Etiqueta: Migrantes

  • Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    Tráiler donde murieron 51 migrantes pasó por dos puntos de revisión de la aduana de Estados Unidos

    El tráiler en donde murieron 51 migrantes comenzó su ruta desde la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en México y pasó por dos revisiones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), así lo reveló Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Durante la conferencia de prensa “mañanera”, el funcionario federal explicó que a 56 kilómetros de dicha frontera el tráiler llegó al primer punto de inspección de la CBP, que se localiza en Encinal, sin embargo, no se detuvo al chofer.

    Agregó que el segundo punto de inspección fue en Cotulla, a una hora y 20 minutos de Nuevo Laredo; en donde tampoco se registró alguna detención.

    Garduño Yáñez informó que el tráiler recorrió 235 kilómetros desde Tamaulipas, durante todo ese trayecto los 67 migrantes estuvieron dentro de la caja por 2 horas 30 minutos.

    El tráiler se localizó en un camino rural de Quintana Road, San Antonio, Texas, donde la temperatura a la sombra era de 40 grados.

    Los migrantes viajaban hacinados y sin ventilación, de los 67 que eran transportados en la caja del tráiler,  51 fallecieron, de los cuales 27 eran mexicanos.

    Finalizó informando que actualmente, 16 migrantes permanecen en hospitales de la zona, de ellos 3 son mexicanos.

    No te pierdas:

  • Margarita Zavala asegura que la muerte de migrantes en Texas se debe al ‘populismo’ de México; las redes explotan en su contra

    Margarita Zavala asegura que la muerte de migrantes en Texas se debe al ‘populismo’ de México; las redes explotan en su contra

    El hallazgo de 50 migrantes muertos al interior de un camión en Texas, Estados Unidos (EEUU) ha conmocionado a la prensa nacional, especialmente, tras confirmarse que 22 de las víctimas mortales eran mexicanos.

    La noticia ha merecido a los gobiernos de EEUU, México y Centroamérica a agilizar las estrategias para resolver la crisis migratoria entre dichas regiones – y que conlleva a prácticas como el tráfico de personas.

    Bajo ese tenor giró el reclamo de la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, quien, además de lamentar y condenar la noticia, afirmó que la tragedia de Texas derivó de la carencia de un acuerdo regional entre los países afectados, aunado a que “no hay futuro en nuestro país”.

    “En nuestro país la política internacional sólo importa para sostener el populismo en América Latina”, agregó.

    Sin embargo, en redes sociales le llovieron comentarios en su contra, pues usuarios le recordaron a la diputada que durante el sexenio de Felipe Calderón México vivió una de las peores etapas de violencia e inseguridad.

    Asimismo, el exdiputado federal e integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano, José Jacques Medina, dio a conocer que desde el 2006 se han contabilizado 70,000 migrantes desaparecidos, de los cuales 10,000 casos ocurrieron en el 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, esposo de Margarita Zavala.

    Por otra parte, estas circunstancias del hallazgo “horrible y descorazonador” (según EEUU) han permitido a autoridades estadunidenses y mexicanas girar las líneas de investigación a un probable caso de tráfico de personas.

    Esto, según el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, debido a que la unidad involucrada habría viajado con placas de EEUU superpuestas para circular sin revisión.

    Elementos del departamento de Bomberos de San Antonio señalaron que los migrantes hacinados habrían sido transportados sin una sola gota de agua, ni algún tipo de ventilación – esto, pese a que la caja contaba con dicho sistema, el cual, suponen, estaría descompuesto.

    Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU confirmó la detención de tres presuntos responsables en el contrabando. No obstante, se presume que el chofer de la unidad huyó tras percatarse de la tragedia; de ahí el por qué el remolque se encontró con las puertas semiabiertas.

    Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) envió a un equipo de trabajo a Texas para iniciar con su propia carpeta de investigación. En tanto, el Instituto Nacional de Migración (INAMI) cubrirá los gastos funerarios y la repatriación de las y los mexicanos fallecidos.

    La participación de la institución a cargo de Alejandro Gertz Manero se aunaría a los trabajos que México y EEUU han emprendido en coordinación con el DHS (Departamento de Seguridad Nacional), según lo informado por Ebrard.

    La tragedia suscitó en medio de la crisis migratoria que ha provocado el aumento exponencial de extranjeros, mayoritariamente centroamericanos, en la frontera de México con Estados Unidos (EEUU).

    Fue con ese sentido que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, llamó a abordar el tema que, dijo, “refleja una sincera aspiración en busca de un futuro mejor”.

    Frente la urgencia por resolver dicha problemática, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que insistirá a su homólogo del país vecino, Joe Biden, para atender los asuntos migratorios. Esto, durante la reunión programada para el próximo 12 de julio, en Washington.

    “Es un tema básico a tratar. Esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos”.

    Bajo ese tenor, López Obrador refrendó en la necesidad de regularizar a migrantes y de alcanzar acuerdos con EEUU y Canadá para otorgar visas de trabajo temporales, pues ambos países, sostuvo, necesitan “fuerza de trabajo”.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas: “un terrible suceso”

    El presidente López Obrador aseguró que se estarán apoyando a los familiares de las víctimas de lo ocurrido en Texas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame a las familias de los migrantes que murieron asfixiados en un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Calificó este evento como una “tremenda desgracia”.

    “Una tremenda desgracia esto que ocurrió en San Antonio, Texas. Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 sin información sobre su nacionalidad”, comentó.

    En el inicio de su conferencia de prensa matutina López Obrador expresó su profundo pésame por la ocurrido.

    “Expresar mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, hondureños y guatemaltecos que murieron ayer asfixiados en un tráiler”, declaró López Obrador.

    Asimismo, el presidente Obrador dijo que su gobierno está apoyando desde ayer a las víctimas por medio del cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, así como funcionarios del Instituto Nacional de Migración.

    También, el mandatario adelantó que México hará una investigación respecto a lo ocurrido.

    “Vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, en el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde, porque estos hechos lamentables que desde luego tienen que ver con la situación de pobreza, desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles en este caso en la frontera de México y al interior de Estados Unidos”.

    Andrés Manuel López Obrador

    No te pierdas:

  • Coalición de Migrantes se reúne con funcionarios de la CDMX; buscan oportunidades para repatriados 

    Coalición de Migrantes se reúne con funcionarios de la CDMX; buscan oportunidades para repatriados 

    Con el fin de exponer las diversas situaciones a las que se enfrentan los mexicanos que son repatriados a México y se enfrentan a una condición vulnerable,  la Coalición de Migrantes se reunió esta tarde con Jorge Omar García Hidalgo, subdirector de Migrantes de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX.

    Durante la reunión se expusieron temas como la dificultad de obtener documentos que acrediten su identidad, lo cual impide el acceso a recursos como la vivienda.

    “Si los papás se fueron a Estados Unidos no tienen documentos de que están casados”, explicó Carlos Fernández, migrante radicado en Houston, Texas, quien agregó también que los nacidos en Estados Unidos y posteriormente repatriados, tienen dificultades para obtener papeles de identificación en México.

    Elsa de la Cruz señaló que un problema común que encuentran los migrantes al realizar trámites en nuestro país es la poca capacitación con la que cuentan los encargados de realizarlos en las dependencias locales. “Desconocen el término ‘apostillado’ ” y esto dificulta que den un buen servicio, señala.

    “No existo, no puedo abrir una cuenta de banco, no puedo recibir dinero, no tengo una identificación” lamentó Verónica Gálvez, mexicana que estuvo 31 años en la Unión Americana y lleva 3 meses en el país.

    Por su parte Rosalba Gómez, migrante de origen tzeltal, dijo que luego de 20 años fuera de México, hay complicaciones para su regreso al país, señalando que no hay información clara sobre qué dependencias pueden ayudarla. 

    El funcionario de SIBISO detalló las funciones de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social dentro de la Ciudad de México y la posibilidad de colaborar con sus similares de otras entidades, toda vez que la institución tiene la obligación de ayudar a los migrantes mexicanos que regresan y a los que ingresan de otros países. 

    El funcionario adelantó a los migrantes que se trabaja en un convenio para eliminar el “apostillado” de documentos en Estados Unidos para que se realice en México y que se están mejorando los procesos para atender a los mexicanos que regresan como parte de los programas del Gobierno Federal y de la Ciudad de México.

    Finalmente adelantó que se realizará una feria del empleo para personas migrantes en el deportivo Plan Sexenal, de la alcaldía Miguel Hidalgo el próximo 24 de junio. 

  • Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Este miércoles 18 de mayo, un grupo de migrantes acudió a la Cámara de Diputados para dialogar con algunos legisladores para proponer adhesiones a la Reforma Electoral que el Presidente López Obrador mandó. 

    El doctor Carlos Fernánez, que radica en Houston, Texas, explicó que desean ser visualizados no solo por las remesas que aportan a México sino también por su participación política, agregando que desean cambios en el Instituto Nacional Electoral, para tener plenos derechos electorales

    Por su parte Rosalba Gómez, migrante de origen Tzeltal, se pronunció a favor de que se abran espacios en el servicio exterior mexiquense para personas indígenas que hablen su lengua originaria.

    Mencionó igualmente la importancia de facilitar la obtención de las credenciales de elector  y mejorar los medios para ejercer el voto desde el extrangero, además de ampliar los espacios de representación de indígenas en el Congreso.  

    Otras de las participantes, Elsa de la Cruz, de la comunidad Mazahua, originaria de Atlacomulco y que residió en Indianápolis, planteó que se deben hacer cambios para los migrantes repatriados voluntariamente. 

    Entre ellas están que se cambie el esquema de puntaje del Seguro Social por métodos que faciliten la obtención de créditos y programas de empleo para laborar de nuevo en México y recalcó que los niños repatriados no pueden obtener un acta de nacimiento por lo tardado del trámite y esto los deja sin identidad hasta por 4 años que llega a tardar concluir el proceso.

    Mauricio Cantú, diputado por Morena, reconoció que en el servicio exterior hay un arraigado clasismo el cuadebe ser erradicado para garantizar una mejor representación consular. 

    El voto electrónico y facilitar el trámite de identificaciones es otra de las prioridades que urge atender en opinión del morenista, que aclaró que en Morena hay legisladores indígenas. 

    Finalmente Carlos Fernández aseguró que entre los migrantes hay personas con los suficientes méritos como para  tomar responsabilidades consulares y atender a los migrantes mexicanos en el extrangero. 

  • INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), estableció una mesa de diálogo con las integrantes de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas con el fin de ayudarlas a ampliar las vías de búsqueda de sus seres queridos y garantizar su retorno asistido y reunificación familiar.

    En el encuentro llevado a cabo en la Ciudad de México, Garduño expreso su respeto y solidaridad de la autoridad migratoria ante la tarea que llevan a cabo, reiterando su respaldo.

    Entre los acuerdos llegados destacan la apertura de archivos del Registro Nacional Migratorio para que las madres puedan verificar si existe registro alguno de sus desaparecidos.

    También se estableció la apertura de archivos del personal del INM para que ubiquen y en su caso, señalen si algún servidos público extorsionó a sus familiares.

    Igualmente destaca que se establecerá comunicación y coordinación con dependencias de justicia para la posible liberación de algunos de sus seres queridos que estén en prisión, además de la renovación de tarjetas humanitarias para las buscadoras.

    “El INM se solidariza con las personas que se encuentran en la búsqueda de sus familiares y refrenda su compromiso por colaborar con las autoridades correspondientes, a fin de lograr la ubicación de sus seres queridos”, señala el comunicado