Etiqueta: Mayo Zambada

  • Declive histórico del Cártel de Sinaloa: pierde el control territorial en medio de una guerra interna.

    Declive histórico del Cártel de Sinaloa: pierde el control territorial en medio de una guerra interna.

    El Cártel de Sinaloa enfrenta una crisis sin precedentes que ha llevado a la pérdida de territorios clave en todo México, principalmente a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos rivales. Esta declinación se acentúa con una guerra interna que mantienen desde hace casi un año tras la supuesta entrega de “El Mayo” Zambada al FBI.

    Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades locales, citados en una investigación de El Sol de México, en Chiapas, el CJNG y el Cártel de Chiapas y Guatemala expulsan a los sinaloenses de la estratégica Ruta del Pacífico, mientras que en Jalisco los Altos, como Teocaltiche, son escenario de violentas pugnas que mantienen sumida a la región en una ola de violencia y desapariciones.

    Sonora, paso obligado hacia Estados Unidos, también se ha convertido en campo de batalla donde “El Chapo” Isidro, líder de Los Beltrán Leyva, y el Cártel de Caborca, dirigido por “El Pelo Chino”, han arrebatado terreno a los sinaloenses. En Chihuahua, La Línea, brazo armado del extinto Cártel de Juárez, domina ya 42 municipios, dejando al Cártel de Sinaloa con apenas 13 bastiones, y en zonas como Madera y Guadalupe y Calvo la violencia se intensifica con enfrentamientos armados y desplazamientos forzados. La guerra interna en Tijuana entre “Los Chapitos” y “Los Rusos” también refleja la fractura dentro del cártel.

    Este declive marca el fin de la hegemonía sinaloense, dando paso a un mapa criminal fragmentado donde múltiples grupos luchan por el control de rutas, territorios y poder. De un imperio criminal consolidado, el Cártel de Sinaloa ha pasado a defender sus últimos territorios frente a rivales cada vez más agresivos y una fractura interna que no cede.

  • Ovidio Guzmán coopera con EE.UU. y se perfila como testigo clave contra “El Mayo” Zambada

    Ovidio Guzmán coopera con EE.UU. y se perfila como testigo clave contra “El Mayo” Zambada

    Ovidio Guzmán López ya es testigo protegido de las autoridades estadounidenses y podría recuperar su libertad entre los 50 y 55 años, reveló Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, en una entrevista para Excelsior. Su hermano Joaquín Guzmán también se entregará a cambio de beneficios legales.

    Ambos colaborarán como testigos clave en el juicio contra Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, razón por la cual la fiscalía en EE.UU. redujo considerablemente los cargos en su contra, eliminando incluso penas que alcanzarían más de un siglo de cárcel. A Joaquín se le retiró la posibilidad de enfrentar la pena de muerte.

    Según Vigil, Joaquín Guzmán incluso habría sido quien secuestró y trasladó a El Mayo —su padrino— a Estados Unidos para facilitar su entrega, todo sin apoyo financiero del gobierno estadounidense.

    El programa de protección también incluyó el traslado de 17 familiares de Ovidio, algo sin precedentes, según el exagente, lo que demuestra la relevancia de su cooperación.

    Una vez cumpla su sentencia, Ovidio recibirá una nueva identidad, documentos oficiales y apoyo económico para rehacer su vida lejos del Cártel de Sinaloa. Mientras tanto, su declaración jurada ya está en manos de los fiscales, y será la base para procesar a Zambada.

    Vigil subrayó que este acuerdo se vio amenazado por declaraciones del abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, quien arremetió contra la Presidenta Claudia Sheinbaum. Por ello, enfrentará una demanda por difamación, agregó.

  • Facciones del Cártel de Sinaloa luchan por el control de Badiraguato

    Facciones del Cártel de Sinaloa luchan por el control de Badiraguato

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa se intensifica en el histórico bastión de El Chapo Guzmán. La familia Zambada ha ingresado a Badiraguato y comenzó una purga para tomar el control, de acuerdo con una investigación de El País.

    Mientras el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguraba que el cártel está debilitado, en el terreno grupos armados realizan retenes, bloqueos y disputas violentas en carreteras y comunidades del llamado Triángulo Dorado.

    El 25 de julio fue detenido Ismael Zambada García, “El Mayo”, tras un secuestro ordenado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, lo que desató una confrontación sangrienta con más de 1,600 asesinatos y casi 2,000 desapariciones.

    El conflicto enfrenta a los hijos de El Chapo, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, contra el hijo del Mayo, Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, extendiéndose a más de 20 municipios de Sinaloa.

    En Badiraguato, los nuevos grupos imponen prohibiciones, controlan con violencia y marcan territorios con grafitis con las siglas MF en referencia a Mayito Flaco.

    Este municipio es cuna del narcotráfico mexicano, hogar de familias y capos históricos como Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, la familia Beltrán Leyva, Juan José Esparragoza Moreno y la familia Guzmán.

    Aunque varios líderes están presos o muertos, la violencia y la disputa por el control persisten, afectando la seguridad en la región y complicando la lucha contra el crimen organizado.

  • Aumento récord en delitos por armas ilegales en Sinaloa en medio de disputa interna del Cártel

    Aumento récord en delitos por armas ilegales en Sinaloa en medio de disputa interna del Cártel

    Las investigaciones por delitos relacionados con posesión ilegal de armas en Sinaloa crecieron casi 700% en los primeros cinco meses de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    De acuerdo con una investigación de Aldo Canedo para El Sol de México, entre enero y junio de 2024 se iniciaron 121 carpetas de investigación, mientras que en 2025 la cifra escaló a 957 casos. Estos delitos incluyen portar armas sin permiso, posesión de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas, acopio de armamento y posesión ilegal de municiones, conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    El aumento coincide con la “guerra interna” en el Cártel de Sinaloa, donde facciones rivales, lideradas por Los Chapitos e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, disputan el control desde septiembre de 2024. Esta confrontación ha dejado más de 1,500 homicidios dolosos en Culiacán y sus alrededores.

    A pesar del despliegue de más de 10 mil militares, los enfrentamientos persisten, con reportes frecuentes de tiroteos en colonias como San Juan, Guadalupe Victoria y Las Lomas de Guadalupe, afectando a civiles, incluidos niños y trabajadores.

    En fechas recientes, balas perdidas han herido a menores y adultos en lugares públicos y domicilios, evidenciando la gravedad y el impacto del conflicto armado en la población civil.

  • Asesinan en EdoMex a narco de origen holandés cercano al Mayo Zambada

    Asesinan en EdoMex a narco de origen holandés cercano al Mayo Zambada

    Marco Ebben fue asesinado en el Estado de México. El sujeto era buscado por policías internacionales por sus nexos con el narcotraficante Mayo Zambada y por el trasciego de sustancias ilícitas en distintas naciones de Europa

    Los sangrientos hechos ocurrieron en en el fraccionamiento de La Finca, cerca del colegio particular High School, en la Zona Esmeralda del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza.

    Los vecinos del fraccionamiento reportaron una balacera, ante el reporte acudieron elementos de la policía local y de la Marina, también llegaron ambulancias para atender a los implicados.

    Las autoridades encontraron el cuerpo ya sin vida del holandés Marco Ebben, quién cuenta con varias investigaciones internacionales por tráfico de drogas.

    Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) aún no lo confirma, se le relaciona directamente con El Mayo Zambada.

    Elementos de la Marina, autoridades estatales y locales, han desplegado un operativo de búsqueda para dar con los presuntos sicarios responsables del asesinato.

    Mientras tanto la asociación de vecinos del fraccionamiento La Finca y del colegio privado, han pedido a las gente que se mantenga en resguardo mientras dura el operativ.

    Estimadas familias: Hemos recibido algunas consultas sobre las noticias que circulan en redes sociales respecto a una balacera cerca de Antigua. Queremos asegurarles que en nuestra escuela todo transcurre con normalidad. No se ha escuchado nada dentro de las instalaciones, y nuestros alumnos se encuentran seguros, tranquilos y en sus actividades habituales. Tanto directivos como maestros estamos atentos y en comunicación para garantizar el bienestar de todos. Apreciamos su confianza y les mantendremos informados ante cualquier novedad”, dice un comunicado emitido por la dirección de High School.




  • EE.UU. podría buscar la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa

    EE.UU. podría buscar la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa

    La Fiscalía de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de solicitar la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, durante su proceso judicial ante el juez Brian Cogan. Los fiscales buscan justificar esta medida debido a la gravedad de los delitos de los que se le acusa, entre los que se incluyen el tráfico de drogas, asesinato y la distribución masiva de fentanilo, un opioide extremadamente letal.

    Durante la primera audiencia en el Tribunal Federal del Este de Brooklyn, Zambada, quien fue detenido en julio de 2023, se declaró no culpable de los 17 cargos que enfrenta, muchos de los cuales están relacionados con la operación continua de su organización criminal. El caso tiene paralelismos con el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cofundador del mismo cártel, quien fue condenado a cadena perpetua por el mismo juez. Sin embargo, en el caso de Zambada, las acusaciones incluyen dos agravantes adicionales: su participación en el tráfico de fentanilo y la continuidad de sus actividades delictivas hasta 2024.

    El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, será quien tome la decisión final sobre si procede o no solicitar la pena capital. A pesar de la moratoria que Garland impuso a las ejecuciones federales en 2021, la gravedad de los crímenes de Zambada podría llevar a una excepción. Recientemente, Garland permitió una excepción similar en el caso de un supremacista blanco que mató a diez personas en un supermercado en Búfalo en 2022.

    A pesar de los intentos de la defensa de vincular al abogado Frank Pérez con un conflicto de interés debido a su representación del hijo de “El Mayo”, Vicente Zambada, el juez Cogan determinó que no había tal conflicto. La próxima audiencia está programada para el 15 de enero de 2025, en la que se espera que la Fiscalía continúe buscando la máxima pena contra Zambada.

    Sigue leyendo…