Etiqueta: Mexicanos Contra la Corrupción

  • Mexicanos a favor de la corrupción

    Mexicanos a favor de la corrupción

    La agrupación golpeadora de la 4T disfrazada de asociación civil “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)” fue nuevamente tema porque se exhibió que reciben dinero del gobierno de Estados Unidos para hacer política contra el gobierno federal. Aunque no es nada raro que pase eso, si es importante hablemos un poco al respecto y lo denunciemos.

    El señor X y Casar

    Claudio X. González es el mayor representante de la oposición de derecha en México, aglutinó en un mismo frente a los partidos decadentes y siempre se ha caracterizado por ser un fiel detractor de gobiernos populares, es decir, es una persona antiderechos.

    María Amparo Casar es una mujer que se ha enriquecido fraudulentamente y que su mayor motivación se dio durante la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal de AMLO donde se le negaba una pensión de su ex pareja la cual ya no le debía de corresponder legalmente, incluso se sospechaba hasta de crímenes de ella contra esa persona que lo podrían haber privado de su vida en ese momento. Desde entonces se declaró defensora de la minoría y acérrima enemiga de la transformación.

    Ambos perfiles como vemos son unas fichitas del poder conservador, representan fielmente a esa minoría rapaz. Tienen en común liderar y estar detrás de la asociación civil MCCI. Por lo tanto, hay un claro interés del proceder de ese grupo que disfraza su golpeteo.

    Intervencionismo gringo

    A eso le agregamos que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) demostró que la embajada de los Estados Unidos otorgó más de 96 millones de pesos a MCCI para que realizarán sus actividades de agosto 2018 hasta la fecha.

    Ese financiamiento podríamos pensar es desinteresado, sin embargo, los gobiernos de EUA los han utilizado históricamente para disfrazar su intervencionismo en todos los países del mundo. Ya que esas asociaciones tienen la función de desestabilizar gobiernos populares de izquierda, en muchas ocasiones lo han logrado.

    Privilegios y corrupción

    MCCI en la práctica solo ha defendido a la corrupción de unos cuantos, sus supuestas investigaciones siempre van dirigidas contra los gobiernos de la 4T y suelen ser infundadas o no concluyentes. Además, su práctica de litigios ha ido orientado a detener las mega obras de gobierno federal, los han ido perdiendo poco a poco.

    Su práctica selectiva es muy marcada, jamás hablan de la corrupción de grandes empresarios en nuestro país ni de gobiernos o integrantes de la oposición de derecha en México. Por lo tanto, no tienen credibilidad cuando hablan de que son objetivos e imparciales.

    Así que es necesario se denuncie ese intervencionismo gringo en nuestro país a través de estas organizaciones, no queremos que decidan por nosotras y por nosotros, México ha cambiado y la transformación la hacemos las mayorías, que lo escuche bien el gobierno gringo y la minoría del MCCI.

    Redes sociales

  • ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    En un desarrollo reciente que ha causado controversia, un reportero del periódico Reforma ha solicitado al gobierno de los Estados Unidos que intervenga en el caso de María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Durante una conferencia de prensa, el reportero argumentó que, dado que Casar recibe financiamiento del gobierno estadounidense, sería apropiado que dicho gobierno interviniese en su defensa.

    La respuesta del vocero del gobierno estadounidense reveló un desconocimiento sobre el caso específico de Casar. A pesar de reconocer que es positivo que entidades mexicanas reciban donaciones de Estados Unidos, el vocero enfatizó la importancia de permitir que el sistema judicial mexicano maneje el caso de manera independiente. “Es agradable que reciba donaciones de Estados Unidos”, comentó, pero reafirmó que “dejarán que el sistema de justicia mexicano se encargue”.

    Esta posición no satisfizo al reportero, quien reiteró su pregunta en tres ocasiones, recibiendo la misma respuesta cada vez. El vocero estadounidense descartó completamente la posibilidad de dar seguimiento al caso, pues es algo que dejarán en manos del gobierno mexicano.

    María Amparo Casar investigada por pensión ilícita

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación en contra de varios exservidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y tres civiles, incluyendo a María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y ejecutiva del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), junto con sus hijos Fernanda y Carlos Márquez Padilla Casar. La investigación se centra en la supuesta ilegalidad en la concesión de una pensión vitalicia y otras autorizaciones económicas relacionadas.

    El caso se remonta al 8 de octubre de 2004, cuando se le otorgó a Casar Pérez una pensión vitalicia tras el suicidio de su esposo, Carlos Márquez Padilla García, quien en ese momento trabajaba como coordinador de asesores de la Dirección General de Administración de Pemex, apenas cuatro meses después de su contratación el 1 de junio de ese mismo año.

    El incidente ocurrió el 7 de octubre de 2004, cuando Márquez Padilla se suicidó al lanzarse desde una ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex en la Ciudad de México. Pese a la política de la empresa, que estipula que las pensiones por muerte solo se conceden en casos de accidente y no de suicidio, la solicitud de pensión post mórtem para Casar y sus hijos fue autorizada rápidamente el 15 de octubre.

    Pemex presentó formalmente una denuncia penal el 5 de abril de 2024, y tras citar a la denunciante para aclarar detalles específicos de los hechos, la FGR inició la investigación el 15 de abril, estableciendo un plan de investigación y comenzando la recolección de información indispensable para el caso. La indagatoria busca determinar la legalidad de las decisiones tomadas en torno a las pensiones y otros beneficios económicos otorgados en este contexto.

    Sigue leyendo…

  • En vez de aclarar si Amparo Casar cometió un acto de corrupción, la derecha desenfunda al INAI: AMLO expone cómo los conservadores piensan que “es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”

    En vez de aclarar si Amparo Casar cometió un acto de corrupción, la derecha desenfunda al INAI: AMLO expone cómo los conservadores piensan que “es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador comenzó su tradicional “mañanera” hablando sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que en horas pasadas inició una investigación de oficio tras la divulgación de datos de la comunicadora conservadora, María Amparo Casar, directora del brazo mediático de Claudio X. González, “Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad”.

    “Hubo hasta un manifiesto que firmaron personalidades, que siempre también dicho sea de paso están en contra de nosotros, son los ‘abajo firmantes’ en todo lo que significa cuestionarnos, porque es un grupo que se constituyó durante el periodo neoliberal o neoporfitista, que lo impulsó Carlos Salinas y eclipsaron todo el mundo intelectual y hasta el científico de nuestro país, y también fueron parte de la corrupción”.

    Mencionó

    “Ahora que dan a conocer el manifiesto, alegan, fíjense, en vez de meterse al fondo si hay o no corrupción, recurren al Instituto de la Transparencia, que es hechura de ellos para decir ‘se violó la privacidad’, como si es válida la corrupción siempre y cuando se mantengan en secreto. Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito de que se viola la privacidad”.

    Sentenció

    AMLO ironizó con cuánto dinero le deberían a él debido a tantas calumnias de las que ha sido blanco a lo largo de los años de lucha, pero mencionó que los verdaderos casos de corrupción, como el de María Amparo Casar, se tratan de asuntos públicos que deben conocerse, “porque todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, a saber cuáles son los límites que se tienen”.

    En mi caso nunca han podido ni podrán probarme un caso de corrupción (….), ofrezco disculpas por hablar de mi persona, y crearon el Instituto en contra mía aún cuando hablen de que les preocupa mucho la corrupción, ellos fueron los creadores del Instituto de la Transparencia, que miren el papelón, ahora de oficio investigando si no violamos la ley porque se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales”.

    “El Instituto de la Transparencia que nos cuesta a los mexicanos mil millones de pesos al año al servicio de ellos, es buen tema, si queremos desterrar la corrupción, la simulación, la hipocresía, el doble discurso, la doble moral, son asuntos que van más allá de las elecciones, porque un proceso de transformación lo que busca es alcanzar, lograr una sociedad mejor, en beneficio de todas, de todos, es un proceso para ir purificando la vida pública, para ir sacando al país de la decadencia”.

    Dijo

    Debes leer:

  • Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    La ONG de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, se pronunció al respecto acerca de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que investigarán las irregularidades alrededor de los contratos de Xóchitl Gálvez.

    A través de su cuenta oficial en twitter, en un hilo, dieron a conocer que no harán nada para investigar dicha información por lo que dieron absurdas razones para justificar su accionar.

    En primer lugar la ONG expresó que la presidenta de la organización es la Dra. María Amparo Casar, su primer motivo sin fundamentos y además ¿eso qué tiene que ver?

    Después se excusaron asegurando que no hacen investigaciones bajo pedido de nadie, ni de gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente, ¿están seguros? Esto porque según ellos estas se deciden al interior del cuerpo de directores, o sea el opositor Claudio X. González, por lo que solo él puede decidir que si y que no.

    En tercer lugar, le dijeron que es su obligación investigar los hechos y denunciarlos a través de los canales institucionales. ¿No se supone que su trabajo está al servicio de la ciudadanía para denunciar con evidencias? AMLO presentó las evidencias y el pueblo de México quiere respuestas.

    En el último punto le recomendaron atender los casos de corrupción que revelaron públicamente y que siguen impunes. ¿Con eso se refieren a las notas donde atacan las acciones de la 4T? Porque es el tema del que no se cansan de hablar.

    Con su hilo en twitter solo dieron la razón a lo que ha dicho el presidente, la supuesta ONG que combate la corrupción en el país realmente no está al servicio de la nación, pues si fuera así no tendrían por qué negarse a investigar el hecho, con fundamentos, de que la senadora panista cuenta con ciertas irregularidades en los contratos de sus empresas. Además no pueden amedrentar a Xóchitl porque es protegida del magnate.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez explota contra AMLO y amenaza con proceder legalmente contra él por revelar información sobre sus contratos por mil 400 mdp

    Xóchitl Gálvez explota contra AMLO y amenaza con proceder legalmente contra él por revelar información sobre sus contratos por mil 400 mdp

    La senadora panista, Xóchitl Gálvez ahora si explotó, pues tras la publicación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus ingresos por contratos, Gálvez se inspiró en redes sociales y se fue con todo contra el presidente, incluso llegó a las amenazas.

    “Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”, escribió en twitter.

    Dentro de su publicación en twitter, la senadora también mencionó que, en el documento presentado por el presidente mexicano, se habla de 80 y no de mil 400 millones de pesos.

    “Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras. Dijo que mi empresa recibió más de mil 400 mdp del gobierno y según su propio documento no llegan ni a 80”, agregó como el tercer punto de su gran explicación.

    Sin embargo, un usuario compartió una captura de pantalla del documento donde se pueden leer las cantidades de los contratos de Xóchitl Gálvez y aseguró que solo en esa hoja ya sumaban más de mil millones de pesos.

    Y efectivamente, en el documento que compartió el presidente se dividen los contratos por años, del 2015 al actual y se especifica el monto de ingreso por cada dependencia, llegando a un total de más de mil millones 65 mil pesos mexicanos.

    La opinión púbica no se hizo esperar al respecto y no fue positiva para la panista, ya que usuarios en twitter expresaron su apoyo al presidente y aseguraron que si se metía con AMLO, se metía con todo México.

    Otro de ellos, cuestionó sobre ahora cual será la jugada del magnate Claudio X. González y puso como opción que la mandará a su ONG “Mexicanos contra la Corrupción” dicha información para que informe los resultados y así encubrir a la opositora.

    AMLO revela información sobre los contratos de Xóchitl Gálvez

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un tuit en donde presenta datos respecto a los millonarios contratos que recibieron las empresas de Xóchitl Gálvez Ruiz a lo largo de los sexenios recientes.

    AMLO aclaró que las cantidades suman en total alrededor de mil 400 millones de pesos en nueve años.

    Además el líder del Ejecutivo Federal comentó que tal información ya se la envió al magnate Claudio X. González, para que su organización, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, puedan analizarlos y verificarlos, a demás de ampliar la información con sus investigadores, para poder hacer la denuncia legal correspondiente.

    No te pierdas:

  • AMLO revela información sobre los contratos por mil 400 mdp que recibieron Xóchitl Gálvez y sus empresas

    AMLO revela información sobre los contratos por mil 400 mdp que recibieron Xóchitl Gálvez y sus empresas

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un tuit en donde presenta datos respecto a los millonarios contratos que recibieron las empresas de Xóchitl Gálvez Ruiz a lo largo de los sexenios recientes.

    AMLO aclaró que las cantidades suman en total alrededor de mil 400 millones de pesos en nueve años.

    Además el líder del Ejecutivo Federal comentó que tal información ya se la envió al magnate Claudio X. González, para que su organización, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, puedan analizarlos y verificarlos, a demás de ampliar la información con sus investigadores, para poder hacer la denuncia legal correspondiente.

    https://twitter.com/lopezobrador_/status/1679914704721047553?s=20

    En el documento que compartió AMLO se ve primeramente el domicilio fiscal de Hidgh Tech Services, la cual se encuentra en la calle Nuevo León 254 de la colonia Hipódromo de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México y las ramas en las que se especializa presuntamente.

    Igualmente se leen los nombres de sus representantes legales en donde destacan algunos de sus familiares, como Diana Vega Gálvez y Sidronio Gálvez Juárez, que también es socio de la empresa de Xóchitl.

    De 2015 a 2022, que es hasta donde se tiene registro, la empresa de Gálvez Ruiz ofreció sus servicios a la Sedena, a la Judicatura Federal, Banobras, al IPN, y a varias empresas más pero del sector privado.

    En total de 2017 a 2023, la mencionada empresa de la panista, recibió un total de 1 mil 065 millones 286 mil 968 pesos.

    Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes es la segunda empresa de la senadora y comparte el mismo domicilio fiscal de la anterior, sin embargo en esta aparecen María Fernanda Flores Gálvez cmo representante legal y social y Diana Vega Gálvez como socia.

    Esta es la empresa que más contratos ha recibido de organizaciones públicas, como lo son el INAI, Banobras, Pemex, la Sedena, Salud y de las cuales hasta ahora le han generado ganancias de 406 millones 896 mil 535 pesos.

    Te puede interesar:

  • AMLO pide a Claudio X. González y a Amparo casar, que investiguen con cuanto dinero se beneficiaron las empresas de Xóchitl Gálvez

    AMLO pide a Claudio X. González y a Amparo casar, que investiguen con cuanto dinero se beneficiaron las empresas de Xóchitl Gálvez

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador retó al magnate Claudio X. González y a María Amparo Casar, dueño y directora, respectivamente de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, para que investiguen con cuanto dinero del erario público se han beneficiado las empresas de Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata de la alianza conservadora para las elecciones presidenciales de 2024.

    AMLO pidió al empresario dueño del Frente Amplio por México que detalle con cuanto dinero se benefició a la panista desde que fue funcionaria con Vicente Fox Quesada hasta, pasando cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo y ahora Senadora de la República.

    “Sobre la empresa de Xochitl, y los contratos que ha recibido del gobierno de cuando ella fue funcionaria en el gobierno de Fox y cuando fue delegada en Miguel Hidalgo”.

    López Obrador

    El primer mandatario recomendó a X. González y sus aliados que pidan información al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y que los resultados de la investigación podrían demostrar que su ONG en realidad está contra la corrupción.

    “Si nos dan los resultados de la investigación vamos a quedar todos muy satisfechos y vamos a poder reconocer de que su asociación si está realmente en contra de la corrupción”.

    Sentenció

    Te puede interesar:

  • Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Un reportaje publicado por el medio Contralínea reveló que la organización de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, pagó más de 600 mil pesos por la nota de la “casa gris” que publicó el medio Latinus del priista Roberto Madrazo y con el que se buscaba dañar la reputación de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La nota escrita por Nancy Reyes menciona que el texto de la “casa gris” se promocionó como uno de los 10 mejores trabajos de Latinus patrocinados por la organización, donde invirtieron 619 mil 150 pesos.

    Asimismo, Reyes dio a conocer que, según los archivos contables de sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube, les costaron en 2 millones 664 mil 100 pesos en el 2022.

    Contralínea tuvo acceso a los documentos internos de la organización del magnate X. González, los cuales identificaron la nota “casa gris”, con la clave “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos”, mencionó el medio.

    Según el reportaje de Contralínea, el Código de Ética de la AC, a los trabajadores que laboraban para la “ONG” se les permitía recibir “regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal”.

    Tras la revelación de dicha información por Contralínea, la organización de González cambió su código para prohibirlo.

    Reportajes millonarios

    El medio también dio a conocer que en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero, el cual proviene del gobierno de Estados Unidos y transnacionales empresarios opositores como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

    Sus archivos contables de ingresos por donativos suman más de 32 millones de pesos, de los cuales un poco más de 14 millones se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México.

    De 35 “trabajos periodísticos”, tres costaron más de un millón de pesos.

    • IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos.
    • “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470.
    • “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230.

    Por otro lado, otras tres superaron los 700 mil pesos y la nota de la “casa gris” fue el séptimo mejor pagado.

    No te pierdas:

  • Senadora Imelda Castro niega haber firmado documento que autorizó copra de libros de Monreal a sobre precio

    Senadora Imelda Castro niega haber firmado documento que autorizó copra de libros de Monreal a sobre precio

    La senadora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Imelda Castro, ha negado haber firmado el documento que autorizó al Senado de la República la compra de miles de libros escritos por Ricardo Monreal, algunos a sobre precio y con cargo al erario público.

    “He estado todo el día analizando, no solo la firma sino también el texto del oficio y definitivamente yo no reconozco esa firma como mía (…) He analizado ese texto desde la primera letra hasta la última y jamás me lo presentaron para que lo firmara porque a mí me hubiera brincado la manera tan burda en que está elaborado porque además dice que se exime al proveedor de la obligación de presentar la fianza de garantía, eso no pudo firmarlo, no va con mi ética, con mi moral, no tiene sentido, yo no reconozco que mi voluntad esté en ese oficio”, detalló la Senadora a Sin Embargo.

    Estas declaraciones de Imelda Castro se suman a las de su colega Higinio Martínez, que en día de ayer declaró al mismo medio que su firma fue falsificada con el fin de usar su nombre para autorizar la escandalosa compra de libros, por lo que aceptó una entrevista para denunciar los hechos y deslindarse de lo ocurrido, sin importan a quien se afecte.

    La senadora Castro agregó que Ricardo Monreal nunca le planteó la mencionada compra que consta de 300 ejemplares del libro “El Poder Legislativo“, escrito por el mencionado senador, por lo que pidió que se haga una investigación a fondo sobre el caso.

    “Nosotros no pudimos haber aprobado jamás eso porque es nuestro presidente de la Junta de Coordinación Política, ese tema jamás ha estado en el orden del día de las reuniones de Jucopo. Yo también ratifico lo que dice el Senador Higinio, el Senador Monreal jamás me ha planteado firmar algún documento de esta naturaleza, o sea, jamás me lo ha pedido y si me lo pidiera él sabe que yo no lo hubiera firmado, ahí me sumo pues a los planteamientos del Senador Higinio Martínez de que se haga una investigación a fondo de esto”.

    Castro.

    En el mismo caso mencionó que el próximo martes planteará ante la Junta de Coordinación Política del Senado este tema para que se tome una postura al respecto, sumado a que pedirá la documentación original para que un perito lo evalúe.

    “Me reservo el derecho de presentar una denuncia de hechos porque yo estoy convencida moral, política y éticamente que no tengo nada que ver en esto, que jamás avalaría una situación de estas, pero no solo basta que en lo individual esté consciente, clara, segura y tranquila con mis posturas en todos los aspectos sino también en el futuro podemos ser candidatos, candidatas y la gente nos va a decir ‘oye, ustedes no son diferentes, ustedes son iguales’ y la verdad yo sí quiero en ese sentido dejar las cosas claras”.

    Entre los senadores que firmaron se encuentran Imelda Castro e Higinio Martínez, ambos de Morena y que ya han declarado que presuntamente se falsificó sus firmas, además de Freyda Marybel Villegas, de Morena y José Manuel del Río Virgen de Movimiento Ciudadano, quienes no han emitido declaraciones al respecto.

    Te puede interesar:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas: