Etiqueta: Metro CDMX

  • Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Metro desmiente a Xóchitl Gálvez y niega que movimiento de poste tenga relación con la L12

    Luego de que se filtrara un supuesto documento elaborado por la subgerencia de Instalaciones Eléctricas, en la cual se denunciaba un movimiento inusual en el poste 10/27, ubicado entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro que provocaría el colapso del tramo elevado, el Metro salió a desmentir esta información.

    Cabe destacar que la senadora panista, Xóchitl Gálvez se pronunció rápidamente al respecto, incluso reiteró que se “trataba de una negligencia criminal”.

    “De comprobarse, quedaría clarísimo que fue negligencia criminal, no accidente; que sabían todo sobre el riesgo y decidieron no hacer nada”.

    Ante estos rumores, el director general del Metro, Guillermo Calderón, reiteró que es falso que dicho movimiento haya contribuido a colapso del tramo elevado que provocó la muerte de 26 personas y dejó a cientos de heridos.

    “Respecto a la información falsa que circula en las redes sociales sobre la Línea 12, se realizan las siguientes precisiones al documento fechado el 17 el septiembre del 2019″, escribió Calderón en redes sociales.

    Mediante una tarjeta informativa, el Metro señaló que todos los postes del sistema de catenaria, los cuales sostienen los cables eléctricos que alimentan los trenes para su circulación, no tienen ningún propósito estructural, por lo que el movimiento inusual de esa estructura no habría sido significativo para el segmento que se cayó.

    “Los postes forman parte del sistema de catenaria y su función es sostener el cableado que dota de electricidad a los trenes. En las publicaciones que han retomado el tema, se quiere hacer creer que el poste 10/27, ubicado entre Olivos y Tezonco, tenía una función de carga estructural, lo cual es absolutamente falso”.

    Asimismo, el Metro añadió que en su momento se corrigieron las anomalías denunciadas por los trabajadores para que el poste tuviera una posición vertical adecuada.

    “En la Línea 12 circulan trenes férreos, los cuales son energizados a través del sistema de catenaria, como en la Línea A. Los trenes obtienen la energía por una instalación aérea que hace interacción con los pantógrafos de los trenes. Se reitera que los postes no tienen ninguna función de carga de la estructura”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez busca que la Línea 5 del Metro llegue a Tlanepantla

    Delfina Gómez busca que la Línea 5 del Metro llegue a Tlanepantla

    Una de las propuestas de Delfina Gómez candidata por la gubernatura del Estado de México, es ampliar la Línea 5 del Metro al municipio de Tlanepantla, acción que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones del próximo mes de junio.

    Delfina Gómez detalló que la ampliación se realizará en coordinación con el Gobierno Federal y de la Ciudad de México para que la línea recorra de Pantitlán a Tlalnepantla y no hasta Politécnico, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde actualmente culmina.

    Agregó que las y los mexiquenses ocupan mucho tiempo en sus traslados, hasta 900 horas anuales, principalmente hacia la CDMX, por lo que es muy importante la ampliación de la Línea 5 del Metro.

    La candidata también insistió en que también se llevará a cabo la ampliación del Tren Suburbano hasta la región de Huehuetoca, el cual era parte del plan maestro de su creación pero que nunca se culminó.

    “Las administraciones pasadas han invertido poco en materia de infraestructura y han dejado inconclusas muchísimas obras, carreteras y de espacios públicos. Y quienes son afectados son las y los mexiquenses con intensas horas de tráfico y a costos que se elevan hasta los 12 mil pesos al año”, destacó.

    Indicó que el problema crece en virtud de que principalmente faltan medios de transporte público que satisfagan la demanda de manera accesible y segura del Estado de México hacia la Ciudad de México; y otros puntos dentro del Valle de México y Valle de Toluca.

    En el pasado debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Gómez Álvarez propuso también la construcción de una nueva línea para que el Metro vaya de Martín Carrera, en los límites de la entidad hasta Tepexpan.

    No te pierdas:

  • Entregan perrita rescata en el Metro CDMX a su dueña

    Entregan perrita rescata en el Metro CDMX a su dueña

    Una perra, de nombre Miel, quien fue rescatada el jueves en la interestación Canal de San Juan-Tepalcates de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX), fue entregada a su dueña.

    El jueves personal de Transportación y Protección Civil del Metro rescató a Miel quien deambulaba en las instalaciones del Metro.

    Las autoridades difundieron en redes sociales el rescate y los usuarios replicaron la publicación.  

    Perra fue reclamada por su dueña

    Miel fue trasladada al Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en el Metro Rosario, donde recibió atención médica.

    La perrita fue reclamada por su dueña, quien certificó la propiedad de la peluda y acudió a la coordinación de Protección Civil del Metro a recogerla. La propietaria, habitante de Iztapalapa, se reencontró con su mascota, a la que identificó gracias a la difusión en redes sociales que se realizó tras el rescate”, informó el organismo.

  • Guardia Nacional se retirará del Metro

    Guardia Nacional se retirará del Metro

    Claudia Sheinbaum informó que la Guardia Nacional se retirará paulatinamente de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) debido a la baja en el número de delitos y accidentes en el Metro.

    Asimismo, señaló que cada vez habrá menos presencia de la Guardia Nacional en este sistema de transporte y mientras tanto policía bancaria y auxiliar estará tomando ese papel de vigilancia en el Metro CDMX.

    “Hay un programa de retiro que ya está establecido. Y mientras tanto policía bancaria industrial y auxiliar está tomando este papel”, dijo la jefa de gobierno.

    Sheinbaum explicó que esto se debe a que han disminuido el robo de cable y acciones que se realizaron para evitarlo.

    A una pregunta expresa si ya no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional, Sheinbaum respondió: “No a los niveles que se requerían en ese momento”.

    Cabe mencionar que el pasado 12 de enero comenzó el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro, después de que se registraran hechos considerados como ‘atípicos’ por la mandataria capitalina.

    No te pierdas:

  • Elementos de la SSC detienen a sujetos que transportaban armas en el Metro CDMX

    Elementos de la SSC detienen a sujetos que transportaban armas en el Metro CDMX

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a dos sujetos que presuntamente vendían armas de fuego semiautomáticas cuando estos transportaban armamento en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Agentes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lograron la detención en la estación Guerrero, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Los hombres, de 60 y 49 años, fueron observados cuando caminaban por los andenes de dicha estación de la Línea 3 portando una caja de cartón. Al considerar que su actuar era “inusual”, los efectivos se aproximaron para efectuar una revisión preventiva.

    Los elementos policiacos lograron asegurar seis armas de fuego de fuego tipo subametralladora, sin cartuchos útiles, que se encontraban envueltas en papel aluminio. 

    En un comunicado, la SSC informó que los sospechosos adoptaron una actitud agresiva en contra de los uniformados, por lo que tras controlar la situación fueron detenido.

    Los detenidos indicaron pertenecer a una empresa de seguridad, sin embargo, no contaban con los permisos de portación y transportación de las armas de fuego.

    Algunos medios reportaron que las armas eran promovidas a través de WhatsApp, medio por el cuál también se acordaban los puntos de entrega. 

    Por su parte, el secretario de Seguridad capitalino, Omar Garcia Harfuch, informó que ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

    No te pierdas:

  • Metro CDMX: Rehabilitarán 195 estaciones y talleres con inversión de 790 millones de pesos

    Metro CDMX: Rehabilitarán 195 estaciones y talleres con inversión de 790 millones de pesos

    Este lunes, se llevo a cabo una sesión del Consejo Consultivo para informar sobre la inversión y remodelación al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    En el evento estuvo presente la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como el titular del Metro, Guillermo Calderón, entre otras personalidades.

    En el marco de la sesión consultiva se dieron a conocer las mejores que tendrá el Metro (STC) este año, así como las reparaciones y nuevos equipos para el funcionamiento de la nueva Línea 1 del Metro.

     Entre las mejoras de la Línea 1, se esperan 29 trenes nuevos en este 2023,  los cuales serán de pasillo corrido lo que permitirá que estos tengan mayor amplitud con más tecnología y con hasta 70 cámaras de videovigilancia internas.

    Otro de los beneficios para esta Línea es que obtendrá su suministro de su línea eléctrica dentro del proyecto Metro Energía, con una inversión de 4.5 millones de pesos, junto con el de las líneas 2 y 3. Por lo que se espera, Metro Energía garantice la electricidad por al menos 50 años, dijo el director del Metro, Guillermo Calderón.

    En este mismo contexto, también se informó que el gobierno de la CDMX invertirá en la rehabilitación de las 195 estaciones del Metro, así como de sus talleres.

    Parte de la rehabilitación contempla un programa que se enfocará en la limpieza profunda de las estaciones del Metro CDMX, así como pintura, sustitución de luminarias y regeneración de condiciones de operación de las 195 estaciones tanto en el interior como en los accesos a las instalaciones.

    En tanto en los talleres, en un primera etapa se llevarán acabo diversas intervenciones en los talleres de:

    • Ticomán
    • Rosario
    • La Paz

    También este programa incluye la rehabilitación de fosas para la conservación de los trenes, extractores de polvo, la puesta punto de la célula de producción de zapatas, extractor de aserrín y actualización de grúas viajeras.

    Mientras que el cerebro del Metro ahora estará instalando dentro del edificio del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX.

    Desde ese punto se controla la operación de las líneas:

    • Línea 1
    • Línea 2
    • Línea 3
    • Línea 4
    • Línea 5
    • Línea 6

    El proyecto requirió una inversión de 500 millones de pesos y desde este nuevo cerebro del Metro de la CDMX se vigilan:

    • Sistema de tracción: energización y cortes de energía eléctrica
    • Sistema de tráfico: control de aparatos de cambio de vía, instrucciones especiales de operación, seguimiento y control de trenes
    • Sistema de videovigilancia

    Por lo que en total, de acuerdo con Guillermo Calderón, director del Metro de la CDMX, se suma una inversión de hasta 45 mil millones de pesos por toda la inversión que se hará en el STC Metro.

    No te pierdas:

  • En marzo iniciarán pruebas de 10 trenes de la Línea 1 del Metro CDM

    En marzo iniciarán pruebas de 10 trenes de la Línea 1 del Metro CDM

    Este martes, 28 de febrero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum entregó la obra del tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Shainbaum encabezó la presentación, en donde señalo que la inversión que se hizo en la remodelación de la Línea 1 del Metro fue histórica, pues se requirieron 37 mil millones de pesos.

    Asimismo, añadió que este tramo tenía muchos problemas, por lo que se está agilizando el proceso de compra de herramientas y refacciones para que otras líneas funcionen de la misma manera en la que lo hará este tramo del STC.

    En el mismo contexto, Guillermo Calderón, titular del Metro, detalló que no solo fue rehabilitada la línea mencionada, sino que que también se contará con nuevos trenes que se encargarán de llevar día a día a miles de pasajeros por la línea rosa.

    Por otra parte, el próximo paso de la renovación de esta línea será la realizar las primeras pruebas de los 10 trenes de la línea 1 del Metro, ya que, como lo mencionaron es necesario esto para que se adapte el nuevo software de funcionamiento.

    El próximo 1 de marzo iniciaran los trabajos de prueba de los trenes de la Línea 1 del Metro CDMX, con lo cual se espera que la segunda parte de este proyecto concluya a finales de este 2023.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX

    Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX

    Omar García Harfuch, secretario de seguridad ciudadana de la Ciudad de México, explicó que de diciembre de 2022 a enero de 2023, se han realizado varias detenciones de células dedicadas al robo de cables dentro y fuera del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital. 

    García Harfuch aclaró que en ninguna de las detenciones, algunos de los implicados se trató de algún trabajador del Metro y agregó que próximamente se darán a conocer las etapas procesales de los detenidos, aunque no especificó cuántos arrestos van hasta el momento respecto a estos ilícitos. 

    Puntualizó que en algunos de los casos se tratan de robos comunes mientras que otros son más organizados, sin embargo, evitó abundar en más detalles. 

    Finalmente detalló que las mencionadas detenciones se han logrado gracias a la ayuda de la Guardia Nacional y reiteró que desde la entrada de las fuerzas federales al Metro, los elementos de la policía capitalina asignados en el sistema de transporte, no han dejado de cumplir con sus actividades asignadas. 

    “No tenemos registrado que haya sido por parte de trabajadores del Metro, los detenidos no han sido trabajadores”, explicó el encargado de la seguridad en la capital mexicana.  

    Te puede interesar:

  • De sabotajes y saboteadores

    De sabotajes y saboteadores

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que encabeza la Lic. Ernestina Godoy Ramos y a través del Coordinador de Asesores de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Mtro. Ulises Lara López en https://www.youtube.com/watch?v=y-xoL0S83Zs, informó las primeras conclusiones sobre los llamados incidentes en el Metro de la Ciudad De México.

    Lo que han arrojado las investigaciones hasta el momento, deja de manifiesto, sin ningún lugar a dudas que se trata de sabotajes criminales que serán perseguidos hasta sus últimas consecuencias contra quién resulte responsable y pronto sabremos quienes son los autores materiales, si no aparecen muertos antes, y seguramente los nombres de los autores intelectuales y con ello será muy claro qué fines últimos perseguían.

    Se trata sobre todo de una guerra que ya cobró la vida de una estudiante y que puede costar varias más. Estos actos criminales van a desenmascarar la vileza con que se mueven algunos que solo persiguen sus intereses mezquinos sin importarles, en lo más mínimo, las vidas que se pierdan ni la seguridad del Pueblo; para ellos se trata solamente de “daños colaterales” y todo suena y huele a ideología fascista de la derecha mexicana.

    Finalmente serán derrotados; es sencillo llegar a esta conclusión, solo hay que analizar las acciones que los caracterizan. Como ejemplo fácil de comprender y que se torna casi hilarante, está el caso de la alcaldesa de Cuauhtémoc en la misma CDMX, la auto saboteada doctorante (sic) Sandra Xantall Cuevas Nieves, quien desde su primer acto como alcaldesa ha ido transitando de la fatuidad y la vanalidad, a la imagen iracunda e irracional que ya nadie le cree, cometiendo toda clase de tropelías y torpezas en contra de la propia población de aquella alcaldía. Todo para parecer suficiente para enfrentar a cualquier contrincante electoral en 2024 en la competencia por la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana. Su derrota será estrepitosa.

    Aparece como liga y parte de la red priísta y panista que manipula a algunos sindicatos, al igual que a muchos dizque líderes sociales que pululan en los despachos de Claudio X., de la Sra. Cuevas, de Alito, de Marko C., de Lilly Tellez, quien también mendiga favores vergonzantes de Vicente Fox, que no ha podido huir a España. Me queda una pregunta sin responder, pero que pronto se podrá responder, quizás por sí misma, ¿Qué tan fuerte será la relación de todo éste intríngulis horrendo con los despepites en el juicio de Genaro García Luna? Ojalá que caigan muchas sucias cabezas.

    A la 4T le queda mucho por limpiar y la victoria de Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, Gerardo Fernández Noroña o de Marcelo L. Ebrard Casaubón, será tan apabullante y vigorizadora del Movimiento de Renovación Nacional, que el impulso que ahora tiene será, cada vez, más imparable. La esperanza sigue viva y encendida.

  • Metro de la CDMX: Una instalación crítica de seguridad nacional

    Metro de la CDMX: Una instalación crítica de seguridad nacional

    Sin duda alguna la infraestructura del metro de la Ciudad de México debe ser considerada como infraestructura crítica, pues a diario moviliza a cerca de 4.6 millones de pasajeros de la Ciudad de México y la zona Metropolitana del Valle de México, cualquier perturbación o amenaza que atente contra ella, pondría en riesgo a millones de mexicanos en un solo día, con un solo acto en contra de la misma.

    La importancia económica de este sistema de transporte colectivo para la movilidad de la capital de nuestro país, es estratégica y esencial, la interrupción en sus servicios por amenazas, actos deliberados, ya sea a partir de una agresión física sobre la propia infraestructura o mediante un ciberataque o sabotaje, podría conllevar riesgos que perjudiquen la seguridad ciudadana de millones de habitantes que utilizan este medio de transporte y podría perjudicar a toda una ciudad en sus servicios esenciales, en el mantenimiento de sus funciones sociales vitales, la salud, la integridad física, el bienestar social y económico de la población que la integra, (Afectando gravemente a una ciudad catalogada dentro del top 10 de las ciudades con mayor aglomeración urbana, entre las más pobladas del mundo), al no poder mantener esas funciones, además de dar lugar a disfunciones en materia de seguridad. 

    La Seguridad Nacional tiene como objetivo la conservación, la estabilidad y la continuidad de cualquier sociedad, así como la vida y bienestar de sus ciudadanos.

    En nuestro país, como en gran parte de los países del mundo, la seguridad nacional se rige y descansa en los principios de legalidad, responsabilidad, respeto a los derechos fundamentales de protección a la persona humana y garantías individuales y sociales, confidencialidad, lealtad, transparencia, eficiencia, coordinación y cooperación. 

    Las amenazas, actos y hechos atípicos catalogados como fuera de lo normal, que hemos visto recientemente en el metro de la Ciudad de México, en un lapso de tiempo muy corto, han provocado una serie de reacciones de los sectores social, político y gubernamental, pero lo que no debemos descuidar lo más fundamental, proteger a la ciudadanía, hasta en tanto no se logre la estabilidad en el funcionamiento y seguridad de este sistema de transporte utilizado a diario para dar vida a la capital del país.

    La Seguridad Nacional es un servicio público y por tanto es objeto de una Política de Estado. Es una labor en la que todos debemos estar comprometidos, por ello, el Gobierno intenta conseguir el máximo respaldo social, político y legislativo. 

    Para lograrlo la cooperación de todos los sectores debe ser la respuesta a los riesgos y amenazas que perjudican la seguridad ciudadana, cubriendo la diversidad de aspectos que sean afectados, generalizando una cultura de seguridad con la que se concientice y sensibilice a la población sobre la importancia de la libertad y prosperidad de nuestra sociedad.

    Sin dudarlo el Presidente de nuestro país Andrés Manuel López Obrador, encargado de liderar e impulsar la política de Seguridad Nacional y por ende su gobierno, no dudó en tomar las medidas tendientes a salvaguardar la seguridad y protección de millones de ciudadanos que utilizan a diario el metro de la Ciudad de México, autorizando a petición de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México el despliegue de más de 6,000 elementos de la Guardia Nacional, (pese a las críticas y polémica generada en torno a esta medida), al respecto nuestro Presidente refirió: “Es presencia de la autoridad y protección a los ciudadanos, que no se sientan solos, que sientan que hay vigilancia y que se les está protegiendo”, “¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país?”,. “Vamos a tener vigilancia y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad, porque vale más prevenir que lamentar”, agregó.

    Cabe señalar que los efectivos de la Guardia Nacional que están en las estaciones y andenes del metro de la Ciudad de México, no portan armas. Entre sus tareas se encuentran ayudar a los trabajadores del Metro en la jornada nocturna y participar en acciones de seguridad en los talleres; y que los resultados a pocas semanas de entrar a realizar las tareas de seguridad ya se observan muy positivos, así lo dio a conocer la Jefa de Gobierno: “La seguridad en el Metro ahora es mayor, teníamos cerca de cinco robos diarios, ahora estamos en dos robos diarios. Hay mucho apoyo por parte de la Guardia”, enfatizó.

    Mejorar la seguridad e incrementarla en una instalación crítica y esencial nunca estará de más, protegernos es tarea de todos, preservar seguro un bien estratégico traerá bienestar a nuestra sociedad.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira