Etiqueta: Michoacán

  • Se registra sismo de magnitud 6.8 con epicentro a 59 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán

    Se registra sismo de magnitud 6.8 con epicentro a 59 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán

    El Sismologico Nacional de México ha informado que se registró un movimiento telúrico a las 13:05 horas de este lunes 19 de septiembre, con epicentro a 59 kilómetros al sur de Coalcoman, Michoacán y reportan que la magnitud ha sido de 6.8 grados en la escala de Richter.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tuiteó que 5 helicópteros de la agrupación cóndores sobrevuelan la capital mexicana, sin que al momento haya afectaciones y seguirán monitoreando.

    De acuerdo con

  • Mega operativo en Michoacán; Autoridades mexicanas capturaron a más de 100 presuntos integrantes de “Pueblos Unidos”

    Mega operativo en Michoacán; Autoridades mexicanas capturaron a más de 100 presuntos integrantes de “Pueblos Unidos”

    El convoy fue interceptado por Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Civil; reportes indican que los sujetos pretendía apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro.

    La tarde del pasado sábado 13 de agosto fueron capturados por personal de la Guardia NacionalEjército Mexicano y de la Guardia Civil, 164 integrantes del grupo armado Pueblos Unidos, cuando presuntamente pretendían apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro.

    Reportes señalan que el grupo armado se trasladaba en 28 camionetas y un vehículo blindado sobre la carretera libre que comunica a Salvador Escalante con Uruapan.

    Los primeros informes, indican que en el operativo, fueron capturados 164 sujetos, a los que les aseguraron 142 armas largas y 44 más cortas. También les incautaron los 29 vehículos en los que se movilizaban, entre ellos, un monstruos (auto con blindaje).

    Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General, con sede en la ciudad de Morelia, donde fueron acusados de diferentes delitos federales.

    https://twitter.com/Esmayli80931861/status/1558652737503596550?s=20&t=pp1Mm3bo6ypaWlWoUr96eg

    Tras estos hechos de detención se reportaron varios bloqueos en carreteras para exigir la liberación de los miembros de la organización previamente detenidos. Lo que habría continuado con la retención de al menos 25 elementos de la Guardia Nacional.

    Seis patrullas de dicha corporación fueron retenidas por pobladores de la comunidad de Quinceo horas depués de la detención masiva. Exigían la liberación de los 164 detenidos.

    Fue hasta unas horas después cuando se dio a conocer que todos los elementos de la Guardia Nacional habían sido liberados. Fuentes de seguridad detallaron que no se dio pie a negociación alguna con grupos criminales, por lo que se montó un operativo para rescatarlos.

    Desde la detención una célula criminal en las inmediaciones de Zinapécuaro y en Nuevo Parangaricutiro, donde fueron detenidos más de una centena de integrantes del crimen organizado, esta es la acción más contundente del estado contra grupos armados, señalan autoridades.

    No te pierdas:

  • Presume Silvano Aureoles reunión con Ricardo Monreal

    Presume Silvano Aureoles reunión con Ricardo Monreal

    Mientras el gobierno michoacano pide revisión de las denuncias penales contra su administración, Silvano Aureoles tocó la puerta de Morena y se encontró con el jefe del Senado y presidenciable, Ricardo Monreal.

    Cabe señalar que en las últimas semanas Silvano Aureoles ha hecho públicas sus reuniones con la clase política como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, y distintos liderazgos estatales del mismo, así como los diputados locales del partido del sol azteca.

    De acuerdo con Aureoles, se deben dejar de lado filias y fobias para lograr coincidencias en torno a un proyecto de nación; sin embargo, la figura de Monreal, a quien hasta hace unos meses se veía como un perfil presidenciable, ha estado envuelta en polémica, ya que se ha mostrado crítico hacia Andrés Manuel López Obrador, líder moral y fundador de su partido.

    “El proyecto de nación será superior, esta es la gran coincidencia con Ricardo Monreal”, manifestó.

    Los desencuentros entre el senador y el Presidente han sido varios y por distintas razones. Entre ellas, la crítica de López Obrador hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mismas que no compartió Monreal, de igual manera que discrepó con la campaña contra legisladores de la oposición en torno a la reforma eléctrica o contra el comunicador Carlos Loret de Mola.

    Por su parte, el exgobernador zacatecano y sus allegados fueron excluidos de las listas para aspirar a los cargos de consejeros nacionales y, en consecuencia, anulados para cualquier decisión o acuerdo sobre el mecanismo que conlleve a la elección del candidato presidencial.

    Desde ya, monrealistas y marcelistas advierten que no habrá piso parejo, simulación, dados cargados e imposición de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

  • Michoacán federaliza su sistema de salud; un estado más gobernado por la 4T en donde IMSS-Bienestar garantizará la salud a millones de mexicanos

    Michoacán federaliza su sistema de salud; un estado más gobernado por la 4T en donde IMSS-Bienestar garantizará la salud a millones de mexicanos

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, indicó que el Plan de Salud para el Bienestar es una oportunidad para brindar servicios médicos gratuitos y eficientes.

    El Gobierno Federal, a través del IMSS firmó con el gobierno de Michoacán el acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en la entidad, con lo cual se busca beneficiar a las personas que no cuentan con seguridad social.

    Ahora también, Michoacán se une a más estados gobernados por la 4T en donde IMSS-Bienestar garantizará la salud a millones de mexicanos.

    Zoé Robledo señaló que el Plan de Salud para el Bienestar representa una gran oportunidad para involucrar a toda la sociedad michoacana, al gobierno federal, estatal y al sector salud, a fin de brindar servicios médicos gratuitos, eficientes, resolutivos y oportunos.

    Destacó que en este esfuerzo es clave la basificación del personal médico y regularizar a las y los trabajadores que durante muchos años han esperado la oportunidad de tener certeza laboral.

    También, Zoé Robledo señaló que en Michoacán se gobierna con inteligencia, seriedad, sentido social y honestidad, “tenemos a nuestro principal aliado que es el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque él fue el primero que levantó la mano y dijo: yo quiero escuchar, conocer y saber cómo es el proceso, y que Michoacán fuera de los primeros estados”.

    ¿Qué entidades federativas se han incorporado al IMSS Bienestar?

    Ante la adhesión del Gobierno de Michoacán, suman 15 estados que se incorporan programa social lanzado por el Gobierno de México que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Las entidades son:

    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Colima
    • Ciudad de México
    • Durango
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Oaxaca
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Zacatecas

    No te pierdas:

  • Firman los gobiernos de CDMX, Edomex y Michoacán acuerdo histórico en materia hídrica

    Firman los gobiernos de CDMX, Edomex y Michoacán acuerdo histórico en materia hídrica

    La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, firmaron este miércoles el convenio de Recuperación de Caudales en el Canal El Bosque Colorines. 

    Alfredo del Mazo enfatizó que es la primera vez que los gobiernos de la Ciudad de México y del Edoméx invierten más de 300 millones de pesos para obras que fortalecerán el funcionamiento del Sistema Cutzamala, y pormenorizó que los recursos para este proyecto son parte del Fideicomiso 1928 que, normalmente, son destinados en mejorar la infraestructura hídrica de ambas entidades.

    El gobernador mexiquense señaló que el objetivo es administrar eficientemente el abasto de agua en la región, dando respuesta a las demandas de los campesinos michoacanos, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad de agua para los municipios mexiquenses y las alcaldías capitalinas, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    “Es un proyecto donde el Estado de México y nosotros, ponemos cerca de 300 millones de pesos, no son recursos federales, son recursos, de los que se paga a Conagua, nos lo regresan a un fideicomiso y ese recurso decidimos, por primera vez, no invertirlo en la Zona Metropolitana del Valle de México, sino invertirlo afuera”, dijo Claudia Sheinbaum.

    Sistema Cutzamala

    Asimismo, comentó que a 40 años de su construcción, el Sistema Cutzamala requiere de proyectos que lo fortalezcan y mejoren su funcionamiento, ya que es la principal fuente de abastecimiento de la mencionada zona metropolitana, con 30 por ciento del agua que llega a esta región, y se nutre de tres grandes presas: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, además de otras que van alimentando el flujo de agua.

     La jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun recalcó que este convenio retribuye la deuda histórica que tanto la capital nacional como el Estado de México tienen con los agricultores de Michoacán, ya que también se les otorgarán derechos de agua de riego, se dotará de agua potable a comunidades que carecen de ella, además de rehabilitar canales de riego y modernizar la planta tratadora que desemboca en la Presa el Bosque.

    También consideró que el reto de abastecer de agua potable a la población, requiere del trabajo en equipo con los Gobiernos de estas entidades, así como con la sociedad.

    “La única manera de afrontar el tema del agua, de la carencia de agua, derivado del cambio climático, del incremento de las zonas urbanas en todo el país es poniéndonos de acuerdo”, dijo la funcionaria.

    Voluntad de las autoridades

    Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán, celebró la firma de este convenio y destacó la voluntad de las autoridades de la entidad mexiquense y de la Ciudad de México para concretar este acuerdo, que permitirá a las familias de esta región tener más disponibilidad del vital recurso.

    “Para nosotros, para un servidor como Gobernador del estado de Michoacán, haber tenido esta respuesta de los Gobiernos vecinos y de la Ciudad de México me refrenda que vamos por la ruta correcta, por la ruta de la armonía“, comentó.

    A la firma de este Convenio también asistieron el Director General de Conagua, Germán Martínez Santoyo, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezares, Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Rafael Bernardo Carmona Paredes, Coordinador General del Sistema de Aguas, Víctor Javier Bourguett Ortiz, Director General del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México, el Presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, entre otros funcionarios.

  • Dra. Ana Ceci es hija de Salvador Jara, ex gobernador de Michoacán acusado de desviar casi 4 mil mdp 

    Dra. Ana Ceci es hija de Salvador Jara, ex gobernador de Michoacán acusado de desviar casi 4 mil mdp 

    En redes sociales se ha viralizado el video de una médico genetista llamada Ana Ceci, la cual acusa al gobierno de AMLO de no generar las suficientes plazas para los especialistas, condenando indirectamente la contratación de cubanos para nutrir al sector salud. 

    El clip de TikTok, que ha generado indignación en un sector importante, dio como resultado que algunos usuarios de redes sociales encontraran que la genetista es también hija del priista Salvador Jara Guerrero, ex gobernador de Michoacán en el periodo 20 de junio de 2014 al 30 de septiembre de 2015. 

    En el portal de la médico, se confirma que en efecto la especialista, Ana Cecilia Jara Ettinger,  es hija del matrimonio entre Salvador Jara Guerrero y su esposa, la señora Catherine Rose Ettinger Mc Enulty, que fue titular del DIF Michoacán, durante el periodo de su esposo como gobernador. 

    Desde el portal de Jara Ettinger, también están los links que redirigen a sus redes sociales oficiales, como su Twitter y cuenta de TikTok.

    En 2017 la Procuraduría General de Justicia, recibió varias denuncias acusando a los ex gobernadores Jara Guerrero y Fausto Vallejo Figueroa, del desvío de 3 mil 759 millones de pesos, hechos que hasta el momento no se han aclarado.

    El ex gobernador igualmente ha sido criticado por haber tenido hasta 50 escoltas que tenían el deber de cuidarlo a él y su familia las 24 horas del día además de casi 50 vehículos blindados con cargo al erario.

  • Periodista michoacano Armando Linares es asesinado a balazos; AMLO condena los hechos y anuncia investigación 

    Periodista michoacano Armando Linares es asesinado a balazos; AMLO condena los hechos y anuncia investigación 

    El periodista Armando Linares López, director del medio de comunicación Monitor Michoacán, fue asesinado a balazos este martes en su domicilio en la ciudad michoacana de Zitácuaro.

    El homicidio se produce seis semanas después de que su compañero del mismo medio, Roberto Toledo, fuese también ejecutado. Es el octavo asesinato de un periodista mexicano en lo que va de año, según Reporteros Sin Fronteras.

    Como director de Monitor Michoacán, Linares se dedicaba a investigar la corrupción en el oeste de México.

    Durante su conferencia de este miércoles 16 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos y aseguró que ya se realizan las investigaciones pertinentes y que mañana se dará a conocer más información. 

    Señaló que no se trata de un crimen de estado, como aseguran sus opositores, además de que esta serie de asesinatos pueden ser obra de las células del crimen creadas durante el periodo neoliberal.