Etiqueta: México

  • La CFE celebra 85 años de historia; 34.8 millones de viviendas en México cuentan con energía eléctrica

    La CFE celebra 85 años de historia; 34.8 millones de viviendas en México cuentan con energía eléctrica

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebra 85 años de historia y destacó que su labor no habría sido posible sin los 90 mil trabajadores que laboran en la empresa y el apoyo del sindicato, pues han sido pilares fundamentales para su desarrollo.

    A propósito del aniversario de la fundación de la CFE, el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI), reveló que 34.8 millones de viviendas habitadas en México cuentan con energía eléctrica.

    Por su parte, el director general de la CFEManuel Bartlett, emitió un video a través de redes sociales, en donde destacó la labor de sus 90 mil trabajadores. Añadió que son ellos “el alma y la fuerza” de la compañía.

    “Tenemos hoy 90 mil trabajadores 40 mil en al área de las redes que cuidan todos los días que llegue la electricidad a todo los mexicanos”, expresó.

    Finalmente agradeció la distinción del presidente Andrés Manuel López Obrador por mantenerlo a la cabeza de esta gran institución.

    “En estos años que lleva el presidente López Obrador, a la cabeza del gobierno y yo, con esa enorme distinción de ser director general, he tenido en el sindicato un apoyo enorme, valioso y constante”, añadió Manuel Bartlett.

    No te pierdas:

  • Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.

    De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.

    De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”. 

    Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.

    “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

    Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

    Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.

    Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.

    No te pierdas:

  • Mega operativo en Michoacán; Autoridades mexicanas capturaron a más de 100 presuntos integrantes de “Pueblos Unidos”

    Mega operativo en Michoacán; Autoridades mexicanas capturaron a más de 100 presuntos integrantes de “Pueblos Unidos”

    El convoy fue interceptado por Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Civil; reportes indican que los sujetos pretendía apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro.

    La tarde del pasado sábado 13 de agosto fueron capturados por personal de la Guardia NacionalEjército Mexicano y de la Guardia Civil, 164 integrantes del grupo armado Pueblos Unidos, cuando presuntamente pretendían apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro.

    Reportes señalan que el grupo armado se trasladaba en 28 camionetas y un vehículo blindado sobre la carretera libre que comunica a Salvador Escalante con Uruapan.

    Los primeros informes, indican que en el operativo, fueron capturados 164 sujetos, a los que les aseguraron 142 armas largas y 44 más cortas. También les incautaron los 29 vehículos en los que se movilizaban, entre ellos, un monstruos (auto con blindaje).

    Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General, con sede en la ciudad de Morelia, donde fueron acusados de diferentes delitos federales.

    https://twitter.com/Esmayli80931861/status/1558652737503596550?s=20&t=pp1Mm3bo6ypaWlWoUr96eg

    Tras estos hechos de detención se reportaron varios bloqueos en carreteras para exigir la liberación de los miembros de la organización previamente detenidos. Lo que habría continuado con la retención de al menos 25 elementos de la Guardia Nacional.

    Seis patrullas de dicha corporación fueron retenidas por pobladores de la comunidad de Quinceo horas depués de la detención masiva. Exigían la liberación de los 164 detenidos.

    Fue hasta unas horas después cuando se dio a conocer que todos los elementos de la Guardia Nacional habían sido liberados. Fuentes de seguridad detallaron que no se dio pie a negociación alguna con grupos criminales, por lo que se montó un operativo para rescatarlos.

    Desde la detención una célula criminal en las inmediaciones de Zinapécuaro y en Nuevo Parangaricutiro, donde fueron detenidos más de una centena de integrantes del crimen organizado, esta es la acción más contundente del estado contra grupos armados, señalan autoridades.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Durante la mañana del hoy 14 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de apoyo “Agua para Nuevo León”, en convenio entre gobierno estatal y federal.

    Gracias a este acuerdo encabeza por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuevo León busca tener 10,000 litros por segundo adicionales de agua garantizados para los próximos 10 años y así evitar una crisis como la que está pasando el estado actualmente.

    El presidente López Obrador firmó este domingo un compromiso con Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León, para la construcción de un acueducto para llevar más de 5,000 litros por segundo de agua desde la presa el Cuchillo II a Monterrey, así como otras acciones para abastecer del líquido a la entidad.

    En su visita en el estado, López Obrador expresó tener una buena relación con Samuel García y que tienen todo para que el plan de abastecimiento de agua para Nuevo León se lleve a cabo con una inversión de 10 mil millones de pesos, explicó que la mitad lo aportará la federación y el estado el resto; el compromiso se llama “Agua para Nuevo León”.

    “Construir este proyecto va a ayudar y tenemos todo para garantizar que se haga todo en poco tiempo, se cuenta con el presupuesto, alrededor de 10 mil millones de pesos (…) Vamos a apoyar, lo hemos hecho siempre porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno (…) debemos ponernos de acuerdo siempre, en estos asuntos no debe haber banderas”, dijo.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a empresarios y técnicos de Nuevo León para la realización de esta obra prioritaria, que calificó de seguridad nacional, que beneficiará a todo el estado y garantizará el agua para la zona metropolitana del estado por los próximos 10 años.

    El mandatario federal dijo que realizarán la obra lo antes posible y que van a aplicar un mecanismo para evitar retrasos burocráticos al tratarse de una obra prioritaria.

    Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó el apoyo del gobierno federal para lograr varios de los proyectos que desde el inicio de su gestión quiso sacar con un plan hídrico que garantice el abastecimiento de agua al estado.

    “El acueducto Cuchillo II, este proyecto, presidente, tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía posibilidad jurídica pero no había un posibilidad política ni financiera, estamos contentos de firmar un convenio en que vamos a mitades federación y estado”, expresó Samuel Garcia

    No te pierdas:

  • Morena con Ricardo Mejía Berdeja lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila en 2023

    Morena con Ricardo Mejía Berdeja lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila en 2023

    Tras Morena anunciar que Delfina Gómez se perfila como su abanderada para las elecciones en el Estado de México, Armando Guadiana, Ricardo Mejia Berdeja y Luis Fernando Salazar tienen vía libre para contender por la candidatura a la Gubernatura de Coahuila el próximo 2023, los cuales en una reciente encuesta se aprecia que el partido Movimiento Regeneración de México supera con facilidad al PRI.

    De acuerdo con Electoralia, a poco menos de un año de llevarse a cabo la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila, Morena lidera la intención de voto con 52% de preferencia sobre el PRI (28%), el PAN (7%) y MC (1%).

    En las contiendas internas entre los aspirantes de Morena puntean a Ricardo Mejía lidera como candidato a la gubernatura del Coahuila con 38%, seguido de Luis Fernando Salazar con el 8% y por último Armando Guadiana con 4%.

    Manolo Jiménez Salinas es el favorito para ser abanderado del PRI con 27%. Entre los pretendientes panistas destaca Guillermo Anaya con 3%.

    Con los resultados que arrojó la encuesta, lo más probablemente es que el próximo gobernador de Coahuila sea Ricardo Mejía Berdeja, quien heredará una entidad en crisis tras diversos acontecimientos y lo más reciente, la catástrofe minera sobre la que tendrá que responder el actual mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme

    Mario Delgadolíder nacional de Morena, anunció el pasado jueves 4 de agosto del 2022, que Delfina Gómez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ganó la segunda encuesta del partido en el Estado de México, lo cual la posiciona como virtual candidata a la gubernatura en 2023.

    No te pierdas:

  • Se reportan 17 detenidos en BC; se reforzará seguridad

    Se reportan 17 detenidos en BC; se reforzará seguridad

    Fueron detenidas 17 personas tras la quema de autos y bloqueos en distintas regiones de Baja California la tarde de ayer; así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

    Baja California se unió este viernes a la lista de entidades que ha registrado una jornada de violencia durante la última semana, luego de que se reportaran disturbios en Ciudad Juárez, León y Zapopan.

    A raíz de los actos delictivos reportados en dichas entidades, la SSPC notificó el despliegue de fuerzas armadas para garantizar la seguridad pública en ciudades del norte del país.

    “Ante los hechos registrados ayer en Tijuana y otros lugares de la entidad se actuó de manera inmediata en coordinación con el gobierno estatal para la detención y sanción de los responsables”, detallaron.

    De las 17 personas detenidas, siete fueron aprehendidas en Tijuana, cuatro en Rosarito, cuatro en Mexicali, y dos en Ensenada, de las cuales tres pertenecen al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Hasta el momento no se reportan perdidas humanas, solo una persona lesionada que se encontraba laborando como chofer de autobús.

    También se detalló que en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) se reforzó la presencia y patrullaje de los cuerpos de seguridad estatales por todas las calles y colonias de la entidad. 

    En este sentido, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, destacó la ayuda de la federación para robustecer la vigilancia. Además, detalló que se contabilizaron «24 hechos delictivos» en las cuatro ciudades bajacalifornianas que padecieron violencia.

  • Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dio a conocer en redes sociales los teatros que se han construido o rescatado con la SEDATU en varias ciudades del país, las cuales son Acuña, Morelia, Valladolid, Acapulco, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cunduacán y Chalco en el Estado de México, los cuales hoy vuelven a ser recintos para la cultura.

    Dentro del hilo posteado en Twitter, Meyer Falcón inicia con la ciudad de Acuña, Coahuila, donde reitera el rescate del Teatro de la Ciudad, antes Cine Virginia. Asimismo, también la ciudad de Acuña, se recuperó el Cuartel Militar, inmediación abandonada en donde se incorporó un teatro al aire libre que ahora alberga múltiples actividades nocturnas para personas de todas las edades.

    Por su parte, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se construyeron dos centros de bienestar, La Aldea y Ciudad Jardín, ambos con foros al aire libre. Así, las personas de las zonas periféricas de la ciudad tienen acceso a equipamientos culturales cercanos a sus viviendas.

    En Valladolid, Yucatán, en los alrededores del Cenote Zací, se construyó un teatro al aire libre. Dicho proyecto incluye locales comerciales, la mejora de calles y seguridad vial del entorno, para que los visitantes lleguen de manera cómoda y segura.

    De igual manera, en Acapulco, Guerrero, se realizó el proyecto de remodelación del Parque Papagayo, donde se incluyó el teatro para poder realizar eventos al aire libre protegidos del sol y de la lluvia en beneficio de la ciudadanía.

    Se construyó también un auditorio en en el centro de Escárcega, Campeche, para complementar los equipamientos existentes, mejorar la imagen urbana del centro histórico y que haya más actividades.

    En Chetumal, Quintana Roo, se construyó un teatro al aire libre respetando el ecosistema, con camerinos y baños. Así las personas de la zona tienen acceso a un nuevo espacio cultural en una ubicación clave, en el centro de la ciudad.

    También en el estado de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto, se construyó un teatro público para 280 personas, de madera certificada de chicozapote. El proyecto incluye unas gradas movibles, que dan flexibilidad al uso del espacio.

    El sureste también se vio beneficiada de estas remodelaciones, en la ciudad de Cunduacán, en Tabasco, se construyó un foro al aire libre que complementan instalaciones deportivas. Mismo que también se realizó en Chalco, Estado de México.

    Y por último, Román Mayer dio a conocer que se tiene en proceso de obra en Naco y Hermosillo, Sonora, en Cancún y en San Andrés Cholula, Puebla. Estos equipamientos culturales servirán como semilleros de artistas en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP) y coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, y ex aspirante a contender por la gubernatura mexiquense, Horacio Duarte.

    A través de sus redes sociales, el funcionario federal publicó una fotografía con un mensaje: “Un gusto platicar con la maestra Delfina Gómez Álvarez, sobre los proyectos que vienen, y trabajar junto en consolidar la Transformación del país y del EdoMex. ¡Unidos somos más!”.

    En dicha imagen aparece junto a la maestra y virtual candidata de Morena a la gubernatura mexiquense.

    Hasta el momento no se ha registrado, al menos en redes sociales, reunión alguna entre la profesora y el también ex aspirante a ser coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, el senador Higinio Martínez.

    Tampoco se han observado reuniones de la maestra con otros aspirantes.

    Además, en días pasados, Horacio Duarte llamó a la militancia para defender la candidatura de la maestra, quien dijo, fue seleccionada cómo coordinadora bajo un ejercicio legítimo, por su carisma y el trabajo que ya desempeñado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presentan IMSS y Adán Augusto proyecto IMSS-Bienestar en Nayarit

    Presentan IMSS y Adán Augusto proyecto IMSS-Bienestar en Nayarit

    Autoridades federales, encabezados por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, presentaron en Nayarit del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, como parte del sistema de federalización que ya se implementa en la entidad. En el acto, Robledo señaló que “hay mucho trabajo previo para que esto pronto se convierta en un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Sin detallar si dicha instancia asumirá la administración del IMSS-Bienestar en todos los estados donde ya se implementa, o será una instancia única para cada entidad, el titular del Seguro Social adelantó que como parte del proyecto de decreto se propone que el OPD será encabezado por una dirección general, cuyo titular será nombrado por el presidente de la República.

    “Se propone esto: crear un organismo público descentralizado, no sectorizado; con autonomía técnica, operativa y de gestión; un organismo con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica-operativa, así como con infraestructura y equipamiento suficiente para garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud integral, con profesionales del más alto nivel”, indicó.

    Ante el gobernador Miguel Ángel Navarro y autoridades federales, Robledo sostuvo que entre los elementos del proyecto de decreto se establece que el titular de ésta instancia será el representante legal del OPD, y propondrá a quienes ocupen las dos jerarquías inferiores a la suya ante la junta de gobierno.

    Contará, además, con un órgano de gobierno integrado por la Secretaría de Salud, de Hacienda, Trabajo, IMSS y Bienestar, y una representación de los trabajadores.

    A su vez, su junta de gobierno tendrá entre sus atribuciones la de establecer sus políticas generales, y expedir sus estatutos orgánicos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum asistió al antiguo Palacio del Ayuntamiento para la firma del convenio en colaboración del Gobierno de la Ciudad de México con el municipio Nezahualcoyotl del Estado de México y el municipio Coatzacoalcos del estado de Veracruz, con el objetivo de reducir y digitalizar diversos trámites en ambos municipios.

    El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, José Antonio Peña, aclaró que esta firma de convenios se suma a cinco convenios anteriores con otras entidades, la agencia digital, iniciativa por la Jefa de gobierno, consolida en un solo lugar muchas funciones que están normalmente dispersas en los gobiernos.

    Servicios de mejora regulatoria, simplificación administrativa, atención ciudadana de no emergencias, digitalización, sistemas de información pública, gobierno abierto, conectividad, inteligencia de datos, infraestructura tecnológica y la fabrica de software, se pondrán a disposición de estos dos municipios.

    La agencia desarrollará el sistema «Llave», ya se implementa en la Ciudad de México, con el fin de que la población de Neza pueda realizar cerca de 280 trámites vía Internet, con lo que ese gobierno podría ahorrar hasta 32 millones de pesos anuales.

    En Coatzacoalcos se pretende digitalizar 80% de sus trámites, entre ellos, los relacionados al catastro, a la atención ciudadana, entre otros.

    Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que los desarrollos que realiza la ADIP son totalmente públicos, por lo que se congratuló con la firma del convenio para apoyar en la digitalización de ambos municipios.

    «La manera en que nos acercamos a la gente no es a través de la iniciativa privada, sino directamente con la gente. Tenemos que abrir los derechos, la salud, vivienda, el acceso a internet y a los distintos trámites de manera transparente, para apoyar en la disminución de trámites y permitir un mejor acceso de la gente al gobierno»

    Desde el año pasado la Ciudad de México es la ciudad con más puntos públicos de internet público, para finales de este años se contempla contar con 34 mil millones puntos de acceso a internet.

    TE PUEDE INTERESAR: