Etiqueta: Medios Públicos

  • Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Mientras los medios privados andan haciendo dramas, la Red Nacional de Medios Públicos anima al Poder Legislativo para que se realice un diálogo abierto e incluyente, al rededor de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    A través de un comunicado, reconocieron las fortaleces en la iniciativa con respecto a que “promueve el acceso igualitario a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, impulsa una cobertura universal y social; brinda certidumbre al sector de radiodifusión, mantiene regulaciones asimétricas y fortalece la radiodifusión social a fin de garantizar la pluralidad y la justa, así como la libre competencia, además de que respeta los derechos de las audiencias e impulsa el avance tecnológico”.

    La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, compuesta por 82 Medios Públicos, se dijeron deseosos de participar en los diálogos al rededor de la reforma en telecomunicaciones, pues serían actores principales en que las decisiones tomadas para establecer esta ley, fortalezcan a los Medios Públicos de nuestro país.

    Así mismo, la Red Nacional de Medios aseguró su compromiso con la divulgación plural y democrática, en favor de las audiencias.

    Agregaron también que la coyuntura actual, es favorable para que se lleve a cabo el diálogo en torno a la construcción de esta reforma, lo que suma al llamado que hizo esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum a participar en los próximos foros que se realizarán respecto al tema, en donde abrió la puerta a cualquier interesado en esta defensa de la libertad de expresión.

  • “La República y la Democracia se desvanecen”, lamenta Ezra Shabot tras la cancelación de su programa en El Once; en redes celebran la decisión de la estación

    “La República y la Democracia se desvanecen”, lamenta Ezra Shabot tras la cancelación de su programa en El Once; en redes celebran la decisión de la estación

    La llegada de la Presidenta Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional trajo consigo algunos cambios en la televisión pública del país, y es que tras le designación de Renata Turrent en la dirección del prestigioso Canal Once ha marcado un hito en cuanto a escuchar a las audiencias se refiere, habiendo importantes cambios en la barra de opinión de la estación de televisión a petición del público.

    Ahora a la lista de salidas, se suma la del conservador Ezra Shabot, que anunció en su perfil de X que el próximo 26 de diciembre será la última emisión de “Dinero y Poder”, rematando con el clásico discurso de la derecha que reza “el final de la República y la democracia” en México .

    Sin embargo, parece que el tono alarmista de Shabot no ha logrado que se paralice el país, y es que usuarios de las redes sociales mencionan que tras la noticia, seguirán sin ver su programa por muchos años más, dejando ver la irrelevancia que su espacio significaba para las audiencias de la televisión pública.

    En el mismo sentido le han mencionado a Ezra que los únicos “momentos difíciles” los está viviendo él luego de perder algunos de lo privilegios que obtuvo durante las administraciones pasadas al 2018. “El Once se está renovando y es normal que algunos programas terminen su ciclo, ocurre también en las televisoras privadas, y ahí no escucho los lamentos de que la democracia y la república está en peligro”, le explicaron también al próximamente ex trabajador de la estación.

    En cuanto a los básicos discursos que la derecha suele lanzar en estos casos y en los que acusa “censura”, internautas mencionan que claramente no será el caso de Shabot, que pese a dejar los foros del Once, segurá participando en hasta tres medios de comunicación más.

    Debes leer:

  • Chayoteros de la derecha se despiden del Canal 11; en redes les recomiendan crear un canal de YouTube, aunque dudan que alguien los vea

    Chayoteros de la derecha se despiden del Canal 11; en redes les recomiendan crear un canal de YouTube, aunque dudan que alguien los vea

    Desde hace varios días se dio a conocer que todos los personajes de la derecha que colaboraban cada semana en el programa “Primer Plano” del Canal 11, serían suspendidos, junto a la emisión, en lo que la nueva dirección a cargo de Renata Turrent decidía el rumbo del área de noticieros.

    Con esto, Leonardo Curzio, uno de los más férreos defensores de la derecha, ha publicado en su más reciente columna para El Universal, su despedida de los medios públicos, en donde asegura, vivió gran parte de sus vida, sin embargo, lejos de generar algún tipo de empatía, en redes lo han criticado por su clara parcialidad.

    Algunos mencionan que es un gusto ver como los odiadores de la 4T cada vez tiene menos espacios, recomendando que haga un canal de YouTube, pero adelantando que es probable que muy pocas personas en realidad estén interesadas en verlo.

    En general, la comunidad de redes celebra no solo la salida de Curzio y sus parciales opiniones en contra de la Transformación, sobre todo porque ahora no serán financiados ni arropados con dinero del erario.

    Como único consuelo, algunos comunicadores le explican a Leonardo Curzio que ahora solo les queda trabajar lícitamente sin competir con los privilegios en el mercado laboral: “Los merolicos del prianato van a enfrentar la realidad sin filtros”.

    Debes leer:

  • José Antonio Crespo, colaborador de Canal 11, lanza insultos misóginos contra Claudia Sheinbaum; en redes piden su salida de la televisión pública

    José Antonio Crespo, colaborador de Canal 11, lanza insultos misóginos contra Claudia Sheinbaum; en redes piden su salida de la televisión pública

    El inicio de las últimas semanas de mandato del Presidente López Obrador y la inminente llegada al poder de Claudia Sheinbaum como la primera mandataria del país, ha desatado el lado más machista y misógino de algunos de los “analistas” de la derecha, como es el caso de José Antonio Crespo, que en redes llama a la mandataria electa, “sierva del presidente”.

    La serie de insultos que mandó en contra de Sheinbaum Pardo, han generado inmediatas reacciones, en donde lo califican como “patético” al ofender no solo a la morenista, sino a todos los mexicanos, que en su mayoría votaron por ella como mandataria.

    La gravedad de los insultos, que no es menor, también ha generado en denuncia y peticiones para que Crespo sea retirado de las pantallas del Canal Once, que en pocas semanas cambiará de mando para ser dirigido por Renata Turrent; “no es posible que se amparen en una mal entendida ‘libertad de expresión’”, señalan.

    Incluso comunicadores se han sumado a la demandas de que Crespo sea dado de baja de la televisión pública nacional, señalando que no es la primera vez que el conservador se lanza con comentarios machistas en contra de la mandataria electa.

    Debes leer:

  • Aparecen en Argentina las primeras reacciones de rechazo al plan de privatizaciones de Javier Milei

    Aparecen en Argentina las primeras reacciones de rechazo al plan de privatizaciones de Javier Milei

    Luego de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el economista de ultraderecha, sostuvo en diversas entrevistas su intención de que empresas públicas pasen a manos de privados, entre ellas medios de comunicación y la petrolera YPF.

    Al respecto, este miércoles, Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), rechazó que Aerolíneas Argentinas pase a manos de sus empleados, bajo el argumento de incrementar la libre competencia con todas las líneas aéreas que quieran venir al país.

    Aerolíneas Argentinas es una empresa pública de la República de Argentina

    Asimismo, Pablo Biró sostuvo que será el Congreso el que determine si la compañía pasa a manos de los empleados en forma de una cooperativa, sin embargo advirtió que las aerolíneas son de todos los argentinos.

    El sindicalista también se mostró abierto a dialogar con el futuro gobierno y dijo que la compañía puede ser “superavitaria inmediatamente”.

    Por su parte, el secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, afirmó que la compañía “sin los aportes del Estado no puede funcionar, no puede competir”.

    Cada vuelo cuesta 20 mil dólares de ida y 20 mil de vuelta, en vuelos de cabotaje, tenemos 320 vuelos por día y sería imposible para los trabajadores sostener esto sin el aporte del Estado. Hoy Aerolíneas vuela porque el Estado la sostiene.

    Señaló Edgardo Llanos.
    Télam, Agencia Oficial de Noticias de Argentina.

    En tanto, los titulares de Radio y Televisión Argentina y de la agencia oficial de noticias Télam, destacaron la importancia de los medios de comunicación para el fortalecimiento de la democracia, la libre expresión y  la diversidad de voces.

    Con información de AP.

    Te puede interesar: