Etiqueta: Michoacán

  • Conagua invierte 615 mdp para modernizar Sistema Cutzamala y garantizar agua potable

    Conagua invierte 615 mdp para modernizar Sistema Cutzamala y garantizar agua potable

    Con una inversión histórica de 615 millones de pesos, Conagua moderniza la planta potabilizadora Los Berros del Sistema Cutzamala, duplicando su vida útil y asegurando agua potable de calidad para la Ciudad de México y el Estado de México.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la modernización de la Planta Potabilizadora Los Berros, núcleo del Sistema Cutzamala, con una inversión histórica de 615 millones de pesos. El proyecto permitirá renovar equipos clave y duplicar la vida útil de la planta de 20 a 43 años, garantizando el abasto de agua potable y la eficiencia energética para municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.

    El Sistema Cutzamala, considerado una obra maestra de la ingeniería hidráulica, transporta agua desde Michoacán hasta el Valle de México a través de 220 kilómetros de canales, túneles y acueductos, superando mil 100 metros de altura con los sistemas de bombeo más grandes de América Latina. La planta potabilizadora tiene una capacidad instalada de 24 metros cúbicos por segundo, aunque su máximo gasto histórico ha sido de 17 m3/s, alternando los cuatro módulos de bombeo para mantener la operación sin interrupciones.

    De acuerdo con Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, la inversión permitirá reemplazar 10 válvulas, siete rotores, cuatro equipos de bombeo y el sistema de automatización, el cual data del año 2000. “Con estos equipos al 100%, garantizamos prácticamente el doble de operación de la planta”, señaló durante un recorrido por la instalación en San José Villa de Allende, considerada de seguridad nacional.

    El agua captada de las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria recorre 125 kilómetros hasta la planta, donde pasa por un proceso de potabilización que incluye floculación, sedimentación, filtración y desinfección con cloro. Posteriormente, es bombeada a la torre de oscilación, punto más alto del sistema, desde donde baja por gravedad otros 95 kilómetros hasta llegar al Valle de México, entregando el recurso con calidad apta para consumo humano, de acuerdo con la norma 127.

    El Sistema Cutzamala, en operación desde 1982, requiere un consumo de energía elevado por sus bombas, que elevan el agua hasta 2 mil 702 metros sobre el nivel del mar, equivalente a 12 veces la altura de la Torre Mayor en la Ciudad de México. La modernización permitirá optimizar este gasto energético y reforzar la confiabilidad del suministro. Durante el recorrido, Peraza Camacho comprobó personalmente la calidad del agua, consumiendo un vaso recién potabilizado directamente de la planta.

  • Asesinan a Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero en Apatzingán; denunció extorsiones del crimen organizado

    Asesinan a Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero en Apatzingán; denunció extorsiones del crimen organizado

    Bernardo Bravo, presidente de los citricultores del Valle de Apatzingán, fue secuestrado y hallado sin vida; había denunciado cobros de piso y amenazas de grupos criminales.

    El líder citricultor Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Productores de Limón del Valle de Apatzingán y de la Asociación Nacional de Citricultores, fue asesinado este lunes 20 de octubre en la región de Tierra Caliente, Michoacán, tras haber sido privado de la libertad por un grupo armado.

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo del empresario fue localizado dentro de su vehículo en el camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates, cerca de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario. El automóvil presentaba impactos de bala y signos de violencia.

    Fuentes federales señalaron que Bravo Manríquez había recibido amenazas de muerte por encabezar los paros de limoneros que denunciaban las extorsiones y cobros de piso del crimen organizado, principalmente del grupo Los Viagras, aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona.

    La FGE desplegó un operativo conjunto con la Sedena, la Guardia Civil, la SSP estatal y la Policía Municipal, aunque hasta el momento no se reportan detenidos. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la autopsia correspondiente.

    El Gobierno Municipal de Apatzingán condenó el crimen y expresó solidaridad con la familia del líder agrario. “Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente”, señaló el ayuntamiento en un comunicado.

    Durante su gestión, Bravo Manríquez impulsó la defensa del sector limonero ante el incremento de la violencia y los bajos precios del fruto. En febrero pasado, durante la inauguración del Cuartel Militar de la Guardia Civil en el Tianguis Limonero, denunció públicamente los abusos del crimen organizado ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Su última aparición pública fue el pasado 13 de octubre, durante el Paro Nacional de Limoneros, donde exigió mejores condiciones para el campo.

  • Mina casera estalla en Michoacán: muere un elemento de la Guardia Nacional y hay dos heridos 

    Mina casera estalla en Michoacán: muere un elemento de la Guardia Nacional y hay dos heridos 

    La explosión ocurrió en Cotija y se suma a la ola de ataques con artefactos explosivos en la región; fuerzas federales y estatales reforzaron la seguridad.

    Un efectivo de la Guardia Nacional murió y dos más resultaron gravemente heridos luego de que una mina terrestre de fabricación casera estallara cuando patrullaban un camino de terracería en Plan del Cerro, municipio de Cotija, Michoacán, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

    El artefacto estalló al contacto de uno de los neumáticos de la patrulla, y los sobrevivientes solicitaron apoyo de fuerzas federales y estatales. Una aeronave trasladó a los lesionados a un hospital de la región de la Ciénega de Chapala. Militares y policías mantienen la zona bajo resguardo.

    Este ataque se suma a otros perpetrados por grupos del crimen organizado en la franja que limita Michoacán y Jalisco, dirigida tanto contra fuerzas de seguridad como contra civiles. En los últimos tres años, se reportaron 23 muertes en Michoacán por minas colocadas por la delincuencia, afectando principalmente a los municipios de Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec, Apatzingán y Cotija.

    En un hecho relacionado, un policía municipal de Parácuaro murió y dos más resultaron lesionados tras una emboscada en la localidad 20 de Noviembre, ubicada entre Apatzingán y Nueva Italia. Los uniformados fueron sorprendidos por ráfagas de fusiles de alto poder, y los heridos fueron trasladados a un hospital bajo resguardo policial.

    La violencia no se limita a Michoacán. En Tijuana, Baja California, un policía de la Agencia Estatal de Investigación, Humberto Corrales, falleció tras un ataque armado mientras salía de su casa en la colonia Buenos Aires Sur. 

  • Detienen en Michoacán a “El Llanero”, presunto reclutador de grupo delictivo

    Detienen en Michoacán a “El Llanero”, presunto reclutador de grupo delictivo

    Autoridades federales aseguran al líder acusado de extorsión a productores de limón en Tierra Caliente y decomisan armas y droga.

    Elementos de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional, la FGR y autoridades estatales detuvieron a Jhon Mario Guzmán Arias, alias “El Llanero”, presunto encargado de reclutar y entrenar a miembros de un grupo delictivo, además de fabricar artefactos explosivos artesanales.

    Según el Gabinete de Seguridad, el detenido cobraba extorsiones a productores de limón en la región de Tierra Caliente y Apatzingán, lo que motivó un operativo interinstitucional en la localidad de Pizándaro, municipio de Buenavista, tras labores de inteligencia y seguimiento.

    A “El Llanero” se le aseguraron un arma corta abastecida, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo, y fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.

    La detención forma parte de los esfuerzos de seguridad para proteger la producción agrícola en Michoacán y desarticular las estructuras delictivas que operan en la región, conocidas por el cobro de extorsiones y amenazas a la población.

  • Liberan a 38 miembros de La Luz del Mundo en michoacán

    Liberan a 38 miembros de La Luz del Mundo en michoacán

    Un juez federal ordena la liberación de 38 miembros de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán. Los integrantes, que entrenaban con réplicas de armas, buscaban proteger a sus líderes.

    En un giro inesperado, un juez federal en Morelia, Michoacán, decidió dejar en libertad a 38 integrantes de la Luz del Mundo. La detención ocurrió el pasado miércoles, cuando estos miembros realizaban prácticas de combate con réplicas de armas en el municipio de Vista Hermosa.

    La audiencia, que se extendió por más de 12 horas, concluyó con la consideración de que la aprehensión fue ilegal. El juez de control determinó que la intervención de la Policía Estatal no cumplió con los requisitos legales. Así, los 37 mexicanos y un estadounidense recuperaron su libertad.

    Los detenidos se encontraban en un campamento improvisado, usando un arma real y 17 réplicas de armas largas y cortas, además de cuchillos de utilería. Durante su declaración, afirmaron que su propósito era proteger a sus líderes y a los eventos de la iglesia.

    La Fiscalía General de la República había intentado acusarlos de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Este operativo se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y el ejército. La situación se complica ya que su líder, Joaquín Nasson García, está detenido en Estados Unidos desde junio de 2019, enfrentando graves cargos.

    Este caso ha generado gran interés y preocupación en la comunidad, dejando preguntas sobre la seguridad y las actividades de la organización religiosa. La luz del mundo, que ha sido objeto de controversias, sigue siendo tema en el debate público.

  • Detienen a “ejército divino” de La Luz del Mundo en Michoacán

    Detienen a “ejército divino” de La Luz del Mundo en Michoacán

    Fueron capturados 37 fanáticos religiosos en Vista Hermosa mientras entrenaban con armas, simuladores de explosivos y tácticas de combate en un campamento clandestino.

    Un operativo conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales en Vista Hermosa, Michoacán, sacó a la luz un oscuro capítulo del fanatismo religioso en México: 37 hombres vinculados a la congregación La Luz del Mundo fueron detenidos en un campamento paramilitar oculto entre invernaderos.

    Los detenidos, provenientes de al menos cinco estados, estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas, cuchillos de estilo militar y simuladores de explosivos caseros. Además, contaban con equipo de cómputo presuntamente utilizado para planear ejercicios de guerra con motivación religiosa.

    Lo que más llama la atención es el perfil religioso extremo de los arrestados: todos portaban nombres de raíz bíblica como Manoa, Abimael, Josué, Samuel, Mizraim, Zuriel, Josafat y Gamaliel, lo que sugiere la existencia de una milicia de corte mesiánico inspirada en interpretaciones radicales de la fe.

    El hallazgo se produjo tras detectarse movimientos inusuales en un paraje agrícola, y al irrumpir, los uniformados encontraron a los integrantes de este supuesto “ejército divino” realizando maniobras de combate con vestimenta táctica.

    Los 37 fanáticos fueron trasladados con fuertes medidas de seguridad a Morelia, donde permanecen bajo custodia de la Fiscalía General de la República. El Ministerio Público Federal definirá en las próximas horas si enfrentarán cargos por asociación delictuosa, posesión de réplicas de armas y simuladores de explosivos.

  • Atacan a balazos a la alcaldesa Irma Moreno en Michoacán

    Atacan a balazos a la alcaldesa Irma Moreno en Michoacán

    La alcaldesa de Buenavista, Irma Moreno Mendoza, fue blanco de un ataque a balazos mientras se trasladaba en su vehículo. Afortunadamente, resultó ilesa.

    La alcaldesa de Buenavista, Michoacán, Irma Moreno Mendoza, sufrió un ataque a balazos, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. El incidente ocurrió mientras la edil se trasladaba en su camioneta por la carretera Apatzingán-Buenavista.

    Un comando armado abrió fuego contra ella y sus acompañantes al llegar a la entrada del municipio. Afortunadamente, no hubo lesionados ni fallecidos en el ataque. Las autoridades confirmaron que Moreno Mendoza ha recibido amenazas de muerte, por lo que cuenta con protección especial.

    La SSP de Michoacán informó a través de sus redes sociales que se ha reforzado el operativo de seguridad en la zona. Las fuerzas estatales y federales trabajan en la investigación para determinar los motivos del atentado.

    La alcaldesa, quien pertenece al partido Morena, sigue al frente de su gestión y ha recibido el apoyo de las autoridades tras este violento episodio. La comunidad espera respuestas y un mayor resguardo en su seguridad.

  • Uruapan cancela fiestas patrias tras ataque armado a policías municipales

    Uruapan cancela fiestas patrias tras ataque armado a policías municipales

    El presidente municipal Carlos Alberto Manzo activa código rojo y suspende Grito y desfile para proteger a la ciudadanía tras la muerte de un policía en un enfrentamiento.

    El presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, anunció la cancelación de las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, incluyendo el Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar, tras un enfrentamiento armado registrado en el filtro de vigilancia ubicado cerca de Pemex, donde un policía municipal perdió la vida.

    “Ante la agresión de un grupo de delincuentes a nuestra policía municipal, declaro la cancelación de las fiestas patrias para salvaguardar a la ciudadanía”, expresó el alcalde. El ataque ocurrió sobre el Boulevard Industrial, rumbo a la Autopista Siglo XXI, cuando sujetos armados dispararon contra los uniformados, provocando la muerte instantánea de un elemento.

    El edil señaló que no es la primera agresión contra las fuerzas policiales ni entre grupos criminales en Uruapan donde se utilizan armas exclusivas del Ejército Mexicano. Ante la situación, solicitó la intervención de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó Michoacán recientemente para informar sobre los logros de su primer año de gobierno.

    “Hacemos un llamado urgente a la Presidenta para respaldar al municipio y al estado con toda la fuerza del Estado Mexicano y restablecer el orden”, declaró Manzo Rodríguez.

    La activación del código rojo se ha repetido en varias ocasiones ante el incremento de los índices delictivos, incluyendo la captura de un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Con esta decisión, ya son tres municipios en Michoacán que suspenden sus festejos patrios por seguridad: Zinapécuaro, Peribán y ahora Uruapan.

    La medida busca proteger a la comunidad y prevenir incidentes durante las celebraciones patrias, en medio de un panorama de creciente violencia en la región.

  • Detienen a secretario de Jiquilpan por difusión de videos del Ejército Purépecha

    Detienen a secretario de Jiquilpan por difusión de videos del Ejército Purépecha

    Luis Ángel “N” y tres personas más fueron aprehendidos por su presunta relación con la creación y propagación de amenazas contra autoridades y municipios de Michoacán.

    El secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel “N”, fue detenido este domingo por su presunta participación en la creación y difusión de videos en los que el Ejército Purépecha de Liberación Mexicana (EPLM) amenaza al Gobierno de Michoacán y a los municipios de Cotija, Los Reyes, Peribán, Tingüindín y Tocumbo, advirtiendo ataques durante las celebraciones patrias.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó la aprehensión, en la que se le aseguraron cartuchos útiles. Durante el operativo, Luis Ángel “N” intentó sobornar a elementos de la FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Junto a él fueron detenidos Miguel Ángel “N”, Alberto “N” y César Iván “N”, quienes llegaron al lugar a bordo de una unidad con balizamiento policial sin acreditar ser servidores públicos.

    Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mientras continúan las investigaciones que los vinculan con otros hechos relacionados con la creación y difusión de videos de amenazas.

    Este año, el EPLM ha difundido varios materiales en los que se presentan como una resistencia contra la intromisión de grupos del crimen organizado en distintos municipios, acusando a presidentes municipales y ediles de tener vínculos con los cárteles. En su más reciente video, exigieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asumir el control de las direcciones de Seguridad Pública de Cotija, Los Reyes, Peribán, Tingüindín y Tocumbo, bajo amenaza de ataques que incluso podrían llevar a la designación de gobernador y ediles interinos.

    En un hecho adicional, los videos difundidos por este grupo rechazaron la presentación del cantante Christian Nodal en Morelia, mostrando apoyo a colectivas feministas que solicitaban la cancelación de su concierto por supuesta promoción de violencia de género.

    La FGE y la SSP, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), continúan operativos para esclarecer los vínculos de los detenidos con estas amenazas y garantizar la seguridad en la región.

  • Rescate de dos agentes de la SSPC secuestrados en Michoacán

    Rescate de dos agentes de la SSPC secuestrados en Michoacán

    Fuerzas federales rescatan a dos agentes de la SSPC en Álvaro Obregón, Michoacán. Los agentes estaban secuestrados mientras realizaban labores de investigación.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que dos elementos de su equipo fueron rescatados tras ser secuestrados en Michoacán. Los agentes fueron privados de la libertad mientras realizaban labores de investigación en Álvaro Obregón.

    Después de recibir el reporte, se activó un operativo inmediato. Participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades estatales. Gracias a esta intervención, ambos agentes fueron encontrados con vida y están fuera de peligro.

    Durante las acciones de seguridad, tres personas fueron detenidas y otra víctima, que también estaba cautiva, fue liberada. La SSPC agradeció el apoyo de la Sedena, la Guardia Nacional y las autoridades locales en este operativo.

    Por otro lado, el gobierno de Michoacán reportó a los agentes como desaparecidos y no mencionó nada sobre su secuestro. En redes sociales, la policía michoacana afirmó haber “encontrado” a los agentes, pero no habló del rescate.