Etiqueta: Mercados

  • Aumenta la inquietud en los mercados: el ataque de EE.UU. a Irán y su impacto en el petróleo

    Aumenta la inquietud en los mercados: el ataque de EE.UU. a Irán y su impacto en el petróleo

    Los inversores están en alerta tras el reciente bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán . Este ataque, anunciado por el presidente Donald Trump, podría disparar los precios del petróleo y afectar la inflación global.

    Los analistas de Oxford Economics han modelado tres escenarios posibles. Estos incluyen desde una desescalada del conflicto hasta un cierre total de la producción de petróleo iraní. Cada uno presenta un impacto creciente en los precios del crudo.

    Después del ataque, el sentimiento en los mercados es de incertidumbre. Inversores como Mark Spindel, director de Potomac River Capital, anticipan un aumento en los precios del petróleo al abrir los mercados. La preocupación se centra en cómo la escalada del conflicto afectará la economía mundial.

    Trump calificó el ataque como un “momento histórico”. Sin embargo, los detalles sobre los daños aún son escasos. La falta de información genera nerviosismo entre los inversores, quienes temen que esto pueda llevar a una mayor volatilidad en el mercado.

    Jack Ablin, director de Cresset Capital, señala que esta situación añade una nueva capa de riesgo. La posible subida de los precios de la energía podría impactar la confianza del consumidor y frenar los recortes en las tasas de interés.

    El uso de bombas antibúnker por parte de Estados Unidos indica una escalada en el conflicto. Los analistas advierten que, en el peor de los casos, el precio del petróleo podría alcanzar los 130 dólares por barril, elevando la inflación en EE.UU. Hasta el 6% este año.

    Con la tensión en aumento, los mercados estarán atentos a la evolución del conflicto y su impacto en la economía global.

  • Mercados con alma: Armenta impulsa mejoras en mercados y tianguis de Puebla

    Mercados con alma: Armenta impulsa mejoras en mercados y tianguis de Puebla

    Los mercados no son solo lugares de venta; son espacios donde late la identidad, la cultura y la gastronomía de Puebla. Con esa convicción, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos por más de 11 millones de pesos a 38 mercados y tianguis de la capital poblana, como parte del Programa de Obra Comunitaria.

    Durante el acto, Armenta remarcó que su gobierno trabaja con una visión de bioética social, donde el bienestar colectivo y la dignidad de los más trabajadores están al centro. “Los mercados deben ser sitios vivos, atractivos, donde las familias quieran estar”, afirmó.

    El mandatario anunció proyectos que irán más allá del remozamiento: instalación de consultorios médicos, creación de guarderías para apoyar a madres locatarias, y espacios para el deporte como canchas de usos múltiples y hasta rings móviles de boxeo para jóvenes. “Yo crecí en un tianguis, ahí aprendí a trabajar y a soñar. Hoy quiero que quienes viven de los mercados tengan lo que merecen: salud, seguridad y bienestar”, compartió con emoción.

    El presidente municipal, José Chedraui, destacó la colaboración con el gobierno estatal para rescatar estos espacios comunitarios que por años fueron olvidados. Por su parte, el titular del área de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, precisó que 17 de los mercados beneficiados y cuatro de los tianguis se ubican en zonas prioritarias, con lo que se impactará positivamente a un millón de personas.

    El evento cerró con las palabras de Adriana Miguel Quintero, locataria del Mercado de Sabores, quien agradeció la atención recibida tras 14 años de abandono: “Los mercados son familia. Este apoyo nos impulsa a seguir trabajando con el corazón”.

    Puebla apuesta por dignificar sus centros de comercio popular y reconoce en ellos una parte viva de su historia, su economía y su identidad.

  • Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial

    Raymundo Villalpando: Una campaña de diálogo y transformación judicial

    Raymundo Villalpando, candidato a juez civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, ha recorrido más de 50 mercados en Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. Durante su campaña, ha llevado su mensaje de transformación judicial a comerciantes y ciudadanos, fortaleciendo el diálogo ciudadano.

    En cada visita, Villalpando ha presentado sus propuestas, enfocadas en una justicia accesible y humana. Ha fomentado el intercambio de ideas con locatarios y visitantes, resaltando la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral. “La ciudadanía debe cuestionarse por quién vota y ejercer su derecho al voto de forma informada”, afirmó.

    Con un estilo cercano, el candidato ha sostenido encuentros cara a cara con comerciantes. Resaltó la necesidad de reconstruir la confianza en el sistema judicial mediante un modelo más transparente y sensible. “El contacto con la gente es fundamental para entender los desafíos que enfrentan al acudir a los tribunales”, destacó.

    Villalpando enfatiza que una democracia sólida requiere una ciudadanía crítica y comprometida. Por eso, promueve la participación activa y el voto informado. “Es esencial conocer a fondo a quienes aspiran a representar a la sociedad desde el Poder Judicial”, expresó.

    En un emotivo video, Villalpando compartió su historia personal, mostrando su vida familiar y su pasión por el béisbol. “Detrás de cada logro hay una historia que pocos conocen”, dijo. En el video, se le ve conviviendo con sus hijos y compartiendo valiosas lecciones sobre la vida y el deporte.

    “Me enseñaron que era válido perder contra un enemigo, pero nunca contra nuestros miedos. Eso es lo que hoy le transmito a mis hijos”, comentó. Como esposo y padre, Villalpando equilibra su agenda laboral con el compromiso familiar, resaltando que siempre hay tiempo para lo verdaderamente importante.

    Entrenadores y amigos lo describen como una persona honesta y leal. Bernardo Tapia, un entrenador de la Liga Maya, lo recuerda así: “Es una persona derecha, entregada y con un gran corazón”.

    Raymundo Villalpando reafirma su convicción de que el cambio en la justicia civil comienza desde el diálogo ciudadano y un compromiso ético con la sociedad. Su campaña se centra en construir una justicia que garantice los derechos de todos, sin distinción ni privilegios.

  • Rosa María Hernández  inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    Rosa María Hernández inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    La tarde de este martes, Rosa María Hernández Espejo lanzó su campaña para la alcaldía de Veracruz. La candidata, respaldada por la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó diez puntos clave para su gestión.

    En su primer discurso, Hernández Espejo destacó su compromiso con el bienestar de las mujeres. Propuso vales para madres jefas de familia, que podrán canjear por productos de primera necesidad en tiendas locales. Este programa busca reactivar la economía social.

    La candidata también anunció la continuidad de la beca universal para niños y jóvenes en educación básica y media superior. Además, se comprometió a brindar apoyo a universitarios y a crear centros de atención para mujeres víctimas de violencia.

    Luisa María Alcalde, durante el evento, declaró: “Finalmente, Morena gobernará el Puerto de Veracruz con Rosa María Hernández, una mujer de principios y fundadora de nuestro movimiento. ¡Somos el partido del pueblo de México!” Su respaldo subraya la importancia de la candidata en la estrategia de Morena para Veracruz.

    Hernández Espejo aseguró que Veracruz tendrá agua de calidad y tarifas justas. También se enfocará en mejorar la infraestructura de la ciudad, incluyendo alumbrado, drenaje y pavimentación. “Implementaremos un programa intensivo de bacheo en las colonias”, afirmó.

    La seguridad es otra de sus prioridades. La candidata planea incrementar el número de policías certificados en la ciudad. Actualmente, hay menos de cien efectivos en esa condición.

    Hernández Espejo se comprometió a combatir la corrupción y a reorientar el gasto público con transparencia y eficiencia. “Se acabaron los moches, se acabó la corrupción”, afirmó con firmeza.

    También buscará atraer turismo e inversiones para fortalecer la economía local. Se enfocará en mejorar el transporte público y el servicio de limpieza en el municipio.

    La candidata resaltó la importancia de dignificar los mercados de Veracruz, que actualmente están saturados y descuidados. Además, propuso rescatar parques para fomentar la recreación y el deporte.

    Acompañada de su planilla, Hernández Espejo eligió el parque Apulco, en la colonia Lomas de Río Medio, como escenario para su arranque de campaña. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, también estuvieron presentes, respaldando su compromiso de construir un futuro mejor para Veracruz bajo la gobernanza de la Cuarta Transformación.

  • La jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció compromisos con los mercados de la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció compromisos con los mercados de la Ciudad de México

    Un día después de las manifestaciones encabezadas por locatarios de algunos mercados de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, anunció los acuerdos a los que se llegó y sobre todo las acciones y mejoras que implementará en estos lugares donde se concentra buena parte del comercio capitalino.

    La expansión del programa correctivo y de mantenimiento de estos espacios, con revisión de estructuras y reforzamiento de protección civil, son algunas de las estrategias que ya se están implementando, destacó Brugada.

    El día de hoy voy a dar a conocer un conjunto de puntos, medidas, acciones que vamos a llevar a cabo en la Ciudad de México con uno de los actores más importantes de la economía local, que son los mercados públicos”, destacó la jefa Clara Brugada.

    También resaltó el programa Mercomuna, que consiste en extender vales que se podrán canjear en todos los mercados públicos de la ciudad , para incentivar el consumo local y proteger los negocios. Detalló que este año más de 300 mil familias tendrán un apoyo económico, que podrá ser canjeado principalmente en los pequeños negocios, y sobre todo en los mercados.

    En total mil millones de pesos serán inyectados en mercados y en pequeños negocios de la Ciudad de México. Se trata, dijo, de la mejor manera de hacer economía y de apoyar a los mercados.

    Enumeró las siguientes acciones:

    • Expandir el programa correctivo y de mantenimiento de los mercados, por lo que se revisarán estructuras, instalaciones eléctricas y de gas, con el objetivo de ofrecer espacios seguros y funcionales.
    • Reforzar las medidas de protección civil en todos los mercados.
    • Aplicar programa social “Mercomuna” que consiste en extender vales que se podrán canjear en todos los mercados públicos de la Ciudad.
    • Aplicación de un programa de regularización de cédulas de empadronamiento que brinde certeza jurídica a los locatarios.
    • Modelo híbrido para realizar trámites a través de ventanillas de las alcaldías y de manera digital.
    • Apoyo a todos los mercados con sistemas de vigilancia con videocámaras conectadas al C5 e iluminación adecuada.
    • Destinar un presupuesto de 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento de mercados públicos, de manera conjunta con las alcaldías se convertirá en un programa 60/40 para darle atención conjunta.

    En los mercados hay memoria, historia, cultura, y queremos fortalecerla. Así que, llevaremos a cabo actividades culturales, gastronómicas y comerciales dentro de los mercados, para atraer nuevos públicos”, anunció la jefa de Gobierno.

  • “Nuestro proyecto se basa en disciplina financiera”: Rogelio Ramírez de la O confirma su permanencia al frente de la SHCP y envía mensaje a mercados para brindar tranquilidad y certidumbre

    “Nuestro proyecto se basa en disciplina financiera”: Rogelio Ramírez de la O confirma su permanencia al frente de la SHCP y envía mensaje a mercados para brindar tranquilidad y certidumbre

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, confirmó la mañana de este martes que permanecerá al frente de la dependencia federal “por tiempo indefinido”, en el futuro gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    A través de un comunicado, el funcionario federal detalló que la política económica estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal, con el objetivo de generar un ambiente de tranquilidad y certidumbre a los mercados internacionales con nacional.

    En ese sentido, enlistó una serie acciones que se desarrollarán como mantener la “reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno al 3 % del PIB”.

    Así como actualizar la relaciones con inversionistas y agencias calificadoras para expresar las prioridades del nuevo Gobierno de México y que permitan mantener la “estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales”. 

    También, adelantó que aprovechará el apoyo en el Congreso para estrechar la relación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y optimizar “el buen uso de los recursos públicos”.

    Asimismo, Rogelio Ramírez de la O aseguró que el proyecto de la 4T se basa en “la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera, aspectos que compartirá con los organismos internacionales e inversionistas privados.

    Cabe recordar que, en días recientes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó la continuidad de Ramírez de la O al frente de la SHCP, en su futuro gobierno de la ex mandataria capitalina.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Clara Brugada visita a los comerciantes del Mercado de Jamaica en la Venustiano Carranza; se compromete a modernizar e impulsar el importante núcleo comercial (VIDEO)

    Este sábado, la candidata por la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, visitó a los comerciantes del Mercado de Jamaica ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, en donde recogió las demandas de las y los locatarios del que es uno de los núcleos de comercio más importantes de la urbe.

    Rodeada de simpatizantes y comerciantes, Brugada Molina se comprometió a mantener los programas de prevención en los Mercados de la capital, además de la implementación del programa “Abasto Bienestar”, que tiene como fin que la gente consuma en los negocios de su comunidad.

    “Esta es una tradición viva, el Mercado de Jamaica, entonces hay que convertirlo en turístico también para la gente que viene a conocer la Ciudad de México conozca las entrañas del comercio y de los mercados”, mencionó la morenista, que planea implementar esta estrategia en otros centros de abastos, como la Merced y el Mercado de Sonora.

    Metros más adelante la ex alcaldesa de Iztapalapa, se comprometió ante una vecina a visitar el Mercado de Becerra en Tacubaya; “lo vamos a levantar”, mencionó la candidata de la Transformación ante simpatizantes y medios de comunicación.

    ¿Qué es Abasto Bienestar? El plan con el que Brugada planea reactivar la economía popular en la CDMX

    Ya encabezando su asamblea informativa, Clara Brugada dio más detalles del llamado “Abasto Bienestar” y que consiste en la entrega de vales de despensa que podrán ser usados en los comercios locales a cambio de frutas, verduras y carnes, impulsando de nuevo la economía popular de la urbe.

    “Abasto Bienestar para levantar la economía de los mercados y apoyar también a los que menos tienen”, detalló. A esto sumó que los Mercados también deben de ser cultura, para que los consumidores puedan escuchar música o adentrarse en temas culturales a la par que los pobladores realizan su abasto.

    Debes de leer:

  • Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Este miércoles, el peso mexicano registró una apreciación 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 17.0572 unidades por dólar, por lo que los mercados se encuentran muy optimistas.

    La moneda nacional es la sexta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, señaló Monex.

    El dólar presenta una apreciación frente a sus principales seis cruces internacionales, al operar con una ganancia de 0.09 por ciento, a 101.890 unidades, según reporta el índice DXY.

    En México se reportó que las ventas minoristas retomaron su crecimiento en octubre, mientras que se espera este jueves el dato de inflación de la primera quincena de diciembre; asimismo, el viernes los inversionistas esperan la publicación del indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed).

    Los mercados accionarios estadunidenses operan a la baja, pero aún se mantiene el optimismo en los mercados financieros, por lo que el bono a 10 años ya se ubica en 3.88 por ciento, luego de que llegó a 5.0 por ciento hace unas semanas.

    Un dato económico importante que se ha dado a conocer fue la inflación anual en Reino Unido, que se desaceleró hasta 3.9 por ciento en noviembre, la más baja desde septiembre de 2021, desde 4.6 por ciento de octubre y muy por debajo de las previsiones de 4.4 por ciento del mercado. La mayor contribución a la baja provino del transporte.

    Por su parte, el precio del petróleo WTI sube 1.24 por ciento, a 74.86 dólares por barril, mientras que el Brent sube 1.16 por ciento, a 80.14 dólares.

    No te pierdas: