Etiqueta: Mercado

  • Avanza construcción del Mercado San Ramón en el sur de Puebla

    Avanza construcción del Mercado San Ramón en el sur de Puebla

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza en la construcción del Mercado San Ramón, una obra que beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital. Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el proyecto contempla más de 120 locales comerciales distribuidos en 15 mil metros cuadrados.

    El nuevo centro de abasto incluirá capilla, áreas gastronómicas, nave principal, zona para productos frescos, espacios de carga y descarga, estacionamiento y baños, todo bajo un diseño sostenible que incorpora ventilación natural, iluminación LED y manejo adecuado de residuos.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, aseguró que el mercado será funcional, moderno y accesible para comerciantes y consumidores, y fortalecerá el comercio local. Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, señaló que se mantienen supervisiones constantes para asegurar el cumplimiento de estándares técnicos, plazos y presupuesto.

    La obra, además de impulsar la economía local, generará empleo y garantizará productos de calidad para las familias poblanas.

  • Trump exige precios del petróleo bajos en medio de la inestabilidad del mercado

    Trump exige precios del petróleo bajos en medio de la inestabilidad del mercado

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió este lunes que se mantengan bajos los precios del petróleo. Esta solicitud llega en un momento de inestabilidad en los mercados. La incertidumbre se debe a la espera de la respuesta de Irán tras los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares.

    “Todos, mantengan los precios del petróleo bajos. ¡Estoy vigilando!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. Hizo esta declaración justo cuando Wall Street comenzó a operar, con los índices principales estancados.

    Trump advirtió que permitir que los precios del petróleo aumenten sería “hacerle el juego al enemigo”. También envió un mensaje al Departamento de Energía: “¡Perfora, baby, perfora!!! ¡Ahora!!!”

    Irán ha prometido vengarse por los bombardeos a sus instalaciones nucleares. Entre sus opciones está cerrar el estratégico estrecho de Ormuz. Esta ruta es crucial para el transporte de petróleo y gas, ya que por ella transita una quinta parte de la producción mundial.

    Interrumpir el tráfico en el estrecho podría hacer que los precios de la energía se disparen, provocando un shock inflacionario global. Irán es el noveno productor de petróleo del mundo y exporta casi la mitad de los 3,3 millones de barriles que produce diariamente.

    Este lunes, el crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI) aumentaron más del 4% al inicio del mercado. Ambos alcanzaron su precio más alto desde enero. Sin embargo, más tarde sufrieron caídas: el Brent bajó un 0,44% a 76,67 dólares, mientras que el WTI cedió un 0,46% a 73,48 dólares.

  • Ex secretario de Estado de EE.UU. y ex director de la CIA, Mike Pompeo, revela alarmante aumento de la deuda de la nación americana y advierte que es un riesgo para la seguridad nacional

    Ex secretario de Estado de EE.UU. y ex director de la CIA, Mike Pompeo, revela alarmante aumento de la deuda de la nación americana y advierte que es un riesgo para la seguridad nacional

    Nuevos informes del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos revelan un alarmante aumento en la deuda nacional del país, que creció de $33.990 billones en enero a $34.866 billones en julio de 2024. Este incremento de $876 mil millones en solo seis meses ha captado la atención de destacados líderes políticos.

    El exsecretario de Estado y exdirector de la CIA, Mike Pompeo, ha expresado su preocupación por esta situación, calificando el creciente nivel de deuda como una amenaza para la seguridad nacional. En una publicación reciente en el Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ), Pompeo advierte que el déficit presupuestario proyectado para el año fiscal 2024 podría alcanzar los $2 billones, superando en $300 mil millones el déficit del año anterior.

    Según Pompeo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que en la próxima década, la deuda nacional podría aumentar al 122% del PIB, lo que implicaría que la deuda del país superaría la capacidad de su economía para generar riqueza.

    Pompeo subraya que esta situación podría llevar a una depreciación del dólar y fortalecer la posición de países rivales como China, Rusia e Irán en la economía global. Además, advierte sobre el riesgo de operar con déficits prolongados, señalando que ningún país o negocio, por grande que sea, es inmune a las consecuencias de una gestión financiera deficiente.

    El exsecretario de Estado hace un llamado a la acción, instando a que se tomen medidas antes de que el creciente endeudamiento ponga en peligro el futuro de la nación.

    Con información de: The Daily Hold

    No te pierdas:

  • El imperialismo sigue creyendo que todo le pertenece: Donald Trump se lanza en contra de la inversión automotriz de China en México; acusa que es para introducir los vehículos chinos a Estados Unidos

    El imperialismo sigue creyendo que todo le pertenece: Donald Trump se lanza en contra de la inversión automotriz de China en México; acusa que es para introducir los vehículos chinos a Estados Unidos

    El candidato ultraconservador Donald Trump se lanzó en contra de la inversión china en México, por considerar que el país asiático está construyendo plantas automotrices, con el objetivo de insertar sus vehículos en el mercado estadounidense. 

    En una reciente entrevista para BusinessWeek, recogida por el diario El País, acusó que China está instalando grandes plantas automotrices en México, para vender sus autos en la Unión Americana y pagar menos impuestos por el tratado que tienen México, Estados Unidos y Canadá.

    Algo realmente malo está pasando allá en México. China está construyendo enormes plantas de automóviles. Van a dejar sin trabajo al UAW (sindicato de trabajadores del sector automotriz). Las están construyendo en México para fabricar autos para venderlos en Estados Unidos, ¿qué ganamos con esto?.

    Indicó Trump.

    De acuerdo con el diario español, la empresa más grande del mundo en producción de vehículos eléctricos, la china BYD, ha expresado su interés de invertir en México y que está en conversaciones con distintas entidades federativas, para instalar su nueva fábrica y que se espera genera 10 mil empleos.

    Un hecho que ha generado enojo entre los legisladores y políticos estadounidenses, por la presencia de China en el país azteca, quejándose que el país asiático está utilizando a México con una puerta trasera para vender sus vehículos en Estados Unidos.

    También, Donald Trump aprovechó para criticar el gobierno de Joe Biden, señalando que el demócrata permitió que las empresas automotrices se instalen en México, ya que las empresas pagan menos impuesto, puesto que en Estados Unidos pagan más impuesto.

     Te puede interesar:

  • El PRIAN se rodea de criminales: Santiago Taboada sale en defensa de una líder de comerciantes en la Merced, detenida en posesión de drogas y señalada de extorsionar a comerciantes

    El PRIAN se rodea de criminales: Santiago Taboada sale en defensa de una líder de comerciantes en la Merced, detenida en posesión de drogas y señalada de extorsionar a comerciantes

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que detuvo a Evelina Díaz, lideresa de comerciantes en la zona del Mercado de la Merced, además es señalada de coordinar la destrucción de propaganda política y de exigir cobros a locatarios, diableros, proveedores y comerciantes para que puedan descargar su mercancías. 

    Esto, luego de que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, saliera en defensa de la lideresa de la Asociación Nueva Alternativa de Trabajo Independiente A.C., quien se encargó de llevar al panista al Mercado de la Merced.

    De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Capitalina la detención de la mujer ocurrió el pasado 9 de mayo, en las inmediaciones de la alcaldía Venustiano Carranza, tras diversas denuncias ciudadanas y trabajos de vigilancia en campo por parte de la Policía de Investigación de la Ciudad de México (PDI). 

    A Elvira Díaz la detuvieron en flagrancia y le aseguraron 500 dosis de posible cocaína, 150 dosis de hierba verde con características de marihuana y un equipo celular.

    Ante ello, la detenida fue trasladada a la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo y después presentada ante el Ministerio Público a efecto de que se determine su situación jurídica. 

    Asimismo, la Fiscalía Capitalina reiteró su compromiso para dar seguimiento y atención oportuna a las demandas de la población. Al margen de la Ley, nada. Por encima de la Ley, nadie.

    Te puede interesar:

  • La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    Luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, realizara un intento de recorrido por la alcaldía Iztapalapa, en donde la ciudadanía le dejó en claro que no la apoyan ni la quieren en su territorio, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) respondió mediante un comunicado.

    Esta mañana, Cuevas Nieves acudió al interior de la CEDA con la intención de realizar diversas actividades para promover su campaña política como Gobernadora de la CDMX en la próxima contienda electoral del 2024, sin embargo, la comunidad de la CEDA defendió su lugar y su trabajo, por lo que, le impidieron el paso a la alcaldesa y esta reaccionó de manera agresiva acelerando su cuatrimoto sin importar si generaba afectaciones físicas a los trabajadores.

    Ante esto, la CEDA emitió un comunicado en donde se indica que su trabajo siempre busca un ambiente de respeto, por lo tanto, no se aceptan acciones deliberadas de provocación que puedan quebrantar el trabajo basado en reglas y dejan en claro que cualquier acción de propaganda política debe ser autorizada por la administración general, para evitar alteraciones en la dinámica comercial.

    Asimismo, en el comunicado se exige que las y los actores políticos respeten la actividad del mercado, misma que es una infraestructura estratégica del país.

    Imagen: @CdeAbastoCDMX

    Minutos más tarde colocaron una publicación en donde se indica que todo ha vuelto a la normalidad y ya no hay presencia de alteraciones, así como también recalcaron que nada generará que no cumplan con su misión, que es vender productos frescos para la metrópoli de la CDMX.

    La comunidad de la CEDA reiteró que no están de acuerdo con las campañas políticas sin previa autorización, así como las alteraciones que generan una falta de respeto a las personas trabajadoras encargadas de que la comida llegue a los platillos del pueblo de la metrópoli de la CDMX.

    Por otro lado, en la mañana de este miércoles, Sandra Cuevas publicó en sus redes un mensaje para la alcaldesa Clara Brugada, en donde le “informó” que visitaría algunos de los lugares de Iztapalapa para realizar “actividades” para la construcción de la “Nueva Capital”.

    Ante esto, Clara Brugada contestó al “mensaje” de Cuevas en sus redes sociales y le comentó que a ella no le corresponde otorgar permisos para usar la vía pública ya que en los gobiernos de Morena se garantiza la manifestación de ideas a diferencia de la alcaldía Cuauhtémoc y las demás lideradas por el PAN que restringen el derecho a la libertad de expresión.

    Clara Brugada también destacó que los espacios se encuentran disponibles para que se ejerza la libertad de los derechos y extendió la invitación a Cuevas a que las visite y cambie su perspectiva sobre el uso del espacio público.

    No te pierdas:

  • Alcaldesa de Tláhuac presenta proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, Tláhuac

    Alcaldesa de Tláhuac presenta proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, Tláhuac

    El día 23 de junio del presente año, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, presentó el proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, con la finalidad de proporcionar espacios dignos para los comerciantes y la población en general que acude al mercado.

    Se realizó una reunión con las y los locatarios en donde se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), la Dirección de General de Obras, la Dirección General Jurídica y el Gobierno de la Alcaldía Tláhuac en donde se presentó un informe detallado de la construcción.

    En la reunión se informó que se asignó la cantidad de 20 millones de pesos destinados para la construcción del inmueble, en el cual ya se está trabajando para que sea entregado en tiempo y forma. Se destacó que en la administración anterior había recursos destinados para la mejora del mercado y el proyecto no se cumplió dejando como consecuencia un daño en la economía de las familias locatarias del pueblo Santiago Zapotitlán.

    Asimismo, se comunicó que las y los locatarios serán reubicados temporalmente mientras la obra se concluye con el fin de garantizar su seguridad, esta ubicación será estratégica para que se cuente con los servicios necesarios para el funcionamiento de sus negocios.

    Se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas en donde los diferentes órganos pudieron resolver las inquietudes de las y los locatarios. La obra se trabajará en tres rondas; construcción de fachada, techumbre y reconstrucción de locales e instrucción de drenaje. Se tiene previsto que la obra esté concluida para el próximo mes de diciembre del presente año.

    La Alcaldesa de Tláhuac, dio unas palabras a las y los locatarios con la finalidad de generarles seguridad en el proyecto:

    “Somos un gobierno sensible y comprendemos todo lo que han sufrido por la falta de un espacio digno, en mi gobierno estamos comprometidos con la atención a sus requerimientos. Les di mi palabra y no les vamos a fallar, tenemos la convicción de impulsar la economía circular para el bienestar de los habitantes de Zapotitlán”

    Afirmó Berenice Hernández

  • Alcaldesa de Tláhuac reinaugura mercado de Santa Cecilia

    Alcaldesa de Tláhuac reinaugura mercado de Santa Cecilia

    Para reactivar e incentivar la economía de Tláhuac, la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, reinauguró el mercado de Santa Cecilia con una inversión aproximada de 10 millones de pesos.

    “Los mercados en nuestra alcaldía son sumamente importantes, porque aquí no tenemos plazas ni centro comerciales, entonces los puntos de venta más importantes son los mercados, por eso deben estar en óptimas condiciones y los estamos remodelando con la ayuda del Gobierno de la Ciudad de México”, precisó la alcaldesa durante el discurso de apertura del centro de comercio con 50 años de tradición.

    Durante 2020 se realizó una inversión de 6.5 millones de pesos, precisó Hernández Calderón, y en este 2022 se destinaron 3.5 millones de pesos para impulsar y reaperturar este mercado que cuenta con 56 concesionarios y 61 locales. “Seguiremos promoviendo el consumo local y estaremos pendientes para la mejora de cada uno de los mercados”.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien reconoce estos establecimientos mercantiles como patrimonio intangible de la Ciudad de México.

    Hernández Calderón invitó a los tlahuaquenses a visitar el mercado de Santa Cecilia, “cuenta con muy buenos precios, calidad y servicio”, además los conminó a conservarlo en buenas condiciones para beneficio de todos. Posteriormente, la alcaldesa cortó el listón inaugural y realizó un recorrido por el inmueble.

    Por su parte, el director general de Abasto y Comercio de la Ciudad de México, Gabriel Leyva Martínez, destacó que por instrucciones de la jefa de Gobierno se inició el proyecto de mejora en los mercados.

    A la fecha el gobierno capitalino lleva invertidos 970 millones de pesos en la rehabilitación de los mercados públicos de la ciudad y se continúan construyendo nuevos centros de abasto para sumar 336 de los 329 que se tenían al inicio de la administración.