Etiqueta: Michoacán

  • Grupos armados atacan, caen 6 agresores

    Grupos armados atacan, caen 6 agresores

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el ataque por parte de grupos delincuenciales hacia elementos del Ejército mexicano y de la Armada de México, en los estados de Baja California Sur y Michoacán, donde 6 agresores fueron abatidos.

    El pasado lunes 5 de mayo, en el municipio de Loreto, en Baja California Sur, personal de la Marina fue atacado con disparos de arma de fuego. Tras el enfrentamiento, tres presuntos agresores perdieron la vida, se aseguraron tres armas largas, dos cortas y un agresor más resultó herido. El Secretario aseguró que se mantiene el reforzamiento a la seguridad en la zona.

    En el caso de Michoacán, el funcionario reportó que el Ejército mexicano también fue agredido en Santiago Tangamandapio, con disparos de arma de fuego. Aquí fueron aseguradas cuatro armas largas, cargadores y cartuchos útiles, además, quedaron abatidos tres presuntos agresores.

    Recordemos que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabeza la Estrategia Nacional de Seguridad que se centra en brindar tranquilidad a la población mexicana mediante el combate al crimen organizado.

  • Otro golpe al crimen organizado: detienen a Leslie “La Güera”

    Otro golpe al crimen organizado: detienen a Leslie “La Güera”

    El pasado jueves 1 de mayo, fue detenida Leslie “La Güera”, supuesta operadora financiera del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio Huandacareo, en Michoacán.

    La Secretaría de Seguridad del estado, informó que fueron desplegados elementos de la Guardia Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Ejército mexicano para su detención, en la cuál no fue necesario el uso de armas.

    Además de operar en los municipios de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, se encargaba del cobro de piso en Uriangato y Moroleón, en Guanajuato.

    “La Güera” fue detenida junto con otra mujer, quienes estaban en posesión de una sustancia con características propias de la metanfetamina. Se describe a Leslie como una persona de temer, pues tiene una alta reputación de violencia. Fue trasladada a la Fiscalía General de la República en Morelia, donde se decidirá su situación legal.

    Actualmente se vive un clima de violencia en la región de Michoacán por disputas territoriales entre grupos delictivos.

  • Se frena la captura de Aureoles

    Se frena la captura de Aureoles

    La orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, fue frenada en seco, ya que un Tribunal Federal la declaró improcedente pues “carecía de legitimación jurídica para presentar el recurso de queja”.

    Silvano Aureoles enfrenta cargos por presunta corrupción en la compra de cuarteles para la Guardia Civil en Michoacán, incluyendo acusaciones de malversación de fondos, abuso de poder, asociación delictiva y manejo de recursos ilícitos.

    El secretario Winyber Jiménez Navarrete del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) presentaba una queja infundada y carente de legitimación jurídica, por lo que mantiene la suspensión del ex gobernador y lo protege de la detención, así sea dictaminada prisión preventiva justificada.

    La Fiscalía General de la República ha indicado que Aureoles y cuatro excolaboradores suyos están implicados en un presunto daño financiero al Estado por más de 3.400 millones de pesos, debido a la compra sobrevalorada de cuarteles en varias localidades, como Apatzingán, Jiquilpan, Uruapan, entre otras. En marzo pasado, fueron vinculados a proceso los cuatro exfuncionarios, por su presunta culpabilidad en estos temas de corrupción.

    Aún con ello, Aureoles Conejo deberá comparecer voluntariamente ante la jueza de control del Centro de Justicia Penal del Reclusorio Oriente, en un plazo de tres días hábiles, no sin antes haber pagado una garantía de 52 mil pesos que, en caso de no realizarse, dicha suspensión sería revocada.

  • Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron detenidos 17 presuntos integrantes de una célula armada que operaba en la localidad de José María Morelos, en el municipio de Zinapécuaro.

    De acuerdo con autoridades de seguridad, los detenidos estarían vinculados a la estructura de Alan Martínez Durán, alias “El Primo” o “El Comandante X”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Zinapécuaro, Queréndaro y zonas aledañas. El grupo criminal habría intentado expandir su presencia hacia otros municipios del oriente michoacano.

    Durante el despliegue, se aseguraron 14 armas largas, tres granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas, un vehículo y equipo táctico. Las fuerzas estatales y federales confirmaron que la célula desarticulada funcionaba como brazo operativo directo de “El Primo”, cuya ruptura con el Cártel Jalisco Nueva Generación en 2022 generó una serie de enfrentamientos internos en la Región Morelia.

    Tras dicha escisión, el CJNG designó a William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas” y/o “El Águila”, para ejecutar a Martínez Durán, quien anteriormente fungía como principal operador en esa región bajo órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La captura de los 17 presuntos integrantes representa, según las autoridades, un golpe importante a la red de influencia de “El Primo”, que tras su ruptura con el CJNG, mantuvo control en Zinapécuaro y otras zonas mediante violencia y amenazas.

    Debes leer:

  • FGR impugna suspensión que frenó orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

    FGR impugna suspensión que frenó orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que impidió la ejecución de la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, señalado por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero, en relación con la compra a sobreprecio de cuarteles de la Guardia Civil.

    De acuerdo con la resolución, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal deberá decidir en un plazo de 48 horas si confirma, modifica o revoca la medida que mantiene protegido a Aureoles Conejo. El 22 de abril, el Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia Penal, a través de su secretario en funciones de juez, José Alberto Rodríguez Rivera, concedió la suspensión provisional, con una garantía de 52 mil pesos, la cual ya fue pagada.

    Mientras la suspensión esté vigente, la FGR no podrá detener al exmandatario, incluso si llegara a imponerse prisión preventiva justificada. No obstante, Aureoles Conejo debe cumplir aún con el requisito de comparecer ante el juez que lo requiere en un plazo de tres días hábiles; de no hacerlo, la protección judicial quedaría sin efecto.

    La Fiscalía sostiene que Silvano Aureoles y cuatro de sus excolaboradores provocaron un daño patrimonial estimado en 3 mil 400 millones de pesos, mediante la adquisición irregular de cuarteles de la Guardia Civil en municipios como Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    En marzo pasado, una jueza federal vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios, quienes fueron imputados también por el presunto desfalco que afectó tanto al erario federal como al estatal, en una operación que se perfila como una de las más graves de los últimos años en Michoacán.

    Debes leer:

  • García Harfuch confirma enfrentamientos en Michoacán: seis agresores abatidos y equipo táctico asegurado

    García Harfuch confirma enfrentamientos en Michoacán: seis agresores abatidos y equipo táctico asegurado

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como parte del despliegue permanente de las fuerzas federales en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional repelieron agresiones armadas en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, logrando neutralizar a los agresores y asegurar armamento y vehículos.

    “Resultado de estos enfrentamientos, seis agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo”, informó el titular de la SSPC a través de sus redes sociales.

    Los hechos se enmarcan en la respuesta operativa del Gobierno de México a la violencia registrada el martes pasado, cuando se reportaron bloqueos, quema de vehículos, ataques a tiendas y agresiones a autoridades en al menos 29 municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

    Disputa territorial entre grupos criminales

    García Harfuch explicó que la ola de violencia que sacudió a la región se debe a un conflicto directo entre dos grupos delictivos que se disputan el control territorial, sin mencionar a qué organizaciones hace referencia, por tratarse de investigaciones aún en curso.

    De acuerdo con la información presentada por el Gabinete de Seguridad, los actos violentos se extendieron a:

    • 26 municipios de Michoacán
    • 2 municipios de Guanajuato
    • 1 municipio de Jalisco

    En total se registraron tres ataques a tiendas, diversos bloqueos carreteros, vehículos incendiados y agresiones directas contra policías, con saldo de dos elementos caídos en cumplimiento del deber.

    “En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas”, explicó el secretario.

    García Harfuch reiteró que los hechos no quedarán impunes y que en los próximos días se informarán las detenciones correspondientes. Además, confirmó que el despliegue en la región continuará, con especial atención en zonas rurales y rutas clave de movilidad criminal.

    Debes leer:

  • La Presidenta adelanta que se atienden actos violentos en Michoacán; reveló que el PJ liberó en marzo a uno de los implicados en los bloqueos

    La Presidenta adelanta que se atienden actos violentos en Michoacán; reveló que el PJ liberó en marzo a uno de los implicados en los bloqueos

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el Poder Judicial Federal sigue sin colaborar con el Estado en materia de seguridad, y reveló que uno de los implicados en los hechos violentos registrados el día de ayer en Michoacán, había sido detenido en marzo y fue liberado tres días después.

    “No han querido colaborar por la seguridad del país”, afirmó la mandataria, al pronunciarse sobre los bloqueos, quema de vehículos y ataques a tiendas de conveniencia que se reportaron este miércoles en al menos 16 municipios de Michoacán.

    La jornada de bloqueos, explicada como “un conflicto entre dos grupos” del crimen organizado, puso nuevamente en evidencia como es que el actual Poder Judicial, que en muchos casos libera a presuntos responsables sin justificación suficiente, pese a los operativos desplegados por las fuerzas de seguridad.

    “El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, pues tiene que salir muy pronto. No hubo detenciones”, declaró la Presidenta, adelantando que ya se realizan las investigaciones correspondientes. La información fue confirmada más tarde por medios locales como Red 113, que reportaron bloqueos en carreteras, incendios de vehículos y disturbios en Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec, entre otros municipios.

    Debes leer:

  • Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han intensificado sus acciones en Michoacán. Las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia enfrentan bloqueos carreteros. Estos bloqueos son provocados por grupos delincuenciales como respuesta a las labores de seguridad.

    Las fuerzas locales y federales trabajan en conjunto para restablecer el orden. Hasta el momento, han logrado desactivar varios bloqueos y mantener la seguridad en las áreas afectadas.

    Las autoridades piden a la población mantener la calma y no entrar en pánico. La situación está bajo control y se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las Fuerzas de Armadas continuarán operando en la región para asegurar la tranquilidad de la ccomunidad.

  • El PJ de Norma Piña mete las manos por Silvano Aureoles: el perredista obtuvo una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión

    El PJ de Norma Piña mete las manos por Silvano Aureoles: el perredista obtuvo una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión

    El ex gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, logró frenar temporalmente la ejecución de una orden de aprehensión en su contra, tras obtener una suspensión provisional concedida por un secretario en funciones de juez del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal.

    Sobre el conservador pesan acusaciones graves por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el contexto de la adquisición de cuarteles para la Guardia Civil durante su administración, operaciones que según la Fiscalía General de la República (FGR) se realizaron a sobreprecio y con daño directo al erario federal y estatal.

    La suspensión, otorgada bajo el argumento de mantener “las cosas en el estado que actualmente guardan”, impide de momento que la orden de captura sea ejecutada, y además protege al ex gobernador incluso si en el proceso penal se le llegara a imponer prisión preventiva justificada. La medida está condicionada a que Aureoles deposite una garantía de 52 mil pesos en un plazo de cinco días.

    La FGR estima que el perjuicio al erario público supera los 3 mil 400 millones de pesos, por la compra inflada de instalaciones de seguridad en municipios clave como Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro, en el periodo en que Silvano Aureoles estuvo al frente del gobierno estatal.

    En marzo pasado, una jueza federal vinculó a proceso a cuatro ex funcionarios de su administración, señalados como cómplices en esta red de contratos irregulares que habría beneficiado a empresas cercanas y violentado procedimientos de adquisición pública.

    Pese a la gravedad de las imputaciones y al monto multimillonario del presunto desfalco, el ex gobernador ha evitado comparecer formalmente ante las autoridades, optando por estrategias legales para dilatar su proceso, como el amparo que ahora lo mantiene fuera del alcance de la justicia penal.

    Debes leer:

  • El gobernador de Michoacán denuncia liberación de líder criminal por juez federal

    El gobernador de Michoacán denuncia liberación de líder criminal por juez federal

    En conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, criticó duramente al Poder Judicial, señalando la liberación de ‘El Chuy’, un lugarteniente del cártel jalisciense, como un grave obstáculo en la lucha contra el crimen organizado. Durante una conferencia de prensa, Bedolla enfatizó que la reciente detención de este líder criminal se volvió inútil tras su liberación por un juez federal, lo que, según él, empodera a la delincuencia.

    El gobernador hizo referencia a un ataque reciente en los límites de Jalisco y Michoacán, donde dos elementos de la Guardia Nacional perdieron la vida a manos de agresores identificados, liderados por ‘El Chuy’. Bedolla advirtió que la impunidad y corrupción de los jueces federales complican los esfuerzos de pacificación en la región.

    Ramírez Bedolla respaldó la necesidad de reformar el Poder Judicial, tal como lo propuso en ese entonces Andrés Manuel López Obrador, argumentando que la liberación de delincuentes pone en riesgo la seguridad pública y debilita la lucha contra los grupos criminales. “Es necesario zarandear al Poder Judicial para erradicar la impunidad”, concluyó.