Etiqueta: Migrantes

  • El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    El INM detiene a 354 migrantes en Quintana Roo

    Como parte de la estrategia del Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar, desde el sureste del país, el paso a quienes buscan llegar a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 354 personas migrantes en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

    El INM dio detalle sobre las personas detenidas, quienes se encontraban en dos domicilios que fueron cateados por militares y agentes del Instituto de Migración, e indicó que los arrestados son originarias de Cuba y Nicaragua, principalmente, aunque otras venían de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

    “En dos acciones de #VerificaciónMigratoria, INAMI y Policía Estatal identificaron en Othón P. Blanco a 354 personas de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Honduras, Brasil, Guatemala y República Dominicana que permanecían de manera irregular en México”, informó el Instituto.

    Cabe señalar que solamente, entre enero y octubre de este año, el INM y la Guardia Nacional reportaron 345 mil 644 detenciones de migrantes en México. Dichas personas han sido principalmente de países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Cuba y, también, pero a menor escala, de Nicaragua, El Salvador y Colombia.

    Estas cifras oficiales son las más altas jamás registradas en el país, y reflejan el aumento drástico de la dinámica migratoria en la región, sacudida por la crisis económica derivada, principalmente, por la pandemia de COVID-19.

    Por otro lado, autoridades de Estados Unidos, han detenido a 2 millones 378 mil migrantes en su frontera sur en el año fiscal 2022, cifra que también rompe todos los precedentes registrados, según las estadísticas de la Patrulla Fronteriza.

    No te pierdas:

  • Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    El domingo se realizó la esperada marcha planteada y dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual logró convocar aproximadamente a 1 millón 200 mil personas que vinieron de distintas partes de la República y el extranjero para expresar su apoyo al popular tabasqueño y a la Cuarta Transformación que comenzó hace casi 4 años, cunando tomó posesión el 1 de diciembre de 2018.

    Sin embargo hubo mexicanos radicados en los Estados Unidos que no pudieron venir a la patria para manifestarse y celebrar con el primer mandatario, por lo que optaron por organizar sus propias movilizaciones desde las ciudades en las que viven para respaldar los cambios que se viven en el México actual.

    Desde la ciudad de Los Ángeles, California, cientos de mexicanos migrantes se reunieron para manifestarse, y ellos optaron por celebrar la gestión de AMLO a la par que lanzaron consignas a favor de una Reforma Electoral, sentenciando que “el INE sí se toca”.

    En Times Square, Nueva York, la lluvia no fue un impedimento para que un grupo de Mexicanos se congregaran en la mítica plaza, en donde portaron banderas de México, pancartas con consignas a favor del mandatario mexicano y entonaron frases respaldando la 4T.

    “Mexicanos en Georgia, apoyan la 4T”: cantaron paisanos desde la ciudad de Atlanta, e incluso se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la cadena de noticias conservadora CNN.

    Acompañados de una patrulla de Chicago, que resguardaba su seguridad debido al clima frío, mexicanos manifestaron su defensa a la administración de Morena en México y aprovecharon para exigir una reforma migratoria para regularizar su estadía en la nación americana.

    Te puede interesar:

  • INM y AT&T México brindarán comunicación gratuita a migrantes

    INM y AT&T México brindarán comunicación gratuita a migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación y la empresa AT&T México impulsan la iniciativa “Llamando a casa” para garantizar a las personas migrantes extranjeras su derecho a mantenerse comunicadas con sus familiares durante su tránsito por territorio nacional, sobre todo aquellas en condición de vulnerabilidad. 

    La suma de esfuerzos permite contar, a la fecha, con 32 líneas telefónicas con cobertura internacional en diferentes estados de la República Mexicana, para que las personas migrantes puedan hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo. 

    Desde marzo de 2021 al 30 de septiembre de 2022, se han registrado 19 mil 505 comunicaciones, infomó la telefónica en un comunicado.

    Tras la integración de dicho proyecto, 32 líneas telefónicas ya ofrecen cobertura internacional en los diferentes estados de la República Mexicana, mismas que permitirán a las personas migrantes hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo.

     “INM y AT&T México están comprometidos por una atención de calidad que garantice los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, con alguna discapacidad, comunidad LGBTTTIQA+ y víctimas de delito que se encuentren en contexto de migración en México”, dijo la Secretaría de Gobernación, en un comunicado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • México es el tercer país con más solicitudes de refugio: Segob

    México es el tercer país con más solicitudes de refugio: Segob

    Durante el 2021 las solicitudes de refugio recibidas por México en dicho año, superaron más de 130 mil peticiones, convirtiéndose así en el tercer país con más solicitudes de refugio en todo el mundo, después de Estados Unidos y Alemania.

    La Secretaría de Gobernación por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, (UPMRIP) destacó que de 77 mil 688 menores de edad canalizados por la autoridad migratoria en México durante 2021, 81.6% procedían de países de América Central, principalmente Honduras y Guatemala, mientras que 14.4% eran originarios de América del Sur y El Caribe, en especial de Brasil y Haití, respectivamente. 

    Asimismo, la Secretaría de Gobernación, destacó que la mayoría de las personas solicitantes son mujeres.

    Entre los años 2013 a 2021 casi 54 mil solicitaron refugio en México. Con respecto a la nacionalidad, las mujeres hondureñas son quienes han presentado la mayoría de lo largo del período, aunque entre 2020 y 2021 destacó la proporción de solicitantes haitianas, lo cual guarda relación con la movilidad que se dio en la región centroamericana y el Caribe con motivo de los desastres provocados por los huracanes Eta e Iota.

    Por otro lado, la Segob subrayó que la región de América Latina y el Caribe atestiguan nuevos récords en los flujos migratorios con destino a Estados Unidos. Detalló que ésto, tiene impacto en los países de tránsito y en las dinámicas de los procesos, lo cual ha dado lugar al crecimiento exponencial de las personas solicitantes de la condición de refugiado.

    No te pierdas:

  • Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    Rescata INM a 110 migrantes en Nuevo León; viajaban hacinados dentro de un tráiler

    El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 110 personas migrantes que viajaban en la caja seca de un tráiler, en el municipio de Galeana, Nuevo León.

    De acuerdo a un reporte de la dependencia federal, los agentes del INM detectaron a las personas tras una revisión en la caseta de cobro Los Chorros, luego de escuchar voces al interior del vehículo.

    Durante el operativo se identificaron 96 personas de Guatemala, siete de Ecuador, cinco de El Salvador y dos de Honduras; por lo que de inmediato fueron trasladados a la sede de la dependencia en la entidad para acreditar su estancia legal en el país o de lo contrario, comenzará su proceso de retorno a sus países de origen.

    Del total de migrantes rescatados, diez viajaban en núcleos familiares y al menos dos, viajaban de manera solitaria, por lo que se solicitó la protección del sistema DIF en la entidad.

    Localizan 121 migrantes en Galeana

    El pasado 14 de septiembre, personal de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración rescataron a 121 migrantes que viajaban en un tractocamión.

    Los hechos ocurrieron luego de una denuncia ciudadana, donde se reportó la presencia del vehículo mal estacionado sobre la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del kilómetro 129+400.

    De acuerdo a los primeros reportes, la Guardia Nacional llegó al lugar y observó el vehículo que no tenía conductor, sin embargo, se escuchaban los gritos de auxilio al interior de la caja.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Medio Zócalo ocupado por migrantes

    Medio Zócalo ocupado por migrantes

    A la 1:45 de la tarde, se retiraron las vallas para ingresar a la plancha de Zócalo, la gente corriendo a ocupar un lugar que les permitiera buena posición para disfrutar. Unos se pusieron al frente del balcón presidencial, otros, dudosos, se dirigieron frente al templete, donde horas después tocarían Los Tigres del Norte.

    Empezamos mal

    Nuestra transmisión se canceló porque nuestros micrófonos nunca quisieron funcionar para la transmisión especial que teníamos preparada, frustrados, optamos por transmitir unos minutos de manera individual, tanto Zeltzin y un servidor.

    Yo en lo particular, una de las cosas que más amo, es hacer en vivos con la gente, en las calles, por lo que, con el miedo que la señal de internet me jugara una segunda mala pasada, prendí la cámara y transmití, (mi querido amigo me insistió en hacerlo).

    Lo que viví ayer en el Zócalo, fue impresionante, la gente estaba muy feliz, hasta eufórica, vinieron de absolutamente todos los estados.

    Gente que nos saludaba, venían de todos los rincones del país, por ejemplo: Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Los Mochis, San Luis Potosí, de la Costa Chica, Izcalli, Naucalpan, Chalco, Monterrey, Mexicali, Los Cabos, León, Tlaxcala, Ixmiquilpan, Puebla, Nuevo Laredo, Zacatecas, Morelos, y un largo etcétera.

    Héroes y heroínas vivientes

    La otra mitad de fuera del país, muchísimos migrantes. Me dijeron literal: “venimos especialmente al grito, por nuestro presidente López Obrador”, nos saludaron quienes venían de California, Utah, Las Vegas, Chicago, Washington, Nueva York, Texas, Wisconsin, Arizona, Minnesota, Canadá, Alaska…

    Las lágrimas de varios de ellos llegaron, “nunca había sentido tanto orgullo de ser mexicano hasta ahora, con este presidente que ve por el pueblo”, “Tengo 20 años que no había venido, estoy emocionado”, “Venimos solo a ver al presidente, ojalá no se entere mi familia, porque no les avisamos que vendríamos, solo queremos festejar junto al presidente, y nos regresamos”, “Viva López Obrador”, “Nos vamos a sentir triste cuando se vaya, por eso venimos porque esto no se va a volver a repetir” …

    Tocar el corazón de los mexicanos, mexicanas como lo hace el presidente es magia, el Zócalo lo volvió a constatar.

    La lluvia fue intermitente en la tarde, los plásticos para cubrirse empezaron a venderse masivamente, pero muchos traían su paraguas, sus chamarras: “sabíamos que llovería, pero no importa, vale la pena estar aquí aguantando” me dice una señora sonriendo.

    Cielito Lindo

    A la espera de horas, la gente empezó a manifestarse, no para quejarse, sino para demostrar su alegría, intentaron hacer la ola en pleno Zócalo, agitaban banderas, y hasta cantaron “Cielito Lindo”, como si fuera una ofrenda para que Tláloc se apiadara y calmara la lluvia.

    La Sala de Prensa estuvo instalada en el Museo del Arzobispado, en calle Moneda, ahí la prensa pudo tener todos los servicios para hacer su trabajo sin contratiempos, por cierto, el mismo lugar donde ha votado el presidente.

    Hubo una franja frente a Palacio reservada para familiares de militares, como reconocimiento a su labor en las diversas tareas en favor del país. Espacio que después se abrió para toda la gente asistente, solo unos 100 ingresaron entre los templetes que dispusieron para la prensa frente al balcón presidencial. Nada extraordinario, como algunos medios quisieron hacer creer.

    “Jefe de Jefes”

    A las 8:45 se escucharon las voces de los integrantes de Los Tigres del Norte:

        “Nos llenamos de emoción y de alegría al poder estar celebrando la independencia este día con ustedes.”

        “Como mexicano me siento muy orgullo, de poder estar con ustedes hoy, este día.” “Me siento también orgulloso de estar aquí, en el Zócalo…”

        “Desde el corazón de nuestra república mexicana, les enviamos un fuerte abrazo, muchísimas gracias, celebramos este día de independencia, con mucho respeto y mucho cariño a nuestros héroes que lucharon por todos nosotros, por nuestra libertad, felices de estar aquí, y… Viva México”.

    Y con la canción de “Jefe de Jefes” arrancó el concierto de estos músicos sinaloenses:       

                “A mí me gustan los corridos

                Porque son los hechos reales de nuestro pueblo

                Sí, a mí también me gustan

                Porque en ellos se canta la pura verdad

                Pues ponlos, pues

                ¡Órale, ahí va!”    

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se podría reelegir con la mano en la cintura.

    El presidente más amado desde el General Lázaro Cárdenas.

    Crónica por: Hans Salazar.

  • Rescatan 127 migrantes de Nicaragua en Caohuila

    Rescatan 127 migrantes de Nicaragua en Caohuila

    El Instituto Nacional de Migración (INAMI) informó a través de sus redes sociales que, durante una verificación migratoria, elementos federales de la institución y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, consiguieron rescatar a más de 100 extranjeros nicaragüeneses.

    La dependencia federal detalló que se trata de 127 personas, en su mayoría extranjeros que viajaban en condiciones de hacinamiento en un tracto camión sobre la carretera federal 57 en el tramo Monclova-Piedras Negras.

    Las autoridades mantienen vigilancia en los puntos carreteros donde el traslado de migrantes es constante, por lo que, al observar la pesada unidad los agentes migratorios y de investigación de la Fiscalía General del Estado, efectuaron la revisión

    “Al abrir la caja, encontraron a las 127 personas extranjeras, todas de nacionalidad nicaragüense, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en territorio mexicano”, reporta el comunicado.

    El grupo de nicaragüenses estaba integrado por 109 hombres, 17 mujeres y una menor de edad. Con pleno respeto a su dignidad y derechos humanos, todas las personas adultas fueron llevadas a un albergue para revisión médica, además que se les proporcionó agua y alimentos.

    La menor de edad, junto con sus padres, quedará bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.

    El conductor fue detenido y puesto a disposición, junto con el vehículo, en la Fiscalía General de la República (FGR), en Monclova, en donde se integró una carpeta de investigación por el delito de tráfico de personas.

    No te pierdas:

  • “Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho”:  Katya Echazarreta, primer astronauta mexicana manda mensaje a AMLO

    “Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho”: Katya Echazarreta, primer astronauta mexicana manda mensaje a AMLO

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina con un mensaje de Katya Echazarreta, la primer mujer nacida en México que se convierte en astronauta y la cual aseguró tener deseos de un día conocer al mandatario.

    En el clip, la cosmonauta, señala que ha vivido una experiencia inolvidable luego de haber viajado al espacio exterior el pasado mes de junio, hazaña que le dedica a todo México y de la cual su familia, originaria de Jalisco, está orgullosa.

    “Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, yo soy Katya Echazarreta, y el mes pasado me convertí en la primer mujer mexicana en el espacio. Para mí fue una experiencia inolvidable, la verdad es que el planeta se ve increíblemente hermoso desde el Espacio. Pero lo mas bonito para mí fue que pude dedicarle este vuelo a mi país, a mi amado y hermoso México. Yo nací en Guadalajara, Jalisco. Quería darle muchas gracias a ustedes por todo su trabajo que ha hecho y espero conocerlo algún día, pronto”.

    Explicó Echazarreta

    AMLO felicitó a la joven astronauta mexicana y adelantó que en el mes de agosto la recibirá en Palacio Nacional y destacó el esfuerzo que tanto su familia, como otras miles, de migrantes hacen día a día en la nación americana.

    “Viene a México en agosto, y la vamos a recibir, desde luego y nos da mucho gusto porque es mexicana, hija de mexicanos migrantes, con todo  el esfuerzo que significa para una mexicana salir adelante en Estados Unidos y llegar a destacar como ella lo ha hecho Katya y le mandamos nuestra felicitación, nuestro reconocimiento. Todos los mexicanos, estoy seguro que coinciden con eso”.

    Declaró el Presidente.

    Fue la mañana del 4 de junio pasado, cuando Echazarreta y otras 5 personas despegaron desde las instalaciones de Blue Origin en Van Horn, Texas, para completar la misión “NS 21” a bordo del cohete New Shepard, el cual permaneció 10 minutos fuera de la atmósfera, para posteriormente descender a la tierra con éxito.

    No te pierdas:

  • Inician traslado de restos migrantes mexicanos hallados sin vida en la tragedia de tráiler en Texas

    Inician traslado de restos migrantes mexicanos hallados sin vida en la tragedia de tráiler en Texas

    Envían avión de la Fuerza Aérea a Texas para devolver el cuerpo de los mexicanos que murieron en un tráiler en San Antonio, Texas.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, en colaboración con la Fuerza Aérea, este miércoles comenzó el traslado de los connacionales que fallecieron por asfixia en un tráiler abandonado el pasado 27 de junio en San Antonio, Texas.

    “Con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, esta mañana comenzó el esfuerzo de repatriación de las personas fallecidas el pasado 27 de junio, en el trágico incidente de San Antonio, Texas. La SRE continúa brindando asistencia y protección consular a sus familiares”, informó la secretaría en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, el coordinador de la SRE para América del Norte, Arturo Rocha, confirmó que por órdenes del canciller Marcelo Ebrard el vuelo integrado por elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea salió alrededor de las 6:32 de este miércoles.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, autoridades coordinaron el retorno a México de los cuerpos, a través de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Cabe destacar que los mexicanos muertos sumaron 22 luego de que 2 de ellos murieran mientras recibían atención médica. Por lo anterior, autoridades informaron que este miércoles iniciarán primeramente con el traslado de 8 cuerpos.

    Se espera que en el transcurso de esta semana la SRE pueda continuar realizando el proceso para traerlos de regreso a México y entregar los cuerpos a sus familias.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles sobre la gira de trabajo que realizará en Washington, Estados Unidos, durante los siguientes días, explicando que hoy saldrá con rumbo a la nación americana aproximadamente a las 10:30 de la mañana.

    AMLO, explicó que entre los principales temas que tratará con su homólogo estadounidense, está el de la migración, el desarrollo de un plan para impulsar el crecimiento de los países de Centro América y medidas para controlar la inflación en México y Estados Unidos conjuntamente.

    El popular mandatario hizo hincapié en la buena relación que México tiene con su vecino del norte, destacando que debe haber respeto a la soberanía, asunto que, aseguró, es bien entendida por Joe Biden.

    Para el martes 12 de julio, sostendrá un desayuno con Kamala Harris, donde trataran temas de trabajo y posteriormente realizará un homenaje a Franklin D. Roosevelt y de ahí acudirá a una ceremonia en honor de Martin Luther King.

    Al día siguiente, habrá una reunión entre empresarios mexicanos y estadounidenses donde estará presente, la cual fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial y en la cual acudirá probablemente Carlos Slim, de Grupo Carso.

    Sobre el mismo tema, López Obrador adelantó que le pedirá a Biden un ordenamiento del flujo de migrantes y desplazados, tanto para los que ya residen en Estados Unidos como para los que planean migrar de sus países.

    Fue el pasado 6 de julio, que AMLO declaró que igualmente le comentaría a su par, Joe Biden, la creación de más visas para mexicanos, pero no solo para campesinos y obreros, sino también para profesionistas que deseen laborar en EE.UU.

    No te pierdas: