Etiqueta: Matrimonio igualitario

  • Matrimonio igualitario en EE. UU. bajo riesgo en el Tribunal Supremo

    Matrimonio igualitario en EE. UU. bajo riesgo en el Tribunal Supremo

    El derecho al matrimonio homosexual en Estados Unidos, vigente desde 2015, podría estar en riesgo si el Tribunal Supremo falla a favor de Kim Davis, exsecretaria del condado de Rowan, Kentucky, quien en su momento se negó a expedir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo por motivos religiosos. Davis fue sancionada con una multa y seis días de cárcel por desacato, pero ahora busca revertir la histórica sentencia de Obergefell vs. Hodges a través de un recurso que llegará al Supremo este otoño.

    De acuerdo con información de El País, el abogado de Davis sostiene que la decisión de 2015, que estableció el matrimonio igualitario como derecho constitucional bajo la 14ª Enmienda, fue un “error flagrante” y su cliente está protegida por la Primera Enmienda de libertad religiosa. De prosperar, el fallo podría sentar un precedente para que los Estados legislen sobre el matrimonio, retrocediendo décadas de avance en derechos LGTBIQ+.

    Este caso se enmarca en una ofensiva conservadora que busca revertir derechos obtenidos gracias a luchas y sentencias históricas. Organizaciones como Lambda Legal advierten que la apelación de Davis podría catalizar la aprobación de leyes estatales que restrinjan el matrimonio igualitario.

    A pesar de los intentos de Davis, tribunales inferiores han desestimado sus reclamos, argumentando que no puede invocar la Primera Enmienda para eximirse de responsabilidades derivadas de su rol como funcionaria. Mientras tanto, la opinión pública muestra que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque amplio, se ha mantenido en torno al 70% desde 2020, según encuestas de Gallup.

    La decisión del Tribunal Supremo será significativo para el futuro del matrimonio igualitario en Estados Unidos.

  • Santiago Taboada se reunió con integrantes de la comunidad LGBT en la CDMX y le recordaron que votó contra el matrimonio igualitario

    Santiago Taboada se reunió con integrantes de la comunidad LGBT en la CDMX y le recordaron que votó contra el matrimonio igualitario

    A través de sus redes sociales Santiago Taboada, candidato de la oposición para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que sostuvo una reunión con integrantes de la comunidad LGBTT de la capital.

    No obstante, a Taboada le recordaron que él votó en contra del matrimonio igualitario en noviembre de 2016.

    Taboada publicó en su cuenta de “X” que estaba en contra de los discursos de odio, sin importar de donde provinieran y que estaba en favor  de una CDMX con derechos plenos.

    Me reuní con colectivos de la comunidad #LGBT para tener un diálogo sobre prioridades y necesidades. No más discursos de odio, vengan de quien vengan, ningún derecho para atrás, vamos al frente por una ciudad con derechos plenos para todas las personas

    Pero al parecer solo se trata de su discurso, ya que como integrante del PAN en la Cámara de Diputados, Taboada votó en contra del matrimonio igualitario.

    Lo anterior provocó la molestia de los internautas, quienes recalcaron la hipocresía de Taboada al sostener la reunión ya mencionada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Este miércoles 14 de junio el Congreso de Nuevo León aprobó con 23 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, la iniciativa que reconoce el matrimonio igualitario en el estado.

    Se precisó que “al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reformar diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”.

    La iniciativa fue presentada por la legisladora del PRI, Jessica Martínez, y el legislador de Morena, Waldo Fernández.

    “Gracias a la comunidad LGBTTTIQ+ que tanto ha trabajado y que sufre y vive los efectos de hoy, el amor no tiene límites, damos un paso para proteger el amor de todas las personas”, indicó Jessica Martínez.

    Bajo este contexto, varios legisladores festejaron la aprobación, como Anylú Hernández, quien es diputada sin partido, quien recalcó “qué hoy sea un día de alegría para todas, para todos y para todes”.

    Por su parte, Waldo Fernández aseveró “ojalá que este ejemplo que estamos aprobando el día de hoy, es un llamado a los diputados que piensan diferente, todas y todas el día de hoy quieren tocar la vida de muchos, el corazón no tiene género y hoy queda demostrado que el corazón de Nuevo León prevalece en lo mejor de las personas, felicidades“.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Congreso de Tamaulipas aprueba el matrimonio igualitario; ya es legal en todo el país

    Congreso de Tamaulipas aprueba el matrimonio igualitario; ya es legal en todo el país

    Tamaulipas se convirtió este miércoles en la última de las 32 entidades en aprobar el matrimonio igualitario, por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención de los diputados locales.

    El dictamen fue votado en el Pleno en el Congreso del Estado, la sesión fue convocada para votar a favor o en contra del matrimonio igualitario en la región, al ser la única entidad que faltaba en avalarlo.

    Pese a este avance, aún hay entidades donde todavía se necesita una armonización legal, pues el matrimonio igualitario solamente se permite por decreto, como en Chihuahua o en Guanajuato, o bien, por orden judicial, como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León.

    El camino para que las normas de las entidades permitieran el matrimonio entre personas del mismo sexo comenzó en diciembre de 2009 en la Ciudad de México, primera entidad que aprobó estas uniones y cuyas reformas entraron en vigor en marzo de 2010 y más adelante fueron validadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que las declaró constitucionales.

    Desde entonces, otras entidades se fueron sumando poco a poco, al tiempo que jueces han concedido amparos que en algunos estados han obligado a las autoridades a reconocer estos matrimonios y los efectos legales derivados de ellos, tras concluir que impedirlos es contrario a los derechos humanos.

    Grupos religiosos interrumpieron la sesión con cantos

    Cuando el Congreso de Tamaulipas discutía la aprobación del matrimonio igualitario, grupos religiosos interrumpieron la sesión con cantos.

    Debido a la situación, los legisladores se trasladaron a otro recinto para sesionar.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputada Andrea Chávez y Morena, exhortan a que legisladores del Edomex aprueben el matrimonio igualitario

    Diputada Andrea Chávez y Morena, exhortan a que legisladores del Edomex aprueben el matrimonio igualitario

    La Diputada Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño, ha publicado en su perfil de Twitter que se ponga especial atención al Congreso local del Estado de México, en donde este martes se discutirá la probable aprobación del matrimonio igualitario en la entidad mexiquense.

    La morenista que se ha declarado abiertamente aliada del colectivo de la diversidad sexual y de género, expresó que todas las personas deben tener todos los derechos, en el marco de que el Edomex se convierta en la entidad 29 en garantizar las uniones para las parejas del mismo sexo.

    La dirigencia nacional de su partido igualmente ha enviado un exhorto a que las diputadas y diputados locales voten a favor del dictamen del Matrimonio Igualitario, ya que su deber como representantes populares es el garantizar los derechos para todas y todos.

    Por su parte colectivos y miembros de la comunidad LGBTIQ+ ya se encuentran a fuera del congreso del Estado de México, en donde exigen que se apruebe el dictamen en pro de la diversidad, mientras que los diputados ya discuten la propuesta al interior.

    No te pierdas:

  • En pleno “mes del orgullo”, Veracruz aprueba el matrimonio igualitario

    En pleno “mes del orgullo”, Veracruz aprueba el matrimonio igualitario

    El Congreso de Veracruz aprobó este 2 de junio cambios al Código Civil de la entidad considerados discriminatorios y plenamente contrarios a la Constitución, permitiendo ahora que parejas del mismo sexo contraigan matrimonio.

    Los cambios fueron aprobados con 37 votos a favor de las diversas bancadas y 4 votos en contra, por lo que ahora Veracruz es la entidad número 26 en aprobar el matrimonio igualitario.

    Ahora el Código Civil de Veracruz, específica como matrimonio: “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno”, en vez de limitarlo a sólo entre hombre y mujer.

    “Hoy, es un día histórico para Veracruz. En la Sesión de este día y con 38 votos a favor, el matrimonio igualitario en el Estado es una realidad. Es nuestro deber garantizar los derechos de todas, todos y todes, por igual”

    Ana Miriam Ferráez, diputada local por Morena

    Cabe señalar que actualmente el matrimonio igualitario solo falta por legalizarse en Durango, Tamaulipas, Estado de México, Guerrero y Tabasco.

    No te pierdas: