Por qué vino la sanción para Ernst & Young?

    El gobierno de los Estados Unidos lanzó un comunicado en su sitio web donde explican que la multa para Ernst & Young se da por el siguiente tema:

    “Por hacer trampa por parte de sus profesionales de auditoría en los exámenes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador Público Certificado”, mencionaron en la información publicada.

    Además, especifican, ocultaron evidencia, que agravó más el caso: “Y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la División de Cumplimiento de la SEC durante el mandato de la División”.

    Ernst & Young aceptó la importante y fuerte multa impuesta

    La firma Ernst & Young aceptó la fuerte multa impuesta por Estados Unidos por estas malas prácticas.

    “EY (Ernst & Young) admite los hechos que subyacen a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de $100 millones y emprender amplias medidas correctivas para solucionar los problemas éticos de la empresa”, destacan en el comunicado ya mencionado.

    Los fundamentos del gobierno estadounidense para la sanción a Ernst & Young

    Estos fueron los fundamentos del gobierno estadounidense para la sanción a Ernst & Young.

    • EY violó una regla de la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas (PCAOB, por sus siglas en inglés) que exige que la empresa mantenga la integridad en el desempeño de un servicio profesional.
    • Cometió actos desacreditables para la profesión contable.
    • No mantuvo un sistema adecuado de control de calidad.

    TE PUEDE INTERESAR: