La mañana de este martes 10 de enero, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México, informó mediante un breve comunicado que la Línea 3 de este sistema ya opera en su totalidad, desde la estación Indios Verdes hasta la terminal de Universidad.
“Las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes ya están en servicio a los usuarios”, destacó la tarjeta informativa.
Sumado a esto, se detalló que a la par de la apertura de las estaciones, se implementó un operativo con el personal encargado de verificar las condiciones de funcionamiento de las estaciones de la Línea 3, acciones recomendadas por el Consejo Consultivo del Metro.
#AvisoMetro El servicio de la Línea 3 se ofrece en su totalidad de Universidad a Indios Verdes.
Después de verificar los diferentes sistemas de operación y las condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes
Apenas la madrugada de este martes, Guillermo Calderón Aguilera, director del Metro, encabezó personalmente la verificación de los sistemas de operación del sistema de transporte.
Explican que la reapertura de las estaciones se hace luego de haber llevado a cabo una estricta y rigurosa inspección de los aparatos de vía, instalaciones eléctricas, electrónicas y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático, de La Raza a Indios Verdes.
“Las pruebas se realizaron el día de ayer y durante el transcurso de esta madrugada, con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes”, se agregó.
El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero quien ilustra como la oposición, cual zopilotes, aprovecha el accidente en la Línea 3 del Metro para lanzarse en contra de Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno que se mantiene como una de las mas fuertes “cartas” de Morena rumbo al 2024.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un nuevo espaldarazo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien le expresó su apoyo tras el accidente que se registró el pasado sábado entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que dejó el saldo de una persona sin vida y más de 50 heridos.
El mandatario federal pidió no “traficar con el dolor humano”, en referencia a la derecha mexicana, que en cuestión de minutos aprovechó el accidente para atacar a la Jefa de Gobierno y culparla del siniestro, aún cuando se desconocen las causas de los hechos.
“Quiero aprovechar, porque se alborotan los zopilotes, con todo respeto; quiero expresar mi solidaridad, mi apoyo, todo lo que necesite el Gobierno de la Ciudad y la Jefa de Gobierno, que es una mujer trabajadora, íntegra y honesta”.
López Obrador.
#Vídeo I Se alborotan los zopilotes: @lopezobrador_ expresó su solidaridad al Gobierno de la CDMX y @Claudiashein, tras incidente en la Línea 3 del Metro; “es una mujer trabajadora, íntegra y honesta”, agregó. pic.twitter.com/8PlDmvgauP
El líder del Ejecutivo federal expuso que al parecer ya es temporada electoral, lo que sus adversarios han aprovechado para descalificar y atacar, además explicó que se debe tener la obligación de actuar con rectitud y asumir las responsabilidades, sin embargo se nota que hay “grilla” e intenciones de hacer “politiquería” por parte de los conservadores.
No se ocultará nada respecto a las causas del accidente, se compromete AMLO
Sobre el mismo accidente, el Presidente López Obrador mencionó que una vez terminadas las investigaciones judiciales que determinen las causas del accidente del pasado sábado, se dará a conocer la verdad sin ocultar absolutamente nada.
“Además, hay una investigación judicial, se tiene que ver si fue falta de mantenimiento, si se debió a una falla eléctrica, a un acto premeditado; en fin se tiene que saber que sucedió, que originó el accidente”, destacó.
“Estamos hablando de una joven fallecida, de heridos; es dolor humano, por eso lo de los zopilotes, es fuerte, pero no se puede traficar con el dolor humano, eso es una enajenación, eso es no tener escrúpulos morales de ninguna índole. Vamos a esperar a que se tengan los resultados”
El aparatoso accidente de la mañana en el metro de la Ciudad de México dejó un saldo de una persona muerta y más de 50 heridos.
La víctima mortal de nombre Yaretzi, solo tenía 25 años. La joven mujer se traslada en uno de los trenes que chocó este sábado 7 de enero de 2023 en el túnel que conecta las estaciones La Raza y Potrero, en la línea 3 de Metro de la Ciudad de México.
Tras horas del percance, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, confirmó solo el nombre de la joven. Con la finalidad de proteger su identidad, por lo que se reservó el apellido y lugar de origen de la mujer. Asimismo, detalló que ya se había contactado con los familiares.
“Queremos manifestar nuestra solidaridad y total apoyo a las personas que se encuentran en este momento en los hospitales y, por supuesto, todo nuestro apoyo y solidaridad a la familia de Yaretzi. Vengo de estar con sus padres y se les está dando todo el apoyo necesario”, dijo.
Me encuentro en la estación Potrero del Metro donde ocurrió el choque, en breve les brindaremos mayor información. Me acompañan seis secretarios del gabinete y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil. pic.twitter.com/QxfgfjgKMq
Además, durante una comparecencia ante los medios de comunicación desde el lugar del incidente Sheinbaum Pardo aseguró que su prioridad será atender a las víctimas.
“Cierro diciéndoles que nuestra prioridad son las víctimas y también que se va a hacer justicia. Hay una investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), están los peritos y se va a llegar hasta las últimas consecuencias”, agregó.
Esta mañana se suscitó un choque entre dos vagones la línea 3 del Metro de la Ciudad de México en la estación La Raza, por lo que hasta el momento se han registrado 57 lesionados y una persona fallecida.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno @Claudiashein actualizamos la lista de traslados a hospital con nombres de las víctimas y hacia donde son trasladados. pic.twitter.com/hoNnbizNng
Por lo anterior la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió una carpeta de investigación tras el accidente del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Cabe decir que debido al siniestro el Metro en apoyo a las personas que se trasladan por la Línea 3, el Servicio de Transportes Eléctricos CDMX, implementó la ruta Dr. Pascua-La Raza-Indios Verdes (frente a la estación de Cablebús L1) circulando por las avenidas Montevideo e Insurgentes Norte.
Hasta el momento elementos de emergencia laboran en el lugar del accidente, así como del Ejército mexicano y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes establecieron un cordón de seguridad para agilizar la atención a las personas lesionadas.
Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje desde su Twitter, lamentando el accidente que este sábado se suscitó en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3.
El mandatario federal puntualizó las autoridades capitalinas atienden el percance junto a servidores públicos, los cuales cuentan con todo e apoyo del Gobierno de México.
“Lamento el accidente en el Metro de la Ciudad de México. Según me informan, desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos. Mis condolencias y mi solidaridad”, expresó Lṕez Obrador.
Desde el principio están atendiendo el percance los servidores públicos de la Ciudad de México, quienes cuentan con todo nuestro apoyo.
Claudia Sheinbaum regresa a la CDMX e ingresa al lugar del siniestro
Pasado el mediodía de este sábado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la zona del accidente e ingresó a la estación Potrero, donde atenderá personalmente las labores.
Me encuentro en la estación Potrero del Metro donde ocurrió el choque, en breve les brindaremos mayor información. Me acompañan seis secretarios del gabinete y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil. pic.twitter.com/QxfgfjgKMq
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió una carpeta de investigación tras el choque de dos vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, suscitado entre las estaciones La Raza y Potero de la Línea 3, el cual dejó una persona sin vida y 10 heridos.
Por su parte Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, explicó que 16 personas fueron trasladadas a hospitales, 4 de ellas tras haber quedado atrapadas en el vagón, de las cuales ya se rescataron 3, mientras que ella ya se dirige al lugar del siniestro.
La información al momento:
16 personas fueron trasladadas a hospitales; de las 4 personas atrapadas en el tren, ya se rescataron a 3, falta una por rescatar.
Hasta el momento se reporta un lamentable fallecimiento.
Me encuentro en traslado al lugar, sigo informando.
Dos de los cuatro transformadores, que formaran parte del proyecto Metro–Energía, llegaron a la Ciudad de México, asimismo ya se encuentra en las inmediaciones de la sede del metro en la calle de delicias, pues estos aparatos servirán para suministrar energía en las líneas 1,2 y3 del metro.
Cada uno de los transformadores tiene un peso de 109. 2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas sin aceite, y estos equipos forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión encapsulada en hexafloruro de azufre, permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras Líneas del Metro, en 230 kvs.
Se debe mencionar que, los equipos provienen de China y su traslado desde el país asiático se realizó vía marítima, con desembarque en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y luego fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, por su peso y dimensiones.
Además, el ingreso de los transformadores se realizó por la noche y a su llegada a la zona de obra en el conjunto Delicias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construido para los transformadores de alta gama.
En tanto, el proyecto Metro Energía, tiene una inversión de 4.5 millones de pesos en infraestructura y se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.
29 trenes de la empresa CRRC en China y 10 se fabricarán en Querétaro.
Hoy sale desde China el primer tren con rumbo a nuestro país, para modernizar la Línea 1. En total circularán 39 trenes en esta línea. Serán más amplios, mejor ventilados y cómodos para l@s usuari@s. #LaNuevaLínea1 está en marcha | #EnVivohttps://t.co/IXRdZTQgrb
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 18, 2022
Asimismo, a través de su cuenta de Twitter señaló que serán 39 el total de trenes que circulará en la Línea 1 del Metro. Aseguró que serán más amplios, mejor ventilados y cómodos para las y los usuarios.
De igual forma destacó que a diferencia de los que actualmente operan, estas unidades tendrán vagones corridos, es decir, no tendrán las divisiones, sino que habrá un solo pasillo común.
“Tiene la gran ventaja que permite que haya una ventilación al interior del tren además de la calidad de viaje”, apuntó.
También recalcó que parte del ensamble de los trenes en la Línea 1 se realizará en México, lo cual permitirá la generación de nuevos empleos.
Con los nuevos trenes de la Línea 1 se incrementará hasta 35% la capacidad de transportación, permitiendo así reducir los tiempos de traslado y espera en esta línea, eliminar las fallas actuales y mejor calidad del servicio.
Se prevé que una vez que concluya la rehabilitación de toda la Línea 1, la cual se prevé que esté lista en agosto de 2023, el tiempo de espera entre trenes será de solo 90 segundos.
A menos de un mes de iniciadas las obras de remodelación de la Línea 1 del Metro de la CDMX, ya se tienen contemplados los aspectos de operación para que en agosto del 2023 quede en tiempo y forma, como se contempló al anunciar este proyecto.
El cierre de la Línea 1 comenzó el 11 de julio en el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua y se extenderá durante 8 meses. Posteriormente iniciarán en el segundo tramo de Observatorio a Isabel la Católica.
Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos y operación de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tras el cierre parcial de la Línea 1 del metro que se llevará a cabo durante ocho meses, del tramo desde Pantitlán hasta Salto del Agua, por lo que solo opera de Observatorio a Balderas.
A tráves de redes sociales, la funcionaria informó que desplegó más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores que brindan apoyo y orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas. Entre ellos personal de las Secretarías de Movilidad (Semovi), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Inclusión y Bienestar (SIBISO) -a través Participación Ciudadana-, del Metro, de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES). Así como personal de Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el cierre parcial de la Línea 1 del metro.
A partir de las 5:00 de la mañana iniciaron los servicios de apoyo por el cierre de la línea 1 del metro. 300 autobuses de la RTP, 40 de metrobús, 42 trolebuses y 200 autobuses de corredores brindaron servicio, así como un incremento de trenes en las Líneas 5 y 9 del Metro.
¿Cuáles son las alternativas de transporte?
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pone a disposición camiones de la RTP para realizar el recorrido del tramo cerrado; asimismo, también hay alternativas en metrobús y trolebús.
Los camiones de la RTP hacen el recorrido Pantitlán-Balderas, por lo que cubren todo el tramo cerrado. El costo es de 5 pesos; si vienes del metro y haces el transbordo a RTP, o viceversa, con la tarjeta de Movilidad Integrada, no tiene costo.
Esta ruta de la RTP tiene conexiones con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del metro; con las líneas 3, 4 y 5 del metrobús; y con las línea 1, 2 y 4 del trolebús.
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 10, 2022
La alternativa en metrobús sale desde los andenes N y O del Cetram de Pantitlán y tiene como destino la estación Hidalgo. El costo es de 6 pesos y necesitas la tarjeta de movilidad integrada para ingresar.
Si vas hacia Chapultepec desde Pantitlán, también está la alternativa del trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Podrás abordar este servicio en el andén H del Cetram de Pantitlán y tiene un costo de 4 pesos.
Si tu destino es Chapultepec, prueba la Línea 2 del #Trolebús 🚎
Para los trabajos de modernización de @LaNuevaL1, @STECDMX tendrá más unidades que te llevarán desde Pantitlán hasta Chapultepec.
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) July 11, 2022
De igual forma, el Gobierno de la CDMX, habilitó un par de sitios web en las cuales podrás ver a detalle todas las alternativas, desde los corredores de transporte concesionado hasta las conexiones ya existentes o las nuevas rutas.
Ojo: El @INAHmx informó que hasta el momento se han descubierto más de 24 mil estructuras arqueológicas a lo largo del @TrenMayaMX; reiteró que el trabajo principal de la dependencia consiste en el salvamento y recuperación de objetos culturales. https://t.co/nQDH8QXrCZ