Etiqueta: Mentiras

  • Claudia Sheinbaum defiende la libertad de expresión y anuncia reforma electoral

    Claudia Sheinbaum defiende la libertad de expresión y anuncia reforma electoral

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció con firmeza ante las acusaciones del senador Alejandro “Alito” Moreno, del PRI, quien comparó al gobierno con el nazismo. Sheinbaum defendió la libertad de expresión y reafirmó el derecho de réplica ante la oposición. También denunció el discurso misógino dirigido hacia su compañera, Layda Sansores.

    Durante la conferencia, la mandataria cuestionó: “¿Dónde hay censura?”. Recordó que TV Azteca, una televisora que difunde información falsa, aún mantiene su concesión. Afirmó que algunos intentan repetir mentiras con la esperanza de que se conviertan en verdad. Además, subrayó que solo en la Mañanera del Pueblo se garantiza el derecho de réplica.

    En otro tema, Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en una reforma electoral, aunque no se ha establecido una fecha para su presentación. Enfatizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá siendo un organismo autónomo. La Presidenta aseguró que se busca revisar el costo de las elecciones y el sistema de representación proporcional, especialmente en lo que respecta a los diputados plurinominales.

    Rechazó las acusaciones de autoritarismo, afirmando que su administración no busca un régimen autoritario. Enfatizó que tales afirmaciones son infundadas. También cuestionó el papel de algunos consejeros del INE, quienes, según ella, se extralimitan en sus funciones al objetar resultados de consultas judiciales.

    La titular del Ejecutivo recordó los tiempos de autoritarismo del PRI y criticó que este partido se atreva a afirmar que ella quiere controlar a la Corte, cuando fue Zedillo, un expresidente priista, quien destituyó a los jueces y nombró a otros afines a él.

    Claudia Sheinbaum reafirmó que la reforma electoral es parte de su agenda desde el inicio de su mandato y se presentará en el momento adecuado. Con estos avances, busca fortalecer las instituciones democráticas y garantizar elecciones limpias y transparentes en México.

  • El circo de Salinas Pliego

    El circo de Salinas Pliego

    Además de promover contenido basura, de la ridiculez y el descaro con el que trasmiten mentiras, siempre hay forma de “superarse” o, en este caso, de caer más bajo. Porque con Salinas Pliego y sus reporteros de encargo, no hay límites.

    Y es que hay muchas, muchas cosas que hablar sobre esto, por lo que antes deben observar las pruebas y ya platicamos:

    Lo primero es, sin duda, las ganas interminables de desacreditar un movimiento como la Cuarta Transformación y una acción en contra de la justicia pagada, como son las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. “Ganas” que ahora pongo entre comillas porque no cabe duda que hasta huevones son para eso. Ustedes ya lo vieron: el mismo guión; exactamente las mismas palabras repetidas una y otra vez en distintos “noticieros”, donde lo único que cambia, es el empleado de Salinas Pliego.

    Lo segundo: “periodistas” que traicionan todo lo que significa su profesión, su responsabilidad y compromiso con el pueblo de México; de los cuales, supongo, todos reciben lo que consideran que vale su persona, lo que creen merecer por repetir lo que el dueño del circo les manda. Es muy vergonzoso, a mi parecer, que te tengas tan poco valor, como persona y como comunicador, para aceptar repetir un script frente a una cámara, sólo porque tu “patrón” así lo ordena.

    Agreguemos, por lo pronto y para no aburrirlos, un tercer punto: el hecho de querer contradecir la democracia de un país que luchó por ella; de un país que necesita darle voz a todas las personas; de un país que tendrá la oportunidad de elegir a quienes juzguen y que ya no sean los que responden a intereses de terceros, los que deciden lo que es justo y para quien lo es.

    Qué bueno que existe libertad de expresión en México, pero eso no quiere decir que no podamos cuestionar si es esto lo que merecemos ver en la televisión y si es justo que se esté desinformando a los mexicanos de esta manera.

    El llamado es a votar, y no por los intereses de nadie, sino por el hecho de que eso nos hace parte de la democracia. Porque eso es una prueba palpable de vivir en un país libre. Porque si no están de acuerdo con una decisión de quien gobierna nuestro país, la respuesta es que cada persona alce la voz y que con la democracia que hoy tenemos pueda decir incluso, no.

  • Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

    Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

    Tras el muy reciente asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y su asesor, José Muñoz, no se hicieron esperar los oportunistas, los del hambre rapaz, los descorazonados, irrespetuosos, servidores de gente que sólo quiere descalificar al movimiento que hoy está al frente de nuestro país.

    Sin importar el dolor ajeno, el luto, la memoria de las víctimas, los carroñeros de Azteca ya fueron a decir, en voz de Isidro Corro, que este acto “apunta a un ajuste de cuentas”. Vaya descaro, decir incluso que la “primer línea de investigación” es la que da rasgos de tal falsedad. ¿Dónde está la información oficial que respalde estas palabras? Exacto, no existe.

    Y es que una cosa es que exista la oposición, cosa que no cambiará de ninguna manera y que está bien; pero ya es otro asunto el utilizar un acto tan atroz y la reciente muerte de alguien para sacar la ponzoña y difundir mentiras a través de redes sociales.

    Uno elige qué medio seguir, dónde enterarse de lo que pasa en nuestra ciudad, en nuestro país y en el mundo, pero hay que recibir las noticias con conciencia, investigar, no conformarse con lo que se escucha o se lee. Porque existen personas como ellos, como Corro y todo Azteca, que más allá de su “profesión”, responden al que “tiene el dinero” “al que paga”; que no piensan con cabeza propia, que sólo son una extensión de la abeja reina.

  • Más mentirosos salen a la luz

    Más mentirosos salen a la luz

    Recientemente el ex subsecretario de Planeación Turística de México, Simón Levy dijo que estaban investigando al hoy Expresidente Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos y hasta tuvo la desfachatez de publicar expedientes falsos en su cuenta de X (Antes Twitter).

    Distintos periodistas, se dieron a la tarea de investigar las calumnias de este señor y sí, encontraron lo que muchos ya sabíamos: el tipo anda calumniando al Expresidente.

    Una de las periodistas que salió a desmentir la información de Levy, fue Laura Sánchez Ley, quien lo agarró a cachetadas de información y le dijo: – A ver, mi estimado mentiroso, aunque tú creas que eres el único que tiene acceso a la plataforma gringa, Pacer, estás bien equivocado, porque yo también puedo consultarla y ahí no dice lo que tú estás difundiendo.

    Cabe aclarar, que Laura Sánchez Ley, subió una captura que reafirma lo que estaba señalando. Sin embargo, Levy respondió con algo que parecía más una forma desesperada de sacar varo, que un reto para la periodista. En el tuit de respuesta se leía: “Te apuesto 200 mil dólares Laura y consultamos los expedientes juntos. Te parece?”. Simón, si necesitas varo, pídele a los gringos que te pagan por subir esas mentiras, ¿o no te pagan?

    Sánchez Ley le respondió tranqui: “No me apuestes nada, pon los números reales para que podamos consultarlos. Con eso es suficiente Simón, porque estos que citas no son. Dile a tu fuente que te los pase bien”.

    Ya después el chiste se cuenta solo, porque Levy le dijo que su fuente, es el mismo, a lo que Laura le dijo: pon un video con las pruebas, porque yo ya revisé el expediente.

    Con la responsabilidad que implica ser periodista y dando clases con el ejemplo, Sánchez Ley subió un video en su cuenta de X, donde mostró la búsqueda que demuestra que la información que publicó el exfuncionario, así es, es falsa.

    Yo creo que hay que buscar chamba o algo, Simón.

    El exfuncionario se suma a la lista de los que buscan desacreditar el movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúa la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero, señoras y señores, hay que ser coherentes con lo que queremos demostrar, porque si uno llega a “acusar” con puros chismes o con datos falsos, sólo muestras coraje hacia algo que sí está sumando al país y a todos los que lo habitamos.

  • De los “medios” derechistas y otras tragedias

    De los “medios” derechistas y otras tragedias

    La falta de atención está afectando a los “medios” a los que se les acaban los privilegios y que ya andan dando patadas de ahogado. Ahora tocó el turno de Animal Político que, para empezar, tendrían que echarle más coco a sus invenciones.

    Ante el intento de desprestigio del medio digital, Animal Político, por la supuesta compra de medicamentos a sobreprecio, a empresas ligadas al yerno de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el director del IMSS, Zoe Robledo junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo de hoy y con pruebas contundentes, les pusieron un “estatequieto”.

    Para empezar, Zoe Robledo les recordó que el gobierno de la 4T está comprometido con la transparencia, por lo que se puso a disposición, a petición del director de Animal Político, a personal del IMSS de “primer nivel”, para explicarles tooodo lo que quisieran.

    Así, con fechas y todo, el titular del IMSS les recordó que, para empezar, no están tomando en cuenta que hubo una pandemia entre 2020 y 2022, pero bueno, supongamos que no es necesario tomarla en consideración, porque, para fácil, están comparando el precio de la caja de un medicamento de 14 piezas, adquirido en farmacia comercial, con el del mismo, pero de la caja de 28 piezas. Además, de la comparación entre el precio logrado de un medicamento en el Instituto Nacional de Pediatría y el mismo pero comprado en Baja California, sin tomar en cuenta la logística de traslado, por lo que no lo hace comparable.

    Hasta para eso hay que ser inteligentes, ¿no? Es como reclamar al tendero que no me quiso vender unos cigarros de 20 piezas al precio de unos de 14. ¿Por qué, Don Luis?, si son de la misma marca. ¡Le voy a hacer un reportaje, eh!

    Robledo termina con la tunda diciéndole que esta información siempre estuvo disponible en tiempo y forma para que la pudieran consultar, cosa que no hicieron, porque una cosa es hacer un reportaje y otra, que este diga la verdad.

    Lo triste de esto es que el “trabajo periodístico” de estas personas, responde más al encargo, al intento de desprestigio, al ataque que normalmente coordinan otros para utilizar los medios de comunicación a su favor.

  • El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    Ya se le cachó varias veces en la mentira y ahí anda justificando sus acciones sin tantita vergüenza. Pero por suerte, en México existen verdaderos periodistas de calidad como Jenaro Villamil, que ya nos lo ha agarrado en la movida en varias ocasiones.

    Como bien lo dice Jenaro, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Loret de Mola parece mentir por “compulsión” y sin tantito profesionalismo de revisar lo que anda (des) informando a los mexicanos. Mira que poner un video de Yemen como si fuera Sinaloa ya es más descaro que error y muy probablemente salió a “pedir disculpas” porque fue tan evidente que ya no le quedó de otra.

    Y bueno, desde años atrás ha querido poner en jaque al Sistema Público de Radiodifusión, creyendo que con periodismo a medias, investigaciones truncas y datos sacados de la manga, va a lograr su cometido. Sin embargo, desde 2022, con pruebas, documentos e información verificada, Jenaro Villamil destapó, una vez más, las mentiras de Loret.

    Carlos Loret de Mola, obsesionado, quiso calumniar a Villamil en 2023, inventándole contratos al SPR con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, a lo que el periodista respondió claro y conciso:

    “Mienten descaradamente LatinUS y el Diario de Yucatán, no hay ninguna persona, ningún contrato vigente ni ninguna prueba que vincule al SPR, con precampaña o campaña o con plagio alguno. Dejen de calumniar”

    Y podríamos seguir, porque contrario a Carlos Loret, nosotros sí contamos con las pruebas de sus mentirotas, pero esto nada más es un recordatorio de que él y muchos que se hacen llamar periodistas, sólo están respondiendo a intereses o a las patadas de ahogado del neoliberalismo (como cuando hasta se inventaron a una niña atrapada en escombros). Pero recuerden que siempre hay un Jenaro Villamil y demás comunicadores que hacen su trabajo con el profesionalismo que la gente merece.

  • Anabel Hernández desafía a Claudia Sheinbaum y promete seguir escribiendo sus ficciones políticas

    Anabel Hernández desafía a Claudia Sheinbaum y promete seguir escribiendo sus ficciones políticas

    Anabel Hernández, la escritora de ficción política, ha respondido al duro golpe que le dio Sheinbaum durante su conferencia matutina al exhibir su trabajo como una sarta de mentiras sin fundamentos.

    Desde hace años, la escritora ha sido una de las voces más críticas del movimiento político encabezado por la Cuarta Transformación. En el pasado, sus investigaciones generaron controversia por sus señalamientos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, su atención está centrada en Sheinbaum, a quien ha señalado por presuntas irregularidades en su llegada a la presidencia.

    Tras las declaraciones de la mandataria en su conferencia matutina del 24 de febrero, donde calificó los libros de Hernández como “ficción” sin sustento, la periodista respondió mediante un video. En su mensaje, afirmó que, al ser una figura pública, Sheinbaum tiene la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.

    “Es una ciudadana igual que yo y como funcionaria pública está obligada a rendir cuentas, aunque no le guste”, expresó Hernández, rechazando las descalificaciones de la presidenta.

    Además, insinuó que la elección presidencial estuvo marcada por irregularidades, señalando que supuestas declaraciones de miembros de Morena revelarían un proceso viciado. No obstante, hasta el momento, no ha presentado pruebas concretas que respalden esta acusación.

    Por su parte, Sheinbaum desestimó los señalamientos de la periodista y recordó su papel en el caso Ayotzinapa, donde presuntamente protegió a un juez vinculado al expediente y que ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.

    “Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México”, declaró la mandataria, reafirmando su postura sobre el trabajo de Hernández.

    Sigue leyendo…

  • Los medios siguen con el fantasma del comunismo: Exhiben las mentiras de “El Universal” que acusó a la 4T de gastar millones en “pedagogía marxista”; en redes aseguran que el pasquín solo hace ridiculeces

    Los medios siguen con el fantasma del comunismo: Exhiben las mentiras de “El Universal” que acusó a la 4T de gastar millones en “pedagogía marxista”; en redes aseguran que el pasquín solo hace ridiculeces

    Una vez más El Universal ha dado muestra de su ignorancia sobre las ciencias sociales, ya que diversos políticos, académicos y periodistas exhibieron el amarillismo del pasquín al acusar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) gastó millones de pesos en “pedagogía marxista”.

    Luego, de que el diario propiedad de Ealy Ortíz compartiera en primera plana que la SEP gastó más de 80 millones de pesos en la compra de una colección de Paulo Freire para utilizarlo como material educativo de escuelas primarias y secundarias.

    Ante ello, diversas voces académicas y política como la filósofa Diana Fuentes, quien aseguró que si “los periodistas de quinta” de El Universal supieran de ciencia sociales entendería la importancia del marxismo en el “desarrollo del pensamiento contemporáneo”. Además de subrayar que los libros de la SEP no enseñan pedagogía marxista.

    Por su parte, Sebartián Ramírez destacó que El Universal volvió a mostrar su “ignorancia” con sus intenciones de golpear a la SEP sólo por adquirir material pedagógico de Paulo Freire, a vísperas del regreso a clases de millones de estudiantes de educación básica.

    Además de reconocer la gran labor de Marx Arriaga, al frente de la Dirección General de Materiales Educativos (DGME) de la SEP, “por promover la lectura de Feire entre el magisterio nacional. México debe educar para la libertad”.

    Asimismo, algunos comunicadores como Luis Hernández, quien aseguró que con su “ridícula portada anticomunista”, El Universal se dirige a su extinción como un diario de circulación nacional, por lo que recomendó al dueño del pasquín vender el periódico conservador.

           Te puede interesar:

  • Se le cayó el teatrito a la informante de la DEA: TikTok bloqueó la cuenta de la periodista conservadora, Anabel Hernández, quien había compartido una serie de teorías sin sustento sobre la detención de “El Mayo” Zambada

    Se le cayó el teatrito a la informante de la DEA: TikTok bloqueó la cuenta de la periodista conservadora, Anabel Hernández, quien había compartido una serie de teorías sin sustento sobre la detención de “El Mayo” Zambada

    La cuenta de TikTok de la periodista de ficción Anabel Hernández fue bloqueada, el pasado cinco de agosto, después de que la comunicadora estuviera compartiendo una serie de teorías sobre la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    En ese sentido, la comunicadora que es señalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de ser informante de la DEA, confirmó para Milenio Televisión que su única cuenta de red social había sido bloqueada y que el equipo que administra la misma ya había ingresado una solicitud de revisión a TikTok, para que vuelva a ser habilitada.

    Cabe mencionar que, en los últimos días Anabel Hernández, había compartido una serie de vídeos sobre el caso de “El Mayo”, en donde trataba de vincular al  presidente López Obrador y su gobierno.

    Asimismo, hay que recordar que durante el proceso electoral la periodista publicó un libro en el que acusó, sin pruebas, al mandatario mexicano de mantener vínculos con el crimen organizado.

    Aunque, rápidamente el presidente López Obrador desmontó sus aseveraciones y aseguró que se trata de una estrategia de desprestigio, impulsada por la derecha y auspiciada desde el extrajero, en contra de su contra y para debilitar su administración.

       Te puede interesar:

  • La experta en mentiras y plagio al descubierto: Guadalupe Lizárraga tumba el teatrito de Anabel Hernández y exhibe su falta ética en la fabricación del Caso Wallace

    La experta en mentiras y plagio al descubierto: Guadalupe Lizárraga tumba el teatrito de Anabel Hernández y exhibe su falta ética en la fabricación del Caso Wallace

    La periodista Anabel Hernández enfrenta nuevas acusaciones de plagio y difamación relacionadas con sus libros publicados. En esta ocasión, las críticas surgen por su tratamiento del polémico caso Wallace, donde sus aseveraciones llevaron a la condena de personas inocentes por un delito que, según denuncias, nunca ocurrió.

    El caso Wallace, uno de los procesos judiciales más controvertidos en México, ha estado marcado por contradicciones, irregularidades, fabricación de pruebas y tortura. A casi 20 años del presunto secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, la periodista Guadalupe Lizárraga presentó pruebas que desmienten las acusaciones de Hernández y demuestran que muchas de sus afirmaciones en el libro “Los señores del narco” fueron arbitrarias y casi una reproducción exacta de investigaciones del periódico El Universal.

    En su obra “La lucha por la verdad: El falso caso Wallace”, Lizárraga argumenta que las irregularidades y pruebas fabricadas llevaron a detenciones arbitrarias. Señala que la participación de Hernández fue un factor clave en la criminalización de las víctimas, incluyendo a George Khoury, quien fue repetidamente detenido y acusado del mismo crimen, vinculado injustamente con delincuencia organizada por Isabel Miranda de Wallace y testigos protegidos anónimos.

    Hernández ayudó a legitimar estas acusaciones en su libro, donde describió a Khoury con apodos despectivos como “El gitano” y “El Koki”, sin entrevistar a los supuestos delincuentes ni permitirles declarar. Estas difamaciones cesaron cuando Khoury fue reconocido como inocente por el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de Naciones Unidas.

    Los plagios

    Además de difamación, Hernández ha sido acusada de plagiar investigaciones de colegas de El Universal. Según Lizárraga, Hernández recortó y reprodujo exactamente artículos del periódico en su trabajo. Un ejemplo es una descripción de Khoury que apareció anónimamente en El Universal y luego en el libro de Hernández sin cambios.

    Lizárraga afirma que Hernández cometió el plagio sin cuestionar las acusaciones, asumiendo una certeza infundada sobre la culpabilidad de Khoury. Asegura que Hernández escribió basándose únicamente en lo que leyó en El Universal, cayendo en inexactitudes y difamando sin haber conocido a los acusados.

    Estas nuevas acusaciones plantean serias dudas sobre la integridad del trabajo periodístico de Anabel Hernández y reabren el debate sobre la veracidad del caso Wallace, un tema que sigue resonando en la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…