Etiqueta: Mérida

  • Procesan a empresario que estafó a graduados de la UTM en Mérida por casi 300 mil pesos por fiesta de graduación

    Procesan a empresario que estafó a graduados de la UTM en Mérida por casi 300 mil pesos por fiesta de graduación

    El dueño de una banquetera en Mérida fue vinculado a proceso por fraude, tras dejar plantados a estudiantes en su fiesta de graduación.

    Un empresario yucateco, identificado con las iniciales D.A.M.D., fue vinculado a proceso por el delito de fraude específico, luego de haber estafado a estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) en Mérida, a quienes dejó sin su fiesta de graduación a pesar de haber recibido casi 300 mil pesos.

    De acuerdo con la carpeta de investigación, desde septiembre de 2024 el acusado se reunió con los alumnos y, mediante la empresa Banquetes y Eventos Piña, firmó un convenio en el que se comprometía a organizar la celebración del 21 de junio de 2025 en un local de la carretera Cholul–Santa María Chi. El costo del evento se fijó en $260,000 pesos, con un anticipo de $28,600. Con abonos posteriores, los estudiantes llegaron a liquidar $276,250 pesos tras agregar más invitados.

    Sin embargo, el día del evento los jóvenes encontraron el local cerrado, pues el imputado nunca realizó los pagos correspondientes ni devolvió el dinero recibido. “El grupo de graduados se quedó sin fiesta, sin respuestas y con una pérdida económica y emocional considerable”, señaló la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Ante las pruebas presentadas en la audiencia de la causa penal 503/2025, el juez determinó vincular al empresario a proceso, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Aunque libró la prisión preventiva oficiosa, se le impusieron medidas cautelares: vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, firma periódica, prohibición de salir del estado y de acercarse a las víctimas durante todo el proceso.

  • La SCJN respalda reforma hacendaria en Mérida

    La SCJN respalda reforma hacendaria en Mérida

    La Suprema Corte reconoce la validez de la modificación a la Ley de Hacienda Municipal de Yucatán. Esta decisión busca un sistema tributario más equitativo.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio su visto bueno a una controvertida reforma en Mérida, Yucatán. Este 23 de septiembre de 2025, el Pleno se pronunció sobre la modificación del artículo 46 de la Ley de Hacienda Municipal, que hará cambios importantes en las tablas de valores catastrales utilizadas para el cobro del impuesto predial.

    La Ministra Yasmín Esquivel Mossa lideró la discusión y expresó que no solo se debe considerar el aspecto técnico. También es fundamental analizar el impacto social que tienen estas contribuciones en la comunidad. Según Esquivel, el Congreso local no tomó en cuenta factores esenciales como la equidad tributaria y el efecto de la gentrificación.

    El proyecto revela que el Congreso de Yucatán actuó de manera razonable al evitar cargas desiguales y garantizar que se respeten principios de justicia en el sistema tributario. Un ajuste inmediato en áreas con revalorización podría afectar a ciertos sectores.

    Además, los ministros alentaron al legislativo a trabajar con el Municipio en una metodología que contemple el impacto social del alto costo de la especulación urbana.

    La SCJN, al declarar procedente la controversia, valida la reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado de Yucatán el 30 de diciembre de 2024. Esta decisión resalta la importancia de un enfoque justo en las políticas fiscales, buscando siempre el bienestar de todos los ciudadanos.

  • Sheinbaum promete energía y salud en Yucatán

    Sheinbaum promete energía y salud en Yucatán

    En su tercera visita a Yucatán como Presidenta, Claudia Sheinbaum dejó claro que hay energía eléctrica suficiente en el estado, y que viene más. Lo dijo durante un recorrido de supervisión en las obras del nuevo Hospital General “Agustín O’Horán”, en Mérida, que será el más grande del sureste mexicano.

    La presidenta respondió a los rumores de supuestos apagones y escasez de energía en la región: “Nada que ver. Hay suficiente electricidad para Yucatán y va a haber más”, aseguró. Explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza trabajos de mantenimiento y que está en marcha un nuevo gasoducto y una planta de abastecimiento para reforzar la red energética.

    Sheinbaum insistió en que no hay que dejarse llevar por campañas de desinformación: “No hay engaño ni propaganda que pueda con la realidad”.

    Acompañada por el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, la mandataria recorrió el avance del hospital “Agustín O’Horán”, una de las obras más ambiciosas del sureste, con 300 camas, 16 quirófanos, 62 consultorios y 27 especialidades médicas, entre ellas pediatría, ginecología, medicina interna y neurología.

    El proyecto, que se construye con apoyo de ingenieros militares, lleva un avance del 76% y representa una inversión de casi cinco mil millones de pesos.

    Díaz Mena agradeció la inversión del gobierno federal en infraestructura médica y energética, al reconocer que sin electricidad, no hay desarrollo. La Presidenta, por su parte, elogió el trabajo del gobernador y anunció que Yucatán será parte del programa IMSS-Bienestar en breve.

    “Ya van tres veces que venimos en menos de 10 meses. Y las que faltan. Vamos a seguir trabajando aquí, en territorio”, dijo Sheinbaum frente a medios y personal de salud.

    El mensaje fue claro: además de obras, habrá seguimiento.

  • Detienen a ciudadano español tras agresión y daños en cafetería de Mérida

    Detienen a ciudadano español tras agresión y daños en cafetería de Mérida

    Un ciudadano de nacionalidad española fue detenido por las autoridades de Mérida luego de que presuntamente amenazara a una empleada y provocara destrozos en una cafetería del centro de la ciudad.

    El hecho ocurrió durante la mañana de este viernes, según reportes de testigos que alertaron a la Policía Municipal.

    La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) indicó que al menos diez agentes acudieron al lugar de su detención en la calle 57 del centro Mérida, Yucatán.

    Los oficiales lograron la aprehensión para después trasladarlo al Centro de Justicia Oral de Mérida (CEJOM), donde se inició una carpeta de investigación por los presuntos delitos de daños a propiedad ajena, amenazas y violencia de género.

    De acuerdo con las versiones, el pasado 26 de febrero, el individuo habría iniciado un altercado verbal que escaló a actos violentos, rompiendo mobiliario y objetos dentro del establecimiento. La empleada afectada, quien no reportó lesiones graves, recibió apoyo de colegas y clientes.

    El detenido se identificó como Joan “N” y dijo ser activista residente de Mérida y fue identificado con el agresor después de una discusión por el volumen de la música en la cafetería.

  • Extranjero violento en Mérida causa destrozos en cafetería, lanza amenazas y atemoriza a empleada en pleno centro de la ciudad

    Extranjero violento en Mérida causa destrozos en cafetería, lanza amenazas y atemoriza a empleada en pleno centro de la ciudad

    El centro de Mérida fue escenario de un violento altercado protagonizado por un extranjero, quien, exigiendo respeto, causó destrozos dentro de una cafetería y amenazó a una trabajadora. El hecho fue denunciado por Ruth Medina, empleada del establecimiento, quien a través de redes sociales compartió videos en los que se observa al hombre comportándose de manera agresiva. Según relató, todo comenzó cuando el sujeto, presuntamente huésped de un Airbnb cercano, ingresó al local minutos antes de las 7 de la mañana para exigir que bajara el volumen de la música.

    A pesar de que la barista accedió a la petición y se disculpó, el hombre comenzó a exaltarse. Ruth sospecha que su reacción se debió a que ella estaba sola en el lugar. La situación escaló rápidamente cuando el individuo empezó a lanzar amenazas, afirmando que incendiaría la cafetería si no se eliminaba la música y que regresaría con un cuchillo para destruir la galería de arte anexa al negocio.

    La trabajadora relató que el hombre, identificado como J.S.M., de origen catalán, rompió objetos dentro del local y le impidió salir de la barra, intentando intimidarla. Además, la amenazó de muerte si denunciaba lo sucedido, asegurando que tenía contactos que podrían hacerle daño.

    El momento más tenso quedó registrado en un video donde se aprecia a la joven visiblemente atemorizada, hasta que una clienta ingresó al establecimiento tras escuchar los gritos. Esto pareció calmar momentáneamente al agresor, quien al notar la presencia de la nueva testigo, afirmó que “aquí no ha pasado nada”.

    En su denuncia pública, la trabajadora señaló que J.S.M. es un activista que ha participado en programas de radio y recibido premios por su labor cultural en Yucatán. Ante el miedo por su seguridad, la joven responsabilizó al hombre en caso de que algo le sucediera.

    Sigue leyendo…

  • Elementos de la Fiscalía de Yucatán detienen ilegalmente a operador de grúa para robarle camioneta de lujo que transportaba

    Elementos de la Fiscalía de Yucatán detienen ilegalmente a operador de grúa para robarle camioneta de lujo que transportaba

    Pese a que el estado de Yucatán ha cambiado de administración y que ahora gobierna la Cuarta Transformación, algunos organismos estatales siguen en manos de corruptos funcionarios panistas que dejó Mauricio Vila por la entidad, y ejemplo de ello es el caso que denuncia César Aticiaga Ronquillo, dueño de una empresa de grúas de plataforma que el pasado domingo 12 de enero fue detenido ilegalmente por elementos de la Fiscalía Estatal.

    Aticiaga Ronquillo narró para Los Reporteros MX, que el pasado fin de semana, fue contratado para transportar una camioneta de lujo de la Ciudad de México a la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, llegando a la entrada de Mérida, Yucatán, un reten militar lo detuvo para una inspección de rutina, donde se confirmó que no cometía ninguna irregularidad en su habitual trabajo, pero metros más adelante, elementos de la Fiscalía Estatal lo detuvieron sin razón aparente para de inmediato amedrentarlo y robar su teléfono y la carpeta de documentos de la camioneta que transportaba.

    Tras esto, policías ministeriales arribaron al lugar para subir de tono las agresiones en contra de César y exigir la camioneta transportada, pero al negarse, fue escoltado a la Fiscalía para ser encarcelado en la cárcel municipal por 36 horas: “Vi que bajaron la camioneta en la fiscalía y la mía se la llevaron. Nunca me dieron ningún papel, nunca hubo nada, solo amenazas de muerte de parte de los policías de PDI”

    Mapa de la Fiscalía donde César fue violentado y en donde se vieron por última vez las camionetas

    Sumado a esto, el denunciare acusa que al ser ingresado a la cárcel municipal, fue obligado a firmar una declaración a pesar de que no dio testimonio alguno a las autoridades. En la celda, fue además víctima de violencia psicológica constante sumado que se le negó hasta el día siguiente su llamada por derecho.

    Policía Ministerial confesó que robaría la camioneta de lujo

    La tarde del martes 14 de enero y tras ser liberado de la ilegal detención, Aticiaga Ronquillo sufrió nuevas amenazas de muerte para que abandone el estado y no regrese, dejando ahí su camioneta de trabajo más la Mercedes que transportaba.

    Foto de la grúa y la unidad de lujo robada

    “Un ministerial que llegó, yo creo que era el jefe, dijo ‘tú camioneta (de lujo) me gustó y me la voy a quedar, cómo ves, y aquí la vas a bajar y te vas a ir sin nada’. Eso fue lo que me comentó”, menciona el operador de la grúa, que reitera que en todo momento contó con sus papeles en orden para ejercer su trabajo.

    Elemento de la policía ministerial señalado de perpetrar el robo de las unidades y la detención ilegal

    En cuanto a la grúa, menciona que su medio de trabajo no está en ninguno de los corralones de Mérida, sumado a que le niegan información sobre la unidad, mientras que la lujosa camioneta tampoco ha sido ubicada, aunque se especula que sigue en la Fiscalía.

    Lo obligan a firmar una declaración falsa

    César Aticiaga Ronquillo detalló que al llegar a la cárcel de Mérida tras la arbitraria detención, no se le tomó declaración tras narrar lo que había vivido hace escasos minutos, siendo obligado a firmar un testimonio que en ningún momento le fue tomado y en el que se le acusa de “alboroto en vía pública”.

    Presionado por la situación, donde sus pertenencias ya habían robadas por elementos de la fiscalía y sin conocer a nadie en la ciudad, César firmó la falsa declaración para aminorar las consecuencias que podría sufrir en contra de su integridad.

    Fiscalía de Yucatán, en manos de la corrupción

    Durante la entrevista, Aticiaga mencionó que los policías ministeriales y municipales de Mérida son la misma delincuencia en la entidad: “A mi me dio mucha tristeza porque en una celda, aun chavo le pegaron y había una mujer que esa policía estatal, y le estaban pegando y ella se reía”, mencionó.

    El agredido mencionó que denunciará el caso ante la Derechos Humanos debido a las amenazas para que no vuelva a la entidad, donde continua desaparecida la camioneta con la sustenta a su familia y la unidad que transportaba y que fue robada descaradamente por los elementos de la aún panista, Fiscalía de Yucatán.

    Celular que le fue robado a César aún aparece en la Fiscalía de Yucatán

    Es mi única fuente de trabajo, como me robaron todo, también ando batallando, todo el dinero que traía el policías se los echó a las bolsas. Hasta un peso”, comentó César, que por obvias razones, teme volver a la ciudad de Mérida, Yucatán.

    Finalmente, César comentó que la ciudad de Mérida no es como la presentan los medios conservadores, ya que es común que elementos de la fiscalía y de las policías locales cometan ilícitos como el que denuncia, por lo que llamó a que las autoridades federales tomen cartas en el asunto, no solo en su caso, sino en las muchas irregularidades que parece haber dejado Maurico Vila y que ahora deberán ser atendidos por el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con el fortalecimiento al trabajo en Mérida: “No puede haber prosperidad cuando no se comparte”

    La candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, recorrió municipios del estado para invitar a la ciudadanía a sumarse al segundo piso de la Cuarta Transformación, acompañada del candidato a la gubernatura de Yucatán, “Huacho” Díaz, a quien brindó y seguirá brindando todo su respaldo.

    Según un comunicado, la candidata presidencial participó el martes en una reunión privada con empresarios.

    Posteriormente, a las cinco de la tarde, sostuvo un encuentro con el pueblo yucateco en el Parque de la Paz de Mérida, justo enfrente del zoológico del Centenario.

    Al día siguiente, Claudia Sheinbaum junto con el candidato a la gubernatura encabezaron actividades en los municipios de Tekax, Ticul e Izamal.

    Sostiene reunión con empresarios

    Durante un encuentro celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Mérida, Sheinbaum reiteró el compromiso de su partido con la inversión y la colaboración con el sector empresarial.

    “Es completamente falso que estemos en contra de la iniciativa privada. Queremos fomentar las inversiones en el país y siempre serán bienvenidas con nosotros”, afirmó Sheinbaum ante los presentes en el evento.

    La candidata presidencial subrayó la importancia de canalizar la inversión de manera ordenada para garantizar el bienestar del pueblo mexicano. “Podremos tener diferencias en algunos aspectos, pero siempre estaremos abiertos al diálogo constructivo”, añadió. Sheinbaum compartió su visión de un proyecto de prosperidad compartida y destacó el potencial del nearshoring en México.

    En relación a las políticas económicas, Sheinbaum se comprometió a respetar la autonomía del Banco de México, evitar incrementos en las tarifas de servicios básicos y buscar un equilibrio sostenible entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB). Además, anunció planes para simplificar y digitalizar procesos fiscales, sin contemplar la condonación de impuestos y priorizando la eficiencia en la recaudación.

    La intervención de Sheinbaum enfatizó la importancia de no solo fomentar la inversión en sí misma, sino también de garantizar condiciones equitativas en materia laboral, vivienda, educación e infraestructura, así como de mitigar el impacto ambiental de los proyectos de desarrollo.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum apuesta por la educación inicial, no estancias infantiles; “eso está pervertido por Calderón”, señaló

    Sheinbaum apuesta por la educación inicial, no estancias infantiles; “eso está pervertido por Calderón”, señaló

    Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia de México con la 4T, visitó Mérida, Yucatán, donde planteó que buscará fortalecer la educación inicial pero no a través de las guarderías o estancias infantiles, ya que aseguró que estás fueron pervertidas por el expresidenta panista, Felipe Calderón.

    Ante cientos de militantes de Morena aseguró que luchará para eliminar la discriminación, por lo que se implementarán leyes que respalden dicha medida fortalecerá la educación inicial.

    Con esto aprovechó para criticar las estancias infantiles: “Yo pienso fortalecer lo que yo llamo la educación inicial. No hablamos de estancias infantiles porque eso está ya pervertido por lo que hizo Calderón en México”.

    Por educación inicial, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México se refirió a que el proceso educativo inicia en las personas desde pequeños y que serían lugares seguros en los que las mujeres pueden dejar a sus crías sin problemas.

    No te pierdas:

  • Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Este martes 26 de diciembre se realizó el reinicio de actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que fue recuperada y actualmente pertenece al pueblo de México, pero, debido a las inclemencias del clima el primer vuelo no pudo llevarse a cabo por completo en un primer momento.

    El primer vuelo con numeración 1788 de la ruta AIFA – Tulum, se desvió al aeropuerto alterno de Mérida, en el estado de Yucatán por las condiciones meteorológicas, ya que había presencia de neblina que anulaba la visión de los pilotos.

    En las redes sociales de la aerolínea se informó acerca del desvió que realizó el avión para realizar una recarga de combustible y que se mantendrían a la espera de mejores condiciones para volar.

    A las 12:05 horas de la tarde, la aerolínea informó que el primer vuelo 1788 retomaría su ruta hacía Tulum, en el estado de Quintana Roo.

    Mexicana de aviación dejó en claro que se trató de una pausa para poder restablecerse y esperar mejores condiciones climáticas, cabe destacar que no fue el único vuelo afectado pues otras aerolíneas también retrasaron los viajes.

    A pesar de que la aerolínea ha estado explicando los sucesos y las razones, para los medios de desinformación no es suficiente y continúan con el objetivo de crear noticias falsas para mentir al pueblo de México y crear confusión.

    Como fue el caso del medio de desinformación, “El Financiero”, mismo que difundió que el vuelo “se perdió” y que no aterrizó en Tulum, sin esperar alguna explicación de los hechos o de reiterar la información con organismos encargados de difundir lo que pasó.

    El vuelo 1788 ha retomado su ruta y será el primer viaje luego de haber reanudado las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que oficialmente ha reanudado sus actividades.

  • Suspenden operaciones de granja porcícola ligada a los Loret de Mola por daños al medio ambiente en Yucatán

    Suspenden operaciones de granja porcícola ligada a los Loret de Mola por daños al medio ambiente en Yucatán

    Luego de manifestarse durante ocho meses y acudiendo a instancias de gobierno locales y estatales, pobladores de Santa María Chi, ubicado cerca de Mérida Yucatán, levantaron una mega demanda en Semarnat, Profepa, Conagua, el Gobierno de Yucatán y Alcaldía de Mérida por la operación de la granja porcícola San Gerardo, propiedad de la familia Loret de Mola.

    Según un reportaje de la Revista Pie de Página, la jueza 4ta de Distrito concedió una suspensión provisional de operaciones a la granja porcícola, argumentando que atenta contra los derechos de niños, niñas y adolescentes de tener una vida digna en un ambiente sano con equilibrio ecológico.

    Imagen: Pie de Página

    La denuncia que presentaron los habitantes de la región, detalla que se ha contaminado el agua de la reserva estatal geohidrológica del anillo de cenotes yucatecos; además del aire puesto que llevaron a cabo la quema ilegal de estiércol de cerdo , misma que afectó tierras de cultivo y la salud de los vecinos de la localidad al respirar el denso humo derivado de la acción.

    Cabe señalar que la mega granja de los Loret de Mola tiene más de 30 años y sus representantes Oswaldo Loret de Mola Coldwell y Francisco José Loret de Mola Díaz, han sido acusados por los vecinos de Santa María Chi de amedrentarlos con seguimiento, filmación ilegal e incluso acusaciones por intento de secuestro al “retener ilegalmente a los trabajadores de la porcícola”.

    No te pierdas: