Etiqueta: Mesa de Seguridad

  • Chedraui refuerza la seguridad en Puebla con mesa de trabajo interinstitucional

    Chedraui refuerza la seguridad en Puebla con mesa de trabajo interinstitucional

    El Secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, encabezó la décima Mesa de Seguridad Municipal, representando al alcalde Pepe Chedraui Budib, con el objetivo de fortalecer la paz social en la ciudad.

    La reunión se centró en la revisión de los resultados de las estrategias de seguridad implementadas y en la reafirmación del compromiso de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno.

    Rodríguez destacó la voluntad del Gobierno Municipal de trabajar en coordinación con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta para mantener la tranquilidad en Puebla.

    La mesa de trabajo contó con una amplia representación institucional, incluyendo:

    Fuerzas Armadas: General de Brigada Santos Gerardo Soto (Comandante de la XXV Zona Militar), Coronel Jaime Gerardo Torres (Guardia Nacional).

    Seguridad Ciudadana: Coronel Félix Pallares Miranda (Secretario de Seguridad Ciudadana de Puebla), Capitán de Navío Jorge Gustavo Cobián Esperón (Subsecretario de Inteligencia).

    Justicia: Oliverio Ramos González (Fiscal de Ejecución de la FGR en Puebla), Diego Domínguez Idalias (Fiscal de Investigación Regional de Puebla).

    Otras instituciones: Víctor Manuel Flores Báez (Director General de Gobierno), Víctor Silva Tapia (Secretario Técnico Regional), Aureo Antonio Aguilar Díaz (Director de Asuntos Jurídicos del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública), Alejandra Cedillo May (Directora General de Emergencia y Respuesta).

    Sector Privado: Amado Tress (representante del Consejo Coordinador Empresarial).

    Esta diversidad de participantes refleja un enfoque integral a la seguridad, involucrando a todos los actores relevantes. La mesa de trabajo permitió analizar las estrategias actuales y buscar soluciones conjuntas a los desafíos de seguridad que enfrenta Puebla. Se espera que este tipo de encuentros interinstitucionales se mantengan para fortalecer la coordinación y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza mesa de seguridad en Donato Guerra

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza mesa de seguridad en Donato Guerra

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina Armada de México, donde reafirmó la colaboración entre los tres órdenes de Gobierno para garantizar la seguridad en el Edomex.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    Durante el evento, la Mandataria estatal destacó que el trabajo conjunto ha resultado en una disminución de los índices delictivos en la entidad. “La coordinación de los tres órdenes de gobierno con las Fuerzas Armadas es esencial para garantizar la paz y la seguridad de las y los mexiquenses”, expresó Gómez Álvarez en sus redes sociales.

    La Gobernadora, acompañada por el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General de Alto Mando de la Semar, reconoció el compromiso y la disciplina de los elementos de las fuerzas armadas, así como su amor por la patria.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    En el transcurso de la reunión, la Gobernadora presenció un simulacro de rescate por sismo, donde se llevó a cabo el rescate de dos personas atrapadas en un edificio colapsado. Además, tuvo la oportunidad de conocer al grupo de binomios caninos que operan en el cuartel.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    En la reunión, que marcó la número 378, asistieron importantes funcionarios como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, junto con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    La Gobernadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando en colaboración con las diferentes instancias para asegurar un entorno más seguro para todos.

  • Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    Los gobiernos de Puebla y Oaxaca suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad.

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la región, los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmaron un acuerdo de seguridad que busca reforzar los mecanismos de combate a la delincuencia, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Foto: @armentapuebla_

    La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, donde también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación de ambos estados, Jesús Romero de Puebla y Samuel Aguilar de Oaxaca, así como altos mandos militares de la Sexta Región, representantes de la Guardia Nacional y funcionarios de las fiscalías estatales.

    Durante el encuentro, el gobernador Armenta destacó la relevancia del acuerdo en un contexto en el que la seguridad se ha convertido en una preocupante inquietud para los ciudadanos. “Nuestros estados comparten una rica cultura, desde la gastronomía hasta las lenguas indígenas. Sin embargo, la seguridad es lo más imperante, y este convenio es fundamental para nuestra población”, afirmó.

    Foto: @armentapuebla_

    Por su parte, Salomón Jara subrayó que el estado de Oaxaca, con su extensa diversidad de más de 500 municipios, enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad, especialmente en las regiones limítrofes. “Es nuestro deber generar las condiciones necesarias para propiciar bienestar y desarrollo en esta zona”, apuntó.

    Ambos mandatarios enfatizaron que este acuerdo no solo fortalecerá la cooperación entre Puebla y Oaxaca en temas de seguridad, sino que también contribuirá a la paz y la justicia en la región, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Santiago Seguí Amórtegui, representante de la Secretaría de Gobernación Federal, reconoció el compromiso de los gobernadores en las mesas de seguridad y las jornadas por la paz. “La colaboración interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad”, añadió.

    Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, y el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla, coincidieron al señalar que el acuerdo refleja la voluntad política de ambos gobiernos para construir un frente común en la lucha contra la delincuencia.

    La titular de la Fiscalía del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, también expresó su apoyo al acuerdo, afirmando que este encuentro demuestra el firme compromiso hacia la seguridad y la justicia para los habitantes de ambos estados. Además, anunció que se fortalecerán los mecanismos de denuncia y protección a testigos, así como el fomento a la cultura de la legalidad.

  • La derecha elude su responsabilidad con el pueblo: Maru Campos se ha ausentado en más del 70% de las mesas de seguridad en Chihuahua, señala legisladora Rosana Díaz

    La derecha elude su responsabilidad con el pueblo: Maru Campos se ha ausentado en más del 70% de las mesas de seguridad en Chihuahua, señala legisladora Rosana Díaz

    La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, no asistió a la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, que se celebró este lunes 12 de febrero en Ciudad Juárez, así lo dió a conocer el medio de comunicación digital Zona Free.

    Ante ello, la legisladora federal, Rosana Díaz, calificó como “preocupante” el desinterés por parte de la gobernadora panista de coordinarse con el gobierno de México. Empero destacó que la inferencia de Maru Campos puede constatarse con la “marcada ausencia […] más del 70% de ausencias a las Mesas de Seguridad en Chihuahua dan cuenta de ello”.

    Ronsana Díaz, sostuvo que en el estado de Chihuahua se encuentra inmerso en una ola de “violencia que ha venido creciendo exponencialmente” desde el inicio de la actual administración.

    En ese sentido, la morenista explicó que la mandataria local ha privilegiado el derecho de recursos, en su fallido Plan Centinela que tuvo un desembolso de más de 4 mil 700 millones de pesos y que no ha dado resultados tangibles.

    Finalmente, la legisladora federal hizo una llamado a la gobernadora panista, Maru Campos, para que asuma su “responsabilidad y afronte el grave problema” que están viviendo las familias de Chihuahua.

    Con información de Zona Free.

    Te puede interesar: