Etiqueta: Michoacán

  • Aureoles, Rosas y Riquelme gastaron más de 22 mil MDP sin comprobar

    Aureoles, Rosas y Riquelme gastaron más de 22 mil MDP sin comprobar

    Al frente del gobierno de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles dejó pendiente de comprobar 13 mil 679 millones de pesos del erario nacional en 2021.

    Informes de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación revelaron que otro gobierno que omitió presentar comprobantes del gasto federalizado fue el de Durango: en 2021, la gestión del panista José Rosas Aispuro dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos

    Con 1 mil 668 auditorías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio cuenta de los resultados de la fiscalización correspondiente al ejercicio 2021 sobre gasto federalizado y su impacto económico sobre las finanzas públicas del país. Esto arrojó una cifra multimillonaria de 52 mil 211 millones 900 mil pesos que debe ser aclarada por gobiernos estatales, municipales, organismos públicos descentralizados locales, etc.

    De ese gasto sin aclarar que rebasa los 52 mil millones de pesos, el 80 por ciento corresponde a gobiernos estatales, los cuales son responsables de despilfarrar recursos públicos sin comprobar, por lo que el amplio informe de la ASF, órgano dependiente del Congreso de la Unión, les demanda explicar el gasto y destino de 40 mil 968 millones de pesos.

    De las entidades más opacas y corruptas destaca Michoacán: durante el último año de gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo (2021) –quien además tiene investigaciones federales y locales por corrupción, desvío de recursos públicos, asociación delictiva y hasta lavado de dinero–dejó de comprobar 13 mil 679 millones de pesos sólo en un año, que corresponde al 31.5 por ciento del total de aclaraciones que tienen que hacer las 32 entidades federativas de la República.

    El segundo con mayores problemas de comprobación del gasto federalizado fue Durango, durante la gestión del panista José Rosas Aispuro, quien en 2021 dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos, que representa el 18.5 por ciento del total de aclaraciones que demanda la ASF a los estados.

    Es decir, sólo esos dos gobiernos estatales, el del michoacano Silvano Aureoles y el duranguense Rosas Aispuro no pudieron comprobar 21 mil 699 millones de pesos en 2021, pero si se suman los otros cinco años de gobierno de cada uno de los dos exmandatarios estatales, las cifras sin aclarar rebasarían los 100 mil millones de pesos.

    Michoacán y Durango concentran entonces el 50 por ciento del gasto federalizado no aclarado de todos los estados del país, por lo que se abre la inquietud para conocer el monto total que pudo ser desviado en los gobiernos de Silvano Aureoles y Rosas Aispuro, además de la exigencia de que se les abran las investigaciones penales respetivas.

    Otro estado con problemas de aclaraciones a la fiscalización de la Auditoría Superior es Coahuila, gobernado por el priísta, quien del gasto del presupuesto federal correspondiente a 2021 debe aclarar el destino de 2 mil 510 millones 900 mil pesos, equivalentes al 7.8 por ciento de todo el gasto que falta por comprobar en las entidades publicas.

    Otros estados con aclaraciones pendientes del gasto federalizado correspondiente al ejercicio de 2021 son, en orden progresivo, Nayarit con un monto de 2 mil 119 millones 900 mil pesos en el último año de gobierno correspondiente al panista Antonio Echevarría García; Nuevo León, gobernado en ese año por el priísta Jaime Rodríguez Calderón, alías el Bronco, quien además de que estuvo preso por supuestos desvíos de recursos públicos, le faltó aclarar 1 mil 881 millones 400 mil pesos.

    En la lista de los 32 estados, Baja California Sur ocupa el séptimo lugar: debe aclarar el gasto de 1 mil 791 millones 700 mil pesos correspondientes al último año de ejercicio del panista Carlos Mendoza Davis; la octava posición fue para Colima, gobernado hasta 2021 por el priista José Ignacio Peralta, quien dejó la administración del estado sin aclarar el destino de 1 mil 618 millones 100 mil pesos.

  • Realizan con éxito primer vuelo para estimular las lluvias en el polígono del Sistema Cutzamala

    Realizan con éxito primer vuelo para estimular las lluvias en el polígono del Sistema Cutzamala

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el primer vuelo para estimular las lluvias en el polígono que abarca el Sistema Cutzamala se realizó con éxito, toda vez que se registraron precipitaciones, las cuales fueron absorbidas por los suelos de la zona.

    El coordinador general de Agricultura de la dependencia federal, Santiago Argüello Campos, explicó que, debido a la sequía registrada en la zona el suelo presentaba resequedad y la precipitación detonada fue absorbida en primera instancia, por lo que en lo sucesivo habrá mayor captación de líquido.

    Los primeros eventos de lluvia, detalló, los absorbe la tierra y posteriormente se verán con mayor fluidez los escurrimientos hacia las presas Cutzamala, Valle de Bravo y El Bosque, lo que permitirá contribuir a combatir los efectos de la sequía en el Valle de México.

    Por lo anterior, aclaró que aún es prematuro medir los efectos del programa de Estimulación de Lluvias que llevan a cabo las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), y la de la Defensa Nacional (Sedena).

    Santiago Argüello expuso que del 28 de marzo al 7 de mayo se prevé realizar entre 20 y 30 vuelos para estimular las nubes durante abril, con lo que se estima registrar entre 20 y 45 por ciento de incremento sobre el promedio esperado de precipitaciones en el polígono que comprende el Estado de México y parte de Michoacán, con una cobertura de 438 mil 809 hectáreas.

  • Aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina en Michoacán

    Aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina en Michoacán


    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 15 de marzo del presente año, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de 261.05 kilogramos de posible metanfetamina, un arma y un vehículo en Michoacán.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, personal militar, en coordinación con la FGR tuvieron conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaba a bordo de un vehículo, en el poblado La Limonera, municipio de Apatzingán, Michoacán.

    Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, se intensificaron los reconocimientos y patrullajes de vigilancia sobre citada ubicación, observando un automotor abandonado con características de las que ya se tenía conocimiento, por lo que el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad, lo que permitió que los integrantes de la FGR efectuaran una inspección, localizando en su interior hieleras y cajas con aproximadamente 261.053 kilogramos de posible metanfetamina, así como un arma larga, procediendo al aseguramiento del vehículo.

    Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, en coordinación con la Fiscalía General de la República, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

  • ¿Fueron Provocados? Dos centros nocturnos de Michoacán amanecieron incendiados (VIDEO)

    ¿Fueron Provocados? Dos centros nocturnos de Michoacán amanecieron incendiados (VIDEO)

    La madrugada de este sábado 11 de marzo, dos centros nocturnos en la zona de Altozano, Michoacán, fueron incendiados.

    Los bares en cuestión serían Mint y Vertical, donde de acuerdo a los reportes locales, sujetos armados rociaron gasolina en ambos lugares, para posteriormente, incendiarlos.

    Sobre esto, el comisionado de seguridad de Morelia, Alejandro Gales Gassi, indicó que las calles aledañas a la zona afectada fueron cerradas para que los bomberos pudieran combatir el incendio.

    Por su parte, Protección Civil de Michoacán reveló que para las 10:00 horas de este sábado se había controlado el incendio.

    “Al corte de las 10:00 horas, se encuentran controlados ambos incendios y continúan las labores de remoción y reevaluación del incidente en Altozano”Protección Civil de Michoacán

    Además, por los incendios provocados no se reportaron víctimas y sólo hay múltiples daños materiales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    SEMAR erradica laboratorios clandestinos y 60 plantíos de amapola y marihuana, en Sonora y Michoacán

    La Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo la localización y desmantelamiento de 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas y la erradicación de 60 plantíos de amapola y marihuana, en los estados de Sinaloa y Michoacán.

    En diferentes acciones efectuadas por personal de la Armada de México, se localizaron cinco laboratorios clandestinos en inmediaciones del poblado de “La Carbonera”; tres en “El Melado”, “El Espinal” y “Corral Viejo”; dos en “Los Mayos”; cuatro en “Corral Viejo” y “Los Cedritos” y tres en “Los Cedritos” y “La Bacata”, en el estado de Sinaloa; además de uno en el poblado de “La Bejuquera”, en el estado de Michoacán.

    Como resultado de dichos operativos, personal naval con conjunto con la FGR y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, lograron desmantelar 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas; donde se aseguraron aproximadamente 820 kilogramos de cristal, 43 mil 680 litros y 18 mil 430 kilogramos de precursores químicos; así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

    Asimismo, en la lucha permanente contra el narcotráfico y ante el incremento del consumo y popularidad de diversas drogas ilegales a nivel mundial, se instruyó al personal de la naval establecer operaciones de localización, aseguramiento y destrucción de plantíos Ilícitos.

    Tras esto, personal naval adscrito a la Octava Zona Naval con sede en Topolobampo, Sinaloa, en coadyuvancia con la FGR, lograron la localización de 60 plantíos (43 de amapola y 17 de marihuana), así como dos secaderos, en un área de 397 mil  3312 m2, siendo un total de 8 millones 624 mil 331 plantas con un peso aproximado de 1 millón 98 mil 440.5 kilogramos que fueron erradicados en el estado de Sinaloa.

    Con estas acciones la SEMAR a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestinos, así como elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción de droga por parte de grupos delictivos e impidiendo su distribución, con lo que se evita que ésta se encuentre al alcance de los jóvenes mexicanos.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su gira por Michoacán. Asimismo dio a conocer el Plan de Salud IMSS-Bienestar. Destacó que este es el décimo estado en adherirse al Plan de Salud IMSS Bienestar, el cual promueve la atención médica universal y de calidad dirigida a la población sin seguridad social.

    El mandatario indicó que a través del IMSS Bienestar se rehabilitarán y equiparán centros de salud y hospitales; médicos generales, especialistas y personal de enfermería serán contratados y habrá abasto de medicamentos gratuitos.

    “Hemos echado a andar, poner de pie y mejorar el sistema de salud pública para garantizar lo que establece el artículo 4° de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud. La salud no es un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos que nosotros estamos obligados a cumplir”, apuntó. 

    El Plan de Salud IMSS Bienestar beneficiará a 390 unidades de salud de los 113 municipios de Michoacán, de los cuales son de primer nivel y 22 de segundo nivel, dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    Por otra parte, el mandatario anunció la ampliación de cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, desde Uruapan hasta Lázaro Cárdenas, ante la petición del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Asimismo agregó que el tema se tiene que hablar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la concesionaria de la autopista Siglo XXI. Y señaló que el compromiso es que esta ampliación se pueda concluir antes de septiembre del 2024, año en el que finaliza su período.

    No te pierdas:

  • Sobre desaparecidos de Aquila, López Obrador confirmó que un equipo del Gobierno Federal está al pendiente

    Sobre desaparecidos de Aquila, López Obrador confirmó que un equipo del Gobierno Federal está al pendiente

    La mañana de este viernes 20 de enero de 2023, durante su tradicional conferencia de prensa, el reportero Hans Salazar, puso sobre la mesa el tema de los desaparecidos de Aquila, Michoacán. Durante su participación, el comunicador cuestionó al primer mandatario de México sobre si hay alguna actualización respecto a dicho caso.

    Ante el cuestionamiento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que un equipo del Gobierno Federal está trabajando en el caso de la desaparición del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, en Aquila, Michoacán.

    Desde el antiguo Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, sin ahondar en muchos detalles, el presidente López Obrador indicó que se está atendiendo el asunto en coordinación con el Gabinete de Seguridad. En sumar, dio a conocer que ya se habló con los familiares; “estamos en eso, se está trabajando”, dijo.

    Tanto el profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, desaparecieron el pasado 16 de enero, por eso la búsqueda más intensa se lleva a cabo en esa entidad, anunció el pasado miércoles el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla.

    En este contexto, la Fiscalía de Michoacán comunicó que la búsqueda se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el pasado lunes, cuando se tuvo conocimiento de la desaparición de las dos personas, por lo que desde las primeras horas de ayer jueves se intensificaron las acciones en la frontera de ambos estados.

    “Con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Guardia Civil, Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y en coordinación permanente con las autoridades de Colima, esta mañana se continuaron con las acciones operativas aéreas y por tierra -con el apoyo de la Unidad Canina K-9-, para la búsqueda de los profesionistas“, indica el comunicado.

    La FGE de Michoacán detalló que de manera simultánea, el personal de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, realiza actuaciones en Aquila, municipio en el que el profesor Antonio Díaz Valencia y el abogado Ricardo Arturo Lagunes, estuvieron y participaron en una asamblea comunal.

    Familiares señalan a minera Ternium por desapariciones

    Sobre este mismo tema, familiares del defensor Ricardo Lagunes, desaparecido desde el 16 de enero pasado junto con el líder comunal de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz, señalaron que la minera Ternium debe “asumir su responsabilidad para la presentación con vida” de los dos activistas, quienes han defendido los derechos de los comuneros ante esta empresa.

    No te pierdas:

  • Captan a Miguel Alonso Olamendi, secretario de Silvano Aureoles, en Qatar junto a Carlos Loret

    Captan a Miguel Alonso Olamendi, secretario de Silvano Aureoles, en Qatar junto a Carlos Loret

    Miguel Alonso Olamendi, quien fue secretario particular del exgobernador perredista de Michoacán Silvano Aureoles Conejo y accionista mayoritario del “medio independiente” Latinus, quien ha sido señalado como prestanombres del exmandatario, fue captado en primera fila en el mundial de Catar, escondiéndose detrás del periodista Carlos Loret de Mola.

    Latinus es una empresa de medios entre cuyos accionistas se ha detectado a Miguel Alonso Olamendi, exfuncionario de la Administración del perredista Silvano Aureoles Conejo, hoy aspirante a candidato a la Presidencia; así como al hijo y yerno del excandidato presidencial Roberto Madrazo, Federico Madrazo y Alexis Nickin Gaxiola, respectivamente.

    A empresas de Nickin Gaxiola, el gobierno perredista de Silvano Aureoles entregó 510 millones 709 pesos por servicios e insumos médicos al sector salud, muchos de los cuales no fueron provistos, arriesgando la salud y la vida de los michoacanos, según una investigación del Programa de Apoyo al Periodismo en México de la UNESCO, en colaboración con Milenio. Este reportaje también descubrió el pago de cientos de millones de pesos del gobierno de Michoacán a empresas del exsecretario de gobierno y candidato a la gubernatura de Michoacán, Carlos Herrera Tello.

    Un video que circula en redes sociales, muestra a un aficionado que se encuentra en primera fila del partido México – Argentina, encarando a Adrián Marcelo, un integrante del equipo de Latinus y a cuyo lado derecho se encuentra Miguel Alonso Olamendi, al izquierdo el comentarista Iván “La Mole”, y al extremo derecho, Carlos Loret de Mola.

    Al ver que el hombre se encuentra grabando en su dirección, Olamendi se esconde en la espalda de Loret de Mole, tratando lo más posible de no ser captado por la cámara.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos personas en el municipio de Jiquilpan, Michoacán, que traían consigo armas largas, cartuchos, cargadores, diversos vehículos y equipo táctico.

    De acuerdo con la corporación, elementos fueron alertados por la presencia de personas armadas en el municipio de Jiquilpan, por lo que intensificaron sus patrullajes en la comunidad Los Laureles. 

    En el lugar, los uniformados lograron localizar a varias personas armadas, quienes emprendieron la huida en diferentes direcciones para evitar ser detenidos.

    También observaron a dos personas armadas, quienes accedieron bajar sus armas de manera voluntaria luego de recibir indicaciones por parte de las autoridades. Sin realizar un solo disparo, ambos individuos fueron detenidos.

    En el operativo les aseguraron 25 armas largas, dos granadas calibre 40 milímetros, dos granadas de fragmentación, 157 cargadores, cartuchos de diferentes calibres, 24 chalecos tácticos, así como 7 vehículos y una motocicleta.

    A los dos hombres se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, los inscribieron al Registro Nacional de Detenciones y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Vídeo de quema de camiones por parte de encapuchados sucedió en Colombia, no en Michoacán

    Vídeo de quema de camiones por parte de encapuchados sucedió en Colombia, no en Michoacán

    A través de un video que circuló en redes sociales se pudieron observar por lo menos cuatro camiones en llamas supuestamente se reportó que las acciones sucedieron cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Las grabaciones fueron compartidas durante la tarde del martes 22 de noviembre.

    A pesar de que varias cuentas en redes sociales ubicaron los hechos en Michoacán posteriormente se informó que las acciones sucedieron en la vía Cúcuta-Ocaña, en Colombia. En el video también se pudo apreciar un vehículo de color azul oscuro en el que no se alcanzaron a observar daños por el fuego.

    De acuerdo con medios de dicho país los vehículos afectados fueron entre seis y ocho.

    Los medios Semana, Noticias Caracol y El Tiempo, de Colombia, reportaron el hecho y mostraron el mismo video o imágenes que coinciden con la misma quema de camiones.

    En la placa de uno de ellos, por cierto, alcanza a leerse la palabra Soacha, que es un municipio colombiano.

    https://youtu.be/iY8CUqtPVSM

    Las autoridades de la Gobernación Norte de Santander, en Colombia, convocaron a una reunión extraordinaria de seguridad para atender que “fueron incinerados unos tractocamiones”, según lo muestra un mensaje publicado por su cuenta de Twitter, el 21 de noviembre a las 18:15 horas.

    Así que, en conclusión, el video que circula en redes sociales no muestra una quema de vehículos en Michoacán, sino en Colombia, el lunes 21 de noviembre.

    TE PUEDE INTERESAR: