Etiqueta: Metro CDMX

  • Concluye la primera capacitación en salud mental y adicciones para reforzar la seguridad en el Metro de la CDMX

    Concluye la primera capacitación en salud mental y adicciones para reforzar la seguridad en el Metro de la CDMX

    En un esfuerzo por mejorar la seguridad y atención en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, 270 oficiales de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial concluyeron una capacitación especializada en sensibilización sobre salud mental, adicciones y buenas prácticas de atención. Estos efectivos serán responsables de transmitir el aprendizaje a los equipos de vigilancia de las 195 estaciones que conforman la red del Metro.

    Esta iniciativa se desarrolla bajo las directrices de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, como parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en el transporte público de la capital.

    La capacitación, organizada en conjunto por el Programa Salvemos Vidas del Metro y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), incluyó temas cruciales como la identificación y manejo de personas en riesgo suicida, aproximación y atención a usuarios bajo el efecto de sustancias psicoactivas, así como conocimientos sobre derechos humanos y prácticas recomendadas para situaciones de crisis.

    Las sesiones tuvieron lugar en el auditorio Lázaro Cárdenas, ubicado en el inmueble anexo a la sede del Metro, donde especialistas de ambas instituciones impartieron los talleres y conferencias. Entre los ponentes destacados estuvieron las psicólogas Alhin Padilla Quiroga, Ana Luisa Mendoza Granados, Claudia Daniela De la Paz Mendoza y el psicólogo Luis Ángel Avendaño González, todos miembros del equipo Salvemos Vidas.

    Por parte del IAPA, se contó con la participación de la politóloga Paulina Sánchez Castañeda, el pedagogo Ebani Elioth Coria Venegas y un equipo de psicólogos y expertos en salud mental, entre ellos Rodrigo Martínez León y Luis Franco Castrejón.

    Esta capacitación marca el inicio de un ciclo de talleres y programas diseñados para fortalecer tanto la seguridad como la salud psicoemocional en el STC. La colaboración entre el Metro, el IAPA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana subraya el compromiso del gobierno de la Ciudad de México en atender las causas de fondo que afectan la seguridad en el transporte público.

    Con esta acción, se busca no solo mejorar la respuesta inmediata ante situaciones de crisis, sino también generar un impacto positivo y preventivo en la atención de los usuarios del Metro.

    Sigue leyendo…

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana suspende a policía que participó en un vídeo para adultos grabado en el Metro; STC intensifica vigilancia nocturna

    Secretaría de Seguridad Ciudadana suspende a policía que participó en un vídeo para adultos grabado en el Metro; STC intensifica vigilancia nocturna

    Este martes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó, mediante una Tarjeta Informativa, la suspensión definitiva de un agente en activo de la institución. El oficial fue identificado, citado a rendir declaración y, tras la revisión de su caso, se procedió con su “suspensión definitiva”.

    “La SSC informó que se identificó al oficial, se le citó a rendir su declaración y se determinó proceder con su suspensión preventiva, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes por conductas contrarias al Código de Conducta”, detalló la institución.

    En la Secretaría de Seguridad Ciudadana condenamos cualquier uso indebido de las instalaciones del Metro, por lo que trabajamos de manera conjunta con las autoridades de dicho sistema de transporte público, para reforzar la seguridad en todas las líneas y generar espacios seguros para las personas usuarias.

    El agente fue identificado tras aparecer en un video de la modelo y creadora de contenido Luna Bella, donde se le ve uniformado con la leyenda ‘Policía’.

    STC reprueba grabación y uso indebido de los vagones del Metro

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México anunció, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), que reforzará la vigilancia en los trenes, especialmente durante la noche, después de que se viralizara un video para adultos grabado en uno de los vagones.

    En respuesta a la ola de quejas en redes sociales por el video, el STC Metro detalló las medidas que se implementarán para evitar que situaciones similares se repitan. Asimismo, subrayaron que, aunque se respeta la libertad de expresión, desaprueban rotundamente el uso de las instalaciones para generar popularidad en cuentas personales.

    “Las personas que aparecen en las imágenes publicadas en los últimos días no son usuarios, sino actores y extras que de forma consensuada participaron en la grabación”, precisó el STC Metro.

    Sigue leyendo…

  • ¿Trabajas lejos? El PAN quiere que pagues más por el transporte: legisladores blanquiazules de la CDMX proponen que el Metro cobre por distancia y cierre sus accesos en hora pico

    ¿Trabajas lejos? El PAN quiere que pagues más por el transporte: legisladores blanquiazules de la CDMX proponen que el Metro cobre por distancia y cierre sus accesos en hora pico

    No es sorpresa para nadie que el derecho a la movilidad y la economía popular de las personas no son prioridad para Acción Nacional y es que en días recientes la bancada de ultra derecha en la Ciudad de México ha propuesto una iniciativa local que busca modificar las tarifas del Sistema de Transporte Colectivo Metro para que estas cambien según la distancia recorrida.

    Cabe mencionar que al momento, el costo del boleto del Metro es de 5 pesos y se puede recorrer todo el sistema sin costo extra, sin embargo, en caso de que se apruebe la iniciativa panista, las personas deberán pagar más según la distancia y transbordos, aún cuando esto afecte sus economías familiares.

    Otras de las acciones que pretenden implementar es el cerrar las instalaciones a las personas cuando la capacidad de pasajeros llegue a la máxima capacidad, pero no han explicado como se atenderá a las personas que esperen afuera de las estaciones del Metro.

    La privatizadora y clasista medida ha generado duras críticas, como la de Sebastián Mendoza, presidente de Morena en la capital y que menciona que las y los vecinos de las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Milpa Alta y Xochimilco serían los más afectados por estas propuestas.

    Otros mencionan que este tipo de propuestas e iniciativas son las que mantienen en donde está el PAN, ya que tales medidas afectarán también a obreros y obreras que a diario llegan del Estado de México para laborar en la capital y sostener a sus familias.

    Gigue leyendo:

  • Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Vence prórroga para que alcaldía Benito Juárez entregue el expediente del edificio que dañó la Línea 12

    Hasta hace algunos días, según señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres, la alcaldía Benito Juárez no había entregado la documentación solicitada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ni a la Secretaría de la Contraloría General en torno a la construcción del edificio de seis niveles cuyos cimientos dañaron el túnel de la línea 12 del Metro.

    Se había señalado que fueron más de dos toneladas de materiales de construcción las que se filtraron en el túnel de la línea 12 debido al agujero que ocasionaron los trabajos de excavación del proyecto Residencial Novus, ubicado en División del Norte, en la colonia Portales Sur. Esta obra es señalada como causante de una filtración de agua y lodo sobre un vagón del Metro en la Línea 12, entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.

    Ulises Lara López, a cargo provisionalmente de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que las autoridades de Benito Juárez habían solicitado un tiempo adicional para compilar la documentación necesaria, cuyo plazo concluyó ayer. “Hoy estamos recibiendo los documentos”, mencionó, añadiendo que esta información será añadida a la investigación en curso junto con reportes de otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, involucradas en la autorización y notificación de la obra del “Residencial Novus”, situado en Avenida División del Norte 2238 Bis.

    “¿Por qué no la entregan? Deben de tener documentación sobre este hecho; si no la tuvieran, también sería gravísimo, y si se alterara, pues todavía más grave aún. Esperemos que no sea así y que se entregue toda la documentación que tienen sobre una construcción que ocurrió ahí, precisamente en la alcaldía Benito Juárez”,  cuestionó Batres.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres, también se refirió al caso en una conferencia de prensa, expresando su esperanza de que la documentación no haya sido alterada. Destacó que no es el primer incidente de este tipo en la alcaldía Benito Juárez, apuntando a un patrón de “desorden urbano” en la zona.

    Cabe mencionar que hay cuatro ex funcionarios confesos y sentenciados por ser parte de la red de corrupción inmobiliaria y han entregado, como reparación del daño, varios departamentos con valor de 100 millones de pesos, mismos que habían obtenido como pago por avalar desarrollos irregulares.

    Sigue leyendo…

  • ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    ¡Vuelve a dar servicio al público! Reabren en su totalidad Línea 12 del Metro de la CDMX

    Este martes 30 de enero volvió a operar en su totalidad la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

    El pasado sábado 27 de enero, el jefe de Gobierno de la capital del país, Martí Batres, informó en un comunicado de prensa, que este martes reabrirían las seis estaciones faltantes de la llamada “Línea Dorada” y con ello funcionaría en su totalidad.

    Luego de arduas labores por parte de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México de reforzamiento y rehabilitación, el tramo elevado faltante comenzó a funcionar este martes. 

    Se realizó una ceremonia en la alcaldía Tláhuac, gobernada por la administración de Berenice Hernández Calderón, donde estuvo presente la morenista, así como el director del Metro, Guillermo Calderón, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

    El mandatario de la Ciudad de México aplaudió y reconoció las labores de los trabajadores en la obra y proyecto. De igual manera, mencionó y distinguió el trabajo de funcionarios locales, federales en la obra, así como de Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuando era Jefa de Gobierno, inició el proceso y estuvo al tanto de la reconstrucción.

    Las estaciones que fueron reabiertas para que operen los trenes y den servicio al público, en la llamada Línea Dorada son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    Hace un año fue reabierto el primer tramo de Atlalilco a Mixcoac, posteriormente fue hasta Periférico Oriente, por lo que este martes ya llegará hasta Tláhuac.

    No te pierdas:

  • ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    Este sábado 27 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la reapertura total de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Cabe destacar que actualmente la llamada “Línea Dorada” solo opera de Mixcoac hasta la estación Periférico Oriente, que representa una parte del tramo elevado.

    Ante esto, ya hay un día en el que el tramo de Tezonco a Tláhuac dará servicio al público.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó este sábado 27 de enero, en conferencia de prensa que el próximo martes 30 de enero será la reapertura de la Línea 12.

    “El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan”,

    celebró el funcionario local.

    Ante esto, a partir de esta semana la Línea Dorada dará servicio al público desde Tláhuac hasta Mixcoac y viceversa tras los trabajos y labores que fueron realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México y que fue supervisada por el Gobierno local.

    Las estaciones que reabrirán son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    No te pierdas:


  • Gobierno de la CDMX inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro

    Gobierno de la CDMX inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro

    Este domingo el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, inauguró el primer tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STP) Metro, que fue remodelada y modernizada.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se dijo muy contento de “inaugurar el tramo de la Línea 1, de Pantitlan a Isabela Católica”, que podrá ser utilizado desde este domingo y con el que se beneficiará a entre 200 a 250 mil personas.

    Asimismo, destacó la importante decisión que tomó la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, al comenzar con la remodelación y modernización de la línea del Metro más antigua.

    Quiero destacar la decisión acertada  y visionaria de la doctora Claudia Sheinbaum. que tomó la decisión de renovar esta Línea 1 del Metro, no son decisiones fáciles porque lleva tiempo, implica muchos recursos, implica establecer mecanismo alternos a un sistema de transporte que transporta a tantos cientos  y miles de personas.

    Sostuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    En su participación, el director del Metro, Guillermo Calderón, catalogó como un “hito” la labor realizada por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que la Línea 1 del Metro llevaba más de medio siglo en funcionamiento.

    Representa un importante hito, la rehabilitación integral de la línea más antigua de la red que contaba con 54 años de servicio ininterrumpido. 

    Indicó el director del Metro.

    En los próximos 10 se espera el cierre el otro tramo de la Línea 1, que va de Balderas a Observatorio para iniciar con las labores de remodelación y modernización.

    También se explicó que aunque este tramo de la Línea 1 funcione completamente, continuarán los transportes de apoyo como el RTP en lo que se adaptan las prácticas cotidianas de las personas.  

    Te puede interesar:

  • “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, emitió un mensaje al pueblo a través de sus redes sociales en donde señaló que tiene preparado un plan de gobierno.

    Lo anterior respondiéndole a los comentarios clasistas y elitistas que los conservadores han lanzado en su contra.

    “¿Qué va a saber el “policía” de educación, movilidad y bienestar social? “, comienza en el mensaje debido a los señalamientos de la oposición. Después continúa resaltando que trabajó en un gobierno que otorgó becas a más de 1.2 millones de estudiantes.

    Asimismo, resaltó su participación en un equipo que fundamental para hacer posible la remodelación del Metro CDMX, así como la construcción de un Cablebús y el programa de bicicletas.

    “Les digo contundentemente, este policía tiene un un plan de gobierno y, con el respaldo del pueblo consolidaremos juntos la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, por cierto que me digan “policía, no me avergüenza, al contrario, es mi máximo orgullo saber que mi labor contribuye en mejorar el bienestar de los mexicanos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Se realizó el simulacro nacional del 2023 con la finalidad de recordar las medidas de seguridad y los protocolos de prevención (FOTOS)

    Este martes 19 de septiembre, se conmemoran los dos sismos de 1985 y de 2017 en donde los estragos del fenómeno natural arrebataron vidas del pueblo mexicano, por ello, además de recordar con respeto y solidaridad a las víctimas, es importante recalcar los protocolos de prevención para preservar la seguridad de la ciudadanía ante un posible sismo.

    Ante esto, se realizó el simulacro nacional en todo el país para recordar las medidas de seguridad para realizar la evacuación, o el resguardo, para evitar situaciones desafortunadas en caso de que se presente un fenómeno natural de esta índole.

    Imagen: @rosaicela_

    Para el simulacro, diferentes instituciones encargadas de informar a la ciudadanía con respecto a los sismos ocurridos en el país, difundieron en sus redes sociales acerca de los detalles del evento.

    Con la finalidad de evitar confusiones, las redes del Sismológico Nacional indicó que el simulacro sería de un sismo hipotético ocurrido en Acapulco.

    El simulacro fue realizado en escuelas, empresas, instituciones y en el transporte. Muchos de estos sitios informaron de la realización del simulacro, así como el resultado final.

    En el metro de la Ciudad de México el servicio fue detenido por unos momentos para la ejecución del simulacro, se advirtió a los usuarios para promover la participación del pueblo mexicano, por otro lado, en el Senado de la República también se tuvo la participación del personal para promover la prevención.

    De acuerdo con información del medio Político MX; 1500 personas participaron en el simulacro del Senado y no se reportaron incidentes ya que el ejercicio se suscitó como parte del Día Nacional de Protección Civil.

    Imagen: @SASMEX

    El titular del Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, informó que el 97 por ciento de las estaciones de la República Mexicana del sismológico están en operación, por lo que, en caso de un sismo real, se informará al instante para preservar la seguridad.

    En las redes sociales de la alerta sísmica, se ha especificado que una vez terminado el simulacro, cualquier señal de alerta debe tomarse como real y se deberán atender los protocolos de seguridad y prevención.

    No te pierdas:

  • Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Las cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro CDMX serán reabiertas el 15 de julio, anunció la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo.

    En un comunicado, el Metro CDMX indicó que las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente estarán en servicio hasta el sábado 15 de julio y solicitaron la comprensión de los usuarios.

    “Ambas dependencias solicitan la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas”, indica el texto.

    Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, informó en días pasados que con el ritmo de trabajo que tenían hasta el momento se esperaba que las cinco estaciones reabrieran el domingo 9 de julio.

    Continuando con este ritmo de trabajo podemos abrir a la operación, una vez concluidas las pruebas el 9 de julio de 2023 hasta Periférico Oriente, es decir, cinco estaciones más hasta Periférico Oriente, ya la información de la operación lo daría el Metro y la Semovi”, dijo en conferencia.

    Tras este anuncio, a partir del sábado 15 de julio, habrá modificaciones operativas en el Servicio de Apoyo a la Línea 12 derivado de la reapertura de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

    • En el caso de Metrobús, la ruta Atlalilco – Metro Tláhuac, cambiará al servicio Periférico Oriente – Metro Tláhuac, parando en Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Metro Tláhuac.
    • El servicio de apoyo que se ofrece de la estación Escuadrón 201 de la Línea 5 a Metro Tláhuac, permanecerá sin modificaciones.
    • La RTP tendrá los siguientes circuitos: Periférico Oriente- Metro Tláhuac, Periférico Oriente – Nopalera y Constitución de 1917 – Metro Tláhuac.

    No te pierdas: