Etiqueta: Medios de Manipulación

  • Sin ningún respeto

    Sin ningún respeto

    Durante varios meses, a lo largo de la campaña, Televisa realizó una sesgada cobertura a favor del PRI y su candidato, Carlos Salinas de Gortari. La información sobre la oposición fue casi inexistente, o al menos insuficiente. Según un estudio realizado por el investigador Pablo Arredondo de la Universidad de Guadalajara, sobre la cobertura electoral de 1988… más del 80% del tiempo-aire dedicado a la cobertura electoral fue para el PRI.

    …Los partidos de oposición, en cambio -incluidas las dos principales fuerzas opositoras, PAN y FDN (de reciente creación)- … recibieron una atención mínima…

    …Si bien es cierto que durante esta elección Televisa fue considerada vocera de Salinas, no fue el único medio en servir a los propósitos del pacto político que desde finales de la Revolución habría prevalecido en México…”

    El Tigre, Emilio Azcárraga y su imperio TelevisaClaudia Fernández y Andrew Paxman11. Soldado del PRIUn pacto por convenienciaPáginas 386, 387

    No entendieron, nunca entendieron que México cambió. Que ya no tienen la hegemonía de las noticias. Pensaron mucho y se confiaron en el “voto oculto”, la misma candidata de la oposición pensó que en ese “voto oculto” estarían los números para ganar. No vio que sí, efectivamente sí había mucho voto oculto, lo malo es que no vieron ni vislumbraron que no serían para ella.

    ¿Cuál es la responsabilidad de los medios de comunicación? ¿De las casas “encuestadoras”? ¿Qué derecho tenían las encuestadoras como Massive Caller de mentirle a las audiencias? ¿Por qué hizo que los votantes creyeran que la candidata de la oposición sí iba a llegar?

    La Dra. Sheinbaum llevaba meses lidereando los números (de las encuestadoras serias, dignas, de reconocimiento) y los medios corporativos nunca los presentaron, siempre los ocultaron e hicieron creer a los ciudadanos convencidos y seguidores de la candidata opositora que iba bien, de sus maravillas, de sus encantos y de su excelsa preparación, además de mostrar que su campaña era todo un éxito y que al acercarse la fecha crucial sería un 1 a 1, esto basado en dos o tres casas encuestadoras que, para decirlo con todas sus letras fueron imprecisas, falsas, erróneas, mismas que fueron contratadas por su mismo equipo para que movieran, manejaran y manipularan los números dando irresponsablemente datos y resultados totalmente erróneos.

    Es una pena que hayan engañado a tantas personas porque sí, fueron millones, cerca de 16 millones que creyeron que su candidata ganaría. A pesar de las evidencias y que la población tuvo otros medios para informarse muy ajenos a los corporativos nunca lo hicieron, creyeron en la imagen que, tanto esos medios como esas casas encuestadoras de dudosa integridad, mostraron a lo largo de la campaña falsaria. Millones de ciudadanos a los que no les tuvieron ningún respeto.

    Les hicieron creer que la señora Gálvez, mágicamente iba subiendo y la diferencia de 20 puntos de distancia entre una y otra (que manejaban las encuestadoras serias), sospechosamente empezaban a emparejarse, comenzando a mostrar números con “diferencias” de 20 o 25 puntos hasta llegar a 4 entre una y otra para, en el día crucial, el día de la elección donde, contra cualquier pronóstico supuestamente habría “rebasado”, hacerles creer que luego de varios meses habría subido en las encuestas y sería la ganadora.

    Y me enfoco en este punto a casi dos semanas del evento y de haberse presentado los resultados de la contienda pensando en todos aquellos ciudadanos que creyeron ciega e inocentemente en todo lo que les presentaban ambos: medios convencionales y “encuestadoras”, y al final de día, estuvieron fúricos, coléricos e iracundos a más no poder porque, por ese maniqueísmo que manejaron todos los “comunicadores” y las “encuestadoras” contratadas, muchos ciudadanos que inocentemente tenían sus esperanzas fijadas en su candidata, después del resultado tan escabroso (para ellos), ahora se sienten engañados, ofendidos, traicionados y nada ni nadie les quita de su cabeza que hubo fraude; gritan y están enojados porque se sienten defraudados, pero no por su candidata sino por el organismo que efectuó los comicios (el INE) aunque diversos organismos internaciones como la OEA y los observadores de diferentes países que llegaron para estar durante el proceso, lo hayan avalado y reconocieron desde el primer día después del 2 de junio que las elecciones fueron las más limpias que se hubieran realizado en México, calificando el evento de un verdadero ejercicio democrático.

    Grande es la irresponsabilidad de los medios por el enojo de los cerca de 16 millones de ciudadanos que creyeron a fe ciega en la candidata opositora, que caminaron junto a ella o ella misma lidereando la marea rosa que representaba a la ciudadanía no vinculada ni cooptada por ningún partido político, bueno, eso fue lo que les dijeron y siempre les creyeron aquello de “candidata ciudadana” tanto que fue la convocada para dirigir su “cierre” de campaña ahí, en su marcha rosada y estuvo al frente de su manifestación.. pura simulación, pura manipulación, puro engaño.

    Les mintieron a sus seguidores pensando que la señora Gálvez iba arriba y ganaría. La realidad les cayó como balde de agua y los ubicó en su justa dimensión: diferencia de cerca de 20 millones de votos o de 30 puntos, todo un mundo de diferencia difícil de empatar.

    Ahora todos los “líderes” de opinión están tundiendo como nunca a la oposición, a su candidata, al que hizo este amasijo de partidos, pero nada, nada de una autocrítica. Nada de acordarse de todos aquellos ciudadanos que realmente creyeron en la campaña, nada de pedirle cuentas a esas 2 o 3 casas encuestadoras que, principalmente Massive Caller, mostrando durante todo el proceso números totalmente diferentes, ahora con un “usted disculpe, me equivoqué” y ya; nada de aquellos “comunicadores” que al inicio de las precampañas y de la campaña veían a la senadora con licencia, Xóchitl Gálvez como una mujer llena de atributos, de gracia, de preparación. La mostraron como una verdadera líder en todos los sentidos y así mantuvieron a sus audiencias, creyendo el algo que distaba mucho de la realidad de la señora. Siempre mostrando pura fantasía, engaño, y como lo decimos anteriormente, sin ningún respeto a las audiencias.

    Para la siguiente ya saben, sus mentiras, maniqueos, manipuleos ya no funcionarán, ahora se trata de trabajo con el pueblo y de resultados, sólo resultados…nada más y nada menos.

    Disgregando

    1

    “En Estados Unidos deberíamos estar celebrando el hecho de que la democracia se esté cumpliendo en México, mientras nosotros también pasamos por nuestras propias pruebas de democracia aquí en Estados Unidos, y en otros lugares del mundo”.

    “Creemos que el trabajo que hemos estado haciendo va a profundizarse y continuar con la [virtual] Presidenta electa [Claudia Sheinbaum] y su equipo, y mientras tanto con el actual Gobierno del Presidente [Andrés Manuel] López Obrador”. Dicho por Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reconociendo tanto el proceso como a la ganadora del pasado proceso de selección.

    2

    La Sra. Xóchitl Gálvez (Senadora por la Ciudad de México), ya acabada y terminada ella y su campaña, regresa al Senado, no para legislar, qué va a legislar en este momento cuando ya terminó el periodo legislativo y ya no hay propuestas qué presentar, pero eso sí, su asunto de regresar se reduce a lo simplista y vulgar, regresa a cobrar las jugosas cantidades en prestaciones, facilidades, compensaciones, bonos, apoyos, complementos o el concepto que quiera ponerle, entre ellos uno llamado “Bono de marcha” (algo así como finiquito, termino de legislación o fin de legislatura), por la pequeña y mínima cantidad de $3,000,000.00 (sí, nada más por este concepto, tres millones de pesitos), nada más y nada menos.

    3

    Dijo Denise Dresser: “las cadenas que les quitamos”, lo que no aclaró la señora Dresser es que, efectivamente, a lo largo del periodo neoliberal sí le quitaron al pueblo de México cadenas, billeteras, cuentas de banco, relojes, carros, casas, empresas, sueños, orgullo, soberanía, dignidad, independencia, esperanza, todo, todo y muchas veces, ante la situación tan crítica en muchos aspectos con tanta devaluación, préstamos a los organismos internacionales, deuda interna, deuda externa, jubilaciones mochadas por las reformas que se dieron en ese periodo, salarios raquíticos, falta de empleos, etc. etc., muchas veces la ciudadanía tuvo que buscar la manera de conseguir sus ingresos teniendo que empeñar sus cosas para poder sobrevivir. Y pues sí tuvo razón, nos quitaron casi casi hasta los calzones y a muchos hasta las ganas de vivir o emigrar de su amado México a buscar lo que no les dio su país de origen.

    4

    Murió el PRD, qué lástima que cayera en las peores manos y en el manejo de las personas más corruptas en las que pudo estar (los Chuchos, Zambrano y Ortega). Se recuerda con dolor cuántos luchadores pertenecientes a ese partido que en su inicio fue un verdadero partido izquierdista, de oposición y tuvo en su movimiento verdaderos representantes de la izquierda, muchos murieron durante los sexenios prianistas, sobre todo en el salinato. En ese sexenio, el de Salinas, a más de 600 integrantes luchadores, líderes, compañeros o defensores les arrebataron la vida por sus ideales, por sus luchas, por el movimiento y les costó su vida por luchar por los derechos, por la tierra, por la democracia, tanto que no, no les quitaron la vida, se las arrancaron, se las arrebataron.

    El PRD un partido con dignidad teniendo a verdaderos ciudadanos llenos de dignidad, un Heberto Castillo, un Andrés Manuel joven siendo presidente del partido en esa etapa en los que era un partido lleno de dignidad y una oposición inteligente luchando por la soberanía de México, llegó hasta nuestros días mutando a una verdadera piltrafa y una aberración al ponerse de tapete, sobre todo en el sexenio de Peña Nieto al avalar y firmar el dichoso “Pacto por México”, el proyecto entreguista de nuestra soberanía que traía en las llamadas “reformas “estructurales”.

    Qué tragedia con las alianzas que hizo ese partido que perteneció a la izquierda y terminó cobijándose (por decirlo decentemente) con sus antítesis (el PAN y el PRI) que se encontraban en el polo totalmente opuesto, qué pena que se fue a arropar con los que tantas vidas de compañeros de luchas les quitaron, y lo pagó caro, con falta de dignidad, con falta de honorabilidad, de ética y la ciudadanía se lo cobró, ya no le dio su confianza y ahora perdió el registro. Ahora al ostracismo de la ignominia, a donde pertenecen sus últimos dirigentes que sólo vieron el interés del dinero.

    5

    No lo esperaban, nunca vieron la avalancha que se vino. Nadie esperó la respuesta al Plan C que hizo el presidente. Se burlaron de haber echado para atrás el Plan A y el Plan B, y el presidente lo anunció, “vamos por el Plan C” y poco a poco fue dando la pedagogía necesaria para que el pueblo lo entendiera y lo entendió.

    A los mercados, a los financieros que manejan los dineros del mundo no les gustó la arrolladora votación y cómo la ciudadanía respondió a ese llamado, al del Plan C y le dio toda la confianza traduciéndose en votos a la candidata oficial para llevar a cabo ese plan, y empezaron a meter presión sobre el peso, fue notorio cómo empezó a subir el dólar pero ¿por qué empezó esa variabilidad en nuestra moneda?

    Lo explicó el presidente en su conferencia matutina, el Poder Judicial, en vez de impartir justicia para el pueblo está al servicio de los oligarcas que están resguardando sus intereses, y tienen en el Poder Judicial a sus mayores aliados y es su último reducto para proteger sus intereses pues en los hechos fungen como empleados de los magnates y particulares, algunos ministros están como “llaveritos” (AMLO dixit). De ahí el miedo a que se lleve a cabo el Plan C. La muestra más clara de esto fue cómo echaron para atrás las modificaciones a la Reforma Eléctrica que aprobó el otro poder, el Legislativo y que el poder judicial lo revocó así, sin más ni más. Dos ministros, sólo dos echaron para atrás la decisión independiente del otro poder.

    Ejemplos como éste tenemos más, muchos más. Otro más, el día que en Estados Unidos declararon culpable de cinco delitos a Genaro García Luna (hay que recordarlo aunque suene repetitivo) el ¡Secretario de Seguridad! en el sexenio calderonista, acá la ministra presidenta Norma Piña liberó las cuentas de su esposa y no, no eran cuentas chiquitas, eran cuentas mega millonarias que el gobierno federal había asegurado y sin más ni más las liberó el Poder Judicial por órdenes de la ministra presidenta… y como este ejemplo, ya lo decíamos, hay más, muchos más y una gran cantidad de casos difíciles de explicar.

    El pueblo decidió y dio el aval para que se hagan las reformas necesarias, entre ellas la Reforma al Poder Judicial, por eso se llegaron a los casi 36 millones de votos para la candidata oficial, 30 puntos de diferencia para lograr el Plan C, el mandato está, adelante con la Reforma al Poder Judicial. El gobierno le pidió al pueblo que necesitaba mayoría calificada y el pueblo se lo dio, le dio todo y sin dudarlo emitió su voto, hasta el voto oculto del que tanto hablaba la oposición y su candidata y que resultó para Morena en los cerca de 36 millones de votantes ya mencionados, aunque les duela recordarles el dato.

    La propuesta, a grandes rasgos es, entre varios puntos, que a los ministros los elija el pueblo, que las leyes que se promueven y promulguen en beneficio del pueblo no sean rechazadas por este poder, que trabajen para proteger la soberanía nacional, que haya protección de las empresas estratégicas de la nación, que el poder judicial no eche para atrás cuanta ley proponga el ejecutivo y promulgue y apruebe el legislativo; y a eso es a lo que temen los mercados, los oligarcas, a que pierdan la protección de los ministros haciéndole creer a la ciudadanía que es el presidente quien, con esta reforma quiere tener el poder absoluto, pero con lo que no contaron fue que con esta abrumadora votación, el mensaje que se mandó fue claro, ¿Qué es lo que implica haberle dado voto masivamente a la Dra. Sheinbaum? El del cambio urgente sobre todo en el poder judicial que es el que más le ha hecho daño a la nación.

    6

    A inicios de esta semana se conmemoró otra fecha del negro historial de represiones de la larga noche neoliberal. El 10 de junio se conmemoró otro año más de la matanza del Jueves de Corpus o como se le llamó después, el Halconazo. A 53 años de aquella fecha (1971), se recuerda una matanza más de jóvenes estudiantes de las que tanto les gustaban a los represores gobiernos priistas con preferencia por asesinar a estudiantes manifestándose o a cualquier ciudadano o grupo que levantara la voz por alguna petición.

    Las demandas de los estudiantes, médicos, obreros, campesinos, luchadores sociales eran varias y diversas y los gobiernos, que no sabían dialogar y sí imponerse siempre a través de la violencia y de las matanzas, nunca tuvieron un método para poder llegar a acuerdos o arreglos. Lo suyo fue la imposición, la violencia, los asesinatos, las desapariciones forzadas, las represiones, ir por los heridos a los hospitales y rematarlos o secuestrarlos para torturarlos y sembrar el miedo en la población para mantener un régimen opresor.

    Y a 53 años de esa fecha fatídica nunca más un Jueves de Corpus, nunca más un “halconazo”, nunca más jóvenes, hombres, mujeres, adultos, ancianos, estudiantes, profesionistas, obreros, campesinos, nunca más matanzas avaladas u ordenadas por o desde el gobierno.

    7

    Sí, se votó y sí contó cada voto. Ahora a exigirles que cumplan con todo lo prometido, desde un alcalde, un diputado, un senador, un gobernador hasta la presidencia. Su lema fue “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”. Y ahora ya vieron que en el sistema democrático que ahora nos rige, el pueblo tiene el poder con su voto y si no hay cumplimiento del mandato, de lo prometido durante las campañas, sabrán que ahora, en la verdadera democracia a la que le dio apertura el presidente López Obrador, el voto sí vale, sí cuenta y sí puede girar hacia el lado opuesto y contrario…así nada más el poder del voto.

    8

    Tercer domingo de junio, Día del Padre. Felicidades a todos los padres, los que son padres, los que fungen como padres, los que asumen su grandioso papel de padres; a todos aquellos varones que como hombres muchas veces se guardan sus penas y dolores. Un cariñoso y fraternal abrazo a todos…y a aquellos que se nos adelantaron en el camino, que nunca caigan en el olvido.

    Y sobre todo a mi padre, a mi papá, has sido el mejor sostén en los momentos más difíciles de nuestras vidas como padre e hija. Tu apoyo, tu valentía y tu amor nos sacaron adelante; tus abrazos le han dado un cobijo hermoso lleno de calidez a mi corazón.

    Gracias papá, te amo con todo mi corazón.

    Para ti Marco, mi gran motor, muchos años de amor y cariño, de penas y alegrías, de esperanzas y también sin sabores pero sobre todo de caminar juntos, de sostenernos y agarrarnos, y cuando hemos caído levantarnos uno al otro. Gracias por darme aliento, confiar e impulsar mi Fe en el Ser Supremo con el que caminamos.

    Gracias amor por tu fe inquebrantable.

    https://polemon.mx/los-negocios-millonarios-de-xochitl-galvez-al-amparo-del-poder-pdf

  • Les pagan muchísimo para manipular la opinión pública, no para informar: AMLO exhibe el papel de los medios de comunicación como guardianes de los potentados y reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la información en las mañaneras

    Les pagan muchísimo para manipular la opinión pública, no para informar: AMLO exhibe el papel de los medios de comunicación como guardianes de los potentados y reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la información en las mañaneras

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhibió que los medios de comunicación no informan sobre los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tras las elecciones del pasado 2 de junio. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que presentará un informe detallado sobre los resultados del PREP para garantizar el derecho a la información de la población.

    “Se va a dar un informe sobre los resultados del PREP que se cerró ayer. Y van a decir ‘¿por qué en la mañanera se da a conocer el resultado del PREP?’, porque necesitamos informar, garantizar el derecho a la información”, afirmó el mandatario. López Obrador acusó a los medios de no cumplir con su deber informativo, señalando que muchas veces brindan noticias de manera parcial y sesgada.

    El presidente también criticó a los periodistas y conductores de noticias que ganan “muchísimo dinero” por no informar adecuadamente. “Los conductores de noticias más afamados, los que ganan más dinero, muchísimo dinero, hay 10 conductores que ganan en promedio 30 veces más que lo que gana el presidente. No es que yo esté celoso, envidioso, porque yo me atengo a lo que decía San Francisco: necesito poco y lo poco que necesito lo necesito poco”, expresó.

    Según López Obrador, estos periodistas están en sus puestos para proteger intereses creados y manipular la opinión pública. “Están ahí para cumplir otra función: para proteger intereses creados, para tratar de influir y formar la llamada opinión pública, manipular y actuar como guardianes de los potentados. Esa es su función, por eso les pagan muchísimo”, añadió.

    El presidente destacó que muchos ciudadanos, incluso aquellos que no son simpatizantes de Morena ni de la 4T, ven las conferencias matutinas para obtener información precisa que no encuentran en otros medios. Reiteró que México es un pueblo muy politizado y consciente, y subrayó la importancia de la transparencia y la información veraz para la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • El precio de la gasolina estándar se mantiene por debajo de los 23 pesos por litro, se informará constantemente en la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” (VIDEOS)

    El precio de la gasolina estándar se mantiene por debajo de los 23 pesos por litro, se informará constantemente en la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” (VIDEOS)

    Este lunes en la conferencia de prensa matutina, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, informó los precios de la gasolina de este 8 de enero, con la finalidad de que el pueblo se encuentre informado de los presuntos “gasolinazos” que ha inventado la oposición desde que inicio el 2024.

    Aguilar afirmó que este lunes se inicia una nueva semana sin incrementos en el precio del combustible que utilizan las y los mexicanos, los precios se han mantenido y son los siguientes:

    El precio promedio de la gasolina regular se encuentra en 22.47 pesos por litro, mientras que el precio del combustible premium se encuentra en 24.40 pesos por litro y el promedio del diesel es de 24.06 pesos por litro.

    El titular de la Profeco puntualizó que el precio del combustible en el mercado internacional es de 67.76 dólares por barril, mencionó que se vieron movimientos en los indicadores de ganancia de las diferentes marcas, sin embargo, todos se encuentran dentro de lo normal.

    Finalizó informando que se ha visto una sana competencia entre las marcas, reiteró que cada semana informará acerca del precio del combustible.

    Asimismo, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que se integrará a la mañanera la sección “¿Quién es quién en los precios de los combustibles?” ya que al inicio del mes se desato una campaña de desinformación para hacer creer a la ciudadanía acerca de un falso incremento en el precio de la gasolina.

    Andrés Manuel comentó que es importante dar la información de los precios de la gasolina y recordó la campaña de desinformación hecha por los conservadores en donde participaron personajes famosos de la oposición para mentir al pueblo de México.

    “Se había decretado un gasolinazo y se involucraron personas famosas del bloque conservador y hablaron de que la gasolina costaba 30 pesos el litro […] y en todos los medios de manipulación, no de información”.

    Expresó López Obrador.
  • En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    Este jueves 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en la conferencia de prensa que actualmente no hay contratos de publicidad ó contratos de obras con las empresas de medios de información y por eso, están enojados.

    El primer mandatario comentó que anteriormente los medios de la oposición se “servían con la cuchara grande y eran los dueños de los medios de información, todos empresarios”.

    Destacó que al no poder obtener contratos y con ello, recursos, están enojados y han dejado de ser medios de información para convertirse en medios de manipulación, pues no tienen conocimiento de periodismo y han optado por mentir a la ciudadanía dejando en evidencia su escaso conocimiento en el rubro de la información.

    Andrés Manuel afirmó que no hay periodistas en los medios de la oposición y más bien se trata de empresarios, por eso no tienen un compromiso con la difusión de la información para el pueblo mexicano y no ven los daños que las mentiras pueden generar.

    “No son periodistas, son empresarios y tampoco tienen compromiso con los lectores, no les importan los ciudadanos, no ven la información como una práctica a la libertad ni informan ni orientan ni mucho menos concientizan, ellos están en sus negocios.”

    Expresó el tabasqueño.
  • AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que sintoniza la mañanera, que el medio de desinformación, “El Reforma”, así como otros más que trabajan en favor de la derecha, han jugado en rol de simular y fingir.

    El primer mandatario comentó que los medios de manipulación, incluyó al medio de la periodista de la oposición, Carmen Aristegui, han mediatizado y impedido que se aclaren las mentiras que ellos mismos han creado para confundir a la ciudadanía con los hechos ocurridos en el país.

    Comentó que han tomado el rol de simular y fingir pues constantemente crean noticias falsas para alarmar al pueblo de México con situaciones que no pasan, o con lo que si ha ocurrido, transforman la información para dejar en una mala posición a la Cuarta Transformación.

    Ante esto, López Obrador afirmó que actualmente el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de la oposición, además de que se formaron muchos medios independientes que tienen como objetivo únicamente informar sin intereses políticos, por ello, el tabasqueño destaco que “ya no existe eso” y agregó que es muy bueno.

    “Mediatizaban, impedían que se aclararan las cosas, porque jugaban un rol; el de simular, fingir, ahora ya no existe eso, y es muy bueno”.

    Expresó AMLO.
  • Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la periodista, Elizabeth Vilchis, quien presentó la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana”, en donde expuso las mentiras que han creado los medios de desinformación con la finalidad de mentirle al pueblo mexicano y dejar en una mala posición al gobierno de la Cuarta Transformación.

    En un primer momento Vilchis explicó una noticia falsa difundida por el medio de manipulación “El Reforma” en donde aseguraron que una persona tenía una urgencia médica y falleció por esperar su turno en una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la periodista indicó que se trataba de un hombre de la tercera edad del estado de Colima que estaba acompañando a uno de sus familiares, quien fue a su consulta médica.

    La imagen que iba acompañada de la noticia es de un hombre con una manta blanca sobre él, mientras se encuentra en la sala de espera. Vilchis comentó que la persona que estaba esperando falleció en la sala de espera, sin embargo, fue un suceso inesperado pues el hombre iba a acompañar a alguien más a su consulta, es decir, en ese momento no requería de servicios médicos.

    Vilchis indicó que al momento se atendió la situación y se dio aviso al Ministerio Público, por otro lado, destacó que los medios de desinformación luego de haber visto la publicación de “El Reforma”, también difundieron la noticia falsa sin corroborar la información, hasta incluso, un medio deportivo se sumo a la manipulación de la oposición.

    Por otro lado, la periodista indicó algunas de las mentiras del Tren Maya y desmintió a los medios de la derecha que aseguraron que los boletos cuestan 2 mil 500 pesos y 3 mil 800 pesos, por ello, Vilchis desmintió esta información y confirmó que los precios reales son de 431 pesos para clase “turista” y de 688 pesos para la clase “premier”.

    Vilchis también destacó que esos son los precios de una ruta, sin embargo, hay otras rutas con otros precios, sin embargo, el costo más alto es de mil 862, aún siendo el más alto no es la cantidad que la oposición aseguró en cuanto al costo de los boletos del nuevo proyecto ferroviario.

    Asimismo, la periodista también hizo mención de la mentira que se difundió el día de ayer, en donde “El Financiero” aseguró que el avión que estaba haciendo el primer vuelo, luego de la reanudación de las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, se había perdido y no había aterrizado en donde debía hacerlo, pero, se trató de una desviación que fue necesaria por las inclemencias del clima.

    A causa de la neblina, era peligroso para los pilotos y los pasajeros, por ello, decidieron tomar un receso y aprovechar para cargar combustible, así como para esperar mejores condiciones del clima, unas horas después pudo retomar su ruta y realizó el viaje sin contratiempos y de manera exitosa.

    Cabe reiterar que la aerolínea “Mexicana de Aviación”, no fue la única en tomar sus precauciones, pues fueron algunas más que también retrasaron los vuelos para evitar cualquier incidente.

    Por último, Vilchis trasmitió un video en donde se indica la “Campaña de Miedo de Tabasco”, en donde los medios de manipulación aseguraron que en Villahermosa había tenido lugar una balacera, difundieron un video con una edición de sonido de detonaciones de armas de fuego y se observa a las personas escondiéndose, sin embargo, las autoridades señalaron que se trató de un menor haciendo bromas con cuetes.

    Más tarde, se difundió el video real en donde no se escuchan detonaciones de armas de fuego, si no de los cuetes. El video también muestra una imagen creada con inteligencia artificial (IA) de la ciudad de Villahermosa en llamas, misma que fue compartida por personajes de la oposición.

    En los días pasados se desmintió la imagen y se aclaró que era creada con IA, otro factor que la oposición creó en la llamada Campaña de Miedo de Tabasco, fue un video donde se muestra la llegada de tanques de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) a Villahermosa, pero, se trata de un video que fue grabado en Turquía en el año de 2016.

  • AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    Este martes 26 de diciembre en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el número de homicidios en México está por abajo de la media, mostró una gráfica que respalda sus afirmaciones.

    En la gráfica se indica que del día 21 al 25 de diciembre, disminuyeron los delitos de homicidio en el país y hubieron siete estados en donde no se presento ningún delito de esta índole.

    Posteriormente, Andrés Manuel mostró otra gráfica que muestra el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, en el 2018 se encontraba en 101 víctimas al día, mientras que en 2019 disminuyó a 100 y se mantuvo así al 2020, pero, en el 2021 bajo a 98, en el 2022 redujo a 91 y en el 2023 la cifra se encuentra en 82 víctimas.

    López Obrador afirmó que está trabajando en que sigan disminuyendo las cifras por el bienestar del pueblo de México, también comentó que el peso continúa operando con estabilidad pues el precio del dólar disminuyó de las 17 unidades, suceso que no se había visto en varios años.

    El primer mandatario mexicano bromeo acerca de las mentiras que han realizado los medios de la oposición y los pseudo periodistas como Carlos Loret de Mola, Chumel Torres y Leo Zuckerman, por ejemplo.

    Denunció que en los pasados días, los medios de desinformación difundieron noticias falsas acerca de la seguridad de Villahermosa, Tabasco, pues se compartieron imágenes creadas con inteligencia artificial en donde la expresidiaria, Alejandra Cuevas Moran, entre otros personajes de la derecha afirmaron que había un “caos descontrolado” en Tabasco.

    A pesar de la notoria falsedad de la imagen, no fue un impedimento para que la oposición conservadora decidiera mentir al respecto para generar polémica, sin embargo, AMLO expuso los buenos resultados que ha logrado la Cuarta Transformación en los últimos días en seguridad y economía.

  • AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se reprodujera una cápsula del programa del periodista de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde se indica que se han reducido las cifras de las personas desaparecidas para desinformar a la ciudadanía.

    Luego de que Andrés Manuel fue cuestionado acerca de las cifras de personas desaparecidas, aclaró que en todo momento se ha informado al pueblo con respecto a los avances que se tienen, así como las personas encontradas y aquellas que continúan desaparecidas.

    Destacó que en todo momento ha habido transparencia y se han explicado las clasificaciones que se le han dado a las personas desaparecidas para poder crear estrategias de trabajo y así, encontrarlas más rápido, sin embargo, también señaló que los medios de manipulación y desinformación siguen empeñados en mentir a la población para generar confusiones y hacer “quedar mal” al gobierno federal.

    López Obrador, para responder la pregunta que se le hizo, mostró una gráfica en donde se indican los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas con las siguientes clasificaciones: 15 por ciento de personas localizadas, 16 por ciento de personas ubicadas, 24 por ciento de registros sin datos suficientes para identificar, 32 por ciento de registros sin indicios para la búsqueda y 11 por ciento de confirmaciones de desaparición.

    En la gráfica también se indican las clasificaciones en donde se requiere apoyo de la ciudadanía y aquellas que se encuentran en investigación por comisiones y fiscalías, así como otros datos que aclaran el total de datos de personas desaparecidas en donde claramente se explica la forma de trabajo para el hallazgo de estas.

    AMLO aseveró en que Ciro y otros pseudo periodistas toman algunos datos a su conveniencia para deformar la información y finalmente, mentir al pueblo. El Presidente señaló que periódicamente se indican las cifras actualizadas de las personas desaparecidas y la metodología para continuar trabajando.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que los medios de desinformación comparan su sexenio con otros dirigidos por la derecha, en donde los índices de inseguridad eran los más elevados de la historia, por lo tanto, detalló en que no hay forma de que hubiera menos desaparecidos con la administración de Felipe Calderón que con la administración actual, ya que con el panista fue uno de los gobiernos más violentos de los últimos años.

    Por último, se reprodujo la cápsula que utilizó Gómez Leyva en su programa en donde claramente se observa como se fue deformando la información para afirmar que el gobierno federal disminuye las desapariciones, es decir, utiliza las cifras oficiales y cambia el contexto de las cifras para finalizar mintiendo.

    El tabasqueño reiteró en la manipulación que realizan los medios de desinformación, pero, agregó que se siente tranquilo pues él continúa informando acerca de la verdad y cuenta con el periodismo independiente que actualmente informa a la ciudadanía.

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde exhibió a los medios de manipulación que han difundido noticias falsas (VIDEOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, se llevó a cabo la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana” dirigida por la periodista Elizabeth Vilchis, quien informó acerca de los medios de manipulación y desinformación que mienten con la finalidad de buscar intereses políticos que beneficien a la oposición.

    Liz Vilchis inició comentando una noticia falsa hecha por “El Heraldo” sobre un bono del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que consiste en la cantidad de 5 mil pesos que corresponde a un bono anual para personas jubiladas, sin embargo, en el medio de desinformación aseguran que este bono no se ha entregado.

    Por ello, la periodista aclaró que se trata de una mentira pues no existe dicho bono y el ISSSTE aclaró que este fue retirado. Vilchis destacó la serie de mentiras que se realizaron en una sola nota.

    Posteriormente, Vilchis informó acerca de otra falsedad difundida que consiste en que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha presentado un atraso en la entrega de aguinaldos, sin embargo, esta mentira se hizo mediante un comunicado falso, no fue por parte de un medio en específico, si no por parte del caricaturista Antonio Garci Nieto “el monero”.

    Liz Vilchis mostró una publicación en la red social “X”, en donde Garci Nieto afirma que el dinero de los aguinaldos será utilizado para las campañas políticas de la 4T, sin embargo, no corrobora su “fuente” de información.

    PEMEX informó a sus trabajadores que el aguinaldo será entregado en tiempo y forma e invitó al personal a solo creerle a los comunicados oficiales emitidos por los canales autorizados.

    Asimismo, la periodista comentó la mentira difundida la semana pasada en donde se indicó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba hospitalizado en Cancún, sin embargo, él se encontraba en camino a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

    Vilchis mostró los medios de desinformación que se integraron al llamado “nado sincronizado” para difundir las mentiras sin tener información de fuentes oficiales, entre ellos; la “periodista”, Lourdes Mendoza, La Política Online, Martin Moreno, entre otros.

    Unos minutos después, se desmintió a los medios de manipulación y el primer mandatario llego en tiempo y forma a su evento de inauguración con una excelente salud.

    Vilchis informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca del crecimiento económico del país, mismo que había sido proyectado con cantidades mucho más bajas al crecimiento real que se tiene actualmente.

    Mostró los elementos en donde ha habido un buen crecimiento en México, tales como el Producto Interno Bruto (PIB), el consumo privado, entre otros. Mismos que habían sido pronosticados con cantidades muy bajas por parte de los medios de manipulación, pero, Vilchis indicó que “sus pronósticos les fallaron”.

    Por último, se reprodujo un video de la colaboración de Vilchis con “Infodemia” en donde enlistan las mentiras de los medios de la oposición acerca de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, por ejemplo; el saqueo de una bodega del Bienestar, misma que no existió, así como también han difundido que el gobierno de la zona está vendiendo material de construcción a bajo costo, siempre y cuando se entregue una cantidad para recibir el material, pero, la gobernadora y la alcaldesa desmintieron a las personas que buscaban cometer un delito de fraude.

    Otra mentira difundida fue que la gobernadora de Acapulco, quiso organizar un baile a pesar de las afectaciones del huracán, sin embargo, el presunto evento nunca fue pensado ni mucho menos anunciado, ya que la prioridad es la reconstrucción de las zonas afectadas.

  • AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de diciembre, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de los medios de desinformación que forman parte del grupo opositor, en donde mienten y manipulan con la finalidad de generar afectaciones al sexenio en curso y engañar a la ciudadanía con fines políticos.

    Luego de haber sido cuestionado acerca de que el proyecto del Tren Maya está siendo construido “con prisa” y por ende, no se tiene la seguridad de que quede bien y con los procesos correctos, Andrés Manuel respondió que va a quedar bien, que es una obra que ha sido y está siendo trabajada con los cuidados requeridos, sin embargo, destacó que para la oposición, ninguna obra que construya estará bien hecha, pues siempre buscan llevar la contraria.

    López Obrador indicó que la oposición siempre busca algún pretexto para tratar de hacer quedar mal al proyecto de la transformación, hizo énfasis en que constantemente acude a las obras del Tren Maya para realizar supervisiones y evaluaciones, por lo tanto, está al pendiente de lo que pasa y al no haber escuchado quejas por parte de los trabajadores o de la ciudadanía en general, reiteró que se tratan de suposiciones o invenciones que crean los conservadores.

    El tabasqueño recordó cuando el medio “El Reforma”, realizaba ataques en su contra y también mentía acerca de la construcción del segundo piso de Periférico, proyecto que fue impulsado cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, también hizo mención de cuando el expresidente, Carlos Salinas de Gortari, aseguró que la construcción se caería, sin embargo, no fue así.

    AMLO explicó que Salinas y “El Reforma” le mintieron al pueblo en varias ocasiones con respecto al segundo piso, obra que a la actualidad prevalece en excelente estado, por ello, recalcó que los medios de oposición seguirán mintiendo y lamento que ahora el medio “Proceso”, se encuentre formando parte del grupo de oposición.

    “Es muy lamentable lo del Proceso, porque ya esta igual que el Reforma”.

    Expresó AMLO