Etiqueta: Metro

  • ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    Este sábado 27 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la reapertura total de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Cabe destacar que actualmente la llamada “Línea Dorada” solo opera de Mixcoac hasta la estación Periférico Oriente, que representa una parte del tramo elevado.

    Ante esto, ya hay un día en el que el tramo de Tezonco a Tláhuac dará servicio al público.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó este sábado 27 de enero, en conferencia de prensa que el próximo martes 30 de enero será la reapertura de la Línea 12.

    “El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan”,

    celebró el funcionario local.

    Ante esto, a partir de esta semana la Línea Dorada dará servicio al público desde Tláhuac hasta Mixcoac y viceversa tras los trabajos y labores que fueron realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México y que fue supervisada por el Gobierno local.

    Las estaciones que reabrirán son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    No te pierdas:


  • Delfina Gómez pondrá en marcha la creación del Sistema de Transporte Público Metro Mexiquense

    Delfina Gómez pondrá en marcha la creación del Sistema de Transporte Público Metro Mexiquense

    El secretario mexiquense de movilidad, Daniel Sibaja dio a conocer que el Estado de México tendrá su propio sistema de transporte Metro; los detalles serán anunciados en próximos días por gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

    “Tenemos la oportunidad histórica de contar con un propio sistema de Metro y este gobierno lo va a hacer realidad”, expresó y lo calificó como “el más ambicioso” en la historia del Estado de México.

    En la ceremonia de la campaña “Regularizarte no te cuesta nada”, destinada a concesionarios de transporte público y privado, el funcionario dijo que el Metro Mexiquense es parte de “un plan de 10 acciones para transformar la movilidad”, dentro de los que se encuentran.

    • Una nueva línea del Mexicable, que conectará con Naucalpan
    • Primera línea del Mexibús eléctrica
    • Uso de tarjeta de pago única

    Regularizarse no cuesta nada

    En este mismo contexto, Delfina Gómez hizo un llamado a los transportistas  a aprovechar las ventajas de regularizarse, como subsidios, y a trabajar de la mano para “tener un servicio de transporte público moderno, eficiente, incluyente y seguro”.

    Rrecordó que la modernización del transporte público fue uno de sus principales compromisos de campaña y enumeró acciones encaminadas a lograrlo, en beneficio de los mexiquenses de todas las regiones del estado.

    Con la campaña “Regularizarse no cuesta nada”, los transportistas tendrán acceso a diferentes trámites subsidiados al 100 por ciento, entre ellos los pagos de tenencia, refrendo, adeudos, concesiones, control vehicular y emplacamiento.

    No te pierdas:

  • El incidente en las escaleras del metro, fue ocasionado por activar el botón de emergencia de manera deliberada, se realizarán investigaciones (FOTOS)

    El incidente en las escaleras del metro, fue ocasionado por activar el botón de emergencia de manera deliberada, se realizarán investigaciones (FOTOS)

    Esta mañana ocurrió un incidente en una de las escaleras eléctricas de la estación Polanco del Metro de la Ciudad de México, estas dejaron de avanzar y cambiaron el sentido, por lo que, algunas personas cayeron y recibieron primeros auxilios, fueron 7 mujeres que resultados heridas y 4 de ellas fueron trasladadas a un hospital de la Cruz Roja.

    El suceso ocurrió a las 8:30 horas y se coordinó el arribo de personal de Seguridad Industrial e Higiene, se le dió seguimiento a las personas lesionadas y se activo el seguro del Metro.

    Ante las revisiones realizadas por técnicos de instalaciones electromecánicas a la escalera 671 de Polanco en la línea 7 del Metro, se verificó que funcionan correctamente, sin embargo, el incidente fue ocasionado debido a la activación del botón de paro de emergencia.

    Se presume que el botón fue activado de manera intencional ya que estaba físicamente oprimido, así como también se encontraban los fusibles botados, por lo que, el metro realizará investigaciones para poder detectar acciones premeditas y poder reportarlo a las autoridades pertinentes.

    Mediante una tarjeta informativa, se indicó que las escaleras están en buen estado, actualmente permanecen fuera de servicio para una revisión a fondo de la estructura.

    Con respecto a las personas heridas, se ha reportado que no cuentan con lesiones graves y se les dará un seguimiento personalizado.

    Asimismo, también se menciona que el personal de Seguridad Industrial e Higiene, Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos auxiliaron a las mujeres que se encontraban sobre las escaleras en el momento del suceso.

    Por último, el metro hizo una invitación a la ciudadanía a no hacer un mal uso de las escaleras y otras instalaciones.

  • Metro extiende su horario hasta la 1:00 de la mañana por presentaciones de Taylor Swift

    Metro extiende su horario hasta la 1:00 de la mañana por presentaciones de Taylor Swift

    Debido a la visita de Taylor Swift en México la ciudad y sus fans están vueltos locos, es por ello que el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, informó que habrá más metro.

    A partir del 24 y hasta el 27 de agosto el metro extenderá su horario hasta la 1:00 de la mañana, con el objetivo de ayudar en el traslado a todos los fans que acudiran a los conciertos que dará la artista Estadounidense en el Foro Sol.

    Será en las líneas 2, 3, 8, 9 y B, donde se llevará a cabo la ampliación de horario.Además también informaron que la operación de trenes comenzará dos horas antes de su horario habitual los domingos, empezando a circular desde las 5:00 de la mañana.

  • AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en todos los medios de transporte que ha inaugurado en su gobierno, así como los que están en construcción y los que ya estaban en funcionamiento desde antes de la llegada de la Cuarta Transformación a nuestro país, su finalidad es que den más accesibilidad a la población que los utilice y que estos generen un ahorro económico y de tiempo para los pasajeros.

    El Presidente informó que está trabajando en compañía de otros gobiernos de otros estados y municipios para que el transporte baje su costo de entrada y sea más eficaz con la velocidad que operan. Asimismo comentó que se buscará crear una red de conexión entre todos los medios de transporte: metro, metrobús, trolebús, tren suburbano, entre otros. Para la accesibilidad y facilidad de movimiento de los pasajeros.

    Además de la red integrada de los medios de transporte, Andrés Manuel también hizo mención de que está buscando que las diferentes empresas de medios de transporte se unifiquen para que puedan ser una sola. Hizo una comparación entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) ya que en el Edomex hay muchas limitantes con respecto al transporte, mientras que en la CDMX hay bastante accesibilidad.

    López Obrador mencionó que hay casi la misma cantidad de población en el Edomex y en la CDMX, o incluso, en el Edomex hay una mayor cantidad de población, por eso es que se debe buscar la integración del transporte lo más pronto posible.

    Destacó que los límites territoriales no deben ser los que determinen los servicios públicos así como los acuerdos entre gobiernos de distintos orígenes refiriéndose al lugar de origen y también a los ideales políticos y partidistas.

  • Reabren cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX

    Reabren cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX

    Este sábado 15 de julio, cinco estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México abrieron nuevamente sus puertas, tras un poco más de dos años del colapso de la Zona Cero; la reapertura fue en Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

    El primer vagón llegó a las 8:40 horas a la estación Atlalilco, provenía de la terminal Mixcoac, para dar servicio hasta Periférico Oriente, a cientos de usuarios del Metro que recibieron con gusto la reapertura de este tramo.

    El banderazo de operación lo dio el jefe de Gobierno, Martí Batres, a las 7:40 horas, el cual dijo que este tramo cuenta con medidas de seguridad estructural, para brindar un servicio totalmente seguro.

    Asimismo, Batres reiteró su compromiso de que, antes de finalice este 2023, la Línea Dorada estará operando en su totalidad, en las 20 estaciones, Mixcoac hasta Tláhuac.

    Tras la reapertura de los tramos 5 y 6, se agilizarán los trabajos en el tramo restante; Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y la terminal Tláhuac.

    “El día de  hoy se abre el servicio de un nuevo tramo de la Línea 12 del Metro (14 de 20 estaciones,  en proceso de reconstrucción para los habitantes de la zona de Iztapalapa y Tláhuac,  para movilizar a cerca de 200 mil personas diariamente”, señaló Batres, acompañado del director general del Metro, Guillermo Calderón, así como de los secretarios de Obras, Jesús Esteva, y del de Movilidad, Andrés Lajous”, dijo.

    Por lo que recalcó, que “se da un paso más para que entre en funcionamiento la Línea 12 ya reconstruida y, como he dicho, esperamos que esté terminada toda la obra, las seis estaciones que faltan, antes de que termine este año”.

    Seguridad en la Línea Dorada

    Por su parte, Guillermo Calderón, director del Metro, informó que para garantizar la seguridad de los traslados en el tramo rehabilitado, se verificó minuciosamente el estado de los trenes, desde el mecanismo de tracción-frenado, señalización hasta el pilotaje automático,  y “se han hecho pruebas desde hace varias semanas o meses con cada uno de estos trenes”.

    Reiteró que se realizaron en semanas previas, pruebas dinámicas y estáticas.  

    No te pierdas:

  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas:

  • Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Luego de que se filtrara un supuesto documento elaborado por la subgerencia de Instalaciones Eléctricas, en la cual se denunciaba un movimiento inusual en el poste 10/27, ubicado entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro que provocaría el colapso del tramo elevado, el Metro salió a desmentir esta información.

    Cabe destacar que la senadora panista, Xóchitl Gálvez se pronunció rápidamente al respecto, incluso reiteró que se “trataba de una negligencia criminal”.

    “De comprobarse, quedaría clarísimo que fue negligencia criminal, no accidente; que sabían todo sobre el riesgo y decidieron no hacer nada”.

    Ante estos rumores, el director general del Metro, Guillermo Calderón, reiteró que es falso que dicho movimiento haya contribuido a colapso del tramo elevado que provocó la muerte de 26 personas y dejó a cientos de heridos.

    “Respecto a la información falsa que circula en las redes sociales sobre la Línea 12, se realizan las siguientes precisiones al documento fechado el 17 el septiembre del 2019″, escribió Calderón en redes sociales.

    Mediante una tarjeta informativa, el Metro señaló que todos los postes del sistema de catenaria, los cuales sostienen los cables eléctricos que alimentan los trenes para su circulación, no tienen ningún propósito estructural, por lo que el movimiento inusual de esa estructura no habría sido significativo para el segmento que se cayó.

    “Los postes forman parte del sistema de catenaria y su función es sostener el cableado que dota de electricidad a los trenes. En las publicaciones que han retomado el tema, se quiere hacer creer que el poste 10/27, ubicado entre Olivos y Tezonco, tenía una función de carga estructural, lo cual es absolutamente falso”.

    Asimismo, el Metro añadió que en su momento se corrigieron las anomalías denunciadas por los trabajadores para que el poste tuviera una posición vertical adecuada.

    “En la Línea 12 circulan trenes férreos, los cuales son energizados a través del sistema de catenaria, como en la Línea A. Los trenes obtienen la energía por una instalación aérea que hace interacción con los pantógrafos de los trenes. Se reitera que los postes no tienen ninguna función de carga de la estructura”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum presume el nuevo Puesto Central de Control del Metro de la CDMX

    Claudia Sheinbaum presume el nuevo Puesto Central de Control del Metro de la CDMX

    Este viernes 19 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que si se ha invertido en la modernización del Metro de la capital, y detalló lo que será el nuevo Puesto Central de Control, el cual fungirá como ‘cerebro’ regulador de los trenes de la Línea 1 a la 6.

    En un video en redes sociales, se puede observar que Sheinbaum Pardo se encuentra en el C5 junto a otros trabajadores del Metro de la CDMX, lugar donde actualmente se opera de la Línea 2 a la 6 hasta que se terminen los trabajos de la Línea 1.

    ¡¡Claro que hemos invertido en el Metro!! Aquí te mostramos otra importantísima obra que realizamos para modernizar el Metro. Es un nuevo Puesto Central de Control. Un nuevo cerebro regulador de los trenes de la Línea 1 a la 6“, indicó la Jefa de Gobierno.

    ¿Cuándo se abrirá la Línea 1 del Metro?

    Actualmente la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México se encuentra en remodelación, razón por la cual se están cerradas las estaciones desde Pantitlán hasta Salto del Agua.

    Ante esto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se encuentran realizando los últimos ajustes en el nuevo sistema de manejo que se ocupara, mismo que utilizan actualmente los trenes en el mundo, incluido el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

    “Este sistema se llama CBTC. Quiere decir que el alcance de los trenes y la operación tiene características de un sistema más automático, a diferencia de los sistemas manuales que se utilizaban antes. Entonces se están haciendo adecuaciones en él, es un sistema en el que los trenes deben estar al punto, la vía tiene que estar al punto y después, ambos tienen que estar al punto para que no haya problema”, señalo la mandataria de la CDMX sobre el proceso que se está realizando.

    Finalmente, precisó que hasta que no se tenga la seguridad de la operación adecuada del sistema CBTC no se podrá poner en funcionamiento el tramo de Pantitlán a Salto del Agua.

    “En el momento que tengamos las fechas les avisamos, pero estamos ya en la última parte. No hay fecha exacta pero vamos bien”, puntualizó Claudia Sheinbaum respecto a cuándo será la reapertura.

    Mantente informada en: Los Reporteros MX

  • Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    El concierto gratuito que dará la artista española, Rosalía, está cada vez más cerca, pues será este viernes cuando la cantante se presente a las 20:00 horas ante miles de personas en la plancha del Zócalo.

    Por ello, el gobierno de la Ciudad de México emitió recomendaciones para que los asistentes puedan disfrutar del evento de manera segura.

    En cuanto al transporte, no te preocupes ya que las líneas del Metro 2, 3, 8,9 y el tramo operativo de la Líne 1 de Observatorio a Balderas cerrarán hasta la 1:00 am.

    Las estaciones Allende y Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro estarán cerradas debido al evento.

    Otra opción para que los asistentes puedan irse a sus hogares es utilizando el servicio nocturno del Trolebús, la Línea 1 y el servicio de apoyo RTP de la Línea 1, operará solo sobre Av. Fray Servando.

    Por otro lado, los objetos que permitirán ingresar a la plancha son: bolsas de mano cangurera, celulares, binoculares y baterías externar para cargar su celular.

    Los objetos que estarán prohibidos en el evento son: bolsas luminosas, objetos punzocortantes, latas, hieleras, bebidas alcohólicas, aerosoles, rayos láser, envases de vidrio, drones y pirotecnia.

    El concierto que se llevará a cabo en la capital de México de forma gratuita cerrará la gira “Motomami World Tour” de la cantante española.

    La cantautora se encuentra muy emocionada de presentar su espectáculo, el cual formará parte de una tradición de muchos años de la Ciudad de México en donde se ofrecen conciertos masivos para fomentar la cultura y el esparcimiento de manera gratuita.

    Cabe agregar que la interprete de nacionalidad española ofrecerá este show sin ningún beneficio económico con la intención de retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera.

    No te pierdas: