Etiqueta: México

  • Mapean las sucursales del Banco del Bienestar; así podrás encontrarlos a través de Google Maps

    Mapean las sucursales del Banco del Bienestar; así podrás encontrarlos a través de Google Maps

    Ya sea porque vas a recibir uno de los apoyos del gobierno federal o esperas tramitar uno, puedes acudir a uno de los más de mil bancos del Bienestar que se encuentran dispersos en toda la República. Pero si aún no sabes dónde está el tuyo, te ayudamos a ubicarlo.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que “es un orgullo” que cada vez haya más sucursales del banco, ya que ayuda a que los apoyos, como pensiones y programas, llegue a más lugares del país, entregándose de manera directa a la ciudadanía.

    Por su parte, la Coordinación General de Programas para el Bienestar, a cargo de Carlos Torres Rosas, publicó un mapa interactivo con la localización de las sucursales del Banco del Bienestar en todo el territorio nacional que, a la fecha, suman 994, incluidas las antiguas sedes del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

    El objetivo de esta herramienta en línea es que los beneficiarios de los Programas para el Bienestar que reciben sus recursos a través de este banco conozcan cuáles son las sucursales más cercanas a su domicilio para que acudan a retirar los apoyos entregados por el Gobierno de México.

    De igual manera, el mapa pretende ser un apoyo para los usuarios en caso de que la sucursal del Banco del Bienestar a la que acudieron se encuentre por encima de su capacidad de atención y, en ese u otros casos, conozcan en donde se encuentra otra sede próxima.

    ​Para ubicar cuál es tu sucursal más cercana, las redes sociales del Banco del Bienestar publicaron en Twitter el mapeo de las sucursales del banco, las cuales también podrás encontrar en Google Maps.

    ¿Otras maneras de hallar mi sucursal más cercana?

    1. Ingresa a la página https://www.gob.mx/bienestar
    2. Selecciona la opción “Consulta aquí las sucursales del Banco del Bienestar”.
    3. A continuación, selecciona el estado en el que habitas, marca el captcha y da click en “Buscar”
    4. Posteriormente, la página te desplegará una lista de todas las sucursales en el estado, junto con la dirección en la que se encuentran y la posibilidad de verlas en un mapa, el cual se muestra al final de la página y en el que podrás navegar para ubicar fácilmente el banco más cercano a tu domicilio.

    Recuerda que los bancos del Bienestar están abiertos en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:30 horas, periodo en el que podrás realizar tus trámites necesarios.

  • Así fue como la Embajada de EE.UU colaboró con el fraude de Felipe Calderón en 2006, revela Julian Assange

    Así fue como la Embajada de EE.UU colaboró con el fraude de Felipe Calderón en 2006, revela Julian Assange

    El periodista, Julian Assange en compañía de sus colaboradores, no solo dieron a conocer crímenes de guerra realizados por Estados Unidos, sino, que también revelaron la intromisión de Washington en nuestro país.

    La información obtenida por WikiLeaks indicaron que la Casa Blanca influyó mediante su embajador en nuestro país, Tony Garza para que el candidato del PAN a la presidencia de ese entonces, Felipe Calderón Hinojosa, alcanzara el poder, aún a sabiendas de que la mayoría de votos favorecían a Andrés Manuel López Obrador.

    El diplomático norteamericano influyó directamente y de forma ilegal en los comicios celebrados en julio del 2006 para “cumplir” la agenda de Washington y claro, con la complementa complicidad y sujeción del Gobierno que liderada el entonces presidente, Vicente Fox Quesada, según se dio a conocer al medio de comunicación Once Noticias el periodista, Pedro Miguel, quien recibió de manos del propio Assange más de 8 mil documentos donde prueban sus señalamientos.

    Asimismo, Pedro Miguel junto con un grupo de periodistas se encargaron de estudiar, trabajar y decodificar la información entregada por Assange donde se menciona a México de varias formas.

    Toda esta documentación descifrada quedó expuesta en un libro que evidencia la intromisión de Estados Unidos en la soberanía nacional, incluso hasta el poder tomar decisiones sobre el Ejército Mexicano.

    “¿Qué encontramos?, encontramos un país totalmente entregado por su clase política a Estados Unidos, un país sometido, acanallado, envilecido, que había perdido su soberanía, en el que la embajada de Estados Unidos era capaz hasta de decidir movimiento de tropas del Ejército Mexicano”, refirió Pedro Miguel, escritor y periodista.

    Los cables enviados por la embajada durante el sexenio de Calderón dieron a conocer la dependencia que México tenía con Estados Unidos, al grado de pedir ayuda al Gobierno norteamericano para tratar de frenar las secuelas de la fallida guerra contra el narcotráfico, tratando de “pacificar” tres ciudades del país, entre ellas Ciudad Juárez y Tijuana.

    También se reveló la preocupación estadounidense por el mal Gobierno de los calderonistas en materia de seguridad y economía, así como por la derrota del Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones intermedias en ese sexenio que, de acuerdo con la embajada, tenía a Felipe Calderón en un profundo estrés que podría afectar su agenda.

    Sin el apoyo y deber ético, social y moral de Assange para entregar estos documentos a periodistas mexicanos, hoy está información seguiría oculta.

    “Sin WikiLeaks yo creo que no habríamos podido enterarnos, bueno de eso y de muchísimas otras cosas, pero de muchísimas, porque mencionamos dos episodios informativos, pero hay centenares”, aseguró Pedro Miguel, escritor y periodista.

    No dejaré de pedir la libertad para Julian Assange

    Assange, quien publicó datos de directivas militares y diplomáticas clasificadas que se relacionan con las guerras de Afganistán e Irak, podría podría enfrentar hasta 175 años de prisión.

    Este viernes durante ‘La Mañanera’, el presidente Andrés Manuel recordó que Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, se lamentó y pidió acciones por los asesinatos de periodistas en México y en el mundo.

    “Yo por eso, ahora les estoy pidiendo que dejen en libertad a Julian Assange”.

    “Y no voy a dejar de pedir la libertad para Julian Assange, porque está injustamente detenido. No cometió ningún crimen, lo único que hizo fue dar a conocer unas prácticas injerencistas que causaban daño; violaban derechos humanos”, relató.

  • El Sindicato de Telefonistas y Telmex logran acuerdo; después de 24 horas levantan huelga

    El Sindicato de Telefonistas y Telmex logran acuerdo; después de 24 horas levantan huelga

    El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y Teléfonos de México (Telmex) lograron un acuerdo laboral, por lo que este viernes quedó levantada la huelga.

    A través de redes sociales, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, informó sobre el acuerdo en la cual los trabajadores del STRM y Telmex pudieron llegar para dar fin después de 24 a la manifestación

    “Celebramos el acuerdo entre Telmex y el sindicato de Telefonistas que levanta la huelga”, expresó.

    Asimismo, la funcionaria federal refirió que con mediación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), las partes comenzarán una mesa técnica de diálogo para lograr una solución duradera.

    “El Sindicato y la Empresa, con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, acaban de firmar un acuerdo que implica el levantamiento de la huelga estallada ayer a las 12:00 horas y que logra el restablecimiento en TELMEX de la normalidad operativa y laboral.” Indica el comunicado

    También la Secretaría de Trabajo señaló que el acuerdo suscrito obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la Empresa y el Sindicato, que en los próximos 20 día hábiles presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones.

    De acuerdo con el comunicado de la Secretaría, la STPS fungirá como mediador en le Mesa Técnica entre empresas y trabajadores.

    Finalmente, ambas partes aceptaron sujetarse a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica, para poder lograr una solución en ambas partes.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador estima que para octubre y noviembre, la inflación comience a bajar en todo el mundo

    Andrés Manuel López Obrador estima que para octubre y noviembre, la inflación comience a bajar en todo el mundo

    Durante su conferencia matutina de hoy 22 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su pronóstico sobre la inflación, dijo que empezará a bajar para octubre y noviembre.

    El presidente López Obrador, señaló que la situación de aumento en los precios por la inflación es el resultado del ambiente mundial, por lo que espera que dichas situaciones se solucionen pronto y que en tres meses más la inflación comience a bajar.

    Yo pienso que tres meses más (…) yo creo que para octubre o noviembre comienza a bajar (la inflación), ese es mi pronóstico, porque van a empezar a cambiar también las condiciones internacionales”, expuso.

    Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), reveló que durante la primera quincena de julio la inflación se ubicó en 8.16% a tasa anual, impulsada por un incremento en los precios de la papa, la naranja y el huevo además de las tarifas eléctricas.

    Por lo anterior, López Obrador, explicó que su gobierno está haciendo dos cosas fundamentales, evitando que aumente el precio de las gasolinas y el impulso de la actividad productiva.

    “Estamos haciendo dos cosas fundamentalmente, una, evitando que aumente el precio de las gasolinas eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y Europa y esto nos está significado un subsidio en beneficio de los consumidores e influye para no aumenten los precios (…) la fórmula es ser autosuficientes en energéticos y ser autosuficientes en alimentos”, dijo.

    Ante la situación que se vive en Rusia y Ucrania, el mandatario expresó sus deseos para que el conflicto se resuelva.

    “A nosotros nos gustaría mucho que se llegara un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, porque eso nos ha afectados a todos, y no hay que descartárlo porque se puede (…) la política se inventó para evitar la guerra”.

    “Hemos padecido dos calamidades que nos han traido muchos dolores, sufrimientos, la pandemia y esta inflación que es mundial propiciada por la guerra en Ucrania“, expresó.

    No te pierdas:

  • ConLosRótulosNo: Usuarios denuncian que Margaret Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco por ordenar pintar puestos de blanco

    ConLosRótulosNo: Usuarios denuncian que Margaret Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco por ordenar pintar puestos de blanco

    Usuarios de redes sociales se han manifestado en contra de la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, debido a las nuevas reglas de operación para las actividades comerciales en vía pública.

    Los internautas se oponen a esta nueva iniciativa pues aseguran que se “destruye la identidad chilanga”, e invitan a las personas a que fotografíen los rótulos al momento de transitar durante las calles de Azcapotzalco.

    “Si vives o transitas por Azcapotzalco, es momento de documentar la gráfica popular que está en peligro”.

    ¿De qué tratan las nuevas reglas?

    La alcaldía Azcapotzalco dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las nuevas reglas de operación para las actividades comerciales en vía pública.

    De acuerdo con el documento emitido, entre las razones para la aplicación de estos nuevos lineamientos destaca que durante los últimos años ha incrementado el comercio informal en la demarcación territorial. Precisamente, se registra una ocupación de los espacios públicos y vía pública de una manera desordenada.

    “La ocupación del espacio público ha generado diversas quejas ciudadanas de los vecinos de la alcaldía, al no permitirles utilizar de manera libre las banquetas, plazas públicas, parques, áreas y centros deportivos, arroyos vehiculares, ciclovías, accesos e infraestructura para niñas, niños y adolescentes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y personas con movilidad limitada, entre otros”, consideró la demarcación local.

    La alcaldía precisó que los lineamientos incluyen que se deberá contar con un permiso vigente, los permisos tendrán la duración de tres meses y no serán heredables, ni generarán derecho alguno sobre el espacio público y la vía pública.

    “Los permisos podrán ser revocados en cualquier momento. Su expedición se realizará a personas cuyo único ingreso derive de la actividad o servicio objeto de las presentes reglas. No serán sujetos de la aplicación de los beneficios aquellas personas comerciantes o prestadoras de servicio que cuenten con un establecimiento mercantil, así como aquellas personas que sean locatarias de un mercado, ni propietario, arrendatario o usufructuario de cualquier local en plazas comerciales, corredores, bazares o plazas públicas”, subrayó la demarcación.

  • ‘Alito’ Moreno promueve nuevo amparo contra solicitud de alerta migratoria

    ‘Alito’ Moreno promueve nuevo amparo contra solicitud de alerta migratoria

    El líder nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, interpuso el pasado 18 de julio de este año, un juicio de amparo contra la alerta migratoria que emitió el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Sin embargo, el juez Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa, aun no admite a trámite la demanda de garantías.

    El impartidor de justicia dio un plazo de cinco días para que el líder nacional del PRI manifieste, bajo protesta de decir verdad, la totalidad de los antecedentes de los actos reclamados, los cuales deberán incluir: si existe algún proceso de naturaleza penal en su contra, las razones por las que se le inició, el estado procesal que guarda, así como si en el mismo se dictó alguna medida cautelar que afecte su salida del territorio nacional.

    Asimismo, apercibió al también diputado federal que en caso de no desahogar la prevención, se tendrá por no presentada la demanda amparo, o bien, se acordará lo que en derecho corresponda y en caso de no exhibir copias suficientes para la tramitación del incidente de suspensión, se postergará su apertura.

    Santos Pérez dio un plazo de 24 horas para que las autoridades responsables, remitan copia certificada completa y legible de la alerta migratoria a nombre de Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, o bien, acrediten el impedimento legal que le asista para ello, en caso de no hacerlo, se les impondrá una multa equivalente a los 4 mil 800 pesos.

  • Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) denuncian que Teléfonos de México (Telmex) no ha cumplido con diferentes acuerdos a los trabajadores. Internet, telefonía y datos móviles podrían verse afectados.

    Cerca de 60 mil trabajadores de Telmex, activos, jubilados y afiliados al STRM, comenzaron huelga este jueves 21 de julio del 2022 por el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajadores.

    “La razón de fondo del estallamiento de la huelga, es que la empresa quiere desaparecer la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), la cual se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso”, comentó Israel Quiñones, vocero del STRM.

    Asimismo, Israel Quiñones, añadió que la compañía hizo salarios diferenciados, afirmó que eso era algo que no se había acordado, por lo que el pasado junio, estuvieron a punto de “estallar” la huelga, sin embargo la intervención de la Secretara del Trabajo lo evitó, pues se resolvió el acuerdo del CCT.

    “Se firmó este Contrato y fue en ese momento que no estalló la huelga, se acordó llevar a cabo las negociaciones y en ese sentido estamos en este momento, porque no cumplieron con los acuerdos que se habían firmado ante la secretaria”, expresó.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Telemex-Me%CC%81xico-1024x768.jpeg

    También, el sindicato mencionó a través de un comunicado que la huelga continuará porque fue imposible llegar a un acuerdo con la empresa de Carlos Slim para modificar el contrato colectivo de trabajo.

    El Sindicato de Telefonistas afirma que Telmex ha violado el Contrato Colectivo de Trabajo desde 2009 respecto a los derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio.

    Igualmente, aseguran que también ha incumplido la apertura de casi 2 mil vacantes que permanecen congeladas.

    No te pierdas:

  • La Secretaría de Cultura se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida por parte de SHEIN

    La Secretaría de Cultura se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida por parte de SHEIN

    La secretaria de Cultura, solicitó una explicación a la empresa Shein por la que considera una “privatización” de una propiedad colectiva en el diseño de una prenda denominada top ribete en abanico con estampado floral.

    “Desde la Secretaria de Cultura del Gobierno de México (…) me dirijo a usted con motivo de la pieza “Top ribete con estampado floral”, la cual corresponde a una idéntica, diseñada en el año 2017 por la marca “Yacachutas”, se lee en la cara.

    Por su parte a través de Facebook, la marca originaria de Yucatán sostuvo que uno de sus diseños plagiado fue hecho y personalizado en el 2017 para una colaboración realizada con México a colores.

    “Es una falta de reconocimiento al trabajo de los y las artesanas que se dedican a esta labor y viven de la artesanía, en este caso el bordado, lo triste es como se devalúa dicho trabajo artesanal y mucha gente sigue comprando a esa plataforma sin conocer el origen real de muchos de los diseños que venden”.

    La Secretaria de Cultura agregó que las blusas o huipiles cortos, como este, se realizan en diversas comunidades mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como parte de la identidad de este pueblo mayense y como una alternativa económica para su sustento cotidiano.

    Agregó que el dibujo floreado simboliza su entorno y a la naturaleza, su cosmovisión y alegría por la vida.

    “Estas flores no sólo representan su entorno y naturaleza, sino que forman parte de su cosmovisión al estar relacionados con alegría por la vida, son reflejo de sus emociones y sentimientos, de su identidad como pueblo y cultura maya”, señala.

    Cabe recalcar que diversos tratados internacionales firmados por México protegen el patrimonio cultural tangible e intangible de las comunidades indígenas, incluyendo los diseños en vestimenta y calzado.

    Esta no es la primera vez que el gobierno mexicano alza la voz, a través de la Secretaría de Cultura, contra la apropiación cultural indígena pues en 2019 acusó de dicha práctica a la diseñadora Carolina Herrera y el año pasado a la empresa de fast-fashion española Zara.

    No te pierdas:

  • “#MiPatrimonioNoSeVende ha sido exitosa”: INAH; México ha recuperado más de 5 mil piezas arqueológicas

    “#MiPatrimonioNoSeVende ha sido exitosa”: INAH; México ha recuperado más de 5 mil piezas arqueológicas

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, destacó que la campaña “#MiPatrimonioNoSeVende” ha tenido mucho éxito.

    De igual forma, detalló que coleccionas de varias partes del mundo han comenzado a devolver bienes arqueológicos de México.

    Desde 2019 México ha recuperado 5 mil 288 piezas arqueológicas y 604 históricas que se comercializaron en el extranjero, informó la presidenta honoraria del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller.

    A través de un comunicado, se señaló que la mayoría de las 5 mil 288 piezas arqueológicas recuperadas, pertenecen a la época precolombina, así como 604 piezas cuentan con valor histórico.

    Entre los países de los cuales han logrado rescatar piezas arqueológicas se encuentran Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Australia e Italia.

    El pasado 1 de Julio, ante los llamados al mundo a respetar la integridad histórica y arqueológica de México, el Ministerio de Cultura de Francia, devolvió 30 piezas arqueológicas al país tricolor.

    A través de hashtag #MiPatrimonioNoSeVende, distintos personajes políticos mexicanos e instituciones gubernamentales se pronunciaron en redes sociales contra subasta de bienes provenientes de culturas mexicanas, en diferentes partes del mundo.

    Desde que comenzó el sexenio de López Obrador, las Secretarías de Cultura, Relaciones Exteriores, el Gobierno de México y la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, han denunciado la venta y resguardo de piezas arqueológicas de México en otras naciones.

    La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, ha sido una de las primeras y principales personas en impulsar esta campaña, la cual ha tenido mucho éxito.

    No te pierdas:

  • Borra Layda Sansores audios de ‘Alito’ Moreno tras amparo

    Borra Layda Sansores audios de ‘Alito’ Moreno tras amparo

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román eliminó de sus redes sociales el mensaje y el video del nuevo audio del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, que presentó en su programa “Martes del Jaguar”.

    “¡Qué impresionante! No tiene respeto por nadie, así se expresa hasta de sus `brothers´. Es una bajeza todo lo que dice sobre periodistas, confirma su frase ‘no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre’”, escribió ayer Sansores en su cuenta personal de Twitter y Facebook.

    Ademas, junto al mensaje se incluyó un video del nuevo audio de Alito donde habla acerca de sus estrategias para presionar y cooptar a periodistas que lo han criticado, y en el que incluso llama “prostituta” a Rosaura Mijangos, directora y productora de noticieros  de la empresa Telesur.

    No obstante, el mensaje de Sansores y el video del audio del líder del tricolor, fueron eliminados esta tarde de las cuentas personales de la mandataria postulada por Morena.

    Incluso, la transmisión en vivo de todo el programa Martes del Jaguar ya no aparece en Facebook, aunque hasta las 4 de la tarde de este miércoles aún podía encontrarse en la cuenta de YouTube de Layda Sansores.

    Ayer por la noche, después de la transmisión del programa televisivo Martes del Jaguar, el dirigente nacional del PRI, Alejandro  Moreno, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de cometer un delito federal por no respetar un amparo que tiene a su favor para que no se divulguen audios de él.

    “La gobernadora @LaydaSansores acaba de cometer un delito federal al quebrantar un amparo, publicando un audio absolutamente falso, manipulado y editado, con la intención de dañar a la oposición y de confrontarla con todos los sectores”, manifestó en un mensaje en Twitter.