Etiqueta: Mazatlán

  • Gobierno federal refuerza presencia en Sinaloa: Gabinete de Seguridad estará en Mazatlán

    Gobierno federal refuerza presencia en Sinaloa: Gabinete de Seguridad estará en Mazatlán

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este jueves arribarán a Mazatlán los titulares de Seguridad, Sedena y Marina, quienes encabezarán un encuentro con el sector empresarial en la Tercera Región Militar

    El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que este jueves 23 de octubre arribará a Mazatlán el Gabinete de Seguridad federal, encabezado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina.

    El encuentro, que se realizará en las instalaciones de la Tercera Región Militar, reunirá a autoridades de los tres órdenes de gobierno y a un grupo de empresarios de la región para analizar las estrategias de seguridad y coordinación federal.

    “Va a ser en Mazatlán. Estamos convocando a un número importante de empresarios. Van a estar los tres secretarios: Harfuch, Trevilla y Morales”, informó Rocha Moya en entrevista, al destacar que la reunión busca fortalecer la colaboración institucional, no responder a una emergencia.

    El mandatario estatal aclaró que la visita no se debe a la violencia reciente en Culiacán, sino al interés del Gobierno Federal de conocer la situación del sur de Sinaloa y definir medidas de apoyo y prevención.

    “Esto no tiene que ver con una crisis de inseguridad. Es parte de la estrategia nacional de atención regional”, puntualizó.

    El gobernador recordó que el Gabinete de Seguridad ha sostenido encuentros previos en Culiacán, pero que ahora se decidió trasladar la reunión a Mazatlán para ampliar la presencia federal en el sur del estado, una zona clave para la seguridad y el desarrollo económico de Sinaloa.

    La última visita del Gabinete de Seguridad federal a la entidad ocurrió el 23 de septiembre de 2025, en Culiacán, mientras que, desde 2024, se han realizado cinco reuniones de alto nivel entre autoridades estatales, federales y representantes del sector privado.

    Con esta nueva reunión, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de mantener la paz en Sinaloa, fortalecer la inteligencia regional y construir puentes de colaboración con los sectores productivos para consolidar la seguridad y el desarrollo del estado.

  • Mazatlán recibe su crucero 75 en 2025 y supera los 446 mdp en derrama turística

    Mazatlán recibe su crucero 75 en 2025 y supera los 446 mdp en derrama turística

    El “Royal Princess” llega con más de 3 mil pasajeros, lo que consolida a Mazatlán como destino clave para cruceros internacionales.

    Este martes, el crucero “Royal Princess” arribó a Mazatlán, convirtiéndose en la embarcación número 75 que visita el puerto en lo que va del año. Con ello, el turismo de cruceros en la entidad registra una derrama económica superior a 446 millones de pesos y suma más de 283 mil visitantes provenientes de estas rutas.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó que Mazatlán se mantiene como uno de los destinos de sol y playa preferidos a nivel nacional e internacional, gracias a su gastronomía, hospitalidad y oferta turística diversa, la cual atrae a cruceros y viajeros interesados en conocer las playas, atractivos culturales y la cocina local.

    El “Royal Princess” llegó con 3 mil 600 pasajeros a bordo, quienes participaron en recorridos por la ciudad en las tradicionales “Pulmonías”, además de paseos por zonas rurales para conocer la cultura y tradiciones locales.

    El arribo de estas embarcaciones reafirma la posición de Mazatlán como destino estratégico para el turismo de cruceros, al ofrecer experiencias únicas como buceo con tiburones, interacción con lobos marinos y degustación de mariscos frescos.

    Con estos indicadores, el gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, consolida su reputación como un puerto que combina playa, cultura y aventura, promoviendo el crecimiento económico local a través del turismo.

  • Atacan a balazos camioneta del alcalde de Elota en maxipista Mazatlán-Culiacán

    Atacan a balazos camioneta del alcalde de Elota en maxipista Mazatlán-Culiacán

    El presidente municipal Richard Millán resultó ileso gracias al blindaje de su vehículo; los agresores lograron huir del lugar.

    El pasado 15 de octubre de 2025, el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, fue atacado a balazos por un grupo de hombres armados cuando regresaba de la capital del estado hacia su municipio.

    El atentado ocurrió alrededor de las 18:20 horas en el kilómetro 130 de la maxipista Mazatlán-Culiacán, a la altura de las comunidades de Jacola y Pueblos Unidos. Los agresores, que viajaban en un automóvil Honda Accord azul, abrieron fuego contra la camioneta Toyota Tacoma blindada del Ayuntamiento de Elota y luego huyeron del lugar.

    Gracias al blindaje del vehículo el alcalde resultó ileso, por lo que no se reportaron heridos entre sus acompañantes. Autoridades de seguridad desplegaron un operativo para localizar a los responsables.

    De acuerdo con los primeros reportes, Richard Millán regresaba de una reunión en el Palacio de Gobierno en Culiacán, donde habría gestionado apoyos y proyectos para beneficio de los habitantes de Elota. Las autoridades estatales ya investigan los hechos.

  • Desaparece joven en Mazatlán: familia busca respuestas

    Desaparece joven en Mazatlán: familia busca respuestas

    Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años, desapareció en un bar. Su familia exige justicia y el apoyo de las autoridades.

    La desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años originario de Durango, ha conmocionado a Mazatlán. Su familia reportó que Carlos fue visto por última vez en el bar Terraza Valentino, un lugar popular en la Zona Dorada, durante la madrugada del 5 de octubre.

    Según testigos, Carlos fue al baño y no regresó. Sus acompañantes y familiares aseguran que no hubo ningún conflicto previo. Ellos describen a Carlos como una persona tranquila, amable y responsable, lo que hace su desaparición aún más desconcertante.

    La familia de Carlos ha hecho un llamado a Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, el supuesto propietario del bar. Piden que colabore y entregue las grabaciones de seguridad del recinto. Estas imágenes podrían ser clave para entender lo que sucedió aquella noche.

    Las redes sociales han estallado con mensajes de apoyo y preocupación. Muchos cuestionan la seguridad en los bares de Mazatlán, especialmente tras otros casos de jóvenes desaparecidos en la zona. La indignación es palpable, y la comunidad exige respuestas.

    En medio de esta presión, Terraza Valentino emitió un comunicado. Aseguran que han colaborado con las autoridades desde el primer día. Según el bar, entregaron toda la información solicitada el mismo 5 de octubre. Sin embargo, no han dado más detalles sobre el paradero de Carlos ni sobre las investigaciones.

    Las autoridades también han reaccionado ante esta situación. Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno de Durango, instó a los jóvenes a evitar antros y bares en Mazatlán hasta que la seguridad esté garantizada.

    La desaparición de Carlos Emilio ha encendido alertas en Durango y Sinaloa. La seguridad en la Zona Dorada, donde miles de turistas se reúnen cada fin de semana, ahora está bajo escrutinio. La familia de Carlos y la comunidad esperan respuestas y justicia.

  • Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Mazatlán concentra el 44% de la inversión privada de Sinaloa

    Las últimas cifras de inversión privada en el estado de Sinaloa mostraron un alza de 114 mil 772 millones de pesos, durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya. La ciudad Mazatlán concentra el 44% de esta inversión, a través del vínculo con marcas internacionales.

    De acuerdo con el informe, José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, aseguró que la fortaleza de Sinaloa en la inversión privada se debe a su geografía y al crecimiento del mercado turístico interno.

    “Muchas familias han encontrado en Mazatlán su segunda casa, eso habla de la confianza y que voltean al puerto porque sienten que es el momento de invertir”, afirmó José Manguart.

    En su explicación, Manguart también dijo que Mazatlán, después de Culiacán, concentra el 44% de la inversión privada del estado, sobre todo ha crecido el sector turístico-hotelero y el inmobiliario. La inversión se concentra en departamentos y condominios verticales en más del 70%.

    Dos detonadores de dicho crecimiento, según el boletín, fueron la apertura de la carretera Mazatlán-Durango y la realización del Tianguis Turístico 2018. Además, se están construyendo 9 hoteles que contribuyen al dinamismo económico.

    Dentro de los beneficios del desarrollo turístico en Sinaloa, hay nuevos empleos y han llegado marcas internacionales como RIU y Hard Rock.

  • Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    Claudia Sheinbaum garantiza apoyo y seguridad al pueblo de Culiacán

    La Presidenta de México confirma su visita a Mazatlán y asegura que su gobierno trabaja por fortalecer la seguridad en Sinaloa.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con el pueblo de Culiacán y aseguró que su gobierno siempre estará presente para apoyar y construir mayores condiciones de seguridad y paz en la ciudad.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre la seguridad para su próxima visita a Mazatlán, programada para este sábado 27 de septiembre. La mandataria señaló que en ambas ciudades se realizan de manera constante eventos masivos gubernamentales y no gubernamentales, y que estas condiciones permiten la realización de su gira de rendición de cuentas con tranquilidad.

    Ha habido muchos eventos masivos en Mazatlán y en Culiacán y sí hay las condiciones para que vayamos. A los habitantes del pueblo de Culiacán, vamos a estar siempre ahí, de todo Sinaloa, para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad y paz”, afirmó Sheinbaum.

    Esta será la tercera visita de la presidenta a Sinaloa en lo que va de su gobierno, y forma parte de la gira de rendición de cuentas, donde se darán a conocer los avances y acciones implementadas durante su primer año al frente del país.

    Con su mensaje, Sheinbaum enfatizó que su administración mantiene presencia en las regiones más afectadas por la violencia, acción que refuerza el compromiso con la población y asegura que la seguridad y la paz son una prioridad permanente de su gobierno.El recorrido incluyó eventos públicos donde se detallarán programas de apoyo y estrategias de seguridad, mostrando que el gobierno federal, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, continúa trabajando de manera constante para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses.

  • Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

    Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

    La Secretaría de Marina logra un importante decomiso de metanfetamina en Mazatlán, afectando al crimen organizado en más de 426 millones de pesos.

    Autoridades federales decomisaron 1.5 toneladas de metanfetamina en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Este cargamento estaba oculto en un camión y representa un golpe significativo al crimen organizado.

    La Secretaría de Marina (Semar) lideró la operación, en colaboración con otras agencias federales. Usaron equipo de rayos X y binomios caninos para detectar el doble fondo del camión. Allí hallaron 494 paquetes y seis bolsas con la droga.

    Este decomiso representa una afectación económica de 426 millones 496 mil pesos a la delincuencia organizada. El cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público para iniciar la investigación correspondiente.

    Semar destacó la importancia de la colaboración con otras dependencias, como la Secretaría de Defensa y la Fiscalía General de la República. Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno contra el crimen organizado.

    Las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes delictivas, como lo hicieron recientemente con un mega decomiso de hidrocarburo en Tamaulipas. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo prioridad en la agenda de seguridad nacional.

  • Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    El Puerto de Mazatlán, Sinaloa continúa su proceso de consolidación como uno de los favoritos por parte de las navieras internacionales al navegar por el Pacífico Mexicano. En este mes de septiembre, el puerto dará la bienvenida a cinco embarcaciones del exterior, que suman un total de 71 cruceros en lo que va del año.

    Este tipo de movimientos portuarios en México son de gran importancia ya que propician el desarrollo económico e impulsan la creación y desarrollo de empleos de manera directa e indirecta.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, afirmó que Mazatlán es una ciudad que atrae a viajeros y comerciantes desde sus costas, por lo que se está fortaleciendo gracias a las inversiones y ha logrado destacar con un turismo de clase mundial. 

    “La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó Sosa.

    Los turistas tienen la oportunidad de recorrer los atractivos principales de la ciudad durante su estancia: el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista,  la Catedral, entre otros espacios.

    Este 1 de septiembre arribó al puerto el “Navigator Of The Seas”, con 3 mil 583 pasajeros y mil 248 tripulantes. La embarcación llegó desde Los Cabos para después zarpar a Puerto Vallarta. La inversión económica que generará esta embarcación en Mazatlán será superior a los 6 millones de pesos. Los próximos navíos llegarán al puerto según la programación, los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.

  • Mazatlán será el primer Home Port de México para cruceros

    Mazatlán será el primer Home Port de México para cruceros

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció un nuevo proyecto que busca convertir la terminal de cruceros de Mazatlán en el primer “Home Port” de México. Este innovador plan permitirá que los cruceros pernocten en el puerto.

    Rocha informó que se estima una inversión de entre 400 y 450 millones de pesos para remodelar la terminal naviera. El proyecto ya está registrado ante FONATUR y fue presentado a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, explicó que la iniciativa incluye la instalación de un punto de acceso a los cruceros, ya que actualmente Mazatlán solo es un punto de llegada en los itinerarios.

    La nueva terminal se diseñará con el objetivo de recibir hasta dos mil turistas, así como también le permitirá a los pasajeros comprar boletos y comenzar su viaje desde Mazatlán, añadió Rocha Moya.

    El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, mencionó que este concepto no existe en México, por lo que su creación lo convertirá en el primer Home Port no solo de Mazatlán, sino del país, lo que atraerá más turismo y generará un mayor movimiento económico.

  • Sinaloa atrae a más de 3.3 millones de turistas en 2025 y consolida su liderazgo vacacional

    Sinaloa atrae a más de 3.3 millones de turistas en 2025 y consolida su liderazgo vacacional

    Sinaloa se confirma como uno de los destinos favoritos de México, tras recibir más de 3.3 millones de visitantes de enero a agosto de 2025. Mazatlán, el principal polo turístico del estado, registró 2.7 millones de turistas y una ocupación hotelera promedio del 75%, alcanzando hasta 95% durante los fines de semana de verano, informó la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.

    La funcionaria destacó que la estrategia de promoción busca diversificar los segmentos turísticos, impulsando turismo de reuniones y deportivo para equilibrar la ocupación y reducir la estacionalidad. Los visitantes provienen principalmente de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Juárez, Querétaro, Zacatecas, Tijuana, Ciudad de México y Jalisco.

    Sinaloa participa en la campaña nacional “Amo México” de BBVA y la Sectur Federal, con spots proyectados en 1,700 sucursales y más de 150 millones de impactos mensuales, incluyendo destinos como Topolobampo, El Fuerte y Mazatlán. A nivel internacional, se destacan acciones en IBTM Américas, con 346 citas de negocio y más de 1,000 visitantes en el stand del estado, consolidando a Sinaloa como un destino estratégico y competitivo.

    La promoción turística abarca todo el estado, con campañas en aerolíneas, agencias de viajes online y touroperadores, así como desarrollo del turismo comunitario en comunidades indígenas y rurales, respetando su patrimonio biocultural y fortaleciendo su participación directa. Ejemplos recientes incluyen Capomos (El Fuerte) y San Miguel Zapotitlán (Ahome).

    En septiembre, arrancará el programa Colores y Raíces en los Pueblos Mágicos y Señoriales, llevando agenda cultural y actividades turísticas a cada destino. Todo ello forma parte de la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar un turismo con rostro social y bienestar compartido.