Etiqueta: Migrantes

  • Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, zacatecanos reciben a Adán Augusto

    Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, zacatecanos reciben a Adán Augusto

    Tal como lo había anunciado, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández llegó esta tarde al estado de Zacatecas donde fue recibido al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” por el pueblo.

    Como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación, López Hernández se reunió con el pueblo de esta entidad, quienes lo recibieron muy entusiasmados. La gente tenía playeras en apoyo al tabasqueño y gorras en donde se leía “Ahora es Adán Augusto”.

    Durante su paso por Zacatecas pudo conversar un poco con habitantes de los pueblos originarios del estado, estos le externaron que querían más trabajo para el pueblo y asimismo expresaron su respaldo al ex secretario de Gobernación.

    Asimismo, rindió rindió un homenaje a los migrantes zacatecanos y sus familias; a quienes les dijo que la llamada “Cuarta Transformación” está orgullosa de ellos y que cuando regresen van a generar las condiciones de empleo y desarrollo. 

    “Quiero aprovechar para rendir un homenaje y mandarle un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes, los que construyen dos países, no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”.

    -Adán Augusto

    Después de esto, Adán Augusto tuvo su Asamblea Informativa y destacó que Zacatecas es un estado con mucha tradición migrante que desde luego no es por gusto sino por necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México.

    “Tenía que llegar un hombre de la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que se rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, agregó. 

    Acompañado de Arturo Ávila, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, el senador José Narro Céspedes, entre otros, Adán Augusto López resaltó que los migrantes mexicanos construyen dos países, el suyo, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de esas naciones, particularmente Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.

    El morenista afirmó que aún hay un compromiso pendiente con Zacatecas, por ello se comprometió a trabajar unidos para vencer a la inseguridad en Zacatecas e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos. 

    Finalmente, Adán Augusto López recordó que este lunes 19 de junio pidió al Comité Ejecutivo de su partido, Morena, que los 5 millones de pesos que les fueron ofrecidos para financiar esta etapa de trabajo, los destine a la construcción de dos hospitales en dos de los municipios más pobres del país, ubicados en Veracruz y Oaxaca.

    No te pierdas:

  • INM halla en camión a 129 migrantes en Veracruz; 51 ya fueron deportados

    INM halla en camión a 129 migrantes en Veracruz; 51 ya fueron deportados

    En el municipio de Sayula de Alemán, Veracruz, el Instituto Nacional de Migración (INM) atendió a 129 migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y la India que se encontraban alojados en la parte trasera de una camioneta estilo torton.

    El hallazgo se realizó el viernes en la localidad de San Isidro mientras transitaba por la vereda Almagres. 51 guatemaltecos que formaban parte de un núcleo familiar y constituían la mayoría de los migrantes fueron trasladados -a través de un retorno asistido- a la ciudad de Tecn Umán en su país de origen.

    Mientras esto sucedía, 19 menores no acompañados de Guatemala y Honduras fueron trasladados a un albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde permanecieron bajo la vigilancia y protección de la Defensoría de la Niñez. y Adolescentes. en Veracruz.

    59 extranjeros mayores de edad adicionales continúan recluidos en un centro migratorio como parte de un proceso judicial como resultado de una denuncia realizada por la Policía Estatal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    Lo anterior debido a que durante el operativo fueron detenidos cuatro presuntos traficantes y dos vehículos que fueron puestos a disposición de la dependencia estatal.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    AMLO se preocupa por los migrantes; lanzará programa para otorgarles visas de trabajo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará un programa para otorgar visas temporales a migrantes para que estos puedan trabajar en construcción de obras públicas.

    De acuerdo con el mandatario, esta iniciativa va dirigida de forma particular a migrantes centroamericanos que cruzan por territorio nacional con la idea de que apoyen a la mano de obra con vigencia de un año.

    En este contexto, López Obrador externó que en el país se requiere mano de obra para terminar los trabajos del Tren Maya, además de profesionales de la construcción en otros escenarios del país. 

    El jefe del Ejecutivo federal aseguró también que gracias a la política de su gobierno por el combate a la corrupción es que existe el presupuesto necesario para buscar estas iniciativas en materia de empleo temporal. 

    López Obrador aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para mostrar una gráfica con la cual justificó la apertura de las visas para migrantes, en la cual detalló que dado que la cantidad de mexicanos que son detenidos por la Oficina de Aduanas de Estados Unidos es baja, se abrirá este programa para migrantes de Centroamérica.

    Por otro lado, el mandatario apuntó que los obreros están ganando mejor ante la demanda de trabajos, resaltando que incluso pueden trabajar 15 días en México y regresar a su país de origen aprovechando la cercanía entre países.

    Fin de título 42

    El 11 de mayo del presente se levantó la disposición del Título 42, sin embargo, como ha anunciado el titular del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorcas, “la frontera no estará abierta”. El funcionario advirtió: “quienes lleguen a la frontera sur terrestre de forma irregular enfrentarán las consecuencias. El mensaje es muy claro. Ayudaremos a quienes lo necesiten de acuerdo con lo establecido en nuestro marco legal. La frontera no está abierta, no ha estado abierta y no estará abierta el 11 de mayo”.

    La fecha del 11 de mayo era un momento esperado para los migrantes y solicitantes de refugio. Las autoridades de México y Estados Unidos esperaban un escenario de violencia en una frontera des-bordada; sin embargo, en los primeros minutos del 12 de mayo no se produjeron tumultos.

    No te pierdas:

  • EE.UU deporta a 11 mil personas a una semana de finalizar el Título 42

    EE.UU deporta a 11 mil personas a una semana de finalizar el Título 42

    El gobierno de Estados Unidos ha deportado a más de 11 mil migrantes a 30 países, estos incluyen a mil 100 personas originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que fueron devueltos a México.

    Por el momento, las autoridades señalaron que no se pretende ampliar el número de citas a través de la app CBP One para que los migrantes que se encuentran en México obtengan un trámite para solicitar asilo. El número se mantendrá en mil fichas al día. A pesar del alto flujo migratorio y la demanda por cruzar a Estados Unidos, las autoridades consideraron sufiente esa cantidad.

    El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Nuñez-Neto reiteró que sus fronteras no están abiertas y advirtió que desde el viernes de la semana pasada operan medidas que establecen sanciones penales más severas contra quienes intentan cruzar de forma irregular.

    Asimismo, agregó que el 12 de mayo, día en que se levantó el Título 42, al día de hoy, el número de detención de migrantes a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México se ha reducido en casi tres cuartas partes.

    En cuanto a las solicitudes de asilo, hasta la fecha se tienen mil citas programadas, sin embargo, se está monitoreando el uso de la aplicación y que tan eficiente es.

    No te pierdas:

  • Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa adelantando que las Fuerzas Federales lograron el rescate de 49 migrantes que en días pasados fueron privados de la libertad en Matehuala, San Luis Potosí. 

    El General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que los desaparecidos fueron hallados algunos caminando y otros en algunas casa en las inmediaciones del área, sin embargo al momento no hay detenidos pero sigue el operativo para recabar más datos.  

    Entre las nacionalidades de los migrantes se encuentran 7 de Venezuela; 19 de Honduras; 2 de Brasil; 1 de Cuba; 14 de Haití y 5 de El Salvador.  

    El General Luis Crescencio también detalló que aún no se ha dado con el paradero de los dos operadores del autobús donde viajaban los migrantes pero continúan los operativos para dar con ellos. 

    También dijo que los primeros migrantes encontrados fueron quienes dieron a conocer como fue el secuestro, el cual se realizó al llegar a una gasolinera, en donde fueron atacados por el crimen organizado.

    No te pierdas:

  • Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el gobernador de Florida, Ron De Santis, Estados Unidos, quien expresó querer ser el candidato del partido republicano para las elecciones presidenciales de EE.UU. el próximo año.

    “También ya este se manifestó el gobernador de Florida de Santis que quiere ser candidato del partido republicano a la presidencia porque pues quieren de esa manera posicionarse”, expresó el mandatario.

    Asimismo, cuestionó las de medidas que interpuso el gobernador de Florida, pues solo perjudican a los migrantes y ellos son quienes ayudaron a progresar su estado,

    “En el caso de los republicanos con una postura antiinmigrante, el caso de Santi que gobierna Florida, autorizó una serie de medidas en contra de los migrantes, cuando florida se desarrolla, progresa por el trabajo de los migrantes, yo no sé qué haría sin los migrantes, un día sin inmigrantes”, dijo.

    Por otra parte, afirmó que los estadounidenses le echan la culpa de todos sus males a los migrantes, como el tráfico de drogas y que es culpa los medios de comunicación de Estados Unidos, que están fuera de control.

    “Realizando encuestas en dónde se le pregunta a los estadounidenses si creen que los migrantes introducen droga y la mayoría contesta que sí porque, nosotros nos quejamos del reforma y del universal, radio fórmula, nos quejamos de Televisa y de Azteca no, no, no, no”, lamentó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    Francisco Garduño reapareció en Ciudad Juárez; supervisó instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional”

    El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, supervisó este martes 16 de mayo las instalaciones de la “Nueva Estancia Provisional“, de Ciudad Juárez, Chihuahua, la cual sustituirá a la instalación que se incendio el pasado 27 de marzo en donde 40 migrantes perdieron la vida y 27 más resultaron heridos.

    Esta estancia está ubicada en el Puente Internacional “Zaragoza-Ysleta”, y tendrá como prioridad brindar atención y servicio a un máximo de 80 personas migrantes extranjeras en esta región fronteriza.

    Garduño Yáñez precisó que dicho inmueble iniciará operaciones una vez que las autoridades de Protección Civil y representantes de derechos humanos verifiquen las condiciones de seguridad y de ”Estancia Digna”.

    Durante el recorrido por la nueva sede, Garduño Yáñez, comentó que dicha estancia provisional se sumará a las 33 que el INM tiene en todo el país y que, en conjunto, garantizan alojamiento para mil 300 personas extranjeras.

    “De manera adicional, el instituto también cuenta con 17 estaciones migratorias con una capacidad total de atención para cerca de 5 mil personas; instancias donde de manera temporal se proporciona servicio a quienes se encuentran en contexto de movilidad”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de México emite recomendaciones de protección consular para mexicanos ante el inicio del Título 8

    Gobierno de México emite recomendaciones de protección consular para mexicanos ante el inicio del Título 8

    Con motivo de garantizar la protección y asistencia hacia las personas mexicanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la Unidad para América del Norte y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica emitió las siguientes medidas para reforzar las acciones que realizan los consulados de México en la frontera ante el inicio del Título 8

    A partir del 12 de mayo, se regresará con el procesamiento y expulsión de forma expedita a personas migrantes que ingresen de manera irregular conforme a lo establecido en el Título 8. Esta normativa, que se implementaba previo a la medida extraordinaria del Título 42, implica que las personas que cruzan la frontera de forma indocumentada enfrentarán, adicionalmente a su expulsión, una prohibición de admisión de al menos cinco años; también podrán enfrentar procesos penales por reingresos indocumentados, y serán inelegibles para solicitar asilo en un futuro. 

    Aviso de peligros del cruce indocumentado, que incluyen condiciones climáticas, accidentes o lesiones al cruzar el muro, tráfico de personas, violencia y abuso sexual por parte de traficantes. Se enfatiza que la única información segura, oficial y confiable proviene de parte de autoridades mexicanas y estadounidenses; nunca se debe atender a información falsa que difunden organizaciones criminales que lucran con la vida de las personas. 

    Notificación del número del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) para atender consultas sobre actualidad migratoria, localización de personas en su intento de cruce, o consultas sobre asuntos consulares las 24 horas, los siete días de la semana. El número desde Estados Unidos es el +1 (520) 623 7874 y desde México es el 001 520 623 7874.

    El CIAM participa en el Programa del Migrante Extraviado en la búsqueda y rescate de personas cuya vida o integridad están en riesgo durante intentos de cruce indocumentado a lo largo de la zona fronteriza. 

    Posibilidad de brindar asistencia y asesoría legal oficial, segura y confiable a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y abogadas (os) consultoras (es) de la red consular en Estados Unidos. 

    Cabe destacar que la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica estará actualizando las recomendaciones y acciones conforme la situación en la frontera se vaya desarrollando, además, se mantendrá contacto con las contrapartes estadounidenses. 

    Por otro lado, la SRE exhortó a las personas mexicanas a que si quieren ingresar a Estados Unidos tramiten sus solicitudes de visas antes de entrar a México utilizando los medios oficiales establecidos por el Gobierno estadounidense, además de no dejarse engañar por las personas traficantes. 

    Dichas acciones se realizan en seguimiento a las instrucciones de la SRE y del titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, ante el término del Título 42, es por ello que el personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica se trasladó a las ciudades fronterizas en Arizona, California y Texas para sostener reuniones con autoridades de ambos países, así como con albergues, organizaciones nacionales e internacionales, y tener el pulso directo de cada circunscripción para anticipar qué tipos de casos de protección pueden suscitarse. 

    No te pierdas:

  • El Título 8 entrará en vigor en lugar de la norma 42, pero ¿de qué habla?

    El Título 8 entrará en vigor en lugar de la norma 42, pero ¿de qué habla?

    El Título 42, norma que aplicó el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump que permitía expulsar a los migrantes de ese país por motivos de salud pública, este jueves 11 de mayo llegó a su fin. Ante esto la administración de Joe Biden puso en marcha el Titulo 8.

    Esta normativa se aplicaba desde hace décadas. La misma permite la expulsión de cualquier persona que entre al país sin una visa o documentación requerida, lo que una consecuencia más grave por cruzar la frontera ilegalmente.

    Estas medidas fueron mencionadas por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado en su página web el 1 de mayo.

    “El Departamento de Seguridad Nacional se ha estado preparando para el fin de la orden de salud pública del Título 42 durante más de un año. En el otoño de 2021, el DHS comenzó los esfuerzos de planificación de contingencia que incluyeron la creación de un plan operativo y la realización de ejercicios de simulación continuos”, dice el comunicado.

    Entre las medidas tomadas, se tiene el aumento de recursos, “incluidos personal, transporte, apoyo médico e instalaciones para apoyar las operaciones fronterizas”.

    El Departamento de Seguridad Nacional destacó que, con el Título 8, “una persona que es expulsada está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente. Las personas con órdenes finales de remoción serán removidas”.

    Bajo el Título 8, los migrantes que ingresen de forma ilegal a Estados Unidos pueden ser arrestados y procesados para una deportación rápida.

    En abril de este año, el Gobierno de Biden anunció la creación centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar ingresar a Estados Unidos. La decisión se tomó debido a que se espera un aumento en el flujo de migrantes a causa de la finalización del Título 42.

    Los centros, que aún se están creando, estarán ubicados en Colombia y Guatemala, dos países por los que suelen pasar los inmigrantes en su camino hacia la frontera entre Estados Unidos y México, según dijeron a la prensa altos funcionarios del Gobierno. Se estudia la posibilidad de ampliar los centros a otros países.

    No te pierdas: