Etiqueta: Mayoría Calificada

  • “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    El diario Reforma es conocido por ser uno de los medios predilectos de la derecha, al punto que el mismo Presidente lo ha llamado “pasquín inmundo”, debido a su clara línea en contra de la Transformación y por ende, en contra de la mayoría del pueblo mexicano que la apoya, que se suma además a que el mencionado impreso es igualmente infame por las noticias falsas que usualmente comparte.

    Ahora, el rotativo de circulación nacional se lanzado una vez más en contra de la Cuarta Transformación, lamentando que Morena y sus aliados aparentemente ya lograron, mediante negociaciones políticas, tener los votos necesarios para ser mayoría calificada en la Cámara Alta para poder aprobar las reformas primordiales que mandó AMLO.

    “Lo que faltaba: Amarran Senado”, se lee en la primera plana del rotativo de este día, condenando que 3 legisladores de la “oposición” hayan optado por apoyar el proyecto de nación de la 4T, por lo que Morena pasaría de tener 83 Senadoras a llegar a los 86, los necesarios para dominar la Cámara Alta.

    El Reforma, ya sin credibilidad, solo ha generado que en redes lo desestimen, mencionando que nada puede hacer un medio en decadencia contra un Presidente con niveles tan altos de aprobación: “los restos del reforma intentan influir en la opinión pública, es evidente que no lo han logrado”.

    Manuel Velasco adelanta que la 4T logró mayoría en el Senado

    El coordinador del Partido Verde en la Cámara Alta, Manuel Velasco Coello, aseguró que Morena y sus aliados están muy cerca de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República. Según Velasco, los tres votos que faltan para alcanzar esta mayoría están prácticamente asegurados en un 99.9 %, gracias al diálogo abierto con varios senadores de la oposición.

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras recibir su credencial como integrante de la nueva legislatura en el Senado, el exgobernador de Chiapas reveló que se han entablado conversaciones con senadores de otros partidos para que se sumen a Morena o, al menos, apoyen las reformas que impulsa la Cuarta Transformación. “Se ha estado construyendo… es una decisión de ellos, pero sí hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia de que se trabaje en torno a ello”, afirmó Velasco, subrayando la importancia del diálogo en el Senado.

    Velasco prefirió no adelantar los nombres de los posibles senadores que podrían apoyar a Morena, pero indicó que la integración de las bancadas y las futuras votaciones en el pleno del Senado serán indicativas de este avance. “Ya a la hora de la integración de las bancadas se va a dar una muestra de que vamos avanzando y a la hora de las votaciones van a estar ustedes debidamente informados”, mencionó, dejando claro que el proceso de consolidación de la mayoría calificada sigue en marcha.

    Aunque reconoció que nada está completamente asegurado, Velasco expresó confianza en que se lograrán los votos necesarios para respaldar las iniciativas del gobierno entrante. “Seguro no hay nada, porque en esta vida nunca hay que dar por hecho lo supuesto, pero te estoy diciendo que nosotros estamos avanzando, estamos dialogando con todos”, aseguró. Además, enfatizó el compromiso del Partido Verde y de Morena con el proyecto propuesto por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el cual busca fortalecer la agenda de transformación del país.

    Con el apoyo casi asegurado de los senadores necesarios, Morena y sus aliados se preparan para consolidar su mayoría calificada en el Senado, lo que les permitirá avanzar con las reformas clave para la nueva administración. Este logro refleja el respaldo que el pueblo mexicano otorgó a la coalición en las urnas, reafirmando su deseo de continuar con el cambio y las políticas de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • La derecha insiste en torcer la ley a su conveniencia: El PAN impugnará ante el TEPJF la resolución del INE que confirmó la decisión del pueblo mexicano y otorgó la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados

    La derecha insiste en torcer la ley a su conveniencia: El PAN impugnará ante el TEPJF la resolución del INE que confirmó la decisión del pueblo mexicano y otorgó la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados

    En una abierta acción en contra de la democracia y la Constitución, el PAN anunció que impugnará la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), abusando de nueva cuenta y falsamente una “sobrerrepresentación” de la 4T.

    Esto, luego de que el INE confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y una amplia mayoría en el Senado de la República, con lo que se garantiza la materialización del Plan C, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Marko Cortés aseguró que su partido seguirá defendiendo “la pluralidad del voto de la ciudadanía” y sostuvo que la mayoría de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” contradice los principios de equidad y representación del sistema democratico mexicano.

    La sobrerrepresentación de un partido o coalición crea una mayoría ficticia y no solo altera el balance político, sino que también vulnera la confianza de la ciudadanía en la ley y las instituciones. 

    Expresó Cortés Mendoza.

    En ese sentido, señaló que el PAN hará la impugnación correspondiente ante el TEPJF, solicitando a las magistradas y los magistrados revocar la decisión de los consejeros y consejeras del árbitro electoral, quienes determinaron conforme a derecho la asignación de los espacios de representación proporcional.  

    Dicha impugnación será presentada por la Coordinación General Jurídica del PAN que encabeza Raymundo Bolaños Azócar. Además realizó una invitación a los simpatizantes y partidos de la derecha a sumarse a las actividades de protesta en contra de la decisión del pueblo mexicano.

           Te puede interesar:

  • Se cumplió con la ley con la constitución: Claudia Sheinbaum celebra el respaldo del INE a la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados

    Se cumplió con la ley con la constitución: Claudia Sheinbaum celebra el respaldo del INE a la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la reciente resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgó la mayoría calificada a su movimiento político en la Cámara de Diputados. Sheinbaum afirmó que la decisión “cumplió con la ley y con la Constitución”, y expresó su confianza en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmará esta resolución, dado que es lo que la ley establece.

    Sheinbaum reconoció las presiones que enfrentan tanto el INE como el TEPJF, pero insistió en que ambas instituciones actuaron correctamente al seguir la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. “Se cumplió con la ley”, reiteró, subrayando que su único pedido es que las autoridades continúen cumpliendo con la normativa vigente.

    En cuanto a la solicitud de diálogo planteada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Sheinbaum señaló que siempre ha habido y habrá comunicación entre ambas naciones. No obstante, dejó en claro que “hay cuestiones que corresponden solamente a los mexicanos”, marcando así los límites de la soberanía nacional en ciertos temas.

    Con su declaración, Sheinbaum reafirma su postura de que el proceso electoral ha sido manejado de acuerdo con los principios legales y constitucionales, y confía en que el Tribunal Electoral ratificará la decisión tomada por el INE.

    Sigue leyendo…

  • Se respetó la voluntad del pueblo mexicano: El INE avaló el proyecto que otorga la mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados

    Se respetó la voluntad del pueblo mexicano: El INE avaló el proyecto que otorga la mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto con el que se otorga a Morena y sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    Con siete votos a favor y cuatro votos en contra, los consejeros y las consejeras del árbitro electoral confirmaron la decisión y voluntad del pueblo mexicano, que determinó que la Cuarta Transformación tenga el control del Poder Legislativo para que se materialice el Plan C, del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    El proyecto establece que con la distribución de las 200 curules de representación proporcional, Morena tendrá 236 diputados, el Partido Verde 77 y el PT tendrá 51 diputados federales, con lo que de manera conjunta la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tendrá los 364 diputados en San Lázaro.

    Mientras que, a los partidos de la derecha, como el PAN alcanzará las 72 curules, el PRI tendrá 35 diputados, el extinto PRD tendrá 1 y MC tendrá 27, así como un legislador independiente.

    Cabe mencionar que, el proyecto avalado por la mayoría del Consejo General del INE tendrá que ser rectificado por los  magistrados y magistradas que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dicho análisis y discusión se espera que se realice en próximos días.

           Te puede interesar:

  • Con cinismo, quieren robarle al pueblo de México: Claudia Zavala, consejera del INE, impulsa proyecto que pretende quitarle la mayoría calificada a la 4T y beneficiar a la derecha con más diputaciones

    Con cinismo, quieren robarle al pueblo de México: Claudia Zavala, consejera del INE, impulsa proyecto que pretende quitarle la mayoría calificada a la 4T y beneficiar a la derecha con más diputaciones

    La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, promueve un proyecto alterno, al que fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en donde se confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados.

    La misma funcionaria que intentó censurar y sancionar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ahora quieren quitarle la mayoría calificada a la 4T, que el pueblo mexicano le otorgó en la Cámara de Diputados, durante las pasadas elecciones del dos de junio.

    En dicho proyecto la consejera conservadora atiende las peticiones de académicos, sociedad civil y partidos de derecha, ya que busca restar curules a los partidos de la 4T e incrementar las diputaciones de la derecha. 

    Imagen: Braulio Luna/@braulioluna

    En ese sentido, Morena solo obtendría 214 diputados, mientras que el Partido Verde y el PT, tendrían 65 y 38, respectivamente. Por lo que de maneja conjunta apenas alcanzarían las 317 curules y no las 334 para tener la mayoría calificada.

    Asimismo, Claudia Zavala busca beneficiar a los partidos de la oposición puesto que tendrían las diputaciones suficientes para detener las reformas constitucionales del Plan C, que ha planteado el presidente López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial.

    • Morena pasaría de 236 a 214 curules.
    • Partido Verde pasaría de 77 a 65 curules
    • PT pasaría de 51 a 38 curules.
    • PAN pasaría de 72 a 92 curules.
    • PRI pasaría de 35 a 49 curules.
    • MC pasaría de 27 a 40 curules.

            Te puede interesar:

  • No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    No ha entendido que su coalición fracasó: Xóchitl Gálvez vuelve a tratar de engañar al pueblo con la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T y convoca a la derecha a prepararse para ir en contra del mandato popular  

    La cada vez más intrascendente, Xóchitl Gálvez, vuelve aparecer con su distorsionada narrativa de la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, por lo que convocó a los simpatizantes de la derecha a impedirlo con un “juicio ciudadano”. 

    En un video difundido en su cuenta de X, antes Twitter, la ex candidata presidencial del PRIAN, pidió a los ciudadanos inconformes poner sus “manos a la obra” y preparar un documento de impugnación, para ingresarlo una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) determine la distribución de las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados y Senadores.

    No al agandalle. Todo indica que el atraco se va a confirmar para Morena y sus aliados con la sobrerrepresentación. Pongamos mano a la obra adelantando nuestro documento para la impugnación.

    Sostuvo Gálvez Ruiz.

    Además, compartió un sitio web en el que los simpatizantes pueden descargar un documento para presentarlo en su junta distrital, una acción que abiertamente desconoce la voluntad popular y que quiere impedir la materialización del Plan C, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

    Cabe mencionar que, este pasado martes el INE hizo público los anteproyectos con los que se confirma que Morena y sus aliados tendrían mayoría calificada en la Cámara Baja y se quedarían a alrededor de tres escaños para tener las tres cuartas partes en la Cámara Alta.

            Te puede interesar:

  • Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    Así de claro: AMLO explica que la mayoría de los mexicanos votaron por el Plan C de la 4T que busca regresar a la Constitución a su origen popular

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia histórica del reciente proceso electoral, donde la mayoría del pueblo de México decidió respaldar de manera contundente a la Cuarta Transformación. Resaltó que este apoyo mayoritario fue esencial para avanzar en la modificación de leyes y reformas constitucionales que ahora garantizan los derechos de todos los mexicanos, con un énfasis especial en los derechos sociales.

    Durante su conferencia, AMLO defendió el uso de los preceptos constitucionales que han regido la asignación de diputados plurinominales desde 2009, para conformar la LXVI Legislatura (2024-2027). Sin embargo, denunció que los partidos de oposición, particularmente el PAN y el PRI, están intentando manipular las reglas actuales para obtener una representación que no corresponde a la voluntad expresada por el pueblo en las urnas. “Quieren que se viole la Constitución”, afirmó categóricamente.

    El presidente presentó una proyección de la integración legislativa, en la que Morena, junto con sus aliados el PT y el PVEM, obtendría una mayoría clara, reflejando el mandato popular: Morena con 248 diputados, PT con 50 y PVEM con 75. En contraste, la oposición, que incluye al PAN con 68 diputados y al PRI con 33, quedaría significativamente por detrás.

    López Obrador subrayó que la interpretación de la Constitución propuesta por la oposición no solo es ilegítima, sino que busca alterar la representación que el pueblo de México otorgó en las elecciones del 2 de junio de 2024, intentando así desvirtuar el claro mandato de transformación que recibió el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    Hace algunas horas, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, lanzó una carta firmada por algunos otros de sus colegas que ya no laboran en el órgano electoral, para seguir exigiendo que se viole la ley y no se le entregue la mayoría a en el Congreso de la Unión a Morena y sus aliados y de paso, se den más curules a la fracasada alianza del PRIAN.

    “Llamamos a evitar una sobrerrepresentación inconstitucional, a hacer valer la voluntad popular depositada en las urnas el 2 de junio”, ruega el ex consejero en su misiva ya enviada a la actual administración del órgano electoral mexicano.

    El pueblo, siempre informado, menciona entre los comentarios que Murayama estaría feliz de seguir dentro del INE en estos momentos para seguir atentando contra la democracia, y de paso, continuar con sus negocios a favor de la derecha mexicana.

    Las criticas son contundentes y se menciona que la misiva solo esta firmada por delincuentes electorales que en su momento hicieron del INE una cueva de mapaches y del Tribunal Electoral, un mercenario al servicio del PRIAN y los regímenes neoliberales.

    Las opiniones son claras, y cuestionan por qué los “abajo firmantes” de la carta, consideran que solo su palabra tiene valor, sumado a sus evidentes intentos de defender a políticos mafiosos y ladrones.

    A esto, se suma que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio es claro, ya que más de 35 millones salieron a las urnas para aplicar sin titubeos el Plan C que planeta una serie de reformas para eliminar los remanentes del viejo régimen.

    Debes leer:

  • Carlos Loret hace berrinche ante la mayoría de Morena en el Congreso y lo califica como “abuso y agandalle”; en redes le recuerdan que esa es la voluntad de más de 35 millones de mexicanos

    Carlos Loret hace berrinche ante la mayoría de Morena en el Congreso y lo califica como “abuso y agandalle”; en redes le recuerdan que esa es la voluntad de más de 35 millones de mexicanos

    Este martes, el vocero conservador, Carlos Loret de Mola, publicó su más reciente columna en El Universal, donde se lanza contra la mayoría que obtuvo la Cuarta Transformación en las urnas y que le darán la mayoría a Morena y aliados en el Congreso de la Unión, acto que ya califica como “abuso y agandalle” para salir en defensa del prian y exigir que se viole la ley para favorecerlos.

    Ante las declaraciones del apodado “lord montajes”, usuarios de redes sociales, mencionan que la mayoría que le corresponde a la Cuarta Transformación es justa, ya que más de 35 millones de mexicanas y mexicanos votaron para la aplicación del llamado Plan C, que busca reformar de fondo los remanentes del viejo régimen.

    Algunos se han tomado el tiempo y la paciencia para explicarle al “periodista” que Morena y sus aliados ganaron en urnas el 85 por ciento de los distritos electorales federales y que sin la figura de la representación proporcional, la derecha tendría aún menos escaños en la Cámara de Diputados.

    Para calmar las dudas del conservador, también le comentaron un colorido mapa donde claramente se puede ver como el movimiento guinda arrasó en las pasadas elecciones y que no deja lugar a dudas de cuál fue la voluntad del pueblo mexicano.

    Debes de leer:

  • Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Una vez más los medios de comunicación conservadores, salen en defensa de la oposición, ya que un reportero de Radio Fórmula trató de justificar el fracaso de la movilización de la Marea Rosa en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.

    Durante el programa de la presentadora Azucena Uresti, un reportero señaló que, el pasado domingo, la demandada “sociedad civil” apenas juntó alrededor de 400 personas en su concentración frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Aunque, el comunicador sostuvo que la poca asistencia de los simpatizantes de la derecha, se debió a la ubicación de las instalaciones del INE por lo que hace complicado llegar en transporte público o estacionarse, si se arriba con vehículo particular.

    No hubo la convocatoria que se esperaba, es algo lógico porque la ubicación del Instituto Nacional Electoral, sus instalaciones está hasta Periférico Sur con Viaducto Tlalpan, es muy difícil concentrarse  en este punto, primero llegar en trasporte público al igual que estacionarse.

    Indicó el reportero.

    Esta movilización fue convocada por el Frente Cívico Nacional (FCN), vinculado al magnate Claudio X. González, con el objetivo de presionar a los consejeros y las consejeras para rechazar la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar: