Etiqueta: México

  • Bélgica restituye a México pieza arqueológica prehispánica dictaminada como patrimonio cultural de la nación

    Bélgica restituye a México pieza arqueológica prehispánica dictaminada como patrimonio cultural de la nación

    El gobierno de México, a través del embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome, recibió el día de hoy una pieza arqueológica proveniente de las culturas del Occidente de México, dictaminada como patrimonio cultural de la nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    A través de la Casa Carlo Bonte Auction, en la ciudad de Brujas, Bélgica, esta pieza proveniente de las culturas del Occidente de México, iba a ser subastada  en pasado marzo del presente año, sin embargo, a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, la casa subastadora decidió suprimir la venta de estas figuras.

    La restitución es fruto de la colaboración entre la Embajada de México en Bélgica, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH y las autoridades judiciales belgas.

    “El objeto prehispánico fue entregado por las autoridades belgas en nombre de la señora Maria Helena Defever, quien en abril devolvió voluntariamente otras piezas también dictaminadas como patrimonio de la nación. La señora Defever, de 98 años, manifestó en esa ocasión que, después de poseer las piezas durante 30 años, tuvo reciente conocimiento, a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, de que estos bienes culturales pertenecen a México”, detalló en el comunicado.

    Asimismo, el embajador Granguillhome reiteró el agradecimiento del Gobierno de México tanto a la señora Defever como a las autoridades belgas por su disposición de restituir a México su patrimonio histórico, en el marco de las buenas relaciones que prevalecen entre los dos países.

    El pasado 26 de julio, el Museo del Templo Mayor inició una exposición, la cual estará disponible hasta el 27 de agosto, donde muestra un total de dos mil 522 piezas y fragmentos arqueológicos que fueron recuperados en Barcelona, España, el pasado 11 de julio de 2022, esto gracias a la iniciativa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “#MiPatrimonioNoSeVende”.

    Piezas rescatadas

    Autoridades de las Secretarías de Cultura y Relación Exteriores, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresaron que el impulso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, ha dado buenos resultados, pues ha permitido la repatriación de ocho mil 970 piezas que se encontraban en el extranjero de forma ilegal, entre ellas, la entrega voluntaria de estas dos mil 522 piezas.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que sean el Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quienes encabecen los esfuerzos para negociar una tregua mundial que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China por la isla de Taiwan.

    “Yo propondría a tres personas con este propósito: el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la India, a Modi que estamos viendo es el mejor aceptado por su pueblo y entiendo que lleva buenas relaciones con Rusia, China y Estados Unidos y el tercer personaje que propondría es el Papa Francisco”, dijo.

    También indicó que como en toda negociación, las partes deben ceder y en primer lugar que se pare la guerra entre Rusia y Ucrania, o al mismo tiempo, empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo.

    “Lo primero es resolver lo de Rusia y Ucrania, de inmediato, y como en toda negociación aportar que las partes cedan y que se pare esa guerra y de inmediato o al mismo tiempo empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo”, señaló.

    Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres

    Asimismo, el presidente López Obrador afirmó que los gobiernos del mundo deben estar dedicados a atender las necesidades de sus pueblos en un contexto de crisis económica que deriva de la pandemia por COVID-19.

    El pasado jueves 4 de agosto de 2022, durante su conferencia matutina, lo cuestionaron acerca de cuál es su posición ante las provocaciones de Estados Unidos a China, tras la visita de Nancy Pelosi a la isla de Taiwán. Ante la pregunta, el presidente López Obrador pidió que la ONU promueva una tregua de un lustro en los conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo para evitar una guerra comercial y que los países puedan enfrentar las consecuencias que dejó la pandemia.

    Posteriormente en mandatario puntualizó en que en que se deben impulsar las actividades económicas, crear empleos, atender a los pobres y buscar una cooperación para el desarrollo, dejando a un lado las confrontaciones, las guerras y hegemonías.

  • Invertirán en México: Reciben en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador adjunto del Banco Japonés de Cooperación Internacional

    Invertirán en México: Reciben en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador adjunto del Banco Japonés de Cooperación Internacional

    En una reunión celebrada en Palacio Nacional el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Subsecretario de Ingresos de México, Gabriel Yorio González, indicó que el gobernador del Banco de Cooperación Internacional Japonés, Nobumitsu Hayashi, se encuentra muy interesado en invertir más en México.

    “Recibimos en Palacio Nacional a Nobumitsu Hayashi, gobernador del #Banco de Cooperación Internacional #Japonés. Éste es uno de los principales bancos nipones y está interesado en invertir más en México”.

    Entre los temas que se abordaron se incluyeron las estrategias de financiamiento para potenciar la inversión de Japón en México, manteniendo un enfoque en la oportunidad que representa la relocalización de empresas para nuestro país.

    Asimismo, Yorio González dio a conocer que los invitados nipones mostraron especial interés en apoyar la política sustentable de México para reducir las brechas sociales, además de buscar combatir el impacto ambiental.

    Dicha reunión fue encabezada por Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Rogelio Ramírez de la O y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

  • Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    Ofrecen talleres sobre lactancia materna completamente gratis en Tláhuac

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada anualmente durante el 1 al 7 de agosto, el Gobierno de Tláhuac realiza para beneficio de las y los tlahuaquenses una serie de talleres para conmemorar esta celebración, la cual es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia sobre la lactancia materna.

    Mediante sus redes sociales, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón exhortó a la ciudadanía para que las personas asistan a esta conmemoración para conocer más de estos temas.

    “Asiste del 3 al 5 de agosto, de 10 a 11:30 hrs. a la sede más cercana a tu domicilio y conoce más sobre los beneficios de la lactancia materna, extracción y conservación de la leche materna y técnicas para amamantar al bebé”, compartió la edil.

    “En Tláhuac, la salud es un derecho. Por eso trabajamos para garantizar estos servicios para todas y todos los habitantes de nuestra demarcación”, enfatizó.

    Los temas que se abordarán son “Beneficios de la lactancia materna”, Extracción y conservación de la leche materna” y “Técnicas para amamantar a tu bebé”.

    Estos serán los temas que se abordarán durante esta semana:

    Para el 3 de agosto en C.S T-II San Juan Ixtayopan, C.S. T-II San José y C.S T-II Santa Catarina Yecahuizotl; para el día 4 en C.S. T-II Ampliación Selene, C.S. T-II Del Mar y C.S. T-II Zapotitla y para el día 5 de agosto en C.S. T-II Quiahuatla y C.S. T-II San Francisco Tlatenco.

    El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Por eso, este año el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando.

  • Activa CNDH “Alerta 6” tras asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

    Activa CNDH “Alerta 6” tras asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato

    Para que las autoridades del estado de Guanajuato respondan de manera rápida, tras el asesinato del periodista y director del medio informativo “Tu Voz”, Ernesto Méndez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la Alerta 6, un mecanismo para atender, acompañar y canalizar a víctimas de agresiones o amenazas.

    Dicha acción da vista a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que conozca del hecho y, en su caso, implemente las medidas de su competencia.

    Al mismo tiempo, la CNDH solicitó la atención del caso al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

    El órgano autónomo solicitó a las autoridades responsables del estado de Guanajuato que realicen una investigación diligente de los hechos ocurridos la noche del pasado martes 2 de agosto, “sin omitir ninguna línea de investigación, y considerando la actividad periodística de la víctima como uno de los posibles móviles del atentado”. 

    “Este Organismo Nacional repudia los hechos de violencia en contra de las y los periodistas, subrayando que la prevención de las agresiones parte de una oportuna y diligente investigación de los delitos cometidos en su perjuicio, así como de la sanción a quienes cometen esas violaciones”, agregó. 

    La CNDH, a través su notificación resalta que ha propuesto en su diagnóstico sobre los alcances y retos del “Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas” la necesidad de una política integral donde participen autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto construyendo, dijo, “un esquema que garantice el ejercicio pleno de la libertad, el acceso a la justicia y a las garantías de no repetición”.

    Resulta necesario abordar la problemática de manera integral, tomando en cuenta la regionalización de cada situación o problema buscando crear otra clase de medios y de instrumentos que posibiliten cumplir cabalmente con el deber del Estado para garantizar la vida, seguridad física e integridad personal y psicoemocional de las personas que sufren ataques en el ejercicio de su libertad de expresión, afirmó en un comunicado. 

    Apuntó que el ejercicio periodístico debe entenderse como una actividad sustantiva que fortalece el derecho a la información. Garantizar su ejercicio en condiciones de seguridad es parte del Estado Democrático de Derecho.

    Al dar su posicionamiento, la Comisión Nacional se solidarizó también con los familiares y colaboradores del periodista asesinado, comprometiéndose a realizar diversas diligencias en apoyo a las víctimas indirectas y manteniéndose atenta a las acciones que cada autoridad competente genere para que el hecho no quede impune.

    Por su parte, la organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, condenó los hechos, además de exigir justicia y cárcel para los actores intelectuales y materiales.

  • Citigroup asegura que México es un país atractivo para inversiones

    Citigroup asegura que México es un país atractivo para inversiones

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que sostuvo una conversación con Jane Fraser, presidente del Citigroup, quien le aseguró que México es atractivo para la inversión extrajera.

    A través de su conferencia, el presidente López Obrador señaló que con esta noticia es muy probable que las inversiones foráneas sigan llegando y aumentando en el país.

    “Ayer hablé con la presidenta mundial de Citi y su análisis es que México está entre los países más atractivos para la inversión en el mundo, incluye India y México, pero en América Latina, sin duda México está en primer lugar, por eso es muy probable que sigan llegando inversiones foráneas, hay condiciones en el país para el desarrollo”, afirmó.

    Posteriormente, López Obrador, destacó la zona fronteriza del país, pues dijo que el país tiene una posición privilegiada para la instalación de empresas de suministros que buscan estar cerca de Estados Unidos y con ello acotar sus costos de producción.

    “Estábamos viendo que se habla de la instalación de plantas para baterías en el norte de México, de empresas extranjeras para poder desarrollar la industria automotriz de vehículos eléctricos, México tiene un sitio muy especial, favorable, estamos preparándonos”, detalló.

    Por otra parte, dijo que ante la certidumbre económica mundial, su administración se prepara para los efectos que podría desencadenar en el país.

    No te pierdas:

  • La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 4 de agosto de 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    En la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que la FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 sujetos que se dedicaban a la extorsión.

    Asimismo, refirió que, del 26 de julio al 1 de agosto se detuvo a 4 personas acusadas de cometer homicidio en Quintana Roo.

    El 30 de julio de 2022, la FGE de Chihuahua informó que elementos de la Sedena lograron la detención de tres sujetos en Bahuichivo, municipio de Urique. Por lo anterior, refirió que ya suman 17 detenidos ligados a José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en Chihuahua.

    También, afirmó que el 30 de julio del presente año, en una zona rural de Veracruz se detuvo a Silvestre “N”, autor material del feminicidio de Susana Monzón. Con esto, ya están detenidos todos los participantes del delito en Puebla.

    En otros casos, Mejía Berdeja, detalló que suman 11 periodistas asesinados en lo que va del año.

    No te pierdas:

  • Gobernación capacita a Estados en materia de protección a periodistas

    Gobernación capacita a Estados en materia de protección a periodistas

    Con la participación de representantes de 24 entidades federativas, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación promueve acciones para la prevención y protección ante agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

    La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación promueve acciones encaminadas a la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades de las autoridades de las entidades federativas en materia de prevención y protección ante agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

    Con la participación de representantes de 24 entidades federativas, dicha subsecretaría, a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, llevó a cabo estas actividades de capacitación.

    Asimismo, la reunión de trabajo estuvo encabezada por el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, de donde depende el mecanismo de protección, Enrique Irazoque Palazuelos.

    Como parte del programa de actividades y con la participación de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), se revisaron estándares internacionales sobre las obligaciones del Estado mexicano en la materia.

    Asimismo, se abordaron temas relativos a las tareas de las autoridades federales y estatales a favor de la protección de los derechos humanos de personas periodistas y defensoras de derechos humanos, así como el funcionamiento del mecanismo y la importancia de utilizar enfoques diferenciados en la protección.

    Por último, la actividad refuerza el compromiso del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para fortalecer la coordinación con las autoridades estatales a través de la capacitación continua e intercambio de buenas prácticas.

    No te pierdas:

  • AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, instruyeron a Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civilcoordinar el rescate de los mineros atrapados en “Las Agujitas” en Sabinas, Coahuila.

    “Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se dirige a Sabinas, Coahuila, para coordinar las acciones de rescate de los trabajadores atrapados en la mina ‘Las Agujitas’”, menciona el comunicado de Protección Civil.

    El presidente López Obrador precisó que a las 13:35 horas se registró el derrumbe en una mina de carbón lo que provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, nueve mineros.

    Mencionó que ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región.

    “A las 13:35 horas se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, 9 mineros. Ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región. Esperamos encontrarlos a salvo”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales.

    Rescatistas trabajan contra reloj

    Rescatistas de Sabinas, Coahuilatrabajan contra reloj para salvar a varios mineros atrapados en un pozo de carbón donde se registró un derrumbe y una inundación a causa de un río subterráneo.

    Uno de los mineros fue rescatado sano y salvo. Sin embargo, continúa la búsqueda de al menos ocho trabajadores más que permanecen en el pozo y cuyo estado de salud se desconoce.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Esperan en Tláhuac 15 mil visitantes y una derrama de entre 5 y 6 MDP en la Feria del Elote

    Esperan en Tláhuac 15 mil visitantes y una derrama de entre 5 y 6 MDP en la Feria del Elote

    En la conferencia de prensa de presentación de La Feria del Elote y Maíz, que se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto en la alcaldía Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández destacó que se espera una afluencia de 15 mil personas y una derrama económica de 5 a 6 millones de pesos

    El pasado martes 2 de julio se llevó a cabo la presentación de la Feria del Elote y la Tortilla en su 29 edición, la cual se realiza en San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, y tiene como fin resaltar la riqueza culinaria de la región, así como reactivar la actividad económica tras la pandemia de Covid-19.

     

    En la conferencia de prensa que se presentó en el recinto Cencalli: Casa del Maíz ubicado a un costado de Los Pinos, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón informó que, en la celebración gastronómica, estarán presentes 120 productores y comerciantes del elote en sus distintas presentaciones.

    Asimismo, resaltó a San Juan Ixtayopan como una región rica en la producción del elote, en donde inició dicha feria desde 1993, y en la que actualmente, se obtienen más de mil 200 toneladas de este alimento básico en la dieta mexicana.

    En el marco de la celebración, comentó que se espera una afluencia de 15 mil personas, y una derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos, con lo cual se pretende beneficiar a las familias de Tláhuac que se dedican al cultivo y preparación de alimentos con elote.

     «Es importante resaltar que con esta acción contribuimos a la reactivación económica de nuestra Alcaldía y de la Ciudad de México, porque con este evento esperamos  una derrama económica importante y la llegada de turismo con una afluencia de 15 mil visitantes y se estima el ingreso de 5 a 6 millones de pesos que beneficiarán la economía local y de la Ciudad», comentó.

    Además, mencionó la diversidad de platillos que se podrán disfrutar en dicha feria y destacó que en esta edición se presentará la pizza de elote y huitlacoche, la cual se originó en esta zona de la demarcación, y mezcla la gastronomía internacional con la mexicana.

    «Es por eso que hoy estamos aquí, para invitarlos a que nos acompañen a celebrar una edición más de la Exposición Culinaria del elote y la tortilla, en donde podrán disfrutar de platillos representativos derivados del oro mexicano de la gastronomía como los elotes, pan de elote, panques de elote, pastel de huitlacoche, tamales de elote, chileatole, esquites, entre otros, además de antojitos mexicanos», comentó. 

    Por otra parte, Hernández Calderón mencionó que durante los días de celebración habrá Ley Seca en la zonas aledañas a la Feria del Elote, así como un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y contará con la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para evitar y prevenir incidentes. 

    En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Genoveva de la Peña, directora de Cencalli; María Isabel López Ibáñez, representante de la Comisión Organizadora de la Feria; Laura América Pedraza Calderón, directora general del Instituto de Promoción Turística, de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, quienes estuvieron de acuerdo en la importancia de la Feria del Elote y la Tortilla para resaltar los aspectos culturales milenarios de la capital del país. 

    Además, defendieron la calidad de la alimentación con productos que vienen de la tierra contra los alimentos procesados que, como señalaron las asistentes, han enfermado a la población mexicana en los últimos años. 

    La Feria del Elote y la Tortilla se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto, en un horario de 10:00 a 00:00 horas, por lo que la alcaldía dejó a disposición en su redes sociales oficiales mayores informes en sus redes sociales para que los asistentes puedan disfrutar de esta actividad, en la que también habrá eventos artísticos y culturales. 

    TE PUEDE INTERESAR: