Etiqueta: Mazatlán

  • Duro golpe al crimen en Sinaloa: Elementos federales y locales detienen a cinco generadores de violencia en Mazatlán

    Duro golpe al crimen en Sinaloa: Elementos federales y locales detienen a cinco generadores de violencia en Mazatlán

    Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de seguridad federales y locales llevaron a cabo un operativo exitoso en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, que culminó con la detención de cinco hombres, el aseguramiento de un arsenal y la liberación de dos personas que se encontraban privadas de su libertad.

    En la operación participaron integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

    El operativo se desarrolló en la localidad de Tecomate de la Noria, donde los agentes federales detectaron un predio en el que varias personas portaban armas largas. Actuando con cautela para evitar riesgos a la población, los elementos marcaron el alto a los individuos y realizaron una inspección de seguridad.

    Durante la acción, las autoridades lograron:

    • La detención de cinco hombres.
    • El aseguramiento de 15 armas largas, 110 cargadores y 6,951 cartuchos útiles.
    • La confiscación de un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana y cuatro bolsas con polvo blanco.
    • La incautación de seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal.

    Además, en el predio se localizaron a dos hombres que estaban privados de su libertad. Ambos recibieron atención inmediata y fueron orientados para presentar las denuncias correspondientes.

    A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y el motivo de su aprehensión. Posteriormente, junto con el arsenal y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Dan un duro golpe contra el crimen organizado en Sinaloa con decomisos valuados en miles de dólares

    Dan un duro golpe contra el crimen organizado en Sinaloa con decomisos valuados en miles de dólares

    La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron un operativo conjunto en distintas localidades del estado de Sinaloa. Como resultado, fue desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de drogas sintéticas. También se aseguraron sustancias ilícitas y diversos materiales químicos.

    En términos monetarios, la operación representó un significativo golpe contra el crimen organizado valuado en más de 9 mil 376 dólares. La operación coordinada tuvo lugar en las siguientes ciudades de la entidad:

    Culiacán

    En la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo.

    En otra acción en Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

    Mazatlán

    Elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos.

    Elota

    Derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros.

    Guamúchil

    Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum responde a Trump: Habrá coordinación, nunca subordinación

    La Presidenta Claudia Sheinbaum responde a Trump: Habrá coordinación, nunca subordinación

    Tras las declaraciones del presidente electo de los EEUU, Donald Trump, en las que sugería presiones al Gobierno de México en el tema del narcotráfico que afecta a ambos países, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió desde Mazatlán, Sinaloa, donde realiza una de sus giras por la República Mexicana.

    Trump adelantó que una de sus primeras acciones cuando tome posesión de la presidencia el 20 de enero, será declarar “terroristas” a los cárteles de la droga. Algo que para muchos expertos sugiere una amenaza de intervencionismo por parte de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    Ante ese panorama, la mandataria mexicana advirtió que de ninguna manera admitirá “injerencismos” en el país. Reiteró que entre México y EEUU habrá colaboración, coordinación y trabajo en conjunto pues el tráfico de drogas es una problemática regional, pero “nunca nos vamos a subordinar”, sentenció.

    Allá se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas, eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente. Y no aceptamos injerencismos en nuestro país”, declaró la Presidenta Sheinbaum.

    La Presidenta reiteró la estrategia de su gobierno, que es la de atender las causas de la violencia y el consumo de drogas, el objetivo es concientizar a la población, impulsando la reflexión colectiva sobre que “esa no es una perspectiva de vida sino una perspectiva de muerte”.

    La violencia nunca lleva a ningún lado”, sentenció.

  • Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

    Grupo Salina simula construir obra pública de 76 MDP para no pagar al SAT, pero regala canchas al Mazatlán FC, propiedad de Salinas Pliego 

    EL empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, señalado de ser un evasor de impuestos y ahora está en inmerso en un nuevo “engaño” contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT),  ya que cinco empresas de Grupo Salinas dejan de pagar 76.3 millones de pesos en impuestos, para construir un “Centro de Alto Rendimiento” en Mazatlán, Sinaloa, pero construyeron canchas para el Mazatlán FC, propiedad de Salina Pliego.

    De acuerdo con una investigación de Revista Proceso, las empresas que pertenecen a Grupo Salinas, como Afore Azteca, Arrendadora Internacional Azteca, Seguros Azteca Daños, Seguros Azteca y la petrolera Typhoon Offshore, aportaron distintos montos para “simular la construcción” del Centro de Alto Rendimiento, en un terreno propiedad del gobierno del estado de Sinaloa.

    Esta estafa fue realizada mediante el Programa de Estímulos Fiscales de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), ya que en lugar de pagar sus impuestos las empresas, como la de Salinas Pliego, utilizan los recursos para apoyar con la construcción, remodelación o apoyo a deportivas de alto rendimiento, y con ello evitar el pago de sus adeudos fiscales.

    Sin embargo, con los recursos que no le pagó al SAT,  Ricardo Salinas Pliego, construyó tres canchas de fútbol, con los que se vió beneficiado su propio equipo de fútbol, Mazatlán FC. De acuerdo con la periodista Beatriz Pereyra, “el acuerdo habría sido ejecutar la obra entre el 14 de julio de 2023 y el 16 de marzo de 2024”. 

    Imagen ilustrativa.

    En ese sentido, se destacó que dicha acción viola la normativa de EFIDEPORTE, ya que los proyectos que son autorizados no pueden ser desviados y que los constituyentes están obligados a vigilar que los recursos se apliquen de manera correcta. Así como que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe revocar el estímulo fiscal, además de que las cinco empresas de Salinas Pliego deben de pagar sus impuestos, puesto que los recursos no fueron ejercidos con el objetivo con el que se facilitó el estímulo fiscal.

                     Te puede interesar:

  • Un atentado a la cultura mexicana: Músicos de Banda se manifiestan en Mazatlán tras nuevas restricciones, derivados de las quejas de empresarios hoteleros y turistas extranjeros (VIDEO)

    Un atentado a la cultura mexicana: Músicos de Banda se manifiestan en Mazatlán tras nuevas restricciones, derivados de las quejas de empresarios hoteleros y turistas extranjeros (VIDEO)

    Luego de que el pasado lunes 25 de marzo, un grupo de empresarios hoteleros estableciera horarios específicos y restricciones en algunas zonas de playa en donde pueden tocar las agrupaciones de banda, tras la queja de turistas extranjeros y promotores turísticos. 

    Y es que, las medidas señalan que las bandas deben de portar un gafete de autorización, como la reducción de la presencia del número de bandas en la zona de playas y un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche en el que podrán presentarse.

    Este miércoles, integrantes de agrupaciones de músicos de banda se manifestaron en las calles de Mazatlán, Sinaloa, en contra de esta iniciativa de empresarios hoteleros que pretende prohibir que toquen en la zona de playas.

    Internautas han mencionado que este problema se debe a la gentrificación que se vive en la zona de playa de Mazatlán, a lo que pidieron a los turistas extranjeros y empresarios hoteleros respetar el trabajo de los grupos de banda. 

    La música banda y su importancia en la cultura de México

    La música banda tiene una gran relevancia en la cultura de México, ya que es considerada como una expresión de identidad, que representa el carácter y la diversidad de las raíces del México profundo.

    Ya que habitualmente en la música regional mexicana se tocan temas que van del amor hasta asuntos de relevancia social, en las que se rememoran hazañas de personajes importantes, incluso de la historia mexicana, y que son interpretadas con mucha elocuencia y pasión.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura CRIT de Teletón en Mazatlán, Sinaloa; beneficiará a niños y niñas con autismo

    AMLO inaugura CRIT de Teletón en Mazatlán, Sinaloa; beneficiará a niños y niñas con autismo

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ceremonia de inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), en Mazatlán, Sinaloa. 

    El mandatario mexicano destacó el trabajo en conjunto del Gobierno de México, Fundación Teletón y la sociedad civil, para hacer realidad este centro que beneficiará a familias de Sinaloa, en el que niños, niñas y jóvenes con discapacidad podrán desarrollarse plenamente.

    Este centro va a ayudar a muchas familias de Sinaloa y de todo el país. Es un espacio de rehabilitación, de inclusión, de oportunidades para que los niños y jóvenes con discapacidad puedan desarrollarse plenamente.

    Sostuvo el presidente López Obrador.
    CRIT Teletón, Mazatlán, Sinaloa. Foto: Facebook/Edgar González.

    A 8 meses de ponerse la primera piedra del CRIT Teletón, hoy es el centro número 26 en todo México y contará con atención especializada para niñas y niños con autismo, con el que se beneficiarán al menos 500 familias sinaloenses.

    Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció el respaldo recibido por parte del presidente López Obrador, señalando que CRIT Teletón es un sueño hecho realidad y que es un espacio de esperanza para los niños, jóvenes y sus familias en la entidad.

    A la ceremonia de inauguración también acudió el presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcarraga Jean, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros y el empresario Carlos Bremer.

    Te puede interesar:

  • Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández visitó Mazatlán, Sinaloa, este lunes 26 de junio como parte de su gira por el país para promover los objetivos de la Cuarta Transformación.

    Previo a dar su Asamblea Informativa, el tabasqueño aprovechó para comer unas quesadillas y así recargar energía para dar su mensaje ante el pueblo de Sinaloa.

    Miles de personas abarrotaron una plaza en Mazatlán para escuchar el mensaje del ex secretario de Gobernación respecto a la Cuarta Transformación de México y la continuidad de la misma.

    En su mensaje a los sinaloenses, el tabasqueño dijo que era momento de dejar de estigmatizar la entidad como sinónimo de violencia. El ex secretario de Gobernación apuntó que la delincuencia ha afectado ya muchísimo la vida económica y social del estado como para que se siga haciendo alegoría de algo que no es.

    “Efectivamente hay todavía hechos de violencia, pero Sinaloa ha venido recuperándose, la incidencia delictiva de año y medio a la fecha bajado un 32 por ciento”.

    -Adán Augusto

    En este mismo sentido, aseguró que la violencia en ese estado de la República, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal se ha logrado disminuir la incidencia delictiva.

    Augusto López señaló también que este día tendrá varios encuentros con sectores empresariales y productores, tanto en Culiacán como en Los Mochis, aunque por respeto dijo no poder revelar los temas a tratar.

    Antes de eso en la Plazuela República de Mazatlán se llevará a cabo la asamblea informativa, la cual aseguró no es acto de campaña ni precampaña, sino recorridos para dar a conocer a los ciudadanos lo que significa la Cuarta Transformación en la vida pública nacional, en qué consiste y ver lo que se tiene que reforzar y aglutinar el partido para una vez llegados los procesos electorales no ir divididos.

    Adán Augusto mencionó de nuevo que dichos recorridos son financiados con recursos propios, luego de haber rechazado los cinco millones de pesos del partido y haber dado la indicación de qué se destinarán a dos centros de salud, uno en Guerrero y otro en Veracruz.

    “Voy a gastar mucho menos esa cantidad que el partido puso a disposición. Aunque no estoy obligado, voy a presentar en tiempo y forma la comprobación de todos esos gastos facturas y cuentas de origen”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Recibe Rubén Rocha Moya y decenas de simpatizantes a Claudia Sheinbaum a su llegada a Mazatlán, Sinaloa

    Recibe Rubén Rocha Moya y decenas de simpatizantes a Claudia Sheinbaum a su llegada a Mazatlán, Sinaloa

    Este domingo 30 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, causó gran revuelo a su llegada a Sinaloa, pues decenas de personas la recibieron en el aeropuerto de Mazatlán al grito de “¡Presidenta, presidenta!”.

    El gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, la recibió con todo el cariño posible y le dio la gran bienvenida a la Perla del Pacífico, reveló en un comunicado.

    Al ritmo de música de banda es recibida Claudia Sheinbaum

    Oleadas de seguidores de la Jefa de Gobierno se dieron cita desde muy temprano para recibir con flores, música de banda, miles de muestras de cariño y al grito unísono de “¡Presidenta, Presidenta!” y “¡Es honor estar con Claudia hoy!“.

    Claudia Sheinbaum ofreció una Conferencia Magistral llamada “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”, la cual albergó a centenares de simpatizantes de la Cuarta Transformación.

    De igual manera, se tiene contemplado que dentro de su itinerario la Jefa de Gobierno se reúna con liderazgos políticos y empresariales para compartir e intercambiar experiencias de éxito implementadas en la capital del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Este viernes 6 de enero, se anunció que los Aeropuertos Internacionales de Culiacán y de Mazatlán, ubicados en el estado de Sinaloa, reanudan sus operaciones, esto luego del caos que generó la detención de Ovidio Guzmán, que desencadenó una serie de eventos violentos en en varios puntos de la entidad por parte de miembros del Cártel del Pacífico.

    “El Comité Local de Seguridad Aeroportuaria ha evaluado las condiciones actuales y ha determinado la apertura del aeropuerto a partir de las 10:00 horas”, detalló el Aeropuerto Internacional de Culiacán desde sus redes sociales, pidiendo a los pasajero contactar a sus aerolíneas ante cualquier duda al respecto de sus vuelos.

    Por su parte el Aeropuerto Internacional de Mazatlán aseguró que se encuentra operando al 100 por ciento y que hay excelente clima para viajar, e igualmente recomendó a los usuarios contactar a su empresa aérea para saber el estatus de los vuelos.

    Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) emitió un tuit anunciando que se ha atendido el incidente en la autopista Durango-Mazatlán, por lo que la circulación en ambos sentidos de las Plazas de Cobro Coscomate y Mesillas operan con normalidad.

    Gobernador asegura que ya no hay grupos armados en Culiacán

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que ya no hay presencia de grupos armados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por lo que ahora las autoridades locales están haciendo los recuentos de daños y consultando a mandos policíacos y de fuerzas militares para lograr el restablecimiento a la normalidad.

    “Estamos llevando acabo las últimas acciones de restablecimiento a la normalidad, cuales son las acciones en el tema de quitar la chatarra y la basura, eso se ha estado haciendo ahorita con grúas. No tenemos grupos armados ya en la ciudad”, explicó el gobernador.

    No te pierdas:

  • El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    El Gobierno del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad

    Debido a los bloqueos ocurridos con los enfrentamientos de esta madrugada, en Culiacán, fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos, así como las labores en su totalidad, por lo cual, el Gobierno del Estado de Sinaloa, hizo una recomendación de mantenerse en sus hogares.

    “Aviso importante para las trabajadoras y trabajadores del Estado. Este jueves 5 de enero se suspenden la labores en su totalidad. Se recomienda mantenerse en sus hogares”, dice el comunicado.

    Asimismo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) dio un aviso importante a la comunidad educativa de Sinaloa que se traslada a otros municipios o se encuentra en zona de riesgo. La dependencia indicó que a dichos personas es importante resguardarse en un lugar seguro.

    “A docentes y administrativos que se encuentran en zona de riesgo o requieren trasladarse a otro municipios, permanezcan resguardados en un lugar seguro”, indica el comunicado de la SEPyC

    https://twitter.com/sepycsinaloa/status/1611009442002399232?s=20&t=_bao16V6Yzi2O47DO2UynQ

    De manera similar, de acuerdo a su cuenta de Twitter, el Aeropuerto Internacional de Mazatlán informó que por seguridad de los pasajeros está cerrado este recinto aeroportuario. También indicaron que el cierre de las instalaciones será de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas.

    “Por seguridad de todos los pasajeros, el AeropuertoDeMZT se encontrará cerrado de las 09:20 horas hasta las 20:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto”, informó por medio de un tuit.

    Detienen a Ovidio Guzmán tras operativos en Sinaloa, señalan autoridades estatales

    Se ha informado este jueves la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ésto luego de una serie de operativos realizados por autoridades estatales en la comunidad de Jesús Maria.

    La información confirmada por las autoridades estatales de Sinaloa menciona que Ovidio, señalado de ser uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, y líder del Cártel de Sinaloa, fue capturado durante un operativo realizado la madrugada de este jueves 5 de enero en Jesús María.

    En este contexto, las Fuerzas Armadas de México trasladaron al narcotraficante apodado “El Ratón” miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, una organización criminal con sede en Culiacán, Ovidio Guzmán a la Ciudad de México a través de un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana.

    La presunta detención desencadenó una serie de bloqueos en distintas arterías y vialidades de Culiacán, entre ellas las de las avenidas Constitución y calzada Heroico Colegio Militar a un costado del Hospital del ISSSTE, Salida Norte Espacios Barcelona, Liala Beltrán y Arjona en UdeO.

    Por lo anterior, elementos del Ejército Mexicano, arribaron a la Ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa, en donde un grupo de hombres armados, presuntamente miemrbos del Cártel de Sinaloa, dispararon contra un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), justo cuando llegaba al aeropuerto dicha ciudad.

    Hasta ahora se a través de usuarios y medios en Twitter, se reportan que se extienden los bloqueos en carreteras de Sinaloa; hay reportes en la zona de Mazatlán.

    No te pierdas: