Etiqueta: Mexicana de Aviación

  • “Agradezco mucho a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando”: Mujer dedica palabras a AMLO por el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    “Agradezco mucho a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando”: Mujer dedica palabras a AMLO por el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Este martes 26 de diciembre la aerolínea Mexicana de Aviación reinició sus operaciones 13 años después de su quiebra y tras haber sido privatizada por Vicente Fox a cambio de favores políticos.

    Ante esta inauguración, la señora Celia Espinosa, una de las primeras pasajeras de la nueva aerolínea del Estado Mexicano, no dudó en expresar su alegría ante este suceso, señalando que su boleto del AIFA a Tulum, Quintana Roo, le costó 338 pesos, mientras que aerolíneas privadas tenían pasajes que no bajaban de los 5 mil. 

    “Agradezco mucho deveras a esta aerolínea, a mi pejecito que la recuperó y que por él estamos viajando por primera vez AIFA-Tulum y ojalá sigamos así“, expresó la mujer a Ely TV.  

    Espinosa Cedillo igualmente aprovechó para celebrar algunos otros logros del Presidente López Obrador, como el haber terminado con la corrupción o haber quitado la pensión a los expresidentes.  

    “Estoy muy emocionada (…) El ha quitado tanta corrupción, a mi con haberle quitado la pensión a los mendigos expresidentes, con eso me siento satisfecha”.

    Mencionó

    Finalmente la mujer mencionó que también espera con ansias poder viajar a bordo del Tren Maya, el megaproyecto de la 4T cuya primera etapa comenzó a operar de Campeche a Cancún y que a finales de febrero funcionará con su circuito entero.   

  • Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró lo importante de este hecho, ya que deja en claro que la Cuarta Transformación es una nueva etapa para México, ya que en el pasado el pueblo tenía empresas públicas, sin embargo en el neoliberalismo fueron saqueadas y vendidas.   

    “Es muy importante que vuelva a volar Mexicana de Aviación […] porque implica […] que estamos en una etapa nueva, pues antes del periodo neoliberal, el Estado Mexicano tenía muchas empresas públicas, el pueblo tenía muchas empresas, […] como Mexicana y Aeroméxico, los ferrocarriles nacionales, todos los aeropuertos, todos los puertos, las empresas de telefonía, la mayoría de los bancos, todas las empresas mineras, […] toda la industria eléctrica, plantas para producir todo el fertilizante, plantas para producir los petroquímicos, las tierras de México pertenecían a los campesinos, […] existía el ejido que era una propiedad social. “Todo eso se tenía y, de repente, llegan nuevos gobernantes con la idea de que todas esas empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que la etapa neiloberal fue cuando más se saqueó al país, ya que se privatizaron empresas del Estado y todas fueron entregadas a empresas de los gobernantes de la época o personas cercanas a éstos, mientras que no se obtuvo nada de ganancia porque fueron prácticamente rematadas.  

    Tan solo en un año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron 20 bancos nacionales a empresarios cercanos al priista, misma forma en que se privatizaron las aerolíneas Mexicana y Aeroméxico en sexenios posteriores ya con Acción Nacional en el poder.  

    En el mismo orden de ideas, el primer mandatario mencionó que Vicente Fox Quesada remató Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga quien lo había apoyado en la campaña electoral de 2000. “El señor Azcárraga maneja muy mal [Mexicana de Aviación y] la quiebra”, sentenció, además, dijo que en 2006 Gastón Azcárraga y otros empresarios presionaron a Vicente Fox para que ganara la elección presidencial Felipe Calderón.

    El Ejecutivo federal igualmente rememoró que Ernesto Zedillo dijo que el rescate bancario costaría 170 mil millones de pesos, e informó que hasta ahora la deuda ha costado 3 billones de pesos. “Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública porque nos toca desmontar toda esa retahíla de mentiras, todo ese plan manipulador que les sirvió para engañar a millones de mexicanos” sentenció.

    Finalmente Andrés Manuel consideró que el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación es un hecho histórico, ya que rescata a una empresa pública tras toda la historia de corrupción, influyentismo e injusticias que plagaron la privatización y posterior quiebra de la mítica línea aérea que hoy vuelve a surcar los cielos.  

  • La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La 4T emprende el vuelo para conquistar los cielos: Mexicana de Aviación comienza operaciones con un vuelo desde el AIFA al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo (Videos)

    La mañana de este martes 26 de diciembre, Mexicana de Aviación emprendió su primer vuelo nacional, el cual comprenderá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Quintana Roo.  

    Al comenzar su conferencia matutina de este día, el Presidente López Obrador rememoró cómo es que Mexicana fue privatizada por Vicente Fox, sin embargo ahora la aerolínea será operada por la empresa estatal Olmeca-Maya -Mexica, encargada de trenes de pasajeros y aeropuertos. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la LEy Orgánica de la Fuerza Armadas, demanda “realizar acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, […] que involucran diversos aspectos que van desde la generación de infraestructura hasta la dirección y administración de sectores estratégicos”.

    El general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario y Ferroviario Olmeca-Maya-Mexica, recordó que  Mexicana de Aviación se fundó hace más de un siglo, y fue la primera aerolínea de México, además, detalló que Mexicana de Aviación “hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aviones de menor envergadura para incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aeronaves con mayor dimensiones”. 

    Vega Rivera mencionó que comenzará operaciones de manera inicial desde el AIFA a 14 destinos del país ubicados en los estados de: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. A estos destinos se agregarán 4 más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

    También se realizó un enlace en vivo al AIFA, donde Sergio Montaño, nuevo director de Mexicana, informó que el primer vuelo será a Tulum, Quintana Roo, además, detalló que los boletos de la aerolínea se venden a través de la plataforma en línea y en los aeropuertos de destino, además, dijo que ya se han vendido 425 boletos para diferentes destinos, y destacó que los viajes de la aerolínea se venden a precios accesibles y con el equipaje sin costo adicional.

    Cabe destacar que un vuelo de línea privada del AIFA a Tulum, tiene un costo de 2 mil 409 pesos, mientras que en Mexicana el mismo recorrido tiene el valor de 1 mil 558 pesos.  

    Finalmente se realizó un segundo enlace al AIFA para que el presidente y las audiencias pudieran presenciar el primer despegue de Mexicana, mientras algunos presentes, aplaudieron a modo de celebración.   

  • Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Hace algunas horas el periodista Jorge Gómez Naredo publicó en sus redes sociales algunas fotos de los primeros mostradores de la nueva Mexicana de Aviación, que en cuestión de días iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    En las imágenes se puede observar que incluso las pantallas de información ya están encendidas y muestran el logotipo de la aerolínea, que ahora será del Estado Mexicano y será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Usuarios de X también han externado su alegría ante la próxima inauguración de Mexicana, programada para el 26 de diciembre, para que las familias que viajan por el año nuevo, tengan la opción de hacerlo por la nueva línea aérea de la 4T. 

    Mexicana hace primer vuelo de evaluación del AIFA a Tijuana 

    El pasado 17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    Las principales rutas aéreas, en su primera fase de operaciones son:Tijuana,  Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,  La Paz, San José del Cabo, Mazatlán, Guadalajara,  León,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún, Cozumel y Chetumal.

  • Alista Mexicana de Aviación inicio de operaciones; realiza vuelo de prueba hacia Tijuana

    Alista Mexicana de Aviación inicio de operaciones; realiza vuelo de prueba hacia Tijuana

    Este 17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    El Boeing 737-800 matrícula XA-ASM tiene una capacidad para 130 pasajeros, sin embargo, en este vuelo de prueba no contó con pasajeros. La aeronave arribó a la ciudad fronteriza alrededor de las 15:00 horas de este sábado.

    La aerolínea recuperada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá como destino 20 ciudades de México y con su base de operaciones establecida en el AIFA. 

    Foto: vía @jgnaredo

    Las principales rutas aéreas, en su primera fase de operaciones son:Tijuana,  Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,  La Paz, San José del Cabo, Mazatlán, Guadalajara,  León,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún, Cozumel y Chetumal.

    Te puede interesar:

  • AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca que en el último tramo de su sexenio están concluyendo e inaugurando obras de gran importancia y beneficio de los mexicanos, megaobras como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.

    Ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey. 

    Indicó el presidente López Obrador.

    Asimismo, este domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas,  fueron inauguradas las instalaciones del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, instalaciones para más de 500 elementos, además de la construcción de las nuevas oficinas centrales para el manejo de aduanas del país. 

    A través de sus redes sociales, el presidente López Obrador, reveló un cronograma de inauguraciones que iniciará a partir de este lunes con la apertura de la presa Santa María en Sinaloa, continuando con el día 21 de diciembre con el inicio de operaciones de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna.

    En ese sentido, indicó que el día 22 de diciembre empieza a operar el Tren del Istmo de Tehuantepec, el día 26 vuelve a volar Mexicana de Aviación, el día 27 de diciembre será inaugurada la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    El día 29 de diciembre, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, el presidente López Obrador, encabezará la inauguración de la farmacia central con todos los medicamentos y el día 31 diciembre será inaugurada la segunda etapa del Tren Maya, que va desde Cancún a Palenque.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    Esta mañana el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el día 1 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    El Presidente compartió parte de su itinerario del mes de diciembre, confirmó que después de la conferencia matutina del 1 de diciembre, viajará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al aeropuerto de Tulum para su inauguración, extendió la invitación al evento a los medios de comunicación.

    Por otro lado, informó que se siguen afinando algunos detalles con respecto a la aerolínea “Mexicana de Aviación”, la cual fue recuperada por el gobierno federal en los meses anteriores, indicó que para el mes de diciembre ya habrán vuelos.

    Posteriormente, Andrés Manuel mencionó que el próximo 15 de diciembre se hará la inauguración del Tren Maya en el trayecto de Campeche a Cancún.

    Asimismo, el 22 de diciembre, se hará la inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que recorrerá del municipio de Salina Cruz hacía Coatzacoalcos.

  • La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva aerolínea Mexicana de Aviación, ahora operada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha anunciado que día comenzará la venta de sus primeros boletos de avión con rumbo a 9 destinos nacionales.  

    Mediante un comunicado publicado en su página oficial, Mexicana informó a los usuarios que previamente habían reservado sus vuelos, que será a partir del próximo sábado 25 de noviembre de 2023 cuando puedan concluir con el proceso de pago de los mismos.  

    “Estarás recibiendo un correo en donde podrás concluir con el proceso de reservación y pago de tu viaje”, informará la aerolínea a quienes reservaron vuelos a los primeros 9 destinos, que serán Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo.https://www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2019/08/MEXICANA-DE-AVIACION-AIRBUS-A319.png

    Para las personas que reservaron vuelos con destino a Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, recibirán desde el 25 de noviembre un correo con información para que sean acreedores a una compensación.  

    No te pierdas:

  • AFAC entrega título de asignación a Mexicana de Aviación 

    AFAC entrega título de asignación a Mexicana de Aviación 

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el Título de Asignación en favor de Mexicana de Aviación convirtiéndose así en el primer permiso que se entrega después de que se aprobara la nueva legislación en materia de aviación civil.

    El pasado 30 de octubre fue cuando la AFAC otorgó este título a la nueva aerolínea creada por el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    La AFAC otorgó el pasado 30 de octubre el Título de Asignación en favor de la empresa denominada Aerolínea del Estado Mexicano S.A de C.V. Es el primero que se entrega a partir de las modificaciones a la Ley de Aviación y su Reglamento, aprobados el pasado 3 de mayo.

    Indicá la AFAC, en su cuenta de X, antes Twitter.
    Estos son los colores que tendrán las aeronaves de Mexicana de Aviación. Foto: Gobierno de México.

    El pasado mes de septiembre la aerolínea mexicana había iniciado con la venta de boletos, sin embargo, tuvo que suspender la venta debido a que no contaba con el Certificado de Operador Aéreo. 

    Es decir, Mexicana de Aviación debía de cumplir todavía  una serie de requisitos técnicos, como indicar el tipo de aeronaves se van a utilizar, el motor de la aeronaves, las instalaciones de los talleres.

    Al recibir el Título de Asignación, la Aerolínea del Estado Mexicano mantiene paso firme para iniciar operaciones el 2 de diciembre y será manejada por el Ejército Mexicano.

    Te puede interesar:

  • Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Durante su conferencia “mañanera” de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que ya hay una fecha para el primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación, ahora operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que promete boletos a menores costos. 

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que será el próximo 30 de noviembre cuando se realice el primer vuelo de Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y un día después, se hará el vuelo inaugural al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo.  

    “El primero de diciembre volamos al aeropuerto de Tulum y un día antes, Mexicana, les vamos a invitar al AIFA, todos vamos a ir, a un vuelo de Mexicana”. 

    Mencionó

    Aerolínea de Estados Unidos, Europa y Asía, interesadas en nuevo aeropuerto de Tulum

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)  informó en horas recientes que el primero de diciembre comenzarán los vuelos nacionales en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y se espera que en marzo del 2024 comiencen a operar vuelos internacionales. 

    Se ha dado a conocer que la aeronave Delta de origen estadounidense ya está en pláticas para abrir rutas de la nación americana a Tulum, Quintana Roo, pero además las empresas United Airlines y American Airlines también se han mostrado interesadas. 

    “Son varias las aerolíneas que están pidiendo un espacio, pero confirmadas hasta ahora son Delta, aunque American y United ya ingresaron sus solicitudes. Para ello se hace un convenio bilateral, pero será hasta marzo”, mencionó Miguel Vallín Osuna, titular de la AFAC. 

    También se buscará que aerolíneas de Europa y Asía aterricen en el nuevo aeropuerto y anunció incentivos para las empresas aéreas que se establezcan en el Felipe Carrillo Puerto.