Etiqueta: México

  • ‘Alito’ Moreno denunciará a López Obrador ante organismos internacionales: “Me siento perseguido”

    ‘Alito’ Moreno denunciará a López Obrador ante organismos internacionales: “Me siento perseguido”

    El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que realizará una gira internacional para denunciar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno y a Morena,por lo que consideró una campaña de odio y calumnia en su contra.

    “En los próximos días voy a realizar una gira internacional y vamos a denunciar a este gobierno corrupto, represor y que quiere instaurar una dictadura en nuestro país, lo vamos a denunciar ante todos los organismos internacionales porque no podemos hacernos de lado y lo vamos a hacer, vamos a denunciar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a su gobierno y a Morena de lo que quieren hacer en nuestro país”.

    La gira llevará a Alito a visitar Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, y a interponer denuncias ante la ONU, la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea, entre otras instancias. Asimismo, reiteró que él cumplirá con el periodo para el cual fue electo en el PRI hasta que legalmente concluya, es decir, en agosto del 2023.

    “Me siento un perseguido político”

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusó una persecución en su contra por parte del Gobierno de Campeche, encabezado por la morenista Layda Sansores.

    Dijo que el cateo de este lunes en su residencia en el fraccionamiento Lomas del Castillo, cerca de la zona costera de Campeche, forma parte de una “campaña de odio” emprendida por la gobernadora.

    Lamentó que a través de sus programas semanales, la Gobernadora morenista se ha dedicado a denostarlo sistemáticamente. En dichos programas se escucha al dirigente tricolor hablar de pagos millonarios a proveedores.

    “Alito” consideró que el cateo fue un “show mediático” orquestado por 40 agentes de la Fiscalía estatal de Campeche para dañar su imagen.

    “Hay una campaña de odio y de denostación sistemática, emprendida desde hace dos meses por la Gobernadora de Campeche, en mi contra y sobrepasa todo límite legal y constitucional de las atribuciones de esa servidora pública que tiene a su encargo”, planteó el también diputado federal.

    El dirigente dijo que esa campaña es un símbolo de la profunda intolerancia de Morena y del Gobierno contra cualquier postura disidente.

    “Si en este crítico se toleran excesos como los que se han perpetrado en mi contra, no nos sorprendamos por abusos del poder todavía más atroces en el futuro inmediato”, advirtió.

  • Cómo gesto de diplomacia, Ministerio de Cultura de Italia devuelve a México 30 piezas arqueológicas

    Cómo gesto de diplomacia, Ministerio de Cultura de Italia devuelve a México 30 piezas arqueológicas

    Desde que comenzó este sexenio, las Secretarías de Cultura, Relaciones Exteriores y el Gobierno de México, han comenzado a denunciar la venta y resguardo de piezas arqueológicas de México en otras naciones.

    Con el hashtag “Mi Patrimonio No se Vende”, diversos funcionarios y usuarios de redes sociales han denunciado varios intentos de casas de subastas por comerciar con piezas de la historia mexicana, logrando en buena parte, evitar que esta practica, tolerada en los sesenios pasados, continue.

    Ante tales llamados al respetar la integridad historica y arqueologica de México, algunas naciones han comenzado a tomar cartas en el asunto, como el es caso del Ministerio de Cultura de Italia, que hace algunas horas, anunció en redes sociales, la repatriación a suelo azteca de 30 piezas.

    “Italia devuelve a México 30 hallazgos arqueológicos autenticados por los funcionarios del Museo delle Civiltá y por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El ministro Dario Franceschini considera esto como un “gesto concreto de diplomacia cultural”.

    Se lee en el tuit.

    El pasado 15 de junio, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, denunció que la casa de subastas española, Ansorena Arte, subastó por más de 4 millones de pesos un “Código Carmona”, que resultó ser falso al ser verificado por el INAH.

    No te pierdas:

  • Brindarán mayor protección a migrantes: Buscan crear Registro Nacional de extranjeros

    Brindarán mayor protección a migrantes: Buscan crear Registro Nacional de extranjeros

    Para brindar mayor protección a los migrantes detenidos en el país, la diputada de Morena, Socorro Irma Andazola Gómez, está promoviendo una iniciativa para que el Instituto Nacional de Migración (INM) levante un Registro Nacional de extranjeros presentados o retenidos, bajo cualquier modalidad en las estaciones migratorias.

    Con dicha iniciativa, la cual fue enviada a la Comisión de Asuntos Migratorios, el INM deberá registrar inmediatamente sobre la presentación de extranjeros que realiza la autoridad, el cual contendrá la siguiente información: nombre, edad, sexo, lugar, fecha y hora en que se haya practicado la detención y los motivos de la misma, así como si obedece al cumplimiento de una orden de aprehensión, detención por flagrancia, caso urgente o arresto administrativo.

    Andazola Gómez indicó que es de vital importancia tener una base de datos confiable, la cual permita conocer de manera puntual el número e identidad de las personas extranjeras presentadas en las estaciones migratorias, para brindar garantías procesales, de protección y de seguridad previstas en la Constitución, los tratados internacionales y en las leyes.

    De igual manera, el registro contendrá el nombre de quien o quienes hayan intervenido en la detención, la institución, rango y área de adscripción; la autoridad a la que será puesta a disposición; el nombre de algún familiar o persona de confianza, en caso de que la persona decida proporcionarlo; señalamiento si la persona presentada presenta lesiones apreciables a simple vista.

    Andazola Gómez precisó que los migrantes son vulnerables a la delincuencia organizada y las bandas dedicadas al tráfico de personas, quienes los engañan o someten para ser partícipes de delitos.

    Destacó que, durante 2021 México recibió más de 130 mil solicitudes de asilo, es decir, 100 veces mayor a las solicitudes presentadas en 2013.

    Agregó que el sistema de asilo mexicano está saturado y con prolongados retrasos en los trámites. Expuso que las tres principales nacionalidades de las personas que solicitaron asilo en México en 2021 fueron haitianas, hondureñas y cubanas.

  • Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    Tras inaugurar Dos Bocas, AMLO ofrece informe a 4 años de su triunfo electoral

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), explicó que con la inauguración de la refinería Olmeca se inició a un nuevo periodo distintivo del gobierno de la Cuarta Transformación.

    “Esta refinería es todo un acontecimiento y un distintivo de nuestra política de transformación, en los 36 años de periodo neoliberal o neoporfirista nunca se construyó en el país una refinería. Durante todo ese tiempo se apostó a vender petróleo crudo y comprar en el extranjero gasolinas”.

    aseguró el presidente López Obrador desde la nueva Refinería Olmeca, recién inaugurada.

    El informe de Gobierno de AMLO a cuatro años de su triunfo electoral

    Durante su discurso, informó sobre temas económicos, sociales y el plan de seguridad en el país.

    Destacó que su administración “está dedicada a levantar el sistema de salud pública” y explicó que, antes de terminar su Gobierno, “hará realidad el mandato constitucional del derecho gratuito y universal a la salud”.

    “Por cuestiones políticas, para poder gobernar, es indispensable beneficiar al pueblo, porque solamente así se puede contar con su apoyo para la tarea de gobierno, no se puede darle la espalda a la gente”.

    dijo.

    “El triunfo de una revolución de las conciencias, de una revolución moral, pacífica y duradera solo es posible con un programa social atrevido, no solo que convenza sino que conmueva y haga posible el empuje y el respaldo de la gente”.

    Frente a su gabinete y gobernadores, el Mandatario consideró que la principal lección a aprender es dejar atrás el modelo neoliberal y enfocarse en los sentimientos de la población.

    “La otra gran lección estriba en nunca dejar de atender los sentimientos y las necesidades de la gente, tanto por humanismo, que es lo principal como para cumplir con la tarea de transformación, por las dos razones, porque tenemos que ser fraternos, solidarios”.

    agregó.

    ‘No oímos canto de sirenas’

    López Obrador defendió el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aseguró que su Gobierno no escuchó el canto de las sirenas.

    “No hicimos caso al canto de las sirenas, las voces que pronosticaban, de buena fe tal vez, el fin de la era del petróleo, y la llegada masiva de los carros eléctricos y de las energías renovables. Aclaro, que ese avance tecnológico, más temprano que tarde se convertirán en realidad, con el apoyo de los pueblos y de los países del mundo y que será benéfico, sin duda, para la salud y el medio ambiente. Es claro que para llegar a ello, todavía, falta tiempo”.

    declaró.

    Durante el mensaje por el cuarto año de su triunfo en las urnas, el tabasqueño agradeció a dirigentes sindicales de Pemex y CFE, a Carlos Slim e incluso a ICA.

  • Agreden con cuchillo a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta; se reporta grave

    Agreden con cuchillo a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta; se reporta grave

    La periodista Susana Mendoza Carreño fue acuchillada al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, en un presunto asalto. Su estado de salud se reporta como grave. Autoridades realizan un operativo en la zona para dar con los causantes.

    Ella iba saliendo de transmitir el programa Todas las Voces Cuentan, cuando fue interceptada y atacada con una arma blanca, para luego ser despojada de su vehículo marca Jeep en color rojo. Fue el hijo del rector de la Universidad de Guadalajara, quien la auxilió para su traslado a un hospital debido a que presentaba lesiones.

    Se reporta grave

    Mendoza Carreño fue ingresada al hospital CMQ Premier, en donde su estado de salud es reportado como grave, de acuerdo con varios medios vallartenses.

    En el lugar de la agresión quedó abandonada una camioneta color gris, así como una arma blanca, los cuales quedaron en resguardo de las autoridades.

    Ante el reporte de la agresión llegaron policías de Puerto Vallarta y personal del Ejército Mexicano llegaron a la mencionada confluencia para iniciar las investigaciones. A la par, se desplegó un operativo en la zona para localizar a los causantes.

    Susana Carreño, es directora del noticiero de Radio Universidad, en Puerto Vallarta. La periodista ha tenido recientemente diversas intervenciones durante la conferencia de prensa Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, corta listón de primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, corta listón de primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de la Refinería Olmeca Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.

    El presidente López Obrador, inauguró hoy 1 de julio de 2022 la Refinería Dos Bocas, Tabasco, con la que se prevé llevar al país a la autosuficiencia energética, “un sueño convertido en realidad”, expresó.

    “Ya estamos aquí en la Refinería de Dos Bocas, Paraíso Tabasco, ya es un sueño convertido en realidad”, dijo el presidente López Obrador en su mensaje sobre la segunda obra emblemática de su administración.

    El listón de la plamta Olmeca fue cortado por el presidente de México en compañía de Rocío Nahle, secretaria de Energía. El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Marino. Y los titulares de Defensa, Marina y el director de Pemex, Octavio Oropeza.

    Igualmente, López Obrador, destacó que hoy comienzan los trabajos de prueba para que empiece a funcionar toda la Refinería Dos Bocas, en la que se podrán procesar 340 mil barriles de petróleo.

    “Este fue el mejor sitio, porque ya esta era una terminal de Pemex, aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche, aquí llegan un millón de barriles diarios, entonces se cuenta con la materia prima, no se tuvo que hacer una infraestructura especial”, dijo AMLO.

    Posteriormente, López Obrador dio un recorrió junto con Rocío Nahle en las instalaciones y sostuvo que la construcción de la Refinería Olmeca significa la independencia energética ante una crisis global de combustible. Lo anterior derivado de factores como la guerra de Rusia contra Ucrania.

    “Significa el ser independientes, ante una crisis energética como la que se está viviendo ahora, pues tenemos nuestra gasolina, nuestro diésel y podemos conservar los precios, para beneficio de los mexicanos, de la industria y de los consumidores. Es un orgullo decir que es más barata la gasolina en México que en Estado Unidos”, afirmó López Obrador.

  • Frontera donde más migrantes mueren son en los límites entre México y Estados Unidos

    Frontera donde más migrantes mueren son en los límites entre México y Estados Unidos

    Al menos 728 personas murieron en 2021 mientras intentaban cruzar la frontera que separa a México de Estados Unidos.

    La crisis migratoria en América provocó que en el año 2021 muriesen 1,238 personas, entre ellos 51 niños menores de cinco años y 728 migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos, la frontera con más muertes en todo el mundo, así lo dio a conocer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    “La cantidad de muertes en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado es significativamente más alta que en cualquier año anterior, incluso antes del coronavirus”, indicó Edwin Viales, uno de los autores del informe.

    Agitados por las tensiones sociales, económicas y crisis políticas prolongadas, países del continente americano, como Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela, miles de personas que abandonan sus hogares en busca de una vida mejor.

    Al menos 136 venezolanos han muerto en tránsito en los últimos dieciocho meses, además de 108 cubanos y 90 haitianos, indico el organismo.

    No obstante, el grupo demográfico más numeroso es el de las personas no identificadas. El país de origen de más de quinientas personas cuyas muertes se registraron desde 2021 figura como “desconocido”.

    La muerte la semana pasada de 53 personas migrantes en un camión en el que quedaron abandonados en San Antonio, Texas, EE.UU, aumentó a 493 el número de muertes de migrantes en lo que va de este año.

    “No podemos olvidar que cada número es un ser humano con una familia que tal vez nunca sepa lo que le sucedió”.

    Edwin Viales

    La región fronteriza entre Estados Unidos y México es la tercera más mortífera del planeta, solo superada por el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde de este jueves, en Palacio Nacional, con 16 gobernadores en funciones de Morena y partidos aliados y con dos más gobernadores recién electos, para analizar nuevos proyectos de servicios e infraestructura.

    De acuerdo con los propios mandatarios estatales, en la reunión le refrendaron su apoyo al presidente para seguir trabajando con transparencia y se comprometieron a presentarle en una nueva reunión sus proyectos técnicos de desarrollo para el próximo año.

    Tras acompañar al presidente en el Colegio Miliar para conmemorar los tres años de la creación de la Guardia Nacional, los gobernadores fueron a la Residencia Oficial con López Obrador para dialogar por espacio de dos horas.

    A la reunión, acudieron los gobernadores: Layda Sansores San Román de Campeche, Claudia Sheinbaum Pardo de la Ciudad de México, Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Cuauhtémoc Blanco de Morelos, Miguel Barbosa Huerta de Puebla, Indira Vizcaíno Silva de Colima, Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala, José Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí, Carlos Manuel Merino Campos de Tabasco, Cuitláhuac García de Veracruz y David Monreal de Zacatecas. Además, estuvieron los gobernadores electos de Oaxaca, Salomón Jara y, de Quinta Roo, Mara Lezama Espinosa.

    Al concluir dicho encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López expresó que los distintos gobernadores hicieron diversos planteamientos y ejemplificó que la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa, de Quintana Roo, pidió apoyo para realizar obras de infraestructura que comprometió en campaña; mencionó además que, en el caso del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío pidió apoyo para infraestructura hidráulica.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, declaró que en la entrevista con el presidente tuvieron la oportunidad de “presentar algunos de los proyectos para cada una de nuestras entidades y seguir refrendando nuestro compromiso para la transformación de nuestro país y, por supuesto, tratar los temas más importantes parea nuestras entidades federativas”.

    Al cuestionarle si el presidente les solicitó realizar alguna acción a los mandatarios estatales, la gobernadora respondió que sigan trabajando con honestidad, en beneficio de la población y que cumplan con la transparencia y rendición de cuentas. Además, que sean gobiernos honestos y cercanos a la gente.

    En su oportunidad el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, dijo que el presidente que fue “un ejemplo de congruencia” al permitir que se analicen los proyectos de cada estado.

    Además, aseguró que refrendaron su compromiso para trabajar por el bien de las comunidades, como es el caso de los problemas de agua y de infraestructura.

    Castro Cosío adelantó que pronto van a tener una nueva reunión para precisar aspectos técnicos y subrayó que la reunión de este jueves fue para presentar las principales necesidades de sus estados, como por ejemplo resolver carencias de salud, educación y seguridad.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.

  • 4T sigue atrayendo inversores: Empresa china invertirá 140 MDD en Nuevo León

    4T sigue atrayendo inversores: Empresa china invertirá 140 MDD en Nuevo León

    La Cuarta Transformación, liderada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue atrayendo inversiones a México, esta vez la empresa de origen chino, Lingong Machinery Group (LGMG Group), invertirá 140 millones de dólares en una nueva planta de producción de elevadores eléctricos articulados que tendrá sede en el parque industrial Roots Aeropuerto en Marín, Nuevo León.

    La compañía hizo oficial el proyecto durante una ceremonia a la cual asistieron funcionarios de la Secretaría de Economía de Nuevo León, representantes de Invest Monterrey y del mismo parque.

    “Creemos que con nuestro trabajo en conjunto aceleraremos la producción de la planta en México y así promoveremos la expansión y optimización de la cadena industrial en México, fortaleciendo a la industria y comercios locales”, externó Yu Mengsheng, presidente de LGMG Group.

    Por su parte, el secretario de Economía estatal, Iván Rivas, confirmó que Nuevo León será un aliado no solo de Lingong Machinery Group, sino de toda empresa extranjera con deseos de establecerse en tierras regias.

    “Somos un estado con visión de futuro y buscamos proyectos que impulsen y fortalezcan nuestro desarrollo. Desde la Secretaría de Economía de Nuevo León tenemos muy claro que las empresas necesitan que el gobierno sea un aliado, un facilitador, y no un obstáculo”, declaró.

    Al tiempo que Mario Gutiérrez, propietario del parque industrial Roots, calificara como “un honor” la llegada de LGMG Group, Andrés Ochoa, presidente del consejo directivo de Invest Monterrey, apuntó que brindarán todo el apoyo para que la firma lleve a cabo sus operaciones y tengan éxito.

  • Además de Dos Bocas, ¿cuántas refinerías hay en México?

    Además de Dos Bocas, ¿cuántas refinerías hay en México?

    El próximo 1 de julio se llevará a cabo la inauguración oficial de la Refinería Olmeca Dos Bocas, la cual tiene como objetivo lograr un efecto económico multiplicador para la región del país donde se construyó (Paraíso, Tabasco), así como en el resto del país, con beneficios adicionales en desarrollo de bienes, servicios, empleos, procura de materias, desarrollo de puertos e infraestructura.

    Pero sabías que en hay otras 7 refinerías en el país y una más en Estados Unidos,  a continuación, te decimos cuáles son y te contaremos un poco sobre ellas.

    Refinería de Salamanca

    Fue inaugurada el 30 de julio de 1950 por el entonces presidente de México Miguel Alemán Valdés. Cuenta con alrededor de 40 plantas, 10 calderas, nueve turbogeneradores, cinco unidades de desmineralización, 10 torres de enfriamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales.

    La refinería ubicada en Guanajuato, produce una amplia gama de combustibles y energéticos como gasolinas Pemex Premium y Magna Ultra Bajo Azufre (UBA), Pemex Diesel y Diesel UBA, Turbosina y asfalto Pemex EKBE Superpave.

    Además, esta es la única refinería del Sistema Nacional de Refinación que produce alcohol isopropílico (IPA) y lubricantes básicos para atender la demanda nacional.

    Refinería de Minatitlán

    La Refinería General Lázaro Cárdenas del Río de Pemex en Minatitlán, Verecruz, es la tercera más grande. Ubicada en costas en el Golfo de México y  tiene una capacidad de procesamiento de 285 mil barriles por día (bpd), según datos oficiales.

    Esta es la refinería más de antigüedad en México, se edificó en la época de Porfirio Díaz cuando la explotación del petróleo estaba en manos de compañías extranjeras, y entró en operación desde el año 1906.

    Refinería de Madero

    La Refinería Francisco I. Madero es un referente de inversión, empleo y economía para Tamaulipas, en particular la zona sur, donde se ubica (Ciudad Madero,).

    Esta planta fue puesta en funcionamiento un 15 de julio de 1914 y es la segunda instalación procesadora de petróleo en el país más longeva, edificada y puesta en marcha por la empresa inglesa El Águila.

    Desde 1938, el complejo forma parte del Sistema Nacional de Refinación y ha contribuido a lo largo de los años a la producción de petrolíferos que son utilizados a nivel local y nacional.

    En sus inicios contó con siete plantas: dos de destilación primaria de petróleo crudo, una reformadora de gas por vía térmica, una desintegradora térmica de residuos y obtención de gases, gasolinas y diluyentes, una recuperadora de líquidos y licuables por absorción, una productora de asfalto y una para obtener parafinas por enfriamiento y cristalización.

    Refinería de Cadereyta

    La Refinería Ingeniero Héctor R. Lara Sosa, ubicada en el municipio Cadereyta JiménezNuevo León, fue inaugurada en marzo de 1979, por el entonces presidente José López Portillo. 

    Actualmente está planta produce gasolina Pemex Magna UBA, Pemex Diésel UBA, propileno, gas LP, azufre, coque, entre otros petrolíferos.

    Cuenta con 35 plantas de proceso que conforman dos trenes de producción; una planta de tratamiento de aguas residuales y una de tratamiento de aguas negras, con lo que contribuye a la reducción del consumo de aguas claras.

    Esta refinería fue la primera en poner en operación una planta diseñada para reducir el contenido de azufre en las gasolinas de 500 a menos de 30 partes por millón.

    Refinería de Salina Cruz

    La Refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz fue inaugurada el 4 de agosto de 1979, procesando en aquellos años alrededor de 165 mil barriles diarios de crudo.

    Ubicada en la ciudad de Salina Cruz, Oaxaca, está refinería tiene una superficie de 770 hectáreas, integrada por 28 plantas de proceso, 118 tanques de almacenamiento, dos áreas de servicios principales.

    Refinería de Tula

    La Refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, fue inaugurada el 18 de marzo de 1976 y ocupa una superficie de 749 hectáreas, cuenta con 33 plantas para refinación y procesos, siete calderas, cinco turbogeneradores, dos unidades desmineralizadoras, nueve torres de enfriamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales.

    Tiene una capacidad instalada para procesar 315 mil barriles diarios.

    De acuerdo con el Inventario de emisiones del Estado de Hidalgo con base 2011, la industria del petróleo y petroquímica en la entidad, la refinería es la tercera mayor fuente generadora de partículas con un diámetro aerodinámico inferior a 10 micrómetros (PM10).

    Refinería Deer Park en EU

    Después de 8 meses, de que se dio el anuncio de la compra de la refinería de Deer Park en Estados Unidos, el pasado 20 de enero el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, acompañado de directivos de la compañía y de Shell Oil Company, cerró con éxito la compra del 50.5 por ciento de la participación accionaria de Shell.

    Con esta acción el estado mexicano tendrá la propiedad total de la instalación que queda, bajo el control de Pemex, donde ya se realizó la primera sesión del Consejo de Administración de Deer Park.