Etiqueta: Metrobús

  • Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Brugada celebra 20 años del Metrobús con 4 unidades eléctricas únicas en el mundo

    Como parte del 20 aniversario de la creación del Metrobús en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio luz verde al prototipo de unidades eléctricas biarticuladas para este sistema de transporte, las cuales, aseguró, son únicas en el mundo.

    “El día de hoy queremos darlo a conocer, porque es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México. Se trata justamente del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo, lo que va a marcar una transformación del Metrobús”, afirmó.

    Durante un recorrido a bordo de esta unidad, que viajó de la Glorieta de Insurgentes a la estación Campeche de la Línea 1 del Metrobús, Brugada recordó que este transporte inició operaciones cuando Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno y la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum era secretaria del Medio Ambiente. La mandataria recalcó que este sistema se ha convertido en uno de los más importantes para las y los capitalinos, pues transporta a cerca de 800 mil personas a diario.

    Por su parte, la directora del Metrobús, María del Rosario Castro, aseguró estar contenta por este 20 aniversario y por estrenar el prototipo de este camión biarticulado eléctrico, el primero en ponerse en operación, con capacidad para transportar a 270 pasajeros y pasajeras.

    “Se ha hecho un gran esfuerzo de planeación, no ha sido fácil. Se han sumado concesionarios y empresas fabricantes para lograr que, en este día tan emblemático, podamos poner en operación el prototipo”, señaló.

    Los prototipos que comenzaron a circular en las líneas del Metrobús son cuatro, provenientes de las empresas Volvo, Hyundai y Yutong. Clara Brugada anunció que, al final de su sexenio, habrán llegado 420 unidades de este tipo, dando un paso hacia un transporte sustentable y amigable con el medio ambiente, sin perder eficacia en la movilidad.

  • Fiscalía y SSC inician investigación por denuncias de pinchazos en el Metro

    Fiscalía y SSC inician investigación por denuncias de pinchazos en el Metro

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga nueve denuncias de pinchazos en el Metro y Metrobús. Los casos involucran a siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años.

    Las denuncias se recibieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025. Las víctimas recibieron atención médica y orientación jurídica, y se encuentran fuera de peligro. Se les practicaron estudios toxicológicos para identificar posibles sustancias, sin resultados positivos hasta ahora.

    Un equipo de servicios periciales y la Policía de Investigación trabajan junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para esclarecer los hechos. Este esfuerzo busca prevenir riesgos para los usuarios del transporte público.

    La SSC ha reforzado la presencia de cuerpos de seguridad en áreas específicas del Metro y Metrobús. Agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial colaboran para atender reportes de los usuarios y activar servicios de emergencia cuando sea necesario.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha establecido un protocolo de atención en caso de riesgo. Si un usuario siente un pinchazo o observa algo inusual, debe jalar la palanca de emergencia. Si se encuentra en una estación, puede acercarse al personal de seguridad para solicitar ayuda.

    El STC cuenta con personal capacitado para evaluar las condiciones físicas de los usuarios y garantizar su seguridad. En caso de requerir atención médica, los afectados serán trasladados a un hospital. También se ofrece atención psicológica y apoyo jurídico a quienes deseen presentar una denuncia.

    Los usuarios pueden comunicarse con el centro de atención telefónica de la STC al 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h. También pueden enviar un mensaje por WhatsApp a los números 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930 en cualquier momento para emergencias.

    Las autoridades de la Ciudad de México continúan trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de los usuarios y atender cualquier denuncia de manera efectiva.

  • Clara Brugada entrega la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús tras atender peticiones ciudadanas

    Clara Brugada entrega la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús tras atender peticiones ciudadanas

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó la entrega de la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, una solicitud de los habitantes de la colonia Agrícola Pantitlán.

    El pasado 17 de octubre, Clara Brugada llevó a cabo por segunda ocasión el programa Casa por Casa en la colonia Agrícola Pantitlán. Durante esta visita, la mandataria recibió casi 3 mil solicitudes, entre las cuales destacaba la mejora en la accesibilidad al transporte público.

    Atendiendo estas peticiones en poco más de dos meses, la Jefa de Gobierno inauguró la estación Calle 6 de la línea 4 del Metrobús, lo que mejorará la movilidad de miles de habitantes de la Agrícola Pantitlán.

    “Luego de las solicitudes, nos dimos a la tarea de revisar dónde podría estar ubicada la parada y evaluar qué tanto flujo de población requería mejorar el transporte interno. Entonces, le pedimos inmediatamente al secretario de Obras, Raúl Basulto, que pusiera manos a la obra en la construcción de este proyecto, y en tiempo récord se consiguió”, explicó Clara Brugada.

    Entre las peticiones hechas por los vecinos el 17 de octubre también figuraba la construcción de espacios públicos para la ciudadanía. Por ello, la mandataria propuso la creación de una Utopía en la Calle 4, donde se encuentra un predio abandonado de una cervecera, y pidió a los habitantes que donaran la mitad del terreno para comenzar la construcción.

    “Me pedían en la Calle 4, donde estaba la cervecera, un espacio, así que le voy a pedir a la alcaldesa que haga una asamblea y les pregunté a los vecinos si nos donan la mitad del predio. Allí estaban construyendo o querían construir un proyecto de vivienda. El predio tiene 10,000 m², entonces, si la gente está de acuerdo y nos ceden 5,000 m² para la Utopía en Pantitlán, la otra mitad se destinará a la construcción de vivienda. Si aceptan, le pediré al secretario de Obras que comience con la planeación y se inaugure el próximo año”, aseguró Clara Brugada.

    La Jefa de Gobierno detalló que, de las más de 3 mil solicitudes recibidas durante el programa Casa por Casa, ya se han atendido el 80%, y que la próxima semana comenzará un importante programa de iluminación para la zona.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada entregó 26 nuevas unidades de Metrobús para las líneas 2,5 y 6 de la Ciudad de México

    Clara Brugada entregó 26 nuevas unidades de Metrobús para las líneas 2,5 y 6 de la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió a una ceremonia en la explanada del Palacio de los Deportes, donde entregó 26 nuevas unidades eléctricas articuladas para el sistema Metrobús.

    Las nuevas unidades de Metrobús serán asignadas a las líneas 2,5 y 6, rutas que recorren la Ciudad de México en beneficio de más de 740 mil personas que las abordan diariamente.

    Además de representar disminuciones en los traslados de las usuarias y los usuarios, las nuevas unidades eléctricas lograrán una reducción de 2 mil 259 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a las emisiones contaminantes de 87 mil automóviles en un día.

    Estos autobuses no emiten ruido ni vibraciones, lo que mejora la comodidad del usuario y tiene un impacto positivo en el medio ambiente”, destacó la jefa Clara Brugada, quien además de realizar la entrega, celebró el 20 aniversario de la implementación del sistema Metrobús en la capital de México.

    Para mayor seguridad de las usuarias y los usuarios, todas las nuevas unidades entregadas, cuentan con un sistema de conexión remota vía video y radio hacia un centro de control, que permitirá un monitoreo en tiempo real.

    Además, cada autobús tiene capacidad para 160 pasajeros y están equipados con puertos USB para cargar energía a los dispositivos móviles de las y los pasajeros. Por supuesto cuentan con zonas reservadas para mujeres, niñas, niños y personas con discapacidad.

    En total, circulan 826 unidades de Metrobús, 141 son eléctricos, 685 usan combustibles fósiles. El 80 por ciento de la población de la Ciudad de México, usan el transporte público para realizar sus recorridos cotidianos, mientras que el 20 por ciento lo hace a bordo de automóviles particulares.

    El 80 por ciento de la población de la Ciudad de México se moviliza en el sistema público y solo el 20 por ciento en automóvil… Antes se había descuidado el Sistema de Transporte Público, hoy Sistema de Movilidad Integral”, celebró la jefa de Gobierno Clara Brugada.

  • Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    El Gobierno de la Ciudad de México, recibió este día una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 – los Premios al Transporte Sostenible- por proyectos relacionados a las mejoras de transporte público en la capital del país, implementados en la gestión como Jefa de Gobierno de la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Clara Brugada Molina, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció los logros de la Presidenta Sheinbaum obtenidos durante su mandato en la ciudad y como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación señaló que la ruta es clara, y continuará innovando en materia de movilidad, en la Capital de la Transformación.

    Es alentador que Dakar y Ciudad de México hayan sido galardonadas este año en el vigésimo aniversario del STA. Se trata de ciudades diversas y dinámicas que están invirtiendo en transporte público de calidad para promover nuevos modelos de movilidad (…)  Junto con la inversión crucial en transporte eléctrico, los compromisos de ambas ciudades con el desarrollo orientado al tránsito y la movilidad activa como lo son la bicicleta y el desplazamiento peatonal son inspiradores. Estamos muy contentos de tener a ambas ciudades como parte de la comunidad STA”, celebró Heather Thompson, directora general del Institute for Transportation and Development Policy.

    Proyectos como la modernización de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la puesta en marcha de tres nuevas líneas de Cablebús, dos líneas nuevas de Metrobús; la adquisición de flotillas de vehículos eléctricos para su pronta incorporación a sistemas como Metrobús, Tren Ligero y RTP, así como la expansión de ECOBICI serán prioridad de la Jefa de Gobierno durante esta administración para garantizar el derecho a la movilidad de las y los capitalinos.

    La mención honorífica hecha por los Sustainable Transport Award reconoce los trabajos hechos por el Gobierno de la Ciudad como la implementación del sistema de teleférico Cablebús en la capital país, con lo cual se han reducido brechas no sólo de movilidad, sino de justicia social con sus tres líneas en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

    Asimismo, destaca el impulso a la electromovilidad con la inclusión de autobuses eléctricos para la operación del Sistema Metrobús, los cuales dan servicio en las Líneas 3 y 4.

    También, esta mención reconoce la importancia del servicio de bicicletas públicas ECOBICI en la movilidad sustentable. Esta opción de movilidad actualmente es una de las más importantes en América Latina y el mundo con 690 estaciones y más de nueve mil bicicletas.

    El sistema de bicicletas compartidas ECOBICI ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento en el número de estaciones, llegando ahora a 690, con una sólida flota de 9 mil 300 bicicletas atendidas por más de 535 kilómetros de infraestructura ciclista”, detalló Thompson.

    Finalmente, este anuncio valora la incorporación de nuevos trolebuses en el Servicio de Transportes Eléctricos, con los cuales las y los usuarios de sus once líneas se han visto beneficiados, pues en más de 20 años no se habían adquirido nuevas unidades.

    Las estrategias de la Ciudad de México buscan alentar a más personas a utilizar sus redes de BRT, teleféricos, trolebuses y bicicletas, en lugar de vehículos privados”, celebró la vocera del Institute for Transportation and Development Policy.

  • Va Clara Brugada por una movilidad sostenible: Durante el proceso de transición, se reúne con el actual secretario de Movilidad para discutir mejoras a los servicios de transporte capitalinos

    Va Clara Brugada por una movilidad sostenible: Durante el proceso de transición, se reúne con el actual secretario de Movilidad para discutir mejoras a los servicios de transporte capitalinos

    Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reunió el martes con Andrés Lajous, secretario de Movilidad, para revisar los avances en el sistema de transporte público de la capital. A través de sus redes sociales, Brugada destacó que la movilidad es un tema esencial para optimizar servicios como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Cablebús y otros transportes eléctricos en la ciudad.

    En su publicación en X (anteriormente Twitter), Brugada compartió una foto del encuentro, donde se les ve a ambos sonrientes. La futura jefa de Gobierno señaló que la reunión forma parte de los trabajos de transición y que se centraron en evaluar los progresos realizados hasta ahora, subrayando la importancia de mejorar la infraestructura y los servicios de transporte.

    Brugada ha incluido en su agenda de campaña la renovación del Metro y la expansión de rutas para Metrobús y Cablebús. En particular, ha señalado la necesidad de realizar mantenimiento en varias líneas del Metro, enfocándose especialmente en tres de ellas, así como en extender la Línea 12 desde Mixcoac hasta Observatorio.

    La publicación generó una variedad de reacciones por parte de los usuarios, quienes expresaron sus opiniones sobre los problemas y posibles soluciones en la movilidad urbana. Algunos comentarios abordaron la regulación de motociclistas y automovilistas, mientras que otros destacaron los beneficios de fomentar el uso de bicicletas como una forma de reducir la contaminación y mejorar la salud pública. También se mencionó la importancia de implementar un examen de conducir obligatorio para todos los conductores y de aplicar sanciones más severas para quienes manejen en estado de ebriedad.

    Esta reunión demuestra el compromiso de Brugada y su equipo para abordar los desafíos en el transporte público y la movilidad en la Ciudad de México, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con mujeres académicas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), a quienes presentó sus propuestas para consolidar la transformación en la Ciudad de México.

    En ese sentido, la ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a construir una nueva línea del Metrobús, denominada “línea 0” que correrá por Circuito Interior y Periférico, catalogado por Brugada Molina como la línea más grande en la historia de la Ciudad de México.

    Vamos a construir la línea 0 del Metrobús que va por todo Circuito Interior y también vamos a construir Metrobús, 56 kilómetros en Periférico, va a ser el Metrobús más largo en la historia en esta ciudad.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, dijo que materia de movilidad y de la mano de Claudia Shienbaum como presidenta de la República, se construirán cinco líneas de cablebús, un en la alcaldía Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y una línea de MIlpa Alta a Xochimilco.

    Asimismo, Clara Brugada señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la primera institución de educación superior en la que se echará a andar el Sistema Público de Cuidados. Además convocó a las académicas a iniciar una revolución pacífica para promover el reconocimiento y la valoración de las tareas de cuidados.

    Te puede interesar:

  • Renombran estación “Amajac” de la L-7 del Metrobús en homenaje a las mujeres indígenas

    Renombran estación “Amajac” de la L-7 del Metrobús en homenaje a las mujeres indígenas

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres encabezó el cambio de nombre de la Línea 7 del Metrobús, la cual pasó de ser “Glorieta de Colón” a “Amajac”, en el marco del Día de la Raza.

    “A partir de hoy, 12 de octubre del 2023, esta estación del metrobús se llama Amajac, en homenaje a la lucha de los pueblos indígenas y de las mujeres indígenas contra el colonialismo; y la lucha contra el colonialismo supone también transformar los símbolos”, comento.

    Durante su intervención, el jefe capitalino recordó el renombramiento de varios símbolos del colonialismo en la Ciudad de México, por ejemplo, el “árbol de la noche triste” a “árbol de la noche victoriosa”; y “Avenida Puente de Alvarado” a “Avenida México – Tenochtitlán”.

    Por otra parte, el pasado 23 de julio, autoridades capitalinas develaron en Paseo de la Reforma, la estatua de la Joven de Amajac, quien simboliza la lucha y resistencia de las mujeres indígenas en México, asimismo en esta avenida actualmente existe el “Paseo de las Heroínas”.

    “La Joven de Amajac es un monumento que simboliza la subalternidad, lo indígena, la dignidad de las mujeres, la fuerza de las y los jóvenes y también la capacidad de los subalternos y las subalternas de gobernar, por eso existe este monumento. Es un monumento que al mismo tiempo es un antimonumento, porque cuestiona los viejos símbolos del viejo orden colonialista y dominador; ahora aquí, en esta glorieta, homenajeamos al mundo indígena, a las mujeres indígenas, a las y los jóvenes indígenas, a las gobernantes indígenas”, expresó en ese día.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en todos los medios de transporte que ha inaugurado en su gobierno, así como los que están en construcción y los que ya estaban en funcionamiento desde antes de la llegada de la Cuarta Transformación a nuestro país, su finalidad es que den más accesibilidad a la población que los utilice y que estos generen un ahorro económico y de tiempo para los pasajeros.

    El Presidente informó que está trabajando en compañía de otros gobiernos de otros estados y municipios para que el transporte baje su costo de entrada y sea más eficaz con la velocidad que operan. Asimismo comentó que se buscará crear una red de conexión entre todos los medios de transporte: metro, metrobús, trolebús, tren suburbano, entre otros. Para la accesibilidad y facilidad de movimiento de los pasajeros.

    Además de la red integrada de los medios de transporte, Andrés Manuel también hizo mención de que está buscando que las diferentes empresas de medios de transporte se unifiquen para que puedan ser una sola. Hizo una comparación entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) ya que en el Edomex hay muchas limitantes con respecto al transporte, mientras que en la CDMX hay bastante accesibilidad.

    López Obrador mencionó que hay casi la misma cantidad de población en el Edomex y en la CDMX, o incluso, en el Edomex hay una mayor cantidad de población, por eso es que se debe buscar la integración del transporte lo más pronto posible.

    Destacó que los límites territoriales no deben ser los que determinen los servicios públicos así como los acuerdos entre gobiernos de distintos orígenes refiriéndose al lugar de origen y también a los ideales políticos y partidistas.

  • 60 unidades eléctricas operarán en la Línea 3 del Metrobús; dijo Claudia Sheinbam

    60 unidades eléctricas operarán en la Línea 3 del Metrobús; dijo Claudia Sheinbam

    Como parte de la estrategia de electromovilidad, se pondrán en marcha 60 unidades eléctricas en la línea 3 del Metrobús, gracias a la alianza entre gobierno capitalino, empresas privadas y gobierno federal.

    La jefa de Gobierno a través de sus redes sociales informó que hasta el momento se lleva un avance del 85% en la construcción de la infraestructura de recarga para las 60 unidades antes mencionadas.

    Durante el recorrido que dio este sábado, Claudia Sheinbaum destacó que se trata de un paso más en la movilidad del futuro en la ciudad.

    No te pierdas: