Etiqueta: Mi Beca para Empezar

  • La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 11 mil 382 tarjetas del programa Bienestar para niñas y niños “Mi Beca para Empezar”, destacando el compromiso de su administración y del Gobierno Federal con la educación pública.

    En el Monumento a la Revolución, Brugada enfatizó que el apoyo a estudiantes de primaria continuará siendo otorgado por el Gobierno de la Ciudad, mientras que, a partir de 2024, el Gobierno Federal asumirá la entrega para estudiantes de secundaria.

    “La ciudad siempre a la vanguardia de la política social tendrá apoyos desde la cuna hasta la universidad. No hay pretexto para que ningún niño o joven deje la escuela por razones económicas”, aseguró la mandataria, quien estuvo acompañada por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    El programa incluye beneficios adicionales, como apoyo anual para uniformes y útiles escolares, cobertura del programa “Va segur@”, y acceso a mejoras en planteles públicos, como techumbres, centros de cómputo renovados y actividades extracurriculares los fines de semana. Además, Brugada adelantó un programa de salud preventiva que ofrecerá exámenes de vista y oído, así como la entrega gratuita de lentes y aparatos auditivos.

    Por su parte, Mario Delgado destacó el aumento del 3.6% en el presupuesto educativo para 2025, destinado a fortalecer la universalidad de programas como la beca “Rita Cetina” y las Becas “Benito Juárez”.

  • En Chiapas, Claudia Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    En Chiapas, Claudia Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Este jueves, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Chiapas como parte del encuentro nacional “La Esperanza Nos Une”, donde se realizó la firma del segundo Acuerdo de Unidad por la Transformación.

    Asimismo, se reconoció que, es vital seguir sumando esfuerzos a lo largo y ancho del país para evitar dar pasos hacia atrás que lleven al retorno de aquellos gobiernos que con sus administraciones dañaron al pueblo de México.

    ‘’Vamos por la victoria, porque esta revolución no se puede parar, porque esta revolución no puede dar marcha atrás, porque no podemos regresar al pasado (…) Nosotros somos otra cosa, seguimos representando la esperanza de México, la esperanza de la continuidad de la Cuarta Transformación, porque va a continuar un gobierno del pueblo y para el pueblo, van a seguir habiendo gobiernos que piensen que primero los pobres (…) lo que quiere el pueblo de México es continuar con la Cuarta Transformación’’, puntualizó.

    En este mismo sentido, Sheinbaum enfatizó la necesidad de colaboración para seguir construyendo sobre los éxitos que ya se han logrado con la ayuda de iniciativas como “Sembrando Vida”, así como mejoras de infraestructura que mostrarán el desarrollo del país antes y después, como el Tren Maya, y algunas iniciativas que cambiaron la fisonomía de la Ciudad de México durante su gestión como jefa de gobierno, como “Bienestar para niños”, la fundación de la Universidad Rosario Castellanos y “Mi Beca para Empezar”.

    ‘’La inversión en el país para obra pública es como nunca antes, eso lo llamamos la revolución de la Cuarta Transformación de la vida pública’’, destacó luego de subrayar que ahora con la 4T se han abierto oportunidades para todas y todos los chiapanecos, quienes se caracterizan por ser mujeres y hombres trabajadores, contrario a lo que se ha dicho desde la oposición.

    En este mismo contexto, resaltó la importancia de la unidad y aseguró que la 4T no traicionará al pueblo de México.

    ‘’Hoy es tiempo de unidad en nuestro movimiento, hoy tenemos que caminar unidos, el pueblo unido jamás será vencido (…) nosotros no mentimos, tampoco plagiamos, no robamos y tampoco vamos a traicionar al pueblo de México’’, concluyó.

    No te pierdas:

  • Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, consideró positivo que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz rectificara en su intención de impulsar la eliminación de programas sociales como el de Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

    El dirigente partidista sostuvo que es de sabios recapacitar, y recordó que en diciembre pasado la panista pidió convertir los programas sociales en prestaciones temporales para que los beneficiarios se ganaran su comida trabajando.

    “Me alegra que Xóchitl Gálvez haya detenido su campaña para eliminar los programas del Bienestar. Ahora sólo falta que también se le sumen el PRI, el PAN, el PRD, la mal llamada ´sociedad civil´ y la opinocracia”.

    Ramírez Mendoza indicó que es lamentable que desde la oposición busquen afectar a los más vulnerables como las niñas y niños; las personas con discapacidad; los adultos mayores y las madres solteras.

    “Al menos Xóchitl ya recapacitó, pero por ahí siguen los neoliberales pensando cómo quitar todos los apoyos que se brindan a la población para adueñarse del dinero; pero ya se toparon con pared, no van a conseguir que desaparezcan los programas sociales que son un triunfo de las y los ciudadanos y de la Cuarta Transformación. ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”.

    Sebastián Ramírez aseguró que en Morena se seguirá trabajando en favor de las mayorías y no se permitirá que prosperen ideas revanchistas y sin sentido que afecten a las y los mexicanos.

    Finalmente, exhortó a la oposición a que dejen de pensar sólo en sus intereses y, por primera vez, volteen a ver a la sociedad y se den cuenta de la realidad económica que enfrentan millones de familias en el país y por las cuales quienes integran el movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luchan diariamente para llevarles bienestar.

    No te pierdas:

  • UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

    UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

    El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, Luis Fernando Carrera Castro afirmó que durante la pandemia de COVID 19, Mi Beca Para Empezar en la Ciudad de México se convirtió en un hito de bienestar para más de 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas, de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.

    Tras estas palabras, le entregó un reconocimiento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por parte de la Unicef por el compromiso de su administración para convertir este programa universal, en una herramienta para evitar el “apagón educativo durante la pandemia”.

    Carrera Castro destacó que, en el punto más alto de la crisis sanitaria y económica por la enfermedad, Mi Beca Para Empezar fue fundamental para el 92 por ciento de las familias beneficiadas.

    Refirió que de acuerdo con datos de EVALÚA, el 50 por ciento de esas familias beneficiadas reportaron una disminución del 50 por ciento de sus ingresos durante la crisis sanitaria y económica, por lo que usaron este recurso para la compra de alimento y para evitar la deserción escolar.

    Hasta el 75 por ciento de las familias, reportó una disminución entre un 25 y un 50 por ciento, agregó el representante de UNICEF al hacer un balance del programa insignia del gobierno capitalino, durante el Simposio sobre Protección Social para la Infancia en Entidades Federativas: La Experiencia de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”.

    Enfatizó, que “frente a ese enorme impacto socioeducativo y socioeconómico, que existiera una ayuda, una mano que ayudara a las familias fue fundamental: 92 por ciento de las familias, nuevamente en esta evaluación que llevó a cabo el EVALÚA, dicen que fueron fundamentales estos fondos para poder salir adelante en el tiempo de la pandemia”.

    Por su parte, la mandataria capitalina agradeció el reconocimiento y destacó que si los gobiernos no ven a los niños y niñas como el presente de una sociedad “difícilmente después vamos a poder tener ciudadanos conscientes”.

    Sheinbaum Pardo subrayó que esta beca, un logro “no solo personal, sino de la ciudad”, es hoy un derecho universal en la Constitución de la Ciudad de México, y por el que se destinan cada año 6 mil millones de pesos, recurso que ha permitido, dijo, aumentar en mayo pasado el monto de la beca.

    En primaria y secundaria se entregan 650 pesos mensuales, y en preescolar 600 pesos, a cada alumno.

    En el evento, desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, el coordinador Residente de Naciones Unidas México, Peter Grohmann; señaló que Mi Beca para Empezar es “un ejemplo de cómo se puede reaccionar de una forma rápida ante una situación de emergencia, como la pandemia, para que nadie se quede atrás” y llamó a implementarlo el todo el país e incluso, dijo, en América Latina.

    Celebró el funcionario de ONU-México que el programa contribuye a conseguir metas asociadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: como Hambre cero, combatiendo la mala nutrición al permitir a las familias invertir en una alimentación más saludable, y educación de calidad, “para que nadie se quede fuera de las escuelas por razones económicas”, precisó.

    En el Simposio participaron además la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel, y la titular de la SEP, Leticia Ramírez. Montiel Reyes destacó que Mi Beca para Empezar ha sido precursora de la política de bienestar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una serie de derechos ganados, que, recalcó, “se preservarán independientemente de cualquier gobierno”.

  • ‘Mi Beca para Empezar’ tendrá un aumento del 20%: Sheinbaum

    ‘Mi Beca para Empezar’ tendrá un aumento del 20%: Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Alejandra Márquez, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, anunciaron, en conferencia de prensa, el aumento del monto que se les entrega a los estudiantes de escuelas públicas en la capital.

    En el marco del Día del Niño que en México se celebra el 30 de abril, Sheinbaum aseguró que el aumento es un obsequio para los menores. “Normalmente este incremento se da en septiembre, pero hablamos con finanzas y vimos que era posible darlo antes. Tomamos la decisión de que este aumento de prácticamente el 20% sea el regalo para todos los niños y niñas que van a escuelas públicas en la ciudad”, dijo.

    El programa beneficia a 180.405 niños y tendrá un aumento de 100 pesos, por lo que a partir de mayo el monto que recibirán los menores será de 600 pesos, un 20% más del monto actual.

    Cuando comenzó la iniciativa no se contemplaban a los niños de preescolar en la recepción de este beneficio; sin embargo, desde su primer año en 2020 y hasta la fecha, el monto ha tenido un aumento del 100%.

    Con más de 600.759 niños que reciben Mi Beca para Empezar, el aumento también será de 100 pesos, por lo que en lugar de recibir 550 pesos, recibirán 650 pesos, un 18.18% más.

    En 2019, el monto para los alumnos de primaria fue de 330 pesos y hoy, 650 pesos, por lo que el avance representa un incremento del 96.97%, lo mismo que a nivel secundaria.

    Del mismo modo que los niños de nivel primaria, quienes cursen este nivel educativo pasarán de 550 pesos a 650 pesos.

  • “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 23 de noviembre, celebrada desde el estado de Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Partido Acción Nacional (PAN), haya votado negativamente para elevar a rango constitucional el derecho a becas para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la CDMX, “Mi Beca para Empezar”.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, señaló López Obrador

    Sumando a lo anterior, el Presidente López Obrador, destacó que al igual que en el voto para otorgar un rango constitucional a las pensiones para adultos mayores, el PAN se negó a votar a favor de las becas para los estudiantes, por lo que aseguró que “no le tienen amor al pueblo”.

    “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, expresó.

    Congreso de la Ciudad de México aprueba Mi Beca para Empezar

    El pasado martes 22 de noviembre de 2022, el Congreso local de la CDMX aprobó la reforma constitucional que instaura como un derecho el ser beneficiario del programa Mi Beca para Empezar, por lo cual, a partir del 2023 todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de la capital, podrán recibir una beca mensual.

    Cabe destacar que monto irá aumentando en los años siguientes, arrancando desde los 500 pesos en el nivel prescolar; 550 a primaria y secundaria; 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

    ¡Ya está en la Constitución! Claudia Shienbaum celebra decisión del Congreso de la CDMX

    Por su parte, a través de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió un mensaje donde presume a todos los habitantes de la capital que Mi Beca para Empezar ya está dentro de la Constitución de la CDMX.

    En este contexto, Shienbaum señaló que gracias a la aprobación del Congreso local, todos los niños y niñas que asisten al nivel basico escolar serán acreedores de una beca universal.

    “¡Ya está en la Constitución! Tod@s l@s niñ@ s que asisten a escuela pública, de preescolar a secundaria, recibirán la beca universal mensual, Bienestar para niñas y niños Mi Beca para Empezar”, escribió Claudia Shienbaum en Twitter.

    No te pierdas:

  • Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    El presidente de Morena en la Ciudad de MéxicoSebastián Ramírez, entregó al Congreso de la Ciudad de México 510 mil firmas, que respaldan la iniciativa de elevar a rango constitucional el programa de “Mi Beca para Empezar“.

    “Hoy son 500 mil ciudadanas y ciudadanos que exigen que en este Congreso se lleve a la Constitución la Beca para niñas y niños, estoy seguro de que no se atreverán a decirle que no, estoy seguro de que va a pasar la Reforma “, expuso.

    Al grito de “sí pasará”, el Grupo Parlamentario de Morena y aliados recibieron las firmas, en las escalinatas del Congreso capitalino, además los legisladores recordaron que hace unos días se aprobó el dictamen enviado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para convertir este programa social en un derecho constitucional.

    Además, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila, destacó que los morenistas y aliados están listos para subir al pleno y discutir la iniciativa, por lo que aseguró que el programa “Mi Beca para Empezar” será Ley.

    “Hoy una política pública se va a convertir en un derecho, y va a subir a rango constitucional, ese es el proyecto de la Cuarta Transformación, eso es lo que necesitamos todas las mexicanas y mexicanos para seguir transformando este país”, expresó.

    En tanto, el presidente de la Comisión de Educación, Jesús Martín del Campo, recibió las más de 500 mil firmas, y señaló que la aprobación de la iniciativa beneficiará a un millón 200 mil estudiantes en la capital del país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    Claudia Sheinbaum informó que “Mi Beca para Empezar” llegará con incremento a partir del próximo mes

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que el monto que recibirá cada alumno de escuela pública se incrementa alrededor de 25%, el primer depósito llegará en septiembre.

    De cara al regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir de septiembre los alumnos de nivel básico recibirán un incremento en el programa Útiles y Uniformes Escolares.

    Durante conferencia de prensa el pasado lunes 8 de agosto, la mandataria capitalina informó que a partir del primer día del septiembre los alumnos de educación pública recibirán un incremento del 25% en el apoyo social Mi Beca para Empezar.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno indicó que la beca se entregará a un millón 200 mil niñas y niños, con un presupuesto de 5 mil 431 millones depesos. Agregó que a partir del 15 de agosto se comenzará a repartir en una sola exhibición el apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares para este nuevo ciclo escolar.

    “Los padres de familia van a recibir información, hay que hacer todo un proceso de registro, de envío de cierta documentación a través de las distintos canales de comunicación que tienen los padres y las madres de familia, con el Fideicomiso de Bienestar Educativo van a recibir toda la información para que ese proceso, que inicia muy próximamente, van a empezar a registrar a sus niños en esta en esta plataforma”.

    Explicó el subsecretario de Educación capitalino, Uladimir Valdez

    ¿Cuánto recibirán los alumnos con “Mi Beca para Empezar, Bienestar Educativo”?

    Para el ciclo escolar 2022-2023, estos serán los apoyos que se darán cada mes a los estudiantes de escuelas públicas en la Ciudad de México.

    • Preescolar 500 pesos
    • Primaria 550 pesos
    • Secundaria 550 pesos
    • Centros de Atención Múltiple (CAM) 600 pesos

    No te pierdas: