Etiqueta: México

  • “Están desesperados, opositores crean la percepción de que el país se está incendiando”: AMLO

    “Están desesperados, opositores crean la percepción de que el país se está incendiando”: AMLO

    Tras los hechos de violencia registrados la semana pasada en varias ciudades de Baja California y otros estados del país, realizados por grupos criminales, el presidente Andrés Manuel López aseguró en su visita a esa entidad, que no tiene nada que temer y que se siente “muy seguro” en ese estado y en todo México.

    En conferencia de prensa en las instalaciones de la Zona Militar número 2 en Tijuana, acompañado por la gobernadora morenista Marina del Pila Ávila y por su Gabinete de Seguridad, López Obrador rechazó que haya reforzado su seguridad y destacó que no tiene escoltas ni carros blindados.

    “No, no, no tuve seguridad. Llegué al mismo hotel que llego desde hace 20 años, no voy a decir cual; pero llegué al mismo hotel, sin seguridad, no traigo escoltas, no traigo carro blindado. No tengo nada que temer, me siento muy seguro en Baja California y en todo México”, declaró.

    Asimismo, reiteró que la estrategia (abrazos, no balazos) está funcionando muy bien y abundó en que los resultados están ahí pese a que adversarios políticos montan una campaña para desacreditar la labor del primer mandatario tratando de “incendiar” las acciones violentas que han sacudido al país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • A la baja delitos y homicidios desde el inicio de la administración de AMLO

    A la baja delitos y homicidios desde el inicio de la administración de AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza este viernes la reunión del Gabinete de Seguridad, en las instalaciones de la Zona Militar 2 de Tijuana, a una semana de los eventos de violencia que se registraron en este municipio y en Ensenada, Mexicali y Rosarito.

    El presidente López Obrador revisa la estrategia de seguridad en la entidad junto con la gobernadora de Morena, Marina del Pilar Ávila, así como con los secretarios de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; y el titular del Centro Nacional de Inteligencia, general en retiro Audomaro Martínez Zapata.

    Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, también estuvo presente en la reunión de seguridad.

    Aseguramientos importantes

    Durante la mañanera, el Secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Cresencio Sandoval destacó los resultados de seguridad más importantes en Baja California.

    Del primero de diciembre del 2018 al 18 de agosto del presente año, se desmantelaron 11 laboratorios, van 5,262 detenidos, tres mil ochocientos cincuenta vehículos asegurados, 21 embarcaciones y 8 aeronaves; todos coludidos con la delincuencia organizada.

    Se destacó el decomiso de 103,000 kilos de mariguana, 2027 kilos de cocaína y 39, 600 kilos de metanfetaminas, entre otras sustancias ilícitas decomisadas.

    Cabe mencionar que esta ha sido una tarea en conjunto del Ejercito Mexicano, la Secretaria de Marina y la Guardia Nacional.

    Disminuyen delitos y homicidios

    La incidencia de delitos cayó en promedio 29.3 por ciento desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    De acuerdo con la funcionaria, el delito de homicidio doloso disminuyó 12.8 por ciento, pero sólo si se le compara con los máximos históricos de 2018 cuando se alcanzaron tres mil 74 crímenes solo en el mes de julio de ese año.

    En comparación con el mes pasado presenta un incremento pues se pasó de dos mil 670 a dos mil 679 en julio, conforme las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Explicó que si se toman los meses de enero a julio, en 2019 hubo 20 mil 199 delitos, en 2020 subió a 20 mil 549, el año pasado registró 19 mil 808 crímenes y este año se presentaron 18 mil 903 ilícitos.

    Los asesinatos se concentran en 6 entidades que representan 49 por ciento del total, se trata de Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.

    Mientras que las entidades con menores índices delictivos son Yucatán, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche y Durango.

    En materia de feminicidio, dijo Rosa Icela Rodríguez, bajó 51.7 por ciento respecto al máximo histórico de agosto de 2021, cuándo se registraron 112 delitos. Al cierre de julio del presente la cifra de crímenes contra mujeres se ubicó en 54.

    Aumentan elementos federales

    El secretario de marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que a la fecha hay 341 mil 567 elementos Federales se Seguridad, los que se encuentran repartidos de la siguiente manera; Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 167,038, Secretaría de la Marina (Semar) 56,341, Guardia Nacional 118,188. Asimismo, mencionó que del 21 de julio al 19 de agosto, se han asegurado en seguridad portuaria 222 paquetes de mercancía ilícita.

    De igual forma, la recaudación hecha en aduanas durante el periodo enero – julio de 2022 asciende a 362,089 mdp, lo que representa un aumento del 13% con respecto al mismo periodo de 2021.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO respalda a gobernadora de BC Marina del Pilar

    AMLO respalda a gobernadora de BC Marina del Pilar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió su conferencia matutina, con un mensaje de respaldo a la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda.

    “Apoyar a la gobernadora Marina del Pilar, fue electa de manera democrática por el pueblo y es la gobernadora legal y legítimamente constituida”, expresó.

    Las palabras del mandatario federal, llegan tras los dichos del exgobernador Jaime Bonilla, que habló de supuestos vínculos de la administración de la Ejecutiva Estatal, con el crimen organizado.

    “Venimos a decirle que no está sola, que el gobierno federal la va a apoyar siempre y ahora que se presentaron estos hechos”, manifestó.

    Y remató: “Completo y total respaldo”.

    Por su parte la gobernadora del estado, Marina del Pilar, condenó el uso político que se le dio a los hechos del fin de semana.

    “Buscaron lucrar políticamente y difundir noticias falsas y generar incertidumbre”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    La administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón invita a todas y todos sus habitantes a la ‘Gran Feria de Regreso a Clases Tláhuac 2022’ que estará del 20 al 30 de agosto, en la plaza principal de la alcaldía.

    Aquí, las y los asistentes podrán encontrar toda una gama de productos al mejor precio; además, habrá servicios gratuitos como la actualización de la Cartilla Nacional de Salud, fotografías tamaño infantil, entre muchos otros.

    “La educación es el motor de la transformación, por ello nos importa mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, destacó la alcaldesa al anunciar este evento.

    Asimismo, los comerciantes locales que tengan interés de ofertar sus productos en la materia, podrán participar con el fin de que su economía se vea beneficiada en los días que se llevará a cabo esta feria.

    Esta invitación está abierta a todas y todos aquellos que tengan un negocio o comercio local que ofrezca útiles escolares, mochilas, uniformes, material didáctico, libros, entre otros objetos que se puedan apoyar para este regreso a clases.

    Este gran evento tiene por objetivo que, tanto compradores como vendedores, aprovechen los espacios que se brindan desde la alcaldía y así favorecer económicamente a las familias de la demarcación en tiempos que demandan gastos importantes, pues se trata de la educación de las niñas, niños y jóvenes.

    En ese sentido, también se ofrecerán servicios gratuitos como: examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, y con ello, se busca que los estudiantes de Tláhuac tengan un regreso a clases en las mejores condiciones, y que esto contribuya a su bienestar educativo, es decir que sólo estén enfocados en sacar las mejores calificaciones.

    Para aquellos que desean participar en la Feria de Regreso a Clases deberán acercarse a la Dirección de Servicios Educativos y Asistencia Médica en el edificio Leona Vicario, andador Miguel Hidalgo o podrán enviar un WhatsApp al número 55 4315 3546, en donde se les atenderá con mucho gusto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Señalan artesanos de Oaxaca a Ivette Morán de apropiación cultural

    Señalan artesanos de Oaxaca a Ivette Morán de apropiación cultural

    “Ivette, despojaste los diseños de las artesanas de Oaxaca”, “Ivette, convertiste nuestra cultura en moda chafa para tus amigas”, “Ivette entiende las artesanas no se dejan”, así fue la protesta que encabezaron un grupo de artesanas en la capital de Oaxaca contra de Ivette Morán, presidenta del DIF Oaxaca, quién organizó el evento llamado Mercedes Benz Fashion Week.

    Y es que a partir de este miércoles y hasta el viernes 19 de agosto, en la capital de Oaxaca se realizará este evento internacional donde Ivette Morán, esposa del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentará diseños y su marca de ropa tradicional “Moravy.mx”, la cual ha sido criticada como apropiación cultural y plagio.

    A través de un altavoz, las artesanas salieron a las calles y le recalcaron a través de consignas que ha sido una ladrona de la cultura oaxaqueña.

    “Ivette ya te vas como ladrona de nuestra cultura, Ivette despojaste los diseños de las artesanas de Oaxaca” fueron algunas frases que dijeron durante su manifestación.

    En redes sociales también compartieron videos y denuncias sobre este evento, en donde se ha dicho que la actriz oaxaqueña, Yalitza Aparicio participará como modelo, al igual que la cantante mixe, María Reyna entre otros artistas oaxaqueños.

    https://twitter.com/LagarrapataS22/status/1560326370391203843

    Asimismo, el cantante Maluma presentará su marca de mezcal “Contraluz”, el cual también ha sido criticado porque no es productor de mezcal y no hizo un pago justo a los productores de Oaxaca.

    María Elena Ríos, la joven saxofonista y activista también realizó una crítica sobre este evento de talla internacional que llega a Oaxaca.

    “Al parecer hoy miércoles a las 08:30 horas, estará Maluma presentando su mezcal “Contraluz” en Oaxaca, mismo que patrocina el #FashionWeek, el cual es un evento en donde la marca moravy.mx de Ivette Morán y Alejandro Murat se apropia de la cultura popular de Oaxaca”, escribió María Elena en sus redes sociales.

    Artistas y artesanos también señalaron que mientras se realiza el Fashion Week, en otras zonas de Oaxaca ellos expondrán sus artesanías sin intermediarios y tampoco plagios.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputado Shamir Fernández renuncia al PRI por inconformidades con Alito Moreno

    Diputado Shamir Fernández renuncia al PRI por inconformidades con Alito Moreno

    Fernández Hernández, originario de Torreón, Coahuila, dio a conocer su decisión en una conferencia de prensa.

    A la fecha, Shamir Fernández representa al Distrito VI, con cabecera en la ciudad de Torreón.

    En su anuncio, el legislador destacó su trayectoria política y labores desempeñadas en el rubro social, así como su función en la Comisión de Zonas Metropolitanas y la de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

    Explicó que su renuncia al Revolucionario Institucional se da debido a que “la política es un instrumento para servir”, motivo por el que por más de 25 años construyó su trayectoria con el PRI, pero ahora es “un partido que hoy se ha desviado de sus ideales, principios y valores”.

    “En este momento, no comparto las decisiones de la dirigencia nacional y el rumbo que están tomando. Siempre anteponen los intereses personalísimos de unos cuántos sobre el interés colectivo de su militancia, que es la mayor riqueza del priismo, cometiendo el gran error de dejar de escuchar a las voces reales de los liderazgos, quienes exigen un verdadero cambio para dirigir con humildad los esfuerzos de regresar a las bases, ser autocríticos y dejar a un lado las imposiciones y simulaciones que han provocado el divisionismo interno y la pérdida de confianza de los ciudadanos”, declaró Fernández Hernández.

    En ese sentido, manifestó que “en un acto de congruencia con los ideales y valores que me inspiraron participar en la política, he tomado la decisión de presentar mi renuncia de manera irrevocable como militante del Partido Revolucionario Institucional y por ende, del grupo parlamentario al que pertenezco en la Cámara de Diputados”.

    Consideró que, desde la dirigencia nacional, se ha perdido la oportunidad de “reinventarse” y se han dedicado más al aclarar escándalos personales que al atender las necesidades del país.

    “He sido leal a mis convicciones y, por ello, esta decisión que asumo, con toda la responsabilidad que implica”. “La realizo con la satisfacción de haber realizado una labor honesta”, aseguró el diputado, quien aclaró a todos los ciudadanos y a la militancia “comprometida” que les reitera su amistad y compromiso.

    “Tengan todos ustedes que sigo al servicio de la ciudadanía que depositó en las urnas su confianza en mi persona. Hoy más que nunca, es tiempo de seguir trabajando, es tiempo de dar resultados”, finalizó Shamir Fernández en su explicación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ayotzinapa fue un crimen de Estado, participaron policías municipales y grupos delictivos: Comisión para la Verdad

    Ayotzinapa fue un crimen de Estado, participaron policías municipales y grupos delictivos: Comisión para la Verdad

    A prácticamente ocho años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa , no existe ningún indicio alguno de que los normalistas estén con vida, aseguró Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso.

    “No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, planteó como una de las conclusiones del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que presentó este jueves.

    El también subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que se trató de un crimen de Estado en el que hubo vínculos entre autoridades, policías municipales y el grupo delictivo Guerreros Unidos.

    Padres y abogados de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa se reunieron este jueves en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

    Desde las 11:00 horas llegaron a Palacio Nacional Vidulfo Rosales, abogado de los padres, Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, y Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, así como familiares de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Rural Isidro Burgos.

    Este jueves, Alejandro Encinas presentó un informe sobre los avances y desafíos de la búsqueda de los jóvenes, a tres años de que iniciara los trabajos esa comisión.

    En la reunión están convocados además el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y otras autoridades.

    Conocer la verdad y castigar a los responsables de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa son uno de los 100 compromisos que hizo López Obrador el 1 de diciembre de 2018, en el Zócalo de la Ciudad de México, tras tomar protesta como presidente.

    Como parte de ese compromiso, el 4 de diciembre de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se creó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa , presidida por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

    El próximo 26 de septiembre se cumplirán ocho años de la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela rural Isidro Burgos en Tixtla, Guerrero.

    Hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año se sabrá lo que pasó en el caso Ayotzinapa.

    “Ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarlo, porque acuérdense que es un proceso judicial y se pueden tener pruebas pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance que es una de las demandas incumplidas o de los compromisos que hice que no he podido cumplir. Este año va a quedar lo de Ayotzinapa”, dijo el 30 de junio pasado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Román Meyer Falcón participó en el foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México” organizado por el Infonavit y ONU-Habitat

    Román Meyer Falcón participó en el foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México” organizado por el Infonavit y ONU-Habitat

    El titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcon participó en el foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México” organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ONU-Habitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos).

    Este jueves, 18 de agosto del 2022, el Secretario de la Sedatu, Román Meyer Falcón inauguró el foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México” organizado por el Infonavit y ONU-Habitat, en el cuál también destacó la importancia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para determinar la política de desarollo y vivienda en el país.

    “Destaco la importancia que tiene el Infonavit para determinar la política de desarrollo y vivienda en México. Doy por inaugurado el Foro ONU-Habitat – Infonavit. Concluyamos este día con acciones y acompañamiento a los gobiernos locales”, expresó Meyer Falcon, titular de la Sedatu

    Asimismo, a través del foro sobre Vivienda y Desarrollo Urbano, el secretario Román Meyer Falcón, durante su participación, hizo un llamado a trabajar de manera coordinada para fortalecer la planeación y acompañamiento técnico a gobiernos municipales.

    Por su parte, Elkin Velásquez, representante de ONU-Habitat en América Latina y El Caribe, agradeció la participación del titular de la Sedatu y también del director del Infonavit, Carlos Martínez.

    “Gracias por confianza en UNU-HABITAT para acompañar sus esfuerzos p/consagrar un modelo desarrollo urbano sostenible y vivienda adecuada,” escribió a través de Twitter.

    No te pierdas:

  • El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El SAT desmiente el cobro de impuestos por depósitos en efectivo, préstamos personales y pagos por venta de catálogo

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmó que no vigila ni cobra impuestos por los depósitos bancarios que realizan los contribuyentes en efectivo.

    A través de un comunicado el SAT aclaró que, no son sujetos de gravámenes todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo de cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros, tandas o préstamos personales. Asimismo, aseguró que tampoco son fiscalizados por el órgano recaudador de impuestos.

    Por otro lado, destacó que las instituciones financieras, sólo podrán entregar información mensual al SAT de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte de la autoridad fiscal.

    También, refirió que sólo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el servicio podrá solicitar la información correspondiente de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con los datos, esto para evitar defraudaciones fiscales.

    Finalmente, el SAT mencionó que cada año realiza 10 mil auditorías aproximadamente, a través de las cuales, revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta.

    No obstante el Servicio de Administración Tributaria, recomendó a la población en general informarse sobre las disposiciones fiscales y del régimen de contribución del que son parte.

    No te pierdas;

  • Roberto Salcedo informó que investigan las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa como delincuencia organizada por desvío de 9,500 mdp en administraciones pasadas

    Roberto Salcedo informó que investigan las irregularidades en Segalmex, Diconsa y Liconsa como delincuencia organizada por desvío de 9,500 mdp en administraciones pasadas

    Roberto Salcedo Aquino, titular de la secretaría de la Función Pública (SFP), informó este jueves 18 de agosto de 2022, que busca aclarar el paradero de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos de las cuentas públicas de 2019 y 2020 de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Lincosa.

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SFP, Salcedo Aquino, detalló que durante la revisión de la cuenta pública de 2019, se tienen abiertos 84 actos de fiscalización en Segalmex correspondientes a la Cuenta Pública de 2019, año de la creación de este organismo, y que arrojaron irregularidades por 6,052 millones de pesos.

    Explicó que este año, para dar continuidad a los actos, se están ejecutando diversas revisiones a los programas de abasto rural, de abasto social de leche y de precios de garantía, así como a las adquisiciones, arrendamientos, servicios e inventarios.

    De acuerdo con Salcedo Aquino, en las indagatorias se detectó la desarticulación administrativa de las tres instituciones que se sumó a un aumento en las inconsistencias de las operaciones y la apertura de información por parte de las tres instituciones entre 2019 y 2021.

    Por lo anterior, la Secretaría de la Función Pública, en coordinación con la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera, han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República contra diversos funcionarios por uso ilícito de atribuciones y facultades además de delincuencia organizada.

    El funcionario dijo que un servidor público fue procesado penalmente por haber invertido alrededor de 950 mdpe en instrumentos financieros de alto riesgo; el capital ya fue recuperado en su totalidad y se está en fase de determinación los intereses causados para su reintegro.

    “Esta acción se realizó sin respetar la normativa vigente. El capital ya fue recuperado en su totalidad, los intereses generados están en proceso de determinación para que sean totalmente reintegrados”, detalló en la conferencia de prensa matutina.

    En el ámbito administrativo, explicó, con información actualizada a la fecha, la SFP tiene abiertos 618 expedientes para la investigación de presuntas responsabilidades administrativas, de las cuales 38 están vinculadas con las denuncias ya presentadas.

    “Con motivo de las investigaciones, se ha cesado a servidores públicos de áreas centrales y operativas en toda la República, sin menoscabo de las acciones legales y administrativas que resulten en su pronta. Debo decir que se ha renovado toda la estructura de mando”, puntualizó.

    No te pierdas: