Etiqueta: Mayoría Calficada

  • La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

    La 4T inicia la LXVI Legislatura en el Senado con todo el respaldo del pueblo, ocupando 85 de lo 128 escaños

    Este jueves 29 de agosto arrancó formalmente la LXVI Legislatura en la Cámara de Senadores de México, destacando la presencia y control de la coalición de la Cuarta Transformación (4T), liderada por Morena. A pesar de un retraso inicial de aproximadamente una hora, la sesión comenzó con un ambiente de satisfacción entre los senadores y senadoras de la 4T, quienes celebraron su mayoría con 85 de los 128 escaños, un número que consideran reflejo del respaldo popular a su proyecto de gobierno.

    En el inicio de la sesión, Adán Augusto López, senador de Morena, presentó la propuesta para la integración de la nueva Mesa Directiva que funcionará durante el primer año de esta legislatura. La propuesta fue aprobada casi por unanimidad, con 127 votos a favor, y quedó conformada mayoritariamente por miembros de la 4T, lo que reafirma el control de esta coalición sobre el Senado. La composición de la Mesa Directiva es la siguiente:

    • Presidencia: Gerardo Fernández Noroña (Morena)
    • Vicepresidencias:
      • Imelda Castro Castro (Morena)
      • Mauricio Vila Dosal (PAN)
      • Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI)
    • Secretarías:
      • Verónica Noemí Camino Farjat (Morena)
      • Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM)
      • Luis Donaldo Colosio Riojas (MC)
      • Lizeth Sánchez García (PT)

    La sesión inició con un discurso del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Mesa de Decanos, quien recientemente fue excluido de la bancada del PRI debido a sus diferencias con el dirigente nacional, Alejandro Moreno. Posteriormente, Félix Salgado Macedonio, secretario de la Mesa de Decanos, realizó el pase de lista en el pleno, confirmando la asistencia total de los 128 senadores.

    En la agenda del día, se contempló la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones como presidente de la Mesa de Decanos y, subsecuentemente, la toma de protesta de los nuevos legisladores. Esta sesión constitutiva marca el inicio oficial de la LXVI Legislatura en el Senado, con una clara mayoría y control por parte de la 4T, lo que podría influir significativamente en las decisiones legislativas que se tomen en el futuro cercano.

    Con la asistencia completa de los 128 senadores, se declaró quórum y se procedió con los trabajos legislativos, reflejando un inicio robusto y organizado por parte de la 4T en la Cámara de Senadores.

    Sigue leyendo…

  • Se impone la justicia y la voluntad popular: Comisión del INE confirma otorgarle mayoría calificada a la 4T, al aprobar el anteproyecto para la asignación de diputaciones plurinominales

    Se impone la justicia y la voluntad popular: Comisión del INE confirma otorgarle mayoría calificada a la 4T, al aprobar el anteproyecto para la asignación de diputaciones plurinominales

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el anteproyecto para la asignación de diputaciones plurinominales, con el que los partidos que integran la Cuarta Transformación obtienen mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    En ese sentido, el proyecto será turnado al Consejo General del INE, mismo que se tiene previsto que lo analice el próximo viernes 23 de agosto, en donde se ratificará o revocará la decisión de la Comisión.

    Anteriormente, el INE difundió los proyectos, tanto para la Cámara de Diputados como el Senado de la República, en donde se adelantó la asignación de curules y escaños, respectivamente. En el caso de la Cámara Baja y de manera conjunta Morena, PT y Partido Verde, tendrán 108 diputaciones federales de representación proporcional.

    Por lo que a Morena le corresponden 75 legisladores, 20 al Partido Verde y 13 al PT, y sumados a las 256 curules de mayoría que obtuvo la 4T en la pasada elección del dos de junio, el movimiento fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, alcanza la mayoría calificada.

    Asimismo, en el caso de la Cámara Alta, Morena y aliados obtendrían 19 senadurías plurinominales, distribuidas en 14 para Morena, 3 para el Partido Verde y 2 para el PT.  En ese sentido, la coalición de la 4T se quedaría a tres escaños para obtener la mayoría calificada en el Senado, ya que apenas obtendrían 83 senadurías.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum confirma que el 15 de agosto recibirá la constancia de mayoría que la acreditaría como la primera presidenta electa de México

    Claudia Sheinbaum confirma que el 15 de agosto recibirá la constancia de mayoría que la acreditaría como la primera presidenta electa de México

    En un reciente video publicado en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció que el próximo 15 de agosto recibirá oficialmente la constancia y el reconocimiento como mandataria electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Sheinbaum destacó que obtuvo cerca de 36 millones de votos, superando por un 30% a la candidata en segundo lugar. “El pueblo de México claramente dio un mandato para que continúe la cuarta transformación de la vida pública iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

    Asimismo, Sheinbaum mencionó que el TEPJF debe ratificar próximamente el número de diputados y senadores que corresponderán a cada partido político. Negó las acusaciones de la oposición sobre una supuesta sobrerrepresentación de Morena, el PT y el Partido Verde, insistiendo en que el Tribunal debe seguir los precedentes establecidos en elecciones anteriores.

    Con una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una mayoría significativa en el Senado, Sheinbaum se comprometió a impulsar reformas constitucionales que promuevan más justicia, libertades, democracia y bienestar para el pueblo de México. “Ese fue el mandato popular del 2 de junio”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Los encubridores de fraudes ahora se alzan como demócratas: López-Dóriga sale a llorar por la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T, ya que el PRIAN no podrá promover ninguna acción de inconstitucionalidad (VIDEO)

    Los encubridores de fraudes ahora se alzan como demócratas: López-Dóriga sale a llorar por la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T, ya que el PRIAN no podrá promover ninguna acción de inconstitucionalidad (VIDEO)

    El comunicador que siempre defendió las tropelías de la derecha mexicana, Joaquín López-Dóriga, ahora se erige como un gran defensor de la democracia y se queja de la mayoría calificada que el pueblo le fue otorgada a la Cuarta Transformación, en los pasados comicios del dos de junio.

    Durante su programa de noticias, en Radio Fórmula, el periodista se quejó que sobre la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya que esto derivó que actualmente se esté discutiendo la reforma al Poder Judicial y las demás iniciativas del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Más que la reforma judicial, es la sobrerrepresentación porque si no tuvieran sobrerrepresentación no estaríamos discutiendo la reforma al Poder Judicial, ni de la otras, porque no tendrían mayoría calificada para hacerla. 

    Señaló el López-Dóriga.

    En ese sentido, el comunicador señaló que la mayoría calificada significaría que la oposición no podría presentar un recurso de inconstitucionalidad, como lo hizo el PRIAN en diversas ocasiones en la actual administración para obstaculizar las iniciativas que buscaban profundizar la transformación del país.

    Asimismo, Joaquín López-Dóriga  señaló que la derecha mexicana apenas logra obtener el 25 por ciento de la curules en la Cámara Alta y el 26 por ciento en la Cámara de Baja, acabando con sus ilusiones para que el conservadurismo acuda a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), ya que necesitan el 33 por ciento para promover un recurso de inconstitucionalidad.

       Te puede interesar: