Etiqueta: México

  • Continúa Protección Civil labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila

    Continúa Protección Civil labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila

    El rescate parece inminente, o al menos un intento eficaz de rescate, algo que el agua que anega los túneles ha impedido hasta ahora. El Gobierno ha informado de que los equipos de salvamento entrarán este viernes al pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, en el que 10 mineros permanecen sepultados desde el miércoles 3 de agosto, cuando una inundación ocasionó un derrumbe en las galerías.

    “Estamos en un 97% de extracción de agua, ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy (…) Podemos ingresar ya a los tres pozos y se tienen preparados los recursos necesarios para iniciar las acciones de búsqueda y rescate”, ha indicado la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, esta mañana en la conferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

    Se cumplen más de 200 horas sin rastro de los mineros. Diez días bajo tierra, sin comida, agua potable ni luz. Con riesgo de fugas de gas y apenas la luz de sus linternas. La única esperanza de que los obreros sigan con vida es que hayan encontrado una burbuja de aire, pero ha pasado demasiado tiempo y un rescate con vida parece más un milagro de la estadística que una opción real. Aun así, las familias de las víctimas se aferran a esa posibilidad como a un clavo ardiendo. Recuerdan historias de jornaleros que pudieron salvarse tras haber permanecido atrapados durante más de una semana en condiciones casi idénticas. Este jueves, un grupo de familiares salieron en procesión al atardecer, portaron velas y rezaron por los mineros.

    Los tres pozos en los que trabajaban los mineros se encuentran a tan solo unos metros de distancia de la mina de las Conchas, abandonada hace casi 40 años y repleta de agua por su cercanía con el río Sabinas. El líquido se abrió camino e inundó las galerías en las que faenaban los obreros. Cinco pudieron salvarse, 10 hombres quedaron abajo. Drenar el agua, una tarea titánica que ha requerido de una veintena de bombas especializadas, ha sido durante la última semana la preocupación de los rescatistas. Una lucha contra los elementos que este viernes había conseguido disminuir la altura de la inundación hasta los 72 centímetros en uno de los pozos, 2,6 metros en otro y 4,2 metros en el último.

    Por su parte, Protección Civil ha estado revelando a través de redes sociales los avances del trabajo de rescate de los 10 mineros, en videos se puede apreciar como se encuentran bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua. Además de informar que el el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias y Desastres (ERIE) de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) han realizado tres descensos al pozo 2, retirando elementos que obstruyen el ingreso de los rescatistas.

    Mineros fueron inscritos al IMSS tras derrumbe

    Los trabajadores de la mina ‘El Pinabete’, en Coahuila, fueron inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que ocurriera el derrumbe que los dejó atrapados, reveló este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “De manera muy extraña, según el informe que me presentaron, una vez que sucedió el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al seguro social. Seguramente, si es cierto, es un plan con maña para castigar al que aparece inscribiendo a los trabajadores en el Seguro, y no a los concesionarios de la mina”, apuntó el mandatario federal en su conferencia matutina.

    El mandatario señaló que en la región de Coahuila ha habido siempre mucha corrupción en lo relacionado con las minas. Además, explicó que si bien esta mina contaba con concesión, era explotada de manera clandestina sin dar aviso a autoridades y por ello no había revisiones en el lugar.

    “En el caso de esta mina, los trabajadores no están sindicalizados porque no permiten que el trabajador se proteja con un sindicato, son muchos intereses los que están de por medio. Nosotros vamos a actuar, le hemos estado pidiendo a la Fiscalía que actúe con rigor, que no haya impunidad, pero lo que más nos importa es el rescate”, afirmó.

  • Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    Nuevo golpe al narco: Decomisan más de 800 mil pastillas de fentanilo en Sonora

    La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento de drogas más relevante, hecho por servicios terrestres del Ejército Mexicano en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado la Sedena indicó que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el pasado miércoles 10 de agosto, “personal del Ejército Mexicano aseguró posible fentanilo, metanfetamina, goma de opio, marihuana, así como un vehículo”, en el estado de Sonora.

    Agregó que, tras los trabajos de inteligencia y planeación operativa, se detectaron organizaciones criminales en la entidad de Sonora

    Más adelante, el personal del Ejército obtuvo información de movimiento de droga, que se trasladaba desde Culiacán, el cual usaría como “fachada” un tractocamión cargado con concentrado de frutas en polvo para preparar agua de sabor, con destino a Tijuana.

    El personal del Ejército Mexicano implementó técnicas de disuasión sobre la carretera federal No. 15, para obligar al conductor del tractocamión a dirigirse hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico“, aseguró la Sedena.

    Asimismo, la Sedena, detalló que fue gracias a una inconsistencia en 46 tambos en un vehículo, el cual fue inspeccionado a través de rayos gamma, que lograron detectar los narcóticos.

    El resultado de la operación fue el aseguramiento

    Los elementos del Ejército Mexicano, detectaron inconsistencias en 46 tambos, de los cuales lograron asegurar lo siguiente:

    • 816 mil 486 pastillas de fentanilo
    • Mil 476 k de metafentaminas
    • 149 kg de fentanilo
    • 4.48 kg de goma de opio 
    • 2 kg de marihuana 
    • 1 vehículo

    “La persona y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.”, apuntó la Sedena en el comunicado.

    No obstante, aseguraron que de confirmarse el dictamen, este evento sería considerado como el ‘golpe’ “más relevante llevado a cabo por los servicios de intercepción terrestre del Ejército Mexicano durante la presente administración”.

    A través del comunicado la Sedena agregó que con sus acciones se logra evitar que este tipo de sustancias adictivas afecte la salud, así como el desarrollo integral de la juventud mexicana.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador critica uso de helicóptero de la Marina en partido de béisbol

    Andrés Manuel López Obrador critica uso de helicóptero de la Marina en partido de béisbol

    El municipio de Macuspana, Tabasco, tierra de Andrés Manuel López Obrador, se llevó los reflectores durante el inicio de los playoffs en la Liga Mexicana de Béisbol, sin embargo, el presidente de México criticó el uso de un helicóptero de la Marina durante un juego de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

    Luego de que un helicóptero de la Marina fuera utilizado para la inauguración de un juego de béisbol en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar de acuerdo con darle tal uso a aeronaves oficiales.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador desaprobó el uso de helicóptero de la Secretaria de Marina (Semar) para traslado a mascota de equipo de béisbol, agregó que la Semar explicará por qué se usó la aeronave militar.

    “No, no estoy de acuerdo. Ya les van a explicar por qué se realizó esto. Claro que sí estoy a favor del beisbol y del deporte en general, y sé que hay mucha pasión por el deporte”, dijo López obrador en Palacio Nacional.

    Cabe recordar que el miércoles pasado inició la serie de playoffs de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol. En este contexto, en el estadio Ángel Toledo Meza, del municipio de Macuspana, un helicóptero de la Semar tasladó a la mascota oficial del equipo Olmecas de Tabasco que se enfrentó a los Tigres de Quintana Roo.

    La aeronave que causó controversia en redes sociales fue tipo Panther, con matrícula ANX-2167, la cual voló en los alrededores del estadio y aterrizó de manera llamativa sobre el césped, mientras era narrado por los altavoces de estadio, quienes describieron que abordo del helicóptero era transportada la primera bola del juego.

    No te pierdas:
  • Ciudad Juárez: Hechos violentos dejan 11 fallecidos; López Obrador lamenta ataques contra civiles

    Ciudad Juárez: Hechos violentos dejan 11 fallecidos; López Obrador lamenta ataques contra civiles

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los ataques a civiles en Ciudad Juárez pues hechos como esos no se habían presentado y “ojalá no se repitan”.

    El Gobierno mexicano confirmó este viernes 12 de agosto de 2022, que 11 personas perdieron la vida y  6 fueron detenidos tras la jornada violenta del jueves en la fronteriza Ciudad Juárez, donde un grupo criminal provocó un motín en una cárcel y después asesinó a ciudadanos, incluyendo un periodista de radio local.

    “Es algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles. Esto es lo más lamentable”, dijo López Obrador.

    El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, señaló que la SSPC se encuentra trabajando con las autoridades de Chihuahua e informó que a las 13:27 horas del jueves 11 de agosto comenzó el enfrentamiento entre los grupos delictivos ‘Los Chapos’ y los ‘Los Mexicles’ en el interior del Cereso estatal número 3 de Ciudad Juárez.

    A partir de esta situación, aseguró el funcionario, el grupo criminal ‘Los Mexicles’ ordenó acciones de disturbios y agresiones contra la población civil de Ciudad Juárez.

    “Se logra restablecer el control en el centro penitenciario a partir de la actuación de las fuerzas municipales, estatales y federales, pero a partir de esta actuación, este grupo delictivo ‘Los Mexicles’ empieza a emprender acciones de disturbio y agresiones contra la población civil de Ciudad Juárez”, afirmó.

    Dentro de los muertos, hubo cuatro personas de la estación local Switch 105.9 FM, de la empresa Mega Radio, incluyendo al locutor Alan González.

    Finalmente, Ricardo Mejía dio a conocer que los detenidos fueron capturados a la 1:00 de la mañana de este viernes 12 de agosto,  por parte de la policía municipal con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.

    Esta misma semana, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos y prendieron fuego a farmacias y 25 tiendas de conveniencia, en respuesta a un operativo de la Sedena.

    No te pierdas:

  • “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum denunció que los dueños y representantes legales del Restaurante Sonora Grill, establecimiento que está bajo investigación por discriminación ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) buscaron a la titular de este organismo, Geraldine González, para solicitarle arreglar el asunto político.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina calificó de grave la respuesta del restaurante ante el proceso que lleva la COPRED.

    “Ella solicitó diversas entrevistas con los dueños y representantes legales del Sonora Grill y lo que recibió es que le dijeron que querían verla, pero para arreglar el asunto político, obviamente les dijo que no tenía nada que ver con política, que esto era un asunto relacionado con la discriminación en un restaurante. Entonces me parece grave, creo que hay que denunciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora grill tiene que responder al protocolo que existe para cualquiera de estos casos en el caso de COPRED”, expuso.

    En este sentido la funcionaria advirtió al restaurante Sonora Grill que se acabaron los arreglos en lo oscurito y tendrán que cumplir con este proceso legal y jurídico.

    Que quede muy claro este no es un asunto político, los acuerdos en oscurito ya no existen en el gobierno de la ciudad, si estaban acostumbrados a eso pues se les acabó, llegó la cuarta transformación entonces. Entonces es un procedimiento jurídico, legal que está perfectamente definido y que ellos tienen que colaborar y de todas maneras el procedimiento se va a seguir y se sigue entrevistando no solamente a los dueños y a quienes trabajan ahí y a los comensales para poder conocer todo lo que se desarrollaba dentro de este restaurante”, puntualizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Decreta AMLO que Guardia Nacional pasará a Sedena el próximo 16 de septiembre

    Será el próximo 16 de septiembre durante el desfile militar, cuando la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, haga la entrega formal de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

    Durante la reunión del gabinete de seguridad, el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, presentó los detalles del acto cívico en el salón Ignacio Zaragoza ya con las modificaciones solicitadas por el Ejecutivo, por lo que el 70 por ciento de los participantes serán integrantes de la Guardia Nacional.

    “(La ceremonia) se inicia con izamiento de bandera, pase de revista a las tropas, honores a usted, hay palabras de la secretaria Rosa Icela de entrega de responsabilidades en el ámbito de seguridad pública”, explicó a López Obrador. 

    En total participarán 7 mil 380 efectivos de la Guardia (70 por ciento), 2 mil 108 del Ejército (20 por ciento) y mil 57 de la Marina (10 por ciento).

    Finalmente Sandoval mencionó que toda la ceremonia tendrá énfasis en la Guardia Nacional, pues en la explanada del Zócalo habrá mil 566 elementos de este cuerpo de seguridad, 1,127 del Ejército, 374 de la Fuerza Aérea y 384 de la Marina.

    Precisamente hace un par de semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Grito de Independencia y el Desfile Militar regresarán con público al Zócalo de la Ciudad de México.

    Sobre el desfile, AMLO resaltó que ese día fijará su postura sobre las consultas de su política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá, la cual consideran que viola el tratado comercial T-MEC.

    El mandatario federal también adelantó que el desfile militar “va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública y los actores principales van a ser los de la Guardia Nacional“.

    Se espera que el decreto de AMLO termine en la Suprema Corte, pues los partidos de oposición ya adelantaron que atenta contra la Constitución que define que la Guardia Nacional tiene carácter civil y han calificado el acuerdo como inconstitucional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • INEGI: Actividad industrial aumenta 0.1% a tasa mensual en junio

    INEGI: Actividad industrial aumenta 0.1% a tasa mensual en junio

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que durante el mes de junio de 2021 al mismo mes pero de 2022, la industria manufacturera avanzó 5.2% y la minera junto a la construcción 2.2%.

    De acuerdo con el INEGI, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), la actividad industrial se va recuperando, en junio creció 0.1% a tasa mensual y 3.8% anual.

    El Instituto precisó que en el sexto mes del año el componente de minería avanzó 2.1%% construcción subió 0.3% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro agua y gas bajó 1%.

    Asimismo, indicó que de junio de 2022 a junio de 2021, la industria manufacturera avanzó 5.2%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas 3.8% y la minería y la construcción 2.2%.

    Dentro de las industrias manufacturas destacan:

    • Industria alimentaria
    • Industria de las bebidas y del tabaco
    • Fabricación de equipo de transporte
    • Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos
    • Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón
    • Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles
    • Fabricación de prendas de vestir

    Asimismo, dentro del reporte, el INEGI detalló que en abril de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron:

    • Morelos
    • Colima
    • Tabasco
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
    • Puebla

    Con datos originales y a tasa anual, señaló que en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Morelos, Chiapas, Tabasco y Guerrero.

    Por otro lado, Morelos, Guerrero, Nuevo León, Colima y Michoacán de Ocampo, destacaron con datos originales y a tasa anual, señaló que en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Morelos, Chiapas, Tabasco y Guerrero.

    Agregó que en la construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Morelos, Hidalgo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

    No te pierdas:

  • Controlan violento incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba

    Controlan violento incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba

    Tras cinco días consecutivos, el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, Cuba es controlado.

    El devastador incendio que consumió parte de una base de almacenamiento de crudo en Cuba fue controlado, pero por seguridad aún no se pueden remover los escombros en zonas adonde se reportaron bomberos desaparecidos.

    El ministro de Salud informó que se produjo el deceso de una persona que se encontraba ingresada en estado crítico lo que suman dos fallecidos hasta ahora, 14 bomberos desaparecidos y 130 heridos.

    Cabe recalcar que ante la evidente magnitud de la catástrofe en Matanzas, elementos expertos en incendios en infraestructura petrolera de México y Venezuela colaboraron desde el primer momento en Cuba, trayendo aviones, helicópteros y barcos especializados, además de sustancias químicas como espumas para contener el fuego. 

    El violento incendio, desencadenado tras el impacto de un rayo sobre el tanque, dejó como saldo preliminar la muerte de dos bomberos, 14 desaparecidos, al menos 20 viviendas destruidas y más de un centenar de lesionados, de los cuales la inmensa mayoría recibió el alta hospitalaria.

    La Base de Supertanqueros de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de la capital, es la infraestructura más importante para el sostenimiento del sistema energético nacional. Cuenta con ocho tanques separados en dos baterías, una de las cuales se perdió por completo.

    No te pierdas:

  • México recupera escultura virreinal de oro de 24 kilates la cual fue robada  hace 20 años en el estado de Morelos

    México recupera escultura virreinal de oro de 24 kilates la cual fue robada hace 20 años en el estado de Morelos

    Después de 20 años, México recuperó el pasado miércoles 10 de agosto una pieza virreinal la fue sustraída ilegalmente por en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec, Morelos

    San Antonio de Padua – Templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec

    Dicha escultura se trata de una escultura de San Antonio de Padua que data del siglo XVII, la cual mide aproximadamente un metro con 50 centímetros de altura y tiene un recubrimiento de oro de 24 kilates, la cual fue sustraída ilegalmente en 2002 del templo de Santiago Apóstol, en el municipio de Jiutepec.

    Esta pieza la entregó el gobierno de los Estados Unidos durante un acto protocolario en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y a la que asistieron el embajador de EEUU en México, Ken Salazar; el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez.

    La recuperación de la escultura, fue gracias a una alerta que emitió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a nivel nacional e internacional, que el gobierno de EEUU, a través del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la detectó en el Museo de San Ángelo, en Texas.

    De acuerdo con EEUU, la escultura fue donada por un coleccionista privado; sin embargo, en 2019 se identificó que era originaria de México por lo que debía devolverse.

    Por su parte, Ken Salazar destacó que la entrega es muestra del trabajo conjunto en los diversos ámbitos que tiene la relación bilateral entre ambas naciones.

    “Como esta imagen de más de 300 años habla del pasado y se habla del futuro. No se puede componer todo en un día, en una semana, en un año, en una administración, en un sexenio, pero miren alguien se robó a San Antonio de Padua, pero hay muchas personas aquí tenían la fe y la esperanza (de que se recuperaría) y el trabajo es grande por delante”, expresó.

    Por otro lado, Gertz Manero, recordó que cuando el robo ocurrió la comunidad de Jiutepec de inmediato pidió a las autoridades federales su intervención para la localización y devolución. Agregó que “los mexicanos estamos volviendo a tener el orgullo de defender nuestros orígenes”.

    “Esas gestiones las empezamos a manejar primero con todos los elementos que necesitaban las autoridades norteamericanas para demostrar que esta pieza formaba parte del patrimonio y más importante de una población”, puntualizó.

    Finalmente, Ángel Catalán, agregado jurídico del FBI informó que para lograr la repatriación de la figura religiosa se coordinó el trabajo con la oficina de crímenes de arte en Washington, la oficina del FBI en Dallas, con el Departamento de Justicia y el Museo de San Ángelo Texas.

    “La pieza fue incluida en la base de datos de arte robado que mantiene la Interpol y luego la oficina del FBI en Dallas inició el contacto con el museo y se presentó la información y la evidencia de que esta había sido robada en México hace 20 años. Poder traer esta pieza a México fue un orgullo”, dijo Ángel Catalán

    Sobre el estado de conservación de la escultura, se detalló que presenta cierto grado de deterioro, aunque estructuralmente está estable, por lo que será sometida a procedimientos de limpieza, consolidación, eliminación de suciedad y elementos ajenos a la obra, para posteriormente, ser reintegrada a su comunidad.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador anunció que México logró autosuficiencia en maíz blanco y frijol

    Andrés Manuel López Obrador anunció que México logró autosuficiencia en maíz blanco y frijol

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México ya es autosuficiente en cuanto a producción del maíz blanco y el frijol. Agregó que esto es muy importante para el país, porque son alimentos básicos.

    “En primer lugar informar que somos autosuficientes en maíz blanco, y ayer también recibí el informe que también logramos la autosuficiencia en frijol que son alimentos básicos”, expuso el mandatario.

    Asimismo, añadió que se está mejorando el precio a los productores con un precio de garantía para no le falte al país, evitando también promover la importación de maíz amarillo para darle prioridad al grano blanco.

    “Estamos apoyando a productores de maíz como nunca, se va avanzando en la entrega de fertilizantes”, aclaró

    Sobre el incremento en el precio de la tortilla, el presidente López Obrador adelantó que le pedirá un informe completo al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que se analice la información completa con datos reales.

    También, reconoció que la tortilla es fundamental en la canasta básica por lo cual se está buscando que no incremente su precio.

    “Es fundamental, sin maíz no hay país, y la tortilla es importantísima en la alimentación, por eso sí está en la canasta básica y estamos cuidando que no suba el precio”, declaró.

    Igualmente, el presidente López Obrador mostró gráficas donde se observa como el salario mínimo aumentó 67% desde el 2018, mientras que a comienzos del sexenio éste alcanzaba para 6.6 kilos de tortilla y ahora para 9.1 kg.

    Salario Mínimo en México

    Desde hace cuatro décadas, el salario mínimo general no había tenido un incremento tan alto como el que tuvo en 2022. El salario mínimo en este año aumentó un 22% respecto al año anterior. Esto lo convierte en el porcentaje más alto de los últimos 34 años.

    El salario mínimo 2022 pasa de los $141.70 a $172.87 pesos diarios. El total es de $5,255 pesos al mes por trabajador.

    No te pierdas: